Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 227 noticias encontradas.
12 / 9 / 2025
16:55

La Red Española de Investigación en Covid Persistente celebra su inclusión en la Estrategia de Cronicidad

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - La Red Española de Investigación en Covid Persistente (REiCOP) ha celebrado este viernes la inclusión en julio de esta enfermedad en el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad, al considerar que se trata de un "paso histórico" que marca un "antes y un después" en el tratamiento de la misma.

Foto: La Red Española de Investigación en Covid Persistente celebra su inclusión en la Estrategia de Cronicidad
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
18:11

Experto en Fisiología del Ejercicio destaca que prescribir actividad física personalizada puede prevenir enfermedades

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - El catedrático de Fisiología del Ejercicio en la Universidad Europea e investigador el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital 12 de octubre (i+12) Alejandro Lucía ha destacado que prescribir intervenciones "individualizadas" de actividad física puede ayudar a mejorar la salud de las personas y prevenir enfermedades.

Foto: Experto en Fisiología del Ejercicio destaca que prescribir actividad física personalizada puede prevenir enfermedades
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 9 / 2025
08:14

Hipertensión y enfermedad renal: la mortalidad aumenta un 48% en 25 años

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - La tasa de mortalidad por enfermedad renal hipertensiva (enfermedad renal relacionada con la hipertensión arterial) ha aumentado un 48% en Estados Unidos en los últimos 25 años, con diferencias persistentes entre los grupos demográficos, según una investigación preliminar de la Universidad Estatal de Wayne (Estados Unidos).

Foto: Hipertensión y enfermedad renal: la mortalidad aumenta un 48% en 25 años
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
11:44

Un estudio refuerza la importancia del papel de la inflamación en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Una nueva evidencia en vida real, procedente de un estudio observacional realizado en el sistema de salud de Estocolmo (Suecia), revela que el riesgo inflamatorio medido mediante la proteína C reactiva de alta sensibilidad [PCRus] =2 mg/L) es un indicador más sólido de mortalidad que el riesgo lipídico (colesterol de lipoproteínas de baja densidad [c-LDL] =1,8 mmol/L) en adultos con enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA).

Foto: Un estudio refuerza la importancia del papel de la inflamación en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:41

Descubren que ciertos genes en pacientes con miocardiopatía dilatada genética predisponen a complicaciones graves

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Los pacientes con miocardiopatía dilatada genética que presentan mutaciones en genes asociados con arritmias graves y muerte súbita presentan con mayor frecuencia complicaciones graves de insuficiencia cardiaca, según han descubierto investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el Hospital Universitario Puerta de Hierro y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV).

Foto: Descubren que ciertos genes en pacientes con miocardiopatía dilatada genética predisponen a complicaciones graves
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 9 / 2025
18:34

SEMERGEN defiende que los betabloqueantes siguen siendo esenciales y parte del tratamiento estándar tras un infarto

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha defendido que los betabloqueantes, fármacos utilizados para tratar diversas patologías cardiacas, continúan siendo esenciales y parte del tratamiento estándar en pacientes con insuficiencia cardíaca con FEVI reducida, angina, fibrilación auricular, infarto de miocardio con complicaciones y determinadas situaciones de hipertensión arterial con frecuencia cardíaca elevada.

Foto: SEMERGEN defiende que los betabloqueantes siguen siendo esenciales y parte del tratamiento estándar tras un infarto
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10:10

Síndrome de la fatiga crónica: Qué es, cómo se diagnostica y qué papel juega la cardiología

VALNCIA, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - El doctor Ignacio Sánchez Lázaro, responsable de la Unidad de Cardiología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre integrada en el Instituto Cardiovascular Vithas, ha subrayado este martes la importancia "crucial" de la especialidad en el diagnóstico y manejo del síndrome de la fatiga crónica.

Foto: Síndrome de la fatiga crónica: Qué es, cómo se diagnostica y qué papel juega la cardiología
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 9 / 2025
10:19

Un nuevo fármaco consigue reducir significativamente la hipertensión arterial resistente

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - Un ensayo clínico de fase III dirigido por un profesor de la University College London (Reino Unido) ha demostrado que un nuevo tratamiento reduce significativamente la presión arterial en personas cuyos niveles se mantienen peligrosamente altos, a pesar de tomar varios medicamentos existentes.

Foto: Un nuevo fármaco consigue reducir significativamente la hipertensión arterial resistente
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 8 / 2025
11:21

Los fármacos betabloqueantes no aportan beneficio tras un infarto de miocardio no complicado

Es una práctica médica vigente desde hace más de 40 años MADRID, 30 Ago. (EUROPA PRESS) - Un ensayo ha demostrado que los betabloqueantes, fármacos utilizados para tratar diversas patologías cardiacas, no aportan beneficio alguno a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio no complicado, es decir, con función contráctil del corazón intacta. Los resultados representan un cambio de paradigma en el tratamiento de estos pacientes, modificando una práctica médica vigente desde hace más de 40 años.

Foto: Los fármacos betabloqueantes no aportan beneficio tras un infarto de miocardio no complicado
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:04

Tras un infarto, las mujeres tienen un peor pronóstico cuando se tratan con betabloqueantes

MADRID, 30 Ago. (EUROPA PRESS) - Un subestudio del ensayo 'REBOOT', publicado en la revista 'European Heart Journal', muestra que las mujeres tratadas con betabloqueantes tenían un mayor riesgo de muerte, reinfarto u hospitalización por insuficiencia cardíaca en comparación con las mujeres que no recibían el fármaco.

Foto: Tras un infarto, las mujeres tienen un peor pronóstico cuando se tratan con betabloqueantes
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 8 / 2025
13:19

Los niveles elevados de Lp(a) pueden incrementar el riesgo de infarto e ictus

Se trata de una partícula similar al colesterol LDL MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - El jefe de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Antonio García-Quintana, ha advertido sobre la importancia de controlar los niveles de la Lipoproteína(a), también conocida como Lp(a), una partícula similar al colesterol LDL (llamado 'malo') que en niveles elevados puede incrementar notablemente el riesgo de infarto, ictus y otras enfermedades cardiovasculares.

Foto: Los niveles elevados de Lp(a) pueden incrementar el riesgo de infarto e ictus
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 8 / 2025
07:59

Los hombres jóvenes tienen más riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular por diabetes tipo 2 que por tipo 1

Las mujeres de todas las edades tienen más riesgos por diabetes tipo 1 que por la de tipo 2 MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) ha realizado el primer estudio que compara el riesgo cardiovascular entre la diabetes tipo 1 y la de tipo 2, descubriendo que los hombres más jóvenes tienen un mayor riesgo de mortalidad y de sufrir estas enfermedades por diabetes tipo 2, mientras que las mujeres de todas las edades tienen más riesgo en el caso de la diabetes tipo 1.

Foto: Los hombres jóvenes tienen más riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular por diabetes tipo 2 que por tipo 1
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 8 / 2025
12:41

Insuficiencia cardíaca: dormir de forma regular mejora la recuperación

MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) - La constancia en el horario del sueño puede mejorar la recuperación de la insuficiencia cardíaca, según un estudio dirigido por la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (EEUU). Asimismo, el estudio publicado en 'JACC Advances' advierte que incluso un sueño moderadamente irregular duplica el riesgo de sufrir otro evento clínico en un plazo de seis meses, lo que puede derivar en una nueva visita a urgencias, una hospitalización o incluso la muerte.

Foto: Insuficiencia cardíaca: dormir de forma regular mejora la recuperación
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 8 / 2025
14:14

La sepsis puede matar incluso a personas previamente sanas si se detecta demasiado tarde

MADRID, 21 Ago. (EUROPA PRESS) - La sepsis puede matar incluso a personas previamente sanas (sin enfermedades asociadas) si se detecta demasiado tarde, según recoge un estudio de la Universidad de Michigan (EEUU). En concreto, el 10 por ciento de los pacientes hospitalizados con sepsis estudiados en este trabajo estaban previamente sanos y muchos de los que finalmente murieron lo hicieron porque era demasiado tarde para intervenir.

Foto: La sepsis puede matar incluso a personas previamente sanas si se detecta demasiado tarde
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 8 / 2025
17:48

Una investigación detecta disfunciones cardíacas tempranas en adultos con trastorno bipolar

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio realizado en adultos jóvenes (de entre 20 y 45 años) con trastorno bipolar ha detectado anomalías sutiles (subclínicas) en el funcionamiento del músculo cardíaco y el bombeo de sangre antes de la aparición de la insuficiencia cardíaca, midiendo la tensión sistólica máxima y el trabajo miocárdico.

Foto: Una investigación detecta disfunciones cardíacas tempranas en adultos con trastorno bipolar
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:14

Trasplante cardíaco infantil: identifican factores de riesgo clave para reducir la mortalidad

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie de Chicago, en Estados Unidos, identifican factores de riesgo críticos que aumentan la probabilidad de muerte en niños con un defecto cardíaco que están esperando o se han sometido recientemente a un trasplante de corazón.

Foto: Trasplante cardíaco infantil: identifican factores de riesgo clave para reducir la mortalidad
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 8 / 2025
16:54

Pubertad precoz y parto temprano: envejecimiento y riesgos para la salud a largo plazo

MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS) - Las niñas que alcanzan la pubertad (inicio de la menstruación) antes de los 11 años o las mujeres que dan a luz antes de los 21 tienen el doble de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, insuficiencia cardíaca y obesidad, y el cuádruple de riesgo de desarrollar trastornos metabólicos graves, según un estudio del Instituto Buck, EEUU.

Foto: Pubertad precoz y parto temprano: envejecimiento y riesgos para la salud a largo plazo
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:52

Reparar un corazón tras un infarto ya no es ciencia ficción: un gen reactivado con ARNm logra regenerar el tejido dañado

MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Facultad de Medicina Lewis Katz de la Universidad de Temple en Filadelfia, Pensilvania (EEUU), han identificado una nueva estrategia que podría ayudar a reparar el tejido cardíaco dañado mediante la reactivación de un importante gen del desarrollo.

Foto: Reparar un corazón tras un infarto ya no es ciencia ficción: un gen reactivado con ARNm logra regenerar el tejido dañado
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 8 / 2025
18:16

Investigadores resaltan el papel de la microbiota en la insuficiencia cardíaca

MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Wuhan (China) han publicado un nuevo trabajo en la revista 'Genes & Diseases' en el que resaltan que los nuevos descubrimientos están transformando la comprensión de la insuficiencia cardíaca, poniendo de relieve el papel crucial de la microbiota intestinal en la progresión de la enfermedad.

Foto: Investigadores resaltan el papel de la microbiota en la insuficiencia cardíaca
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 8 / 2025
16:31

Calor y corazón: riesgos y cómo protegerlo

MADRID, 14 Ago. (EUROPA PRESS) - El aumento de los grados centígrados provoca que el corazón empiece a bombear más sangre a la piel y esta se ventila por el efecto del sudor, lo que crea un sobreesfuerzo al corazón, que debe trabajar aproximadamente tres veces más, explica el jefe de Cardiología del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, Antonio Álvarez-Vieitez.

Foto: Calor y corazón: riesgos y cómo protegerlo
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...12
»