Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 209 noticias encontradas.
1 / 8 / 2025
13:31

Un consumo responsable de helados puede ser compatible con un estilo de vida saludable pero ¿cómo?

MADRID, 1 Ago. (EUROPA PRESS) - Un helado puede encajar perfectamente en una dieta saludable o incluso en un plan de pérdida de peso, siempre que se consuma de forma ocasional, en porciones moderadas y dentro de un patrón alimentario equilibrado; disfrutarlo como parte de una merienda o postre, una o dos veces por semana, es una forma responsable y compatible con un estilo de vida saludable, sostiene el nutricionista y catedrático de Ciencias del Deporte de la Universidad Europea, Vicente Javier Clemente.

Foto: Un consumo responsable de helados puede ser compatible con un estilo de vida saludable pero ¿cómo?
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 7 / 2025
08:31

¿Son realmente más sanos los productos ecológicos? Lo que la ciencia dice (y lo que no)

MADRID, 31 Jul. (EDIZIONES) - Cada vez más consumidores llenan su cesta de la compra con productos ecológicos convencidos de que estos son más sanos, más nutritivos, y mejores para su salud. Pero ¿es esto cierto? La ciencia, de momento, no ha encontrado evidencia sólida que demuestre que los alimentos ecológicos tengan una calidad nutricional superior, o aporten más beneficios para la salud que los convencionales.

Foto: ¿Son realmente más sanos los productos ecológicos? Lo que la ciencia dice (y lo que no)
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 7 / 2025
13:12

La vitamina D mejora el estado físico y cognitivo en cirrosis avanzada, según dos estudios

MADRID, 29 Jul. (EUROPA PRESS) - Dos estudios del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, han constatado beneficios físicos y cognitivos de la suplementación con vitamina D en pacientes con cirrosis descompensada, la fase más grave y avanzada de esta enfermedad hepática.

Foto: La vitamina D mejora el estado físico y cognitivo en cirrosis avanzada, según dos estudios
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 7 / 2025
17:59

Empresas.- La UE aprueba 'Blenrep' en combinación para el tratamiento del mieloma múltiple desde primera recaída

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - La compañía GSK ha anunciado este lunes la aprobación de 'Blenrep' (belantamab mafodotina) por parte de la Comisión Europea para su uso en la Unión Europea (UE) para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple desde primera recaída en combinación con bortezomib más dexametasona (BVd) en pacientes que han recibido al menos un tratamiento previo, y en combinación con pomalidomida más dexametasona (BPd) en pacientes que han recibido al menos un tratamiento previo que incluya lenalidomida.

Foto: Empresas.- La UE aprueba 'Blenrep' en combinación para el tratamiento del mieloma múltiple desde primera recaída
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 7 / 2025
08:34

El 'síndrome del apretón de manos' no existe: qué es la insuficiencia venosa crónica, la afección que afecta a Trump

MADRID, 19 Jul. (EUROPA PRESS) - La insuficiencia venosa crónica que ha sido diagnosticada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es una patología que tiene que ver con la edad (tiene 79 años) y con un estilo de vida sedentario, tal y como ha explicado en una entrevista con Europa Press Infosalus el investigador, cardiólogo y médico deportivo en el i-Shape de la Universidad Europea, el doctor Francisco José Martín Gómez.

Foto: El 'síndrome del apretón de manos' no existe: qué es la insuficiencia venosa crónica, la afección que afecta a Trump
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 7 / 2025
17:00

Hallan un metabolito de la microbiota intestinal asociado al desarrollo de aterosclerosis

MADRID, 16 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación internacional liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha identificado un metabolito generado por bacterias intestinales, el propionato de imidazol (ImP), que se asocia a la aterosclerosis, lo que podría facilitar el diagnóstico y abrir nuevas vías de tratamiento para esta enfermedad de las arterias.

Foto: Hallan un metabolito de la microbiota intestinal asociado al desarrollo de aterosclerosis
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 7 / 2025
13:06

Sanidad ultima el RD de Tecnologías Sanitarias y busca una financiación de medicamentos "transparente y libre de sesgos"

MADRID, 15 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad está ultimando el Real Decreto (RD) de Evaluación de Tecnologías Sanitarias para conseguir una financiación de medicamentos "más transparente y libre de sesgos", para lo que la normativa regulará, entre otros aspectos, la participación de profesionales que cobran de la industria farmacéutica en la toma de decisiones de evaluación.

Foto: Sanidad ultima el RD de Tecnologías Sanitarias y busca una financiación de medicamentos "transparente y libre de sesgos"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 7 / 2025
16:42

Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España participan en el programa ACÉRCATE del CNIC

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España han participado el programa ACÉRCATE, que organiza el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), con el objetivo de "atraer y formar" a los jóvenes más brillantes, desde las edades más tempranas, para crear una cantera de "investigadores de excelencia" en el campo de la investigación cardiovascular, afirma el director general del centro, Valentín Fuster.

Foto: Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España participan en el programa ACÉRCATE del CNIC
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
11:05

Un estudio revela la importancia de replantear los tratamientos contra la adicción al alcohol

ALICANTE, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio en el que participan investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha revelado la necesidad de replantear la duración y el enfoque de los tratamientos contra la adicción al alcohol, al evidenciar que, dos años después de finalizar un programa de tratamiento, las personas con dependencia alcohólica moderada o grave han continuado mostrando una elevada reactividad ante estímulos relacionados con el alcohol y están en riesgo de recaída.

Foto: Un estudio revela la importancia de replantear los tratamientos contra la adicción al alcohol
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 7 / 2025
18:50

Matute critica el uso del RD para regular la evaluación de tecnologías sanitarias porque quita voz a las Cortes y CCAA

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha criticado que se haya optado por la figura del Real Decreto (RD) para regular la evaluación de tecnologías sanitarias, dado que "quita" que Congreso de los Diputados y Senado puedan debatir una ley "muy importante", y que las comunidades autónomas también puedan pronunciarse al respecto.

Foto: Matute critica el uso del RD para regular la evaluación de tecnologías sanitarias porque quita voz a las Cortes y CCAA
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 7 / 2025
12:03

La lactancia materna durante el primer mes protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos, según un estudio

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - La lactancia materna exclusiva durante el primer mes de vida tiene un efecto protector frente a la aparición de bacterias portadoras de genes de resistencia a los antibióticos, según ha revelado un estudio internacional liderado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Foto: La lactancia materna durante el primer mes protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos, según un estudio
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
08:15

¿Obesidad o sobrepeso? Una nueva clasificación destierra IMC y reclasifica a 1 de cada 5 adultos

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Ariel, la Universidad de Tel Aviv y el Instituto de Tecnología de Holon, todos en Israel aportan nuevas conclusiones sobre la clasificación de la obesidad; así, han observado que uno de cada cinco adultos con sobrepeso podría ser reclasificado como obeso según un nuevo marco.

Foto: ¿Obesidad o sobrepeso? Una nueva clasificación destierra IMC  y reclasifica a 1 de cada 5 adultos
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 7 / 2025
12:45

Pacientes y expertos exigen en el Congreso actualizar la Estrategia en Enfermedades Raras del SNS

El Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos ha presentado un decálogo de propuestas "imprescindibles" MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - El Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos ha presentado este jueves en el Congreso de los Diputados un decálogo que recoge diez propuestas "imprescindibles" para avanzar en un abordaje equitativo e integral de estas patologías, entre ellas, piden actualizar la Estrategia en Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud y reforzar los programas de cribado neonatal y nuevas técnicas de diagnósticos.

Foto: Pacientes y expertos exigen en el Congreso actualizar la Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
12:04

Investigadores publican un 'mapa' sobre la tuberculosis zoonótica, enfermedad transmitida de animales a personas

España es el segundo país de la Unión Europea que mayor número de casos notifica de tuberculosis zoonótica MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un artículo que revela las características clínicas, distribución geográfica y evolución temporal en España entre 2018 y 2022 de los casos de tuberculosis zoonótica, enfermedad infecciosa respiratoria transmitida de animales a personas.

Foto: Investigadores publican un 'mapa' sobre la tuberculosis zoonótica, enfermedad transmitida de animales a personas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
07:54

Endometriosis e infertilidad: un estudio de 30 años aporta hallazgos esperanzadores

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio histórico de 30 años sobre más de cuatro millones de mujeres en Inglaterra, realizado por la Universidad de Aberdeen (Escocia, Reino Unido) ha revelado que las mujeres con infertilidad asociada a la endometriosis tienen significativamente más probabilidades de quedar embarazadas en comparación con aquellas con infertilidad por otras causas.

Foto: Endometriosis e infertilidad: un estudio de 30 años aporta hallazgos esperanzadores
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 6 / 2025
07:38

Síndrome de ovario poliquístico: nueva evidencia sobre microbiota intestinal y riesgos en el embarazo

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de la Universidad de Zhejiang (China) ha revelado que las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) tienen una microbiota intestinal y características metabólicas distintas vinculadas al envejecimiento endometrial prematuro y un mayor riesgo de resultados adversos del embarazo.

Foto: Síndrome de ovario poliquístico: nueva evidencia sobre microbiota intestinal y riesgos en el embarazo
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 6 / 2025
11:50

Más de 1.000 enfermeras solicitan marcharse al extranjero en lo que va de 2025

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - El secretario general del Consejo General de Enfermería (CGE), Diego Ayuso, ha informado este jueves de que más de 1.000 enfermeros han solicitado marcharse a trabajar al extranjero entre enero y junio de 2025, una cifra que puede convertirse en "récord" a finales de año.

Foto: Más de 1.000 enfermeras solicitan marcharse al extranjero en lo que va de 2025
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 6 / 2025
20:30

El Patronato de la Fundación IDIS aprueba su nueva junta directiva con Iñaki Peralta como presidente

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - El Patronato del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha aprobado su nueva junta directiva para el período que va desde junio de 2025 hasta junio de 2028, dando inicio a una etapa que estará presidida por Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Foto: El Patronato de la Fundación IDIS aprueba su nueva junta directiva con Iñaki Peralta como presidente
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
07:54

La cobertura de vacunación infantil se ha estancado en las últimas décadas y aumenta el riesgo de enfermedades mortales

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - Según un nuevo e importante análisis de los colaboradores de Cobertura Vacunal del Estudio de la Carga Mundial de Enfermedad dirigido por expertos del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington (EEUU) ,y publicado en 'The Lancet', la cobertura de vacunación infantil se ha estancado en las últimas décadas.

Foto: La cobertura de vacunación infantil se ha estancado en las últimas décadas y aumenta el riesgo de enfermedades mortales
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 6 / 2025
19:34

Científicos internacionales exigen a la ONU adoptar un enfoque holístico para reducir la obesidad

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) - Profesores del Centro de Estudio e Investigación sobre la Obesidad de la Universidad de Milán (Italia) han publicado este martes una carta abierta dirigida al presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y a sus representantes permanentes, en la que piden una reforma política "importante e innovadora" para reducir la obesidad en el mundo.

Foto: Científicos internacionales exigen a la ONU adoptar un enfoque holístico para reducir la obesidad
35% El resultado tiene un 35% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...11
»