El procedimiento TAVI puede ahorrar 8.000 euros por paciente con estenosis aórtica severa asintomática

Archivo - Cardiología, corazón.
Archivo - Cardiología, corazón. - PEAKSTOCK/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: martes, 25 noviembre 2025 18:26

MADRID 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un equipo de investigadores de la compañía Edwards Lifesciences ha demostrado que el procedimiento TAVI (implante transcatéter de válvula aórtica) temprano en pacientes con estenosis aórtica severa asintomática permite ofrecer beneficios económicos "significativos" de hasta 8.000 euros por paciente, así como mejores resultados clínicos.

La estenosis aórtica severa es una forma progresiva y "potencialmente mortal" de enfermedad cardíaca estructural, y puede empeorar de forma repentina, lo que lleva a daños cardíacos irreversibles como insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular.

El estudio, presentado en PCR London Valves 2025, estima un ahorro de unos 8.000 euros por paciente en España a lo largo de su vida, y que tiene que ver con un menor número de accidentes cerebrovasculares y hospitalizaciones, en comparación con el enfoque tradicional de 'esperar y ver' antes de iniciar un tratamiento.

"Estos nuevos datos refuerzan la necesidad de abandonar el enfoque de 'esperar y ver' en pacientes con estenosis aórtica severa asintomática. En Europa, aproximadamente 100.000 pacientes padecen cada año esta condición. Tratar a los pacientes antes de que aparezcan los síntomas no solo mejora los resultados clínicos, sino que también optimiza los costes de atención médica y el uso de recursos", ha afirmado el doctor Eduardo Pinar-Bermúdez, del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.

La iniciativa ha sido liderada por liderado por York Health Economics Consortium, y se trata del primer análisis de coste-efectividad del tratamiento temprano con TAVI en Europa, mostrando que los ahorros sanitarios anuales en España podrían superar los 77 millones de euros, lo que subraya la "importancia" de la intervención temprana tanto para los pacientes como para los sistemas de salud.

"Los pacientes con estenosis aórtica, especialmente cuando son asintomáticos, a menudo no se diagnostican ni se tratan, lo que lleva a un aumento de la morbilidad y la mortalidad. Este análisis pone de relieve la importancia de las estrategias de cribado y detección para mejorar las vías de derivación y los resultados de los pacientes, al tiempo que se reducen los costes en la atención médica", ha añadido Pinar-Bermúdez.

Estos resultados se basan en los datos del ensayo EARLY TAVR utilizando la plataforma SAPIEN 3 de Edwards, y respaldan las guías actualizadas de la ESC/EACTS que recomiendan una intervención más temprana en pacientes con EA severa asintomática.

"Este nuevo análisis de economía de la salud, junto con las últimas guías de la ESC/EACTS, confirman que la intervención temprana ofrece un valor duradero para todos: mejores resultados y calidad de vida para los pacientes, un enfoque más proactivo en el manejo de la enfermedad para los médicos, y ahorros a largo plazo para los sistemas sanitarios", ha expresado la vicepresidenta Corporativa para EMEA, Canadá y América Latina de Edwards Lifesciences, Annette Brüls.

Contador

Contenido patrocinado