Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 215 noticias encontradas.
17 / 9 / 2025
18:40

Cofares congrega a las Facultades de Farmacia de Madrid en los Premios 'Tutor Destacado' y 'Erasmus Excelente'

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Cofares ha reunido a las Facultades de Farmacia de la Comunidad de Madrid con motivo de la VI edición de los 'Premios Tutor Destacado' y 'Erasmus Excelente', unos galardones que reconocen públicamente la labor que ejercen los tutores académicos en la formación de las nuevas generaciones de la Farmacia.

Foto: Cofares congrega a las Facultades de Farmacia de Madrid en los Premios 'Tutor Destacado' y 'Erasmus Excelente'
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
15:14

Optimismo en cáncer de pulmón escamoso: identifican una nueva diana terapéutica

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional en el que participa el Nanocaging Research Group de la Universidad Europea de Madrid ha identificado una doble vulnerabilidad en cáncer de pulmón escamoso con hiperactivación del gen NFE2L2, lo que podría suponer una nueva diana terapéutica en la que aplicar tratamientos con menos efectos secundarios.

Foto: Optimismo en cáncer de pulmón escamoso: identifican una nueva diana terapéutica
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
07:48

Un psiquiatra revoluciona la comprensión global de la depresión resistente al tratamiento

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - El profesor Siegfried Kasper, profesor de Psiquiatría y anteriormente jefe del Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia de la Universidad Médica de Viena (Austria), comparte perspectivas de su distinguida carrera en una entrevista de Genomic Press publicada en 'Brain Medicine'. La entrevista revela cómo este psiquiatra de renombre internacional ha revolucionado los enfoques para la depresión resistente al tratamiento, estableciendo la psiquiatría biológica como piedra angular de la medicina moderna a nivel mundial.

Foto: Un psiquiatra revoluciona la comprensión global de la depresión resistente al tratamiento
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
07:07

Los parches de terapia hormonal son seguros en mujeres con diabetes tipo 2

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - En mujeres con diabetes tipo 2 (DT2), el uso de parches cutáneos de terapia hormonal sustitutiva (THS) no se asocia con un mayor riesgo de coágulos sanguíneos ni de accidente cerebrovascular. Sin embargo, se detectó un mayor riesgo cardiovascular con la THS oral, según un amplio estudio de situaciones reales realizado por la Universidad de Liverpool (Reino Unido). El trabajo se presenta en la Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) de este año, en Viena (Austria) que se celebra del 15-19 de septiembre.

Foto: Los parches de terapia hormonal son seguros en mujeres con diabetes tipo 2
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
06:05

El 68% de las muertes por calor extremo en Europa son atribuibles al cambio climático, según un estudio

Madrid, la segunda capital europea con mayor proporción de muertes por calor imputables al cambio climático (93%) MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Hasta el 68 por ciento de las muertes por calor extremo en Europa ocurridas durante el verano son atribuibles al cambio climático, según un estudio del Imperial College de Londres (Reino Unido), la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido), la Universidad de Berna (Suiza), el Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos y la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

Foto: El 68% de las muertes por calor extremo en Europa son atribuibles al cambio climático, según un estudio
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 9 / 2025
14:13

Una psicóloga afirma que cada vez son más los jóvenes que evitan ir al médico por "ansiedad" o "miedo a sufrir"

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - La profesora de Psicología en la Universidad Europea Mariola Fernández a afirmado este lunes que cada vez son más los jóvenes que evitan ir al médico por "ansiedad" o "miedo a sufrir", un temor vinculado a traumas previos en consulta o por sobreexposición a desinformación sanitaria, lo que hace que las nuevas generaciones tengan una percepción "distorsionada y negativa" de las consultas médicas.

Foto: Una psicóloga afirma que cada vez son más los jóvenes que evitan ir al médico por "ansiedad" o "miedo a sufrir"
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

La mitad de las personas que usan semaglutida para bajar de peso abandonan el tratamiento pasado un año

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - La mitad de los adultos sin diabetes que comienzan a tomar semaglutida, un fármaco para bajar de peso lo interrumpen en el plazo de un año, según un nuevo estudio poblacional de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) presentado en la Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) de este año, en Viena (del 15 al 19 de septiembre).

Foto: La mitad de las personas que usan semaglutida para bajar de peso abandonan el tratamiento pasado un año
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
13:49

Investigadores españoles usan por primera vez la activación genética por CRISPR para tratar enfermedades cardíacas

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional de investigadores liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha usado por primera vez la activación genética, mediante la tecnología CRISPR, para tratar en ratones enfermedades genéticas cardíacas, lo que abre la puerta a nuevas terapias dirigidas a este tipo de pacientes.

Foto: Investigadores españoles usan por primera vez la activación genética por CRISPR para tratar enfermedades cardíacas
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
18:11

Experto en Fisiología del Ejercicio destaca que prescribir actividad física personalizada puede prevenir enfermedades

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - El catedrático de Fisiología del Ejercicio en la Universidad Europea e investigador el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital 12 de octubre (i+12) Alejandro Lucía ha destacado que prescribir intervenciones "individualizadas" de actividad física puede ayudar a mejorar la salud de las personas y prevenir enfermedades.

Foto: Experto en Fisiología del Ejercicio destaca que prescribir actividad física personalizada puede prevenir enfermedades
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 9 / 2025
14:49

'Ozempic' y 'Wegovy' reducen el consumo de cocaína en un estudio con ratas

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - Un grupo de científicos ha descubierto que la semaglutida, un fármaco utilizado para tratar la diabetes y la pérdida de peso (comercializado como 'Ozempic' y 'Wegovy'), reduce significativamente el comportamiento de búsqueda de cocaína en ratas.

Foto: 'Ozempic' y 'Wegovy' reducen el consumo de cocaína en un estudio con ratas
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
17:00

Científicos españoles sintetizan un lipofenol con alto potencial antiinflamatorio

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Laboratorio de Fitoquímica y Alimentos Saludables (LabFAS) del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) ha logrado sintetizar la molécula de palmitato de epigalocatequina galato (PEGCG), que tiene un alto potencial antiinflamatorio y que abre la puerta al uso de lipofenoles como agentes terapéuticos contra enfermedades intestinales, cognitivas o endocrinas.

Foto: Científicos españoles sintetizan un lipofenol con alto potencial antiinflamatorio
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
11:44

Un estudio refuerza la importancia del papel de la inflamación en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Una nueva evidencia en vida real, procedente de un estudio observacional realizado en el sistema de salud de Estocolmo (Suecia), revela que el riesgo inflamatorio medido mediante la proteína C reactiva de alta sensibilidad [PCRus] =2 mg/L) es un indicador más sólido de mortalidad que el riesgo lipídico (colesterol de lipoproteínas de baja densidad [c-LDL] =1,8 mmol/L) en adultos con enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA).

Foto: Un estudio refuerza la importancia del papel de la inflamación en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica
42% El resultado tiene un 42% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 9 / 2025
13:06

Las carreras populares y el bajo coste asociado al 'running' lo consolidan como un "fenómeno social"

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - El profesor de Gestión Deportiva en la Universidad Europea Álvaro Fernández Luna ha explicado que las carreras populares y el bajo coste asociado al 'running' han permitido consolidar esta práctica deportiva en un "fenómeno social", lo que también ha permitido impulsar el negocio que existe a su alrededor.

Foto: Las carreras populares y el bajo coste asociado al 'running' lo consolidan como un "fenómeno social"
42% El resultado tiene un 42% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 9 / 2025
07:39

Paro cardíaco en el espacio: qué técnica es más eficaz en microgravedad

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Sociedad Europea de Cardiología ha descubierto que las compresiones torácicas, realizadas por un dispositivo de pistón mecánico estándar, son más efectivas que las compresiones solo con las manos para la reanimación cardiopulmonar (RCP) en situaciones de microgravedad como la que experimentan los astronautas en el espacio.

Foto: Paro cardíaco en el espacio: qué técnica es más eficaz en microgravedad
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 8 / 2025
13:40

Uno de cada tres adultos mayores de 50 años en Europa sigue presentando síntomas depresivos, según estudio

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - Uno de cada tres adultos mayores de 50 años en Europa sigue presentando síntomas depresivos, aunque hay avances, afirma el coautor de un estudio que ha analizado la evolución de la depresión en adultos mayores de 50 años en Europa entre 2004 y 2022, el profesor de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid, Jorge Villafañe.

Foto: Uno de cada tres adultos mayores de 50 años en Europa sigue presentando síntomas depresivos, según estudio
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 8 / 2025
13:49

La depresión en menores, ¿cómo detectarla?

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - La depresión en menores a menudo se manifiesta en dolores físicos, irritabilidad o bajo rendimiento escolar, señala la profesora del Grado en Psicología de la Universidad Europea, Inés Santos. Sin embargo, la experta advierte que esta suele pasar inadvertida por dos motivos "clave": la inmadurez emocional de los menores, que dificulta que verbalicen el malestar; y la malinterpretación de la tristeza por parte de los padres y tutores, que tienden a atribuirla a "desobediencia, apatía o desmotivación, sin contemplar un posible trastorno depresivo".

Foto: La depresión en menores, ¿cómo detectarla?
42% El resultado tiene un 42% de coincidencia con la búsqueda.
11:22

Identifican una variación genética que podría reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación sobre Accidentes Cerebrovasculares y Demencia de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (Alemania) ha identificado que una menor actividad de la citocina interleucina-6 (IL-6), que regula las respuestas inflamatorias del cuerpo, podría reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Foto: Identifican una variación genética que podría reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 8 / 2025
14:18

Bruxismo y dolor: ¿Cómo afecta a cuello, espalda y abdomen?

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - El bruxismo puede generar sobrecarga muscular más allá del área orofacial, afectando también al cuello, la espalda y el abdomen, afirma la profesora de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid y miembro del Grupo de Investigación Sinergia Transdisciplinar en Rehabilitación Oncológica y General (STRONG), Isabel Mínguez Esteban.

Foto: Bruxismo y dolor: ¿Cómo afecta a cuello, espalda y abdomen?
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
10:53

Las enfermeras advierten sobre los efectos nocivos para la salud del consumo de MMS por vía rectal

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) ha advertido este martes sobre los efectos nocivos para la salud de la solución mineral milagrosa (conocida como MMS por sus siglas en inglés), un compuesto con alto poder oxidante empleado como blanqueante industrial, similar a la lejía, y cuyo uso en personas, administrado por vía rectal, "no solo carece de evidencia científica, sino que puede comprometer su vida".

Foto: Las enfermeras advierten sobre los efectos nocivos para la salud del consumo de MMS por vía rectal
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
07:59

Los hombres jóvenes tienen más riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular por diabetes tipo 2 que por tipo 1

Las mujeres de todas las edades tienen más riesgos por diabetes tipo 1 que por la de tipo 2 MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) ha realizado el primer estudio que compara el riesgo cardiovascular entre la diabetes tipo 1 y la de tipo 2, descubriendo que los hombres más jóvenes tienen un mayor riesgo de mortalidad y de sufrir estas enfermedades por diabetes tipo 2, mientras que las mujeres de todas las edades tienen más riesgo en el caso de la diabetes tipo 1.

Foto: Los hombres jóvenes tienen más riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular por diabetes tipo 2 que por tipo 1
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...11
»