Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 284 noticias encontradas.
16 / 10 / 2025
09:31

Un estudio asocia la contaminación del aire durante el embarazo a una maduración cerebral lenta

Es el primero que mide con resonancia magnética la mielinización cerebral de los bebés BARCELONA, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Hospital del Mar de Barcelona, el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el área de Epidemiología y Salud Pública del Ciber ha concluido que la exposición a la contaminación atmosférica durante el embarazo se asocia a una maduración cerebral más lenta en los bebés.

Foto: Un estudio asocia la contaminación del aire durante el embarazo a una maduración cerebral lenta
81% El resultado tiene un 81% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 10 / 2025
13:44

Epidemiólogos piden reforzar la protección frente al calor y la contaminación en el Pacto de Estado climático

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - El Grupo de Trabajo de Epidemiología Ambiental de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha pedido este martes el refuerzo de la protección frente al calor y la contaminación en el Pacto de Estado por la Emergencia Climática, al considerar que las personas con menos recursos, las más mayores, las que sufren enfermedades crónicas o aquellas en situación de vulnerabilidad sufren con "mayor intensidad" sus efectos sobre la salud.

Foto: Epidemiólogos piden reforzar la protección frente al calor y la contaminación en el Pacto de Estado climático
79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 10 / 2025
16:04

El nuevo mapa de la mortalidad mundial: vivimos más (salvo los jóvenes), pero enfermamos distinto

MADRID, 12 Oct. (EUROPA PRESS) - Las tasas de mortalidad mundial están disminuyendo, pero no entre los jóvenes y adultos jóvenes, según el último estudio de del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos) sobre la Carga Global de Enfermedad (GBD, por sus siglas en inglés), publicado en 'The Lancet' y presentado en la Cumbre Mundial de la Salud en Berlín (Alemania). Además, las enfermedades no transmisibles (ENT) representan actualmente casi dos tercios de la mortalidad y morbilidad totales a nivel mundial, con la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular y la diabetes a la cabeza.

Foto: El nuevo mapa de la mortalidad mundial: vivimos más (salvo los jóvenes), pero enfermamos distinto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:29

¿Es hora de quitarse los guantes? Contaminan y en estos casos no son necesarios

MADRID, 12 Oct. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación de la Universidad Edith Cowan (ECU), en Australia, alerta de la falta de directrices basadas en evidencia sobre el uso de guantes no estériles en la enfermería sanitaria y otros campos médicos, lo que podría estar afectando los resultados de los pacientes, los costes de la atención sanitaria y la sostenibilidad ambiental en la atención sanitaria.

Foto: ¿Es hora de quitarse los guantes? Contaminan y en estos casos no son necesarios
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 10 / 2025
17:04

La AEMPS realizó más de 1.700 controles a productos cosméticos y adoptó medidas en el 14% de casos durante 2024

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) realizó el año pasado un total de 1.764 controles a productos cosméticos y tuvo que adoptar medidas en 248 de estos casos, es decir, solo en el 14 por ciento. Así se desprende del Informe de Control del Mercado de Productos Cosméticos, que el organismo adscrito al Ministerio de Sanidad ha publicado por primera vez para recoger los resultados de las actuaciones realizadas en vigilancia del mercado y valorar los retos y logros alcanzados.

Foto: La AEMPS realizó más de 1.700 controles a productos cosméticos y adoptó medidas en el 14% de casos durante 2024
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:06

Casi el 60% de los españoles aboga por zonas verdes para mejorar la biodiversidad urbana y su salud, según un estudio

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - El 58% de los españoles considera que las zonas verdes son la medida más eficaz para mejorar la biodiversidad urbana e incidir positivamente en su salud, según se desprende de los resultados de la encuesta 'Monitor Healthy Cities' realizada por Sanitas, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, presentada este viernes 10 de octubre en La Casa de la Arquitectura en Madrid.

Foto: Casi el 60% de los españoles aboga por zonas verdes para mejorar la biodiversidad urbana y su salud, según un estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
15:17

El 33% de los españoles se revisa la vista una vez cada tres años o más, por debajo de la frecuencia recomendada

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El 33 por ciento de los adultos españoles se revisa la vista una vez cada tres años o más tiempo, una frecuencia que se encuentra por debajo de una visita al especialista cada dos años, y una revisión anual en el caso de los mayores de los 50 años, según el Estudio de la Visión en España 2025 elaborado por Clínica Baviera

Foto: El 33% de los españoles se revisa la vista una vez cada tres años o más, por debajo de la frecuencia recomendada
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:26

Expertos alertan: no hay reemplazo para los ópticos que se jubilarán en la próxima década

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de Visión y Vida, Salvador Alsina, ha alertado este jueves de que en la actualidad no existe un reemplazo para el 20 por ciento de ópticos que se jubilará en la próxima década, una situación que se junta con el pronóstico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que más de la mitad de la población mundial será miope para el año 2050.

Foto: Expertos alertan: no hay reemplazo para los ópticos que se jubilarán en la próxima década
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:54

La AEMPS ordena la retirada de algunos lotes de varios antisépticos de Laboratorios Montplet

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado el cese de la comercialización, uso y retirada de algunos lotes de varios productos biocidas antisépticos para piel sana fabricados por la empresa Laboratorios Montplet S.L.U., distribuidos principalmente en supermercados y canal farmacéutico, por posible contaminación de los productos con la bacteria 'Burkholderia cepacia', que puede presentar riesgos para personas con problemas de salud o con el sistema inmunológico debilitado.

Foto: La AEMPS ordena la retirada de algunos lotes de varios antisépticos de Laboratorios Montplet
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:35

Así debes adaptar tus cosméticos en otoño para reparar los daños del verano en la piel

MADRID, 9 Oct. (EDIZIONES) - Tras el verano, muchas personas notan la piel más seca, áspera, y con falta de luminosidad. El sol, el cloro de las piscinas, y la sal del mar dañan la barrera cutánea y favorecen la pérdida de agua, lo que provoca tirantez, irritación, y descamación. En este reportaje, una experta dermatóloga explica por qué ocurre este cambio estacional en nuestra piel, y cómo adaptar la rutina de cuidados en otoño para hidratarla, exfoliarla y devolverle su brillo natural.

Foto: Así debes adaptar tus cosméticos en otoño para reparar los daños del verano en la piel
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2025
13:21

Casi la mitad de los españoles cree que sus problemas de vista afectan a su capacidad para conducir o trabajar

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Casi la mitad de los españoles ha afirmado que los problemas de visión afectan a su capacidad para conducir (46 por ciento) y para trabajar (43 por ciento), según los resultados del V Barómetro de Salud y Bienestar Ocular de Miranza, en el que un 73 y un 17 por ciento de los encuestados ha reconocido usar de forma habitual gafas o lentillas, respectivamente, lo que causa incomodidad hasta a un tercio de ellos.

Foto: Casi la mitad de los españoles cree que sus problemas de vista afectan a su capacidad para conducir o trabajar
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 10 / 2025
18:11

Sociedad de Medicina de Laboratorio reclama el uso racional de la medición de vitamina D y el PSA en cáncer de próstata

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La Comisión de Medicina Basada en la Evidencia de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB) ha reclamado un uso racional y basado en la utilidad clínica en la solicitud de pruebas genéticas y en la medición de diferentes marcadores como la vitamina D y el PSA (Antígeno Prostático Específico) en el cribado del cáncer de próstata.

Foto: Sociedad de Medicina de Laboratorio reclama el uso racional de la medición de vitamina D y el PSA en cáncer de próstata
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:54

¿Puedo comer atún rojo del Atlántico sin preocuparme por el mercurio?

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - Investigadores del ESRF (Sincrotrón Europeo), en colaboración con el CNRS, la ENS Lyon (todos ellos en Francia) y el Instituto de Investigación Marina de Noruega, han descubierto cómo el atún rojo del Atlántico transforma el mercurio tóxico en formas menos dañinas. Su estudio, publicado en 'Environmental Science & Technology', demuestra que el músculo comestible del atún contiene no solo metilmercurio tóxico, sino también mercurio ligado en compuestos estables y no tóxicos.

Foto: ¿Puedo comer atún rojo del Atlántico sin preocuparme por el mercurio?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 10 / 2025
18:49

El estudio del exposoma, clave para entender el impacto del cambio climático en las alergias

MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - El cambio climático y la contaminación están alterando profundamente los patrones de las enfermedades alérgicas, transformando lo que antes eran entidades poco duraderas en afecciones más graves y prolongadas. El aumento de las temperaturas, la mayor concentración de CO2 y la presencia de partículas contaminantes están intensificando la inflamación en las vías respiratorias, lo que facilita la penetración de alérgenos y agrava los síntomas, convirtiendo la patología alérgica en un problema de salud pública cada vez más complejo.

Foto: El estudio del exposoma, clave para entender el impacto del cambio climático en las alergias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:43

La exposición a una sustancia química del aire puede aumentar el riesgo de Parkinson

MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - La exposición prolongada al solvente industrial tricloroetileno (TCE) al aire libre puede estar relacionada con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson, según un gran estudio nacional realizado en el del Instituto Neurológico Barrow en Phoenix (Estados Unidos) y publicado en 'Neurology', la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.

Foto: La exposición a una sustancia química del aire puede aumentar el riesgo de Parkinson
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:03

La exposición a sustancias tóxicas puede provocar cáncer de sangre

MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - Un estudio dirigido por investigadores del Centro Oncológico Integral Montefiore Einstein (MECCC) de Estados Unidos, designado por el Instituto Nacional del Cáncer, ha descubierto que las mutaciones en las células hematopoyéticas podrían explicar el mayor riesgo de leucemia y otros trastornos sanguíneos entre los expertos en emergencia expuestos al desastre del 11-S del World Trade Center (WTC) y a su polvo tóxico.

Foto: La exposición a sustancias tóxicas puede provocar cáncer de sangre
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 9 / 2025
08:00

La estufa de leña, ¿el enemigo invisible dentro de tu hogar?

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - El uso de una estufa de leña en casa puede provocar una disminución de la función pulmonar, según una investigación de la University College de Londres (Reino Unido). Laura Horsfall, investigadora principal del Instituto de Informática en Salud de la University College de Londres presenta este estudio en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea en Ámsterdam, Países Bajos.

Foto: La estufa de leña, ¿el enemigo invisible dentro de tu hogar?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 9 / 2025
17:20

Amgen transforma el clásico cuento de Caperucita en un libro interactivo para promover la salud cardiovascular

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - La compañía biotecnológica Amgen ha anunciado este lunes la creación de un libro que transforma el clásico cuento de 'Caperucita' a un formato interactivo, que cuenta con una narrativa lúdica y visual para adultos y les invita a convertirse en protagonista de la historia a través de la toma de diferentes decisiones, con el objetivo de promover la salud cardiovascular.

Foto: Amgen transforma el clásico cuento de Caperucita en un libro interactivo para promover la salud cardiovascular
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:21

Frutas y verduras: el escudo natural contra la polución que respiramos

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - Comer fruta puede reducir los efectos de la contaminación del aire sobre la función pulmonar, según una investigación del Centro de Salud Ambiental y Sostenibilidad de la Universidad de Leicester, Reino Unido, presentada en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea en Ámsterdam, Países Bajos.

Foto: Frutas y verduras: el escudo natural contra la polución que respiramos
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 9 / 2025
08:29

Por qué comer masa cruda de galletas o bizcocho puede ser peligroso (y qué alternativas son seguras)

MADRID, 27 Sep. (EDIZIONES) - Probar la masa cruda de galletas o de un bizcocho antes de hornearlo es un gesto casi automático para muchos, una especie de premio anticipado al placer de hornear. Sin embargo, lo que parece un inocente capricho puede esconder riesgos para la salud que a menudo se desconocen.

Foto: Por qué comer masa cruda de galletas o bizcocho puede ser peligroso (y qué alternativas son seguras)
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...15
»