La crisis climática afecta al embarazo y la crianza en Barcelona, según un estudio de la UAB

Un 40,6% de embarazadas quiere mudarse fuera de la ciudad pero no puede por motivos económicos

Una mujer embarazada, en una imagen de archivo
Una mujer embarazada, en una imagen de archivo - David Zorrakino - Europa Press
Infosalus
Publicado: jueves, 20 noviembre 2025 14:27

BARCELONA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), desarrollado por el grupo AFIN y financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, ha alertado de que la crisis climática afecta al embarazo y la crianza en la ciudad de Barcelona.

En un comunicado de este jueves, la universidad informa de que la contaminación, las olas de calor y las condiciones precarias de la vivienda "están afectando de forma directa al bienestar de las mujeres embarazadas y de las familias con niños" en Barcelona ciudad.

Se trata del proyecto de investigación 'Viure l'embaràs a Barcelona: dones i persones gestants davant l'emergència climàtica', que cuenta con la colaboración del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital del Mar de Barcelona.

Se ha realizado combinando 35 entrevistas en profundidad con 313 encuestas a mujeres embarazadas o madres recientes residentes en los 10 distritos de la ciudad, y pretende "entender cómo los cambios ambientales y urbanos influyen en las decisiones reproductivas, la salud y vida cotidiana de las familias".

QUIEREN VIVIR EN SITIOS MÁS SALUDABLES

Los resultados muestran que más del 80% de las madres encuestadas querrían vivir en un entorno más saludable; el 15,3% ya se ha mudado fuera de Barcelona buscando un entorno más saludable; y el 40,6% querría hacerlo pero no puede por motivos económicos.

Además, el 96,5% considera "esencial" evitar el estrés derivado de condiciones inadecuadas del hogar (como calor extremo, falta de aislamiento o cortes de suministro) y el 64,8% percibe una falta de espacios públicos adecuados (sombra, fuentes o lugares para poder dar el pecho).

El estudio subraya que la maternidad en tiempos de crisis climática se suele asociar con "culpa, angustia y dilemas éticos ante un futuro ambiental incierto", y las investigadoras reclaman políticas públicas de salud ambiental y de infancia que aborden este problema.

Contador

Contenido patrocinado