15 de septiembre 2025
Editado por
europa
press
SALUD
Farmacia
Actualidad
Mujer
Nutrición
Estética
Asistencia
Mayores
Comunicados
Enfermedades
Alergología
Aparato digestivo
Aparato locomotor
Aparato respiratorio
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Ginecología
Infecciosas
Medicina deportiva
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Traumatología
Urología
2025
Noticias del día 04/09/2025
El secretario de Sanidad de EEUU acusa a la directora de los CDC de mentir tras denunciar presiones sobre las vacunas
La OMS confirma un brote de ébola en RDC tras registrar 15 muertes y 28 casos
La Sociedad Española de Calidad Asistencial defiende una renovación general del SNS y adaptarlo a las nuevas necesidades
Es más importante invertir en unos buenos zapatos que en la mochila o el estuche, según podólogos
Investigadores identifican nuevos factores asociados a la curación de la enfermedad de Chagas
Un estudio demuestra "múltiples beneficios" de actividad física en personas mayores con dolor crónico
Cómo proteger a los niños de los virus respiratorios en otoño e invierno
Roche recibe el marcado CE para 'Contivue', su plataforma de administración ocular con 'Susvimo' para DMAEn
El tratamiento precoz de la fascitis plantar evita que se cronifique, según podólogo
La dieta mediterránea hipocalórica más actividad física reduce el riesgo de diabetes
Los Premios Médicos y Pacientes reconocen la labor de lo pacientes de ELA y de Carmen Ayuso, entre otros galardonados
Mónica García anuncia la actualización de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva tras 15 años sin cambios
Mónica García insta a los sindicatos a que asistan al Foro Marco para abordar el Estatuto Marco junto a las CCAA
Academias científicas europeas piden a la UE potenciar la innovación en alternativas a la carne
República Democrática del Congo registra ocho muertes con síntomas sospechosos de fiebre hemorrágica de ébola
Estrés postraumático: ¿afecta diferente a hombres y mujeres? Estudio revela claves
Florida anuncia que pondrá fin a la vacunación obligatoria en los colegios
adELA denuncia la muerte de tres personas con ELA al día sin recibir ayuda desde la aprobación de la Ley ELA en octubre
La participación de los pacientes de cáncer en la investigación de esta enfermedad la hacen más "práctica y realista"
CESIDA demanda atención médica y educación sexual "sin estigma" y para "todos"
Pediatras alergólogos advierten sobre los riesgos de la vuelta a las clases para los niños alérgicos y asmáticos
La AEMPS inicia informes de posicionamiento de 'Yeytuo', para prevenir el VIH, y 'Kisunla', para Alzheimer
Un estudio analiza las bacterias resistentes a los antibióticos en las aguas residuales
El Consejo Europeo de Investigación repartirá 761 millones de euros en becas para 478 jóvenes investigadores de la UE
Farmacéuticos hospitalarios españoles proponen un nuevo modelo para mejorar la seguridad de la medicación de alto riesgo
Un estudio detecta que un 22% de municipios españoles tiene presencia de mosquito invasor
Raúl Rabadán, nombrado nuevo director científico del CNIO
Un estudio valida una nueva estrategia terapéutica frente al cáncer de mama triple negativo
San Juan de Dios España atiende en 2024 a 2,6 millones de personas
Los sindicatos critican que Sanidad busca "forzar una ruptura" de las negociaciones del Estatuto Marco
María José Martínez Madrid, experta en cronobiología: "La sociedad va en contra del sueño de niños y de adolescentes"
La ciencia descubre el riesgo oculto de algo tan cotidiano como usar el teléfono móvil en el baño
Analizan siete edulcorantes y este es el único que no afecta la memoria: los demás aceleran el deterioro hasta un 62%
Una nueva técnica de conservación de sangre reduce las probabilidades de transfusión durante la cirugía cardíaca
Hallan el verdadero responsable de una peligrosa reacción a la heparina: un único anticuerpo
Lubiprostona: un fármaco usado contra el estreñimiento que muestra eficacia contra la enfermedad renal crónica
¿Por qué la metástasis ósea a menudo provoca anemia?
Un objetivo genético de precisión ofrece esperanza para el tratamiento del síndrome de Barth