Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 2021 noticias encontradas.
17 / 11 / 2025
18:59

Publican la primera guía de enfermería que refuerza la atención integral de las personas con epilepsia

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación- ha publicado la 'Guía de Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Epilepsia', un documento elaborado por profesionales de enfermería expertas en este ámbito que tiene el objetivo de mejorar el control de la enfermedad y reforzar una atención integral.

Foto: Publican la primera guía de enfermería que refuerza la atención integral de las personas con epilepsia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18:15

La mitad de los pacientes de EPOC carece de una adherencia adecuada al tratamiento

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) ha advertido, en línea con la evidencia científica, que la mitad de los pacientes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) carece de una adecuada adherencia al tratamiento, al tomar menos del 75 por ciento de la medicación inhalada que se le ha prescrito.

Foto: La mitad de los pacientes de EPOC carece de una adherencia adecuada al tratamiento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:49

Médicos de Atención Primaria piden intensificar la lucha contra el tabaquismo para hacer frente al cáncer de pulmón

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha pedido este lunes intensificar la lucha contra el tabaquismo por su relación con el cáncer de pulmón, uno de los tumores con más mortalidad e incidencia en todo el mundo y que además es "mayoritariamente prevenible" si no se inicia el consumo de tabaco o se abandona lo antes posible.

Foto: Médicos de Atención Primaria piden intensificar la lucha contra el tabaquismo para hacer frente al cáncer de pulmón
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:05

Empresas.- Disponible en España 'Beyonttra' (Bayer) para amiloidosis cardiaca por transtiretina

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - El CEO de Bayer Iberia, Jordi Sánchez, ha anunciado este lunes que ya está disponible en España 'Beyonttra' (acoramidis), un tratamiento para la amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR-CM), bien de tipo nativa o variante, que se administra por vía oral, permite una estabilización prácticamente completa de la transtiretina y enlentece la progresión de la enfermedad.

Foto: Empresas.- Disponible en España 'Beyonttra' (Bayer) para amiloidosis cardiaca por transtiretina
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:06

La detección precoz del cáncer de pulmón mediante TAC de baja dosis puede aumentar la supervivencia un 20%

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - El coordinador del Programa de Tumores del Tracto Respiratorio del área de cáncer del CIBER (CIBERONC), el doctor Luis Montuenga, ha afirmado que la detección precoz del cáncer de pulmón mediante tomografía computarizada (TAC) de baja dosis reduce de forma "significativa" la mortalidad en personas de alto riesgo, aumentando un 20 por ciento su supervivencia, tal y como muestran grandes ensayos internacionales como NLST y NELSON.

Foto: La detección precoz del cáncer de pulmón mediante TAC de baja dosis puede aumentar la supervivencia un 20%
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:56

El cáncer de pulmón sigue siendo el tumor más mortal, sólo 3 de cada 10 pacientes sobreviven a los cinco años

La mortalidad femenina crece un 7% y el cáncer de pulmón ya es la principal causa de muerte oncológica en mujeres MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha alertado de que sigue siendo el tumor más mortal, con 23.239 fallecimientos en 2024, un 1,9% más que el año anterior; además se estima que sólo 3 de cada 10 pacientes sobreviven a cinco años, pese a que la supervivencia ha mejorado un 12% en la última década gracias a la investigación y las nuevas terapias.

Foto: El cáncer de pulmón sigue siendo el tumor más mortal, sólo 3 de cada 10 pacientes sobreviven a los cinco años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:56

Los pacientes de enfermedades colestásicas raras se enfrentan a un "largo camino" hasta lograr el diagnóstico

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La presidenta de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), Elena Arcega Rabadán, ha señalado este lunes que los pacientes con enfermedades colestásicas raras se enfrentan a la "incertidumbre" y a un "largo camino" hasta lograr el diagnóstico de su patología, entre las que se pueden encontrar la colangitis biliar primaria, la atresia biliar, el síndrome de Alagille o la colestasis intrahepática familiar progresiva.

Foto: Los pacientes de enfermedades colestásicas raras se enfrentan a un "largo camino" hasta lograr el diagnóstico
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
12:57

La colangitis biliar primaria tiene un impacto económico de 13,2 millones de euros anuales para el SNS, según estudio

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La colangitis biliar primaria (CBP), una enfermedad hepática crónica y autoinmune, tiene un impacto económico de 13,2 millones de euros anuales para el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el estudioo 'Economic burden analysis of Primary Biliary Cholangitis in Spain', presentado por Gilead Sciences en el marco del congreso ISPOR Europe 2025, celebrado del 9 al 12 de noviembre en Glasgow (Reino Unido).

Foto: La colangitis biliar primaria tiene un impacto económico de 13,2 millones de euros anuales para el SNS, según estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:12

Neuropediatras destacan que los niños prematuros requieren una atención multidisciplinar en sus primeros años

Debido a su "especial riesgo neurológico" MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha destacado la importancia de que un equipo multidisciplinar realice un seguimiento de los niños nacidos de forma prematura, en especial durante sus primeros seis años de vida, dado que estos menores presentan un "especial riesgo neurológico".

Foto: Neuropediatras destacan que los niños prematuros requieren una atención multidisciplinar en sus primeros años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:18

La EMA recomienda la comercialización de 'Waskyra' (Fundación Telethon) para tratar el síndrome de Wiskott-Aldrich

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado aprobar en la Unión Europea de 'Waskyra' (etuvetidigene autotemcel), de la Fundación Telethon, para tratar a pacientes de seis meses o más con el síndrome de Wiskott-Aldrich que presenten una mutación en el gen WAS y que requieran de un trasplante de células madre hematopoyéticas y que no dispongan de un donante compatible de células madre.

Foto: La EMA recomienda la comercialización de 'Waskyra' (Fundación Telethon) para tratar el síndrome de Wiskott-Aldrich
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:10

Oncólogos andaluces avisan del aumento del cáncer de pulmón en no fumadores y piden más prevención ambiental

SEVILLA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) ha llamado la atención este lunes con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón sobre un fenómeno "creciente y aún poco visible": el aumento "sostenido" de los casos de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado. Esta tendencia, observada tanto en la práctica clínica como en los registros autonómicos y nacionales, obliga a ampliar el enfoque de la prevención y el diagnóstico precoz de este tumor más allá de su tradicional vinculación con el tabaquismo.

Foto: Oncólogos andaluces avisan del aumento del cáncer de pulmón en no fumadores y piden más prevención ambiental
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:09

Crean un modelo inteligente que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares

SEVILLA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha financiado un proyecto de I+D impulsado por un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz (UCA) y del Hospital Universitario Puerta del Mar que desarrolla un modelo basado en inteligencia artificial (IA) que mejora la detección automática de posibles alteraciones en radiografías de tórax, una herramienta que se presenta como un aliado "rápido y preciso" para neumólogos y radiólogos en el diagnóstico de enfermedades pulmonares.

Foto: Crean un modelo inteligente que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
11:02

La OMS advierte que la resistencia antimicrobiana causa más de un millón de muertes cada año

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) causa más de un millón de muertes cada año, una cifra que puede aumentar próximamente si no se actúa para poner fin a esta amenaza, con capacidad para revertir décadas de progreso y poner en riesgo la salud de personas, animales, plantas y ecosistemas.

Foto: La OMS advierte que la resistencia antimicrobiana causa más de un millón de muertes cada año
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:30

Karen Tang, ginecóloga: "El dolor durante el periodo o durante el sexo, pensamos que son normales pero es un error"

MADRID, 17 Nov. (EDIZIONES) - Hablar de salud reproductiva femenina sigue siendo incómodo en muchos ámbitos, incluso en la medicina. Mitos como que 'el dolor menstrual es normal', o la falta de investigación sobre enfermedades como la endometriosis perpetúan desigualdades que afectan hoy en día a millones de mujeres.

Foto: Karen Tang, ginecóloga: "El dolor durante el periodo o durante el sexo, pensamos que son normales pero es un error"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:59

Cómo una joven con cáncer logró preservar su fertilidad gracias a un método innovador que revoluciona la oncofertilidad

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - Cada año, miles de mujeres jóvenes reciben un diagnóstico de cáncer que cambia su vida de golpe. Más allá de la lucha por la supervivencia, muchas se enfrentan a otra preocupación que pocos mencionan: la fertilidad. La quimioterapia y la radioterapia, tratamientos que salvan vidas, pueden dañar los ovarios y reducir drásticamente la posibilidad de tener hijos en el futuro.

Foto: Cómo una joven con cáncer logró preservar su fertilidad gracias a un método innovador que revoluciona la oncofertilidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
06:59

Una nueva prueba detecta tres hongos peligrosos al mismo tiempo con resultados ultrarrápidos

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - Una nueva prueba molecular ha logrado detectar tres hongos patógenos importantes a la vez, y con resultados mucho más rápidos que los métodos tradicionales, según investigadores de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos. Estos hongos se relacionan con ciertas infecciones fúngicas graves se presentan con condiciones ambientales específicas y suelen estar relacionadas con la exposición al suelo. Estas infecciones pueden afectar tanto a personas sanas como inmunodeprimidas, pero el diagnóstico preciso sigue siendo lento, lo que retrasa el tratamiento.

Foto: Una nueva prueba detecta tres hongos peligrosos al mismo tiempo con resultados ultrarrápidos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 11 / 2025
18:57

La SEdO recomienda a las personas con diabetes realizar revisiones odontológicas y periodontales de forma regular

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO), en el marco del Día Mundial de la Diabetes, ha hecho un llamamiento a las personas con diabetes para que soliciten una revisión odontológica y periodontal de forma regular, al menos anual o con la frecuencia que indique su dentista.

Foto: La SEdO recomienda a las personas con diabetes realizar revisiones odontológicas y periodontales de forma regular
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18:28

La semFYC pide la integración de las pruebas diagnósticas rápidas en todas las consultas de Atención Primaria

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) ha destacado el papel de las pruebas diagnósticas rápidas (PDR) como una de las estrategias más eficaces para mejorar el uso de antibióticos y contribuir a frenar la creciente amenaza de las resistencias antimicrobianas, por lo que aboga por una integración estructurada de estas pruebas en todas las consultas de Atención Primaria.

Foto: La semFYC pide la integración de las pruebas diagnósticas rápidas en todas las consultas de Atención Primaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:50

Federación ASEM pide en el Congreso ampliar la Ley ELA a todas las enfermedades neuromusculares y otras patologías raras

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) ha pedido este viernes en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados que la cobertura de la Ley ELA se extienda al conjunto de las enfermedades neuromusculares y a otras enfermedades raras, tras reconocer los avances que introduce la normativa.

Foto: Federación ASEM pide en el Congreso ampliar la Ley ELA a todas las enfermedades neuromusculares y otras patologías raras
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:21

El cribado de cáncer de pulmón eleva hasta un 90% la tasa de supervivencia

SEVILLA, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que se conmemora el próximo 17 de noviembre, los especialistas del Servicio de Neumología y del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla señalan "la vital importancia" de un diagnóstico precoz, dado que el pronóstico varía hasta tal punto que la tasa de supervivencia se eleva hasta el 90 por ciento.

Foto: El cribado de cáncer de pulmón eleva hasta un 90% la tasa de supervivencia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...102
»