MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Hasta un 10 por ciento de los menores de edad puede sufrir migraña, pudiendo aparecer en la infancia temprana y que se ve favorecida por el estrés escolar, según datos de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP). La organización ha advertido de que no es un "simple dolor de cabeza", sino que se trata de una cefalea incapacitante, recurrente, de intensidad moderada a severa, con frecuencia pulsátil y que puede durar horas, además de poder ir acompañada de otros síntomas como náuseas, vómitos, palidez, sensibilidad a la luz o al ruido, pérdida transitoria del campo visual, de la fuerza, de la sensibilidad, y lleva con frecuencia a la necesidad de acostarse en una habitación oscura.