Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 277 noticias encontradas.
24 / 11 / 2025
18:41

Líderes del sector sanitario se reúnen para impulsar la educación sobre clima y salud entre los futuros médicos

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - La Red Europea sobre Clima y Educación en Salud (ENCHE) ha celebrado la jornada 'Formando profesionales médicos para afrontar los retos del cambio climático', un encuentro cuyo objetivo es impulsar un enfoque coordinado para incluir el clima y la salud en los planes de estudio de Medicina, dotando a los futuros profesionales sanitarios de los conocimientos y habilidades necesarios para anticiparse, prevenir y gestionar los retos que la crisis climática plantea para la salud de la población.

Foto: Líderes del sector sanitario se reúnen para impulsar la educación sobre clima y salud entre los futuros médicos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:04

El hongo que sabe a carne: la proteína del futuro

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Utilizando una tecnología de edición genética llamada CRISPR para aumentar la eficiencia de producción de un hongo, científicos de la Universidad de Jiangnan, en China, han logrado reducir su impacto ambiental hasta en un 61%, todo ello sin añadir ADN extraño. El hongo modificado genéticamente tiene sabor a carne y es más fácil de digerir que su contraparte natural. El trabajo se publica en la revista 'Trends in Biotechnology de Cell Press'.

Foto: El hongo que sabe a carne: la proteína del futuro
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 11 / 2025
08:14

Tu jefe no es un león pero tu cuerpo cree que sí: por qué el cerebro responde a la vida diaria como si fuera una selva

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio internacional realizado por antropólogos evolucionistas ha comprobado la vida moderna ha superado el ritmo de la evolución humana y sugiere que el estrés crónico y muchos problemas de salud actuales son consecuencia de una falta de adaptación evolutiva entre nuestra biología, principalmente adaptada a la naturaleza, y los entornos industrializados que habitamos en la actualidad.

Foto: Tu jefe no es un león pero tu cuerpo cree que sí: por qué el cerebro responde a la vida diaria como si fuera una selva
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 11 / 2025
14:27

La crisis climática afecta al embarazo y la crianza en Barcelona, según un estudio de la UAB

Un 40,6% de embarazadas quiere mudarse fuera de la ciudad pero no puede por motivos económicos BARCELONA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio de la Universitat Autnoma de Barcelona (UAB), desarrollado por el grupo AFIN y financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, ha alertado de que la crisis climática afecta al embarazo y la crianza en la ciudad de Barcelona.

Foto: La crisis climática afecta al embarazo y la crianza en Barcelona, según un estudio de la UAB
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:07

Reducir el arsénico en el agua puede salvar vidas: estudio de 20 años en Bangladesh

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de 20 años de duración realizado con casi 11.000 adultos en Bangladesh, realizado por la Escuela de Clima de Columbia (Estados Unidos) ha descubierto que la reducción de los niveles de arsénico en el agua potable se asoció con un riesgo de muerte por enfermedades cardíacas, cáncer y otras enfermedades crónicas hasta un 50 por ciento menor, en comparación con la exposición continua.

Foto: Reducir el arsénico en el agua puede salvar vidas: estudio de 20 años en Bangladesh
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 11 / 2025
15:06

El CGE premia a una investigación sobre la adhesión de los sensores de monitorización continua de glucosa

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) y los Laboratorios Laphysan han entregado el primer galardón de los Premios Nobecutan en Enfermería 2025 a una investigación sobre la adhesión de los sensores de monitorización continua de glucosa. El trabajo , que tiene como autoras a las enfermeras Anxela Soto Rodríguez, Ana Fernández Conde y Nuria Martínez Blanco, ha recibido una cuantía de 4.000 euros por su análisis sobre si Nobecutan mejora la fijación y tolerancia cutánea de los sensores, ayudando a reducir complicaciones y aumentar la satisfacción y adherencia al tratamiento.

Foto: El CGE premia a una investigación sobre la adhesión de los sensores de monitorización continua de glucosa
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:46

Neumólogos alertan de que la falta de diagnóstico de la EPOC favorece el deterioro de la función pulmonar

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Los especialistas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) han alertado este miércoles de que la falta de diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) retrasa el inicio del tratamiento, lo que a su vez favorece el deterioro progresivo de la función pulmonar.

Foto: Neumólogos alertan de que la falta de diagnóstico de la EPOC favorece el deterioro de la función pulmonar
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:45

Médicos y pacientes de EPOC piden "no normalizar" tos crónica, falta de aire o expectoración y acudir a consulta

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Médicos de Atención Primaria (AP) y asociaciones de pacientes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) han pedido a las personas con síntomas como tos crónica, expectoración y disnea que "no los normalicen" y acudan a consulta para conseguir un diagnóstico precoz de la patología y, a la vez, han instado a los profesionales sanitarios a "sospechar" si un paciente tiene estos síntomas.

Foto: Médicos y pacientes de EPOC piden "no normalizar" tos crónica, falta de aire o expectoración y acudir a consulta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 11 / 2025
18:21

SIGRE destaca la importancia de depositar los medicamentos en los puntos de farmacias frente a las "superbacterias"

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - El director general de SIGRE, Miguel Vega, ha destacado este martes la importancia de depositar los medicamentos en los puntos SIGRE de las farmacias para hacer frente a las "superbacterias", y es que las bacterias resistentes a los antimicrobianos son una de las "principales amenazas" para la salud pública mundial.

Foto: SIGRE destaca la importancia de depositar los medicamentos en los puntos de farmacias frente a las "superbacterias"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:43

La AESAN amplía la alerta por la presencia de listeria en chopped a más productos cárnicos del mismo fabricante

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la ampliación de la alerta emitida el viernes 7 de noviembre por la presencia de 'Listeria monocytogenes' en chopped de la marca Nuestra Alacena, de supermercados Dia, a otro lote de este y a otros productos cárnicos elaborados por el mismo fabricante.

Foto: La AESAN amplía la alerta por la presencia de listeria en chopped a más productos cárnicos del mismo fabricante
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 11 / 2025
16:49

Médicos de Atención Primaria piden intensificar la lucha contra el tabaquismo para hacer frente al cáncer de pulmón

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha pedido este lunes intensificar la lucha contra el tabaquismo por su relación con el cáncer de pulmón, uno de los tumores con más mortalidad e incidencia en todo el mundo y que además es "mayoritariamente prevenible" si no se inicia el consumo de tabaco o se abandona lo antes posible.

Foto: Médicos de Atención Primaria piden intensificar la lucha contra el tabaquismo para hacer frente al cáncer de pulmón
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:56

El cáncer de pulmón sigue siendo el tumor más mortal, sólo 3 de cada 10 pacientes sobreviven a los cinco años

La mortalidad femenina crece un 7% y el cáncer de pulmón ya es la principal causa de muerte oncológica en mujeres MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha alertado de que sigue siendo el tumor más mortal, con 23.239 fallecimientos en 2024, un 1,9% más que el año anterior; además se estima que sólo 3 de cada 10 pacientes sobreviven a cinco años, pese a que la supervivencia ha mejorado un 12% en la última década gracias a la investigación y las nuevas terapias.

Foto: El cáncer de pulmón sigue siendo el tumor más mortal, sólo 3 de cada 10 pacientes sobreviven a los cinco años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 11 / 2025
14:21

El cribado de cáncer de pulmón eleva hasta un 90% la tasa de supervivencia

SEVILLA, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que se conmemora el próximo 17 de noviembre, los especialistas del Servicio de Neumología y del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla señalan "la vital importancia" de un diagnóstico precoz, dado que el pronóstico varía hasta tal punto que la tasa de supervivencia se eleva hasta el 90 por ciento.

Foto: El cribado de cáncer de pulmón eleva hasta un 90% la tasa de supervivencia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 11 / 2025
10:42

La SEPAR advierte de que el 75% de personas con EPOC en España siguen sin diagnosticar

MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha advertido de que cerca del 75 por ciento de los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en España no están diagnosticados, según el estudio EPI-SCAN II, lo que retrasa el inicio de las medidas terapéuticas y aumenta el riesgo de un deterioro progresivo de la función pulmonar.

Foto: La SEPAR advierte de que el 75% de personas con EPOC en España siguen sin diagnosticar
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 11 / 2025
14:49

Fenaer y Neumoai piden a las autoridades y a la sociedad reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de la neumonía

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - La Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Respiratorias (Fenaer) y la Asociación Neumoai han pedido a las autoridades y a la sociedad actuar para reforzar la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso equitativo al tratamiento de la neumonía, que en la actualidad es una de las principales causas de muerte evitables en todo el mundo.

Foto: Fenaer y Neumoai piden a las autoridades y a la sociedad reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de la neumonía
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:18

La industria farmacéutica emite un 55% más CO2 que la automovilística (en proporción a sus ingresos)

Indica que hasta un 40% de sus emisiones podrían reducirse sin aumentar costes mediante energías renovables o procesos más eficientes, pero la industria sostiene que estas medidas encarecerían los medicamentos MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - La organización Salud por Derecho ha publicado el informe 'Decarbonizing Pharma: A Climate-Conscious Approach to Pandemic Preparedness', que revela que, en proporción a sus ingresos, la industria farmacéutica genera un 55 por ciento más emisiones de gases de efecto invernadero que la automovilística, tradicionalmente considerada uno de los sectores más contaminantes.

Foto: La industria farmacéutica emite un 55% más CO2 que la automovilística (en proporción a sus ingresos)
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:51

La OMS urge a adoptar medidas preventivas frente a la neumonía, la principal causa de muerte por infección en niños

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este miércoles de que la neumonía es la enfermedad infecciosa que más muertes causa en menores de cinco años, por lo que ha urgido a los países a adoptar medidas de prevención, entre otras, garantizar que todos los niños tengan acceso a vacunas esenciales.

Foto: La OMS urge a adoptar medidas preventivas frente a la neumonía, la principal causa de muerte por infección en niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 11 / 2025
19:07

Dejar de fumar, la "medida más importante" para prevenir o detener el avance de la EPOC

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - El médico de Cinfa Julio Maset ha subrayado que dejar de fumar es la "medida más importante" para prevenir o detener el avance de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una afección respiratoria que dificulta de forma progresiva la respiración y puede presentarse en forma de bronquitis crónica o de enfisema pulmonar.

Foto: Dejar de fumar, la "medida más importante" para prevenir o detener el avance de la EPOC
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:58

Priorizar productos frescos, locales y de temporada, clave para una dieta mediterránea respetuosa con el planeta

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - El 'think tank' para la transición alimentaria Alimentta asegura que dar prioridad al consumo de productos frescos de origen vegetal, comprados en tiendas locales y en mercados de barrio que garanticen que son alimentos de cercanía y propios de la temporada es una de las claves para avanzar hacia una dieta mediterránea que sea saludable para el ser humano y, a su vez, respetuosa con el planeta.

Foto: Priorizar productos frescos, locales y de temporada, clave para una dieta mediterránea respetuosa con el planeta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:16

Nace la Alianza Mejor Prevenir para construir un sistema sanitario "más equitativo, sostenible y humano"

Promueve pasar de un modelo sanitario reactivo a uno de carácter proactivo y que actúe antes de que aparezca la enfermedad MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - Especialistas de diferentes áreas de la Salud y representantes de organizaciones científicas y de pacientes han presentado este martes la Alianza Mejor Prevenir (AMP), cuyo objetivo es situar la prevención en el "centro" de la política sanitaria española y construir un sistema "más equitativo, sostenible y humano".

Foto: Nace la Alianza Mejor Prevenir para construir un sistema sanitario "más equitativo, sostenible y humano"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...14
»