Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 215 noticias encontradas.
21 / 4 / 2025
11:51

El microscopio que 'palpa' las células para entender las enfermedades

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), avanza en la investigación de enfermedades con ayuda de un microscopio que 'palpa' las células.

Foto: El microscopio que 'palpa' las células para entender las enfermedades
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 4 / 2025
14:30

CEAFA celebra la autorización de la Comisión Europea para la comercialización de lecanemab

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) ha celebrado la autorización de la Comisión Europea (CE) para la comercialización de lecanemab, un fármaco para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer temprana (deterioro cognitivo leve o demencia leve debida a la enfermedad de Alzheimer).

Foto: CEAFA celebra la autorización de la Comisión Europea para la comercialización de lecanemab
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:51

Casi la mitad de los productos peligrosos detectados en el mercado europeo proceden de China

Italia es el país de la UE origen de un mayor número de alertas, con un 16% del total BRUSELAS, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - Un 40% de los productos peligrosos no alimenticios detectados en el mercado comunitario procedían de China, según el último informe publicado por la Comisión Europea sobre al actividad del Sistema de Alerta Rápida a lo largo del pasado año; cuando se notificaron un total de 4.137 alertas, la mayor cifra de que se activó este mecanismo de vigilancia en 2003.

Foto: Casi la mitad de los productos peligrosos detectados en el mercado europeo proceden de China
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
11:11

La Comisión Europea autoriza 'Leqembi', el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - La Comisión Europea (CE) ha dado el visto bueno definitivo para el uso en la Unión Europea de lecanemab, comercializado por Eisai y Biogen como 'Leqembi', el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo leve característico del Alzheimer durante las primeras fases de la enfermedad.

Foto: La Comisión Europea autoriza 'Leqembi', el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 4 / 2025
18:19

El cepillo de dientes contra las enfermedades hepáticas: investigadores vinculan la periodontitis y estas patologías

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional de investigadores, liderados por el Primer Hospital de la Universidad de Jilin (China), han vinculado la periodontitis con las enfermedades hepáticas crónicas como la cirrosis, la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) y la enfermedad hepática relacionada con el alcohol, pudiendo llegar a empeorar su pronóstico.

Foto: El cepillo de dientes contra las enfermedades hepáticas: investigadores vinculan la periodontitis y estas patologías
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 4 / 2025
14:00

El Hospital de Bellvitge (Barcelona), "primer" centro público español en probar el robot quirúrgico chino TouMai

BARCELONA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - El Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) se ha convertido en el "primer hospital público de España y uno de los primeros centros de Europa" en probar el nuevo robot quirúrgico TouMai, desarrollado en China por la compañía MicroPort MedBot.

Foto: El Hospital de Bellvitge (Barcelona), "primer" centro público español en probar el robot quirúrgico chino TouMai
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:01

Sánchez anuncia un acuerdo en el ámbito de los productos sanitarios, de medicamentos y cosméticos con China

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un acuerdo en el ámbito de los productos sanitarios, de medicamentos y cosméticos con China, con el objetivo de superar las "dificultades" que estaba encontrando este sector para hacer negocios en el país asiático.

Foto: Sánchez anuncia un acuerdo en el ámbito de los productos sanitarios, de medicamentos y cosméticos con China
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 4 / 2025
08:13

La pérdida de audición predice tu riesgo cardiaco

MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) - La pérdida de audición está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca, y el malestar psicológico causado por esta discapacidad desempeña un papel clave en la asociación observada, según descubre un gran estudio a largo plazo, publicado por la Universidad Médica del Sur de Guangzhou (China) en la revista 'Heart'.

Foto: La pérdida de audición predice tu riesgo cardiaco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 4 / 2025
08:14

'Guerreros de fin de semana': ¿Igual de efectivo que entrenar toda la semana?

MADRID, 6 Abr. (EUROPA PRESS) - Ser físicamente activo durante uno o dos días a la semana, lo que se suele llamar 'guerrero de fin de semana', puede proporcionar beneficios para la salud y la prolongación de la vida comparables a dosis más pequeñas de actividad física diaria si el esfuerzo físico es de moderado a vigoroso y totaliza 150 minutos a la semana en línea con las directrices recomendadas para la actividad física semanal.

Foto: 'Guerreros de fin de semana': ¿Igual de efectivo que entrenar toda la semana?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 4 / 2025
18:20

Un oncólogo pide acelerar el acceso a la innovación farmacológica para optimizar el tratamiento del cáncer de riñón

MADRID, 3 Abr. (EUROPA PRESS) - El responsable de la Unidad de Tumores Genitourinarios del servicio de Oncología Médica del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, el doctor Ignacio Durán, ha pedido acelerar el acceso a la innovación farmacológica para optimizar en España el tratamiento de cáncer de riñón avanzado, una medida que debe ir acompañada de la financiación pública de terapias combinadas.

Foto: Un oncólogo pide acelerar el acceso a la innovación farmacológica para optimizar el tratamiento del cáncer de riñón
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:03

Eurodiputados y expertos ensalzan el sector farmacéutico y la estrategia cardiovascular en el marco 'made in Europe'

El nuevo escenario europeo para la industria farmacéutica y la estrategia cardiovascular, a debate en Bruselas BRUSELAS, 3 Abr. (EUROPA PRESS) - Eurodiputados españoles en salud han reivindicado el papel de una industria farmacéutica que fortalezca la autonomía de la UE, en beneficio de pacientes y ciudadanos europeos, en base al informe elaborado por el ex primer ministro italiano Mario Draghi, que establece una serie de recomendaciones para impulsar la competitividad de la industria europea frente a competidores como China y Estados Unidos.

Foto: Eurodiputados y expertos ensalzan el sector farmacéutico y la estrategia cardiovascular en el marco 'made in Europe'
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 4 / 2025
18:55

Boehringer Ingelheim incrementa un 8% el número de pacientes alcanzados en 2024 hasta los 66 millones

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - La compañía Boehringer Ingelheim ha anunciado un incremento del 8 por ciento en el número de pacientes alcanzados durante 2024 respecto al año anterior, llegando hasta los 66 millones, que ha ido a la par de un aumento de las inversiones en I+D hasta los 6.200 millones de euros, el 23,2 por ciento de las ventas netas del grupo.

Foto: Boehringer Ingelheim incrementa un 8% el número de pacientes alcanzados en 2024 hasta los 66 millones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18:24

Siemens Healthineers lanza un centro para la adopción "a gran escala" de la IA en la práctica clínica diaria

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - La compañía Siemens Healthineers ha anunciado el lanzamiento del Centro para la Adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en la Atención Sanitaria, cuyo objetivo es acelerar la integración "a gran escala" de la IA en la práctica clínica diaria de hospitales y organizaciones sanitarias, lo que mejorará la eficiencia, la precisión y los resultados en salud.

Foto: Siemens Healthineers lanza un centro para la adopción "a gran escala" de la IA en la práctica clínica diaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:18

CEAFA critica que la EMA prive a los pacientes de Alzheimer en Europa del fármaco donanemab

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - La Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (CEAFA) ha criticado que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) prive a los pacientes con Alzheimer en Europa de una nueva opción terapéutica tras haber desaconsejado la comercialización de donanemab, de Eli Lilly.

Foto: CEAFA critica que la EMA prive a los pacientes de Alzheimer en Europa del fármaco donanemab
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:40

El grosor de la mácula podría predecir el delirio postoperatorio en ancianos

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - El engrosamiento de la capa macular de la retina del ojo se asocia con un mayor riesgo de delirio postoperatorio en pacientes mayores sometidos a cirugía bajo anestesia general, revela un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China), publicado en línea en la revista de acceso abierto 'General Psychiatry'.

Foto: El grosor de la mácula podría predecir el delirio postoperatorio en ancianos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
00:17

Día Mundial del Autismo: Descubren un posible origen

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio podría cambiar la forma en que entendemos el autismo. Investigadores han descubierto que el desequilibrio entre dos proteínas cerebrales podría ser una de las claves detrás del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Los resultados, obtenidos en modelos de ratón, sugieren que restaurar este equilibrio podría ayudar a desarrollar futuros tratamientos. ¿Estamos más cerca de comprender el origen del autismo? Esto es lo que la ciencia acaba de revelar.

Foto: Día Mundial del Autismo: Descubren un posible origen
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 4 / 2025
12:04

La OMS considera "insuficientes" los antifúngicos disponibles, con solo 4 aprobados en los últimos 10 años

MADRID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido del "limitado" arsenal terapéutico del que disponen los sanitarios para tratar enfermedades causadas por patógenos fúngicos, además de los escasos avances en este ámbito, con solo cuatro tratamientos aprobados en los últimos 10 años y nueve antifúngicos en desarrollo clínico en la actualidad.

Foto: La OMS considera "insuficientes" los antifúngicos disponibles, con solo 4 aprobados en los últimos 10 años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 3 / 2025
08:14

Ni ostras ni chocolate, esta es la dieta del deseo sexual

MADRID, 29 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (Alemania) (DZNE) señalan que realizar ayuno en ciclos de 24 horas, durante unos seis meses, aumenta el deseo sexual en ratones macho al reducir la concentración cerebral del neurotransmisor serotonina. Este efecto, tal y como se publica en 'Cell Metabolism' se relaciona con una deficiencia inducida por la dieta del triptófano, un aminoácido precursor que debe obtenerse a través de los alimentos.

Foto: Ni ostras ni chocolate, esta es la dieta del deseo sexual
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 3 / 2025
19:02

Tedros pide "medidas urgentes en todos los frentes" para lograr un aire más limpio

Más de 47 millones de personas se unen al llamamiento de la OMS por un "aire limpio" para mejorar la salud MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido "medidas urgentes en todos los frentes" para lograr un aire más limpio y hacer frente a la contaminación atmosférica, de forma que se pueda reducir a la mitad sus mortales efectos antes de 2040, un objetivo que ha sido respaldado por más de 47 millones de profesionales sanitarios, pacientes, representantes de organizaciones y particulares.

Foto: Tedros pide "medidas urgentes en todos los frentes" para lograr un aire más limpio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18:15

La EMA desaconseja autorizar la comercialización del fármaco 'Kisunla' para tratar el Alzheimer en sus primeras fases

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado no autorizar la comercialización del medicamento 'Kisunla' (donanemab), de Eli Lilly Nederland BV, desarrollado para tratar el Alzheimer en sus primeras etapas, por considerar que los beneficios no son los "suficientemente importantes" en comparación con sus riesgos "potencialmente" mortales.

Foto: La EMA desaconseja autorizar la comercialización del fármaco 'Kisunla' para tratar el Alzheimer en sus primeras fases
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...11
»