Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 151 noticias encontradas.
10 / 9 / 2025
17:52

Una metodología epigenética permite reconstruir la evolución del cáncer y anticipar su progresión

El estudio analiza tumores en 2.000 pacientes con leucemias y linfomas BARCELONA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional liderado por el Clínic-Idibaps y el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres ha desarrollado un nuevo método basado en la metilación del ADN que permite reconstruir la evolución del cáncer y anticipar su progresión clínica.

Foto: Una metodología epigenética permite reconstruir la evolución del cáncer y anticipar su progresión
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:30

Incluso los niños sanos pueden verse gravemente afectados por el VRS

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Incluso los bebés sanos nacidos a término corren un riesgo significativo de necesitar cuidados intensivos o una hospitalización prolongada, especialmente durante los primeros tres meses de vida, si se contagian de VRS, tal y como lo indica un exhaustivo estudio de registro del Instituto Karolinska de Suecia, publicado en 'The Lancet Regional Health - Europe'.

Foto: Incluso los niños sanos pueden verse gravemente afectados por el VRS
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
17:26

El sector del vapeo y la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo critican el anteproyecto de Ley del Tabaco

Advierten de que el texto "ignora la ciencia" y que no solucionará el problema del tabaquismo MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - La Unión de Empresarios del Vapeo y la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo han criticado este martes el recién aprobado anteproyecto de la Ley del Tabaco, en la que se equipara a nivel regulatorio el cigarrillo de combustión con los cigarrillos electrónicos, entre otras medidas.

Foto: El sector del vapeo y la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo critican el anteproyecto de Ley del Tabaco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 9 / 2025
15:00

SEPAR pide garantizar un acceso rápido y equitativo a las nuevas terapias para el tratamiento de la fibrosis quística

Tras la ampliación de 'Kaftrio' y la aprobación de 'Alyftrek' MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha destacado los avances recientes en el tratamiento de la fibrosis quística, a la vez que ha pedido garantizar un acceso "rápido y equitativo" a las nuevas terapias para todos los pacientes en España.

Foto: SEPAR pide garantizar un acceso rápido y equitativo a las nuevas terapias para el tratamiento de la fibrosis quística
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 9 / 2025
14:49

'Ozempic' y 'Wegovy' reducen el consumo de cocaína en un estudio con ratas

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - Un grupo de científicos ha descubierto que la semaglutida, un fármaco utilizado para tratar la diabetes y la pérdida de peso (comercializado como 'Ozempic' y 'Wegovy'), reduce significativamente el comportamiento de búsqueda de cocaína en ratas.

Foto: 'Ozempic' y 'Wegovy' reducen el consumo de cocaína en un estudio con ratas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 9 / 2025
11:07

¿Tratar la obesidad sin dejar de comer o ponerse a dieta? Un mecanismo en ratones podría ser la clave para conseguirlo

MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional de investigadores coliderados por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona ha identificado en animales un posible mecanismo para tratar la obesidad sin necesidad de reducir la ingesta de alimentos, mediante la activación de la grasa parda.

Foto: ¿Tratar la obesidad sin dejar de comer o ponerse a dieta? Un mecanismo en ratones podría ser la clave para conseguirlo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
11:44

Un estudio refuerza la importancia del papel de la inflamación en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Una nueva evidencia en vida real, procedente de un estudio observacional realizado en el sistema de salud de Estocolmo (Suecia), revela que el riesgo inflamatorio medido mediante la proteína C reactiva de alta sensibilidad [PCRus] =2 mg/L) es un indicador más sólido de mortalidad que el riesgo lipídico (colesterol de lipoproteínas de baja densidad [c-LDL] =1,8 mmol/L) en adultos con enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA).

Foto: Un estudio refuerza la importancia del papel de la inflamación en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 8 / 2025
08:09

Más allá del bótox: Revelados los secretos de la toxina más peligrosa del mundo para futuros usos terapéuticos

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Estocolmo (Suecia) han logrado crear un modelo molecular que muestra cómo se estructura, estabiliza, transporta y libera una de las toxinas más peligrosas del mundo, la toxina botulínica. La toxina botulínica, producida por la bacteria 'Clostridium botulinum', es el veneno más potente conocido por el hombre, un millón de veces más tóxico que el veneno de la cobra. La toxina causa una enfermedad grave llamada botulismo. Sin embargo, también tiene muchos usos médicos, para tratar la migraña crónica, los espasmos musculares y la sudoración excesiva, así como para fines cosméticos a través del botox.

Foto: Más allá del bótox: Revelados los secretos de la toxina más peligrosa del mundo para futuros usos terapéuticos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 8 / 2025
07:59

Los hombres jóvenes tienen más riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular por diabetes tipo 2 que por tipo 1

Las mujeres de todas las edades tienen más riesgos por diabetes tipo 1 que por la de tipo 2 MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) ha realizado el primer estudio que compara el riesgo cardiovascular entre la diabetes tipo 1 y la de tipo 2, descubriendo que los hombres más jóvenes tienen un mayor riesgo de mortalidad y de sufrir estas enfermedades por diabetes tipo 2, mientras que las mujeres de todas las edades tienen más riesgo en el caso de la diabetes tipo 1.

Foto: Los hombres jóvenes tienen más riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular por diabetes tipo 2 que por tipo 1
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

El riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson aumenta con el síndrome metabólico

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - Tener una cintura más ancha, hipertensión arterial y otros factores que conforman el síndrome metabólico se asocia con un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson, según un estudio publicado en 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología. El estudio no demuestra que el síndrome metabólico cause la enfermedad de Parkinson, pero muestra una asociación.

Foto: El riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson aumenta con el síndrome metabólico
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 8 / 2025
09:32

El aceite de acebuchina reduce el daño ocular por hipertensión

SEVILLA, 25 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla y el Karolinska Institutet de Suecia ha descubierto que el aceite de acebuchina, fruto del olivo silvestre, protege la retina de los daños provocados por la hipertensión arterial. Este hallazgo, derivado de estudios celulares y animales, revela los mecanismos moleculares en los que ejerce una acción antioxidante, antiinflamatoria y anti fibrótica; es decir, que reduce la formación de cicatrices. Así, se abren nuevas vías terapéuticas para enfermedades oculares, como el glaucoma, la degeneración macular asociada a la edad o algunas retinopatías.

Foto: El aceite de acebuchina reduce el daño ocular por hipertensión
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 8 / 2025
16:54

Menos fuerza y envejecimiento vascular prematuro: así pueden afectar las mutaciones en los músculos

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) ha realizado dos estudios en los que han podido comprobar que las mutaciones que se producen en los músculos y en los vasos sanguíneos pueden afectar al envejecimiento, unos hallazgos que "pueden ser importantes" para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad.

Foto: Menos fuerza y envejecimiento vascular prematuro: así pueden afectar las mutaciones en los músculos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:53

ELA: hallan mecanismos que pueden proteger a las células nerviosas contra la enfermedad

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores liderados por la Universidad de Estocolmo (Suecia) ha descubierto por qué algunas células nerviosas son más resistentes contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y qué es lo que sucede en estas cuando se ven afectadas, lo que arroja un mayor conocimiento sobre cómo protegerlas frente a la mencionada enfermedad.

Foto: ELA: hallan mecanismos que pueden proteger a las células nerviosas contra la enfermedad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 8 / 2025
18:38

El Covid-19 se relaciona con un mayor riesgo de sufrir asma y otras enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias

MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) ha vinculado el Covid-19 con un mayor riesgo de desarrollar asma y otras enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias, tales como la fiebre del heno o la sinusitis crónica. Sin embargo, la vacunación hasta en un tercio el riesgo de sufrir estas patologías.

Foto: El Covid-19 se relaciona con un mayor riesgo de sufrir asma y otras enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:59

Investigadores españoles lideran la creación del primer atlas cerebral transdiagnóstico de los trastornos mentales

MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del grupo del Centro de Investigación Biomédica En Red de Salud Mental (CIBERSAM) ha liderado la creación del primer atlas cerebral que identifica patrones específicos de la sustancia gris asociados a los principales trastornos mentales.

Foto: Investigadores españoles lideran la creación del primer atlas cerebral transdiagnóstico de los trastornos mentales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 8 / 2025
08:12

¿Injertos de piel sin cicatriz? Desarrollan un prometedor gel en ratones

MADRID, 14 Ago. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Linkping (Suecia) han desarrollado un gel que contiene células vivas y puede imprimirse en 3D para crear injertos de piel con los que tratar quemaduras y lesiones cutáneas graves, con la ventaja de que no deja cicatrices.

Foto: ¿Injertos de piel sin cicatriz? Desarrollan un prometedor gel en ratones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 8 / 2025
12:12

Investigadores españoles descubren la ‘molécula mensajera’ que potencia la adaptación al entrenamiento de fuerza

OVIEDO, 12 Ago. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigación de la Universidad de Oviedo, adscrito al Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), lidera un estudio internacional en el que se describe cómo el músculo esquelético libera a la sangre pequeñas moléculas, llamadas microRNA, que le permiten comunicarse con otros tejidos cuando hacemos ejercicio.

Foto: Investigadores españoles descubren la ‘molécula mensajera’ que potencia la adaptación al entrenamiento de fuerza
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 8 / 2025
09:37

Nuevos biomarcadores predicen el riesgo de enfermedad cardiovascular en diabetes tipo 2

PAMPLONA, 8 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad de Lund (Suecia) en el que participa el Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra ha identificado biomarcadores epigenéticos que pueden predecir qué personas con diabetes tipo 2 están en riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Foto: Nuevos biomarcadores predicen el riesgo de enfermedad cardiovascular en diabetes tipo 2
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:44

Las medidas a nivel nacional resultan eficaces para combatir la resistencia a los antibióticos

MADRID, 8 Ago. (EUROPA PRESS) - Las políticas a nivel nacional pueden reducir el impacto de la resistencia a los antibióticos en diversos países, según un estudio de la Universidad de Estocolmo y la Real Academia Sueca de Ciencias, en Suecia. El trabajo se publicó en 'PLOS Global Public Health'.

Foto: Las medidas a nivel nacional resultan eficaces para combatir la resistencia a los antibióticos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 8 / 2025
14:14

El deporte regular puede frenar la neurodegeneración en el Parkinson, concluye un estudio español

SEVILLA, 7 Ago. (EUROPA PRESS) - Un estudio desarrollado en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) durante cuatro años con 120 pacientes ha aportado nuevos datos sobre cómo la práctica regular de ejercicio puede frenar los procesos neurodegenerativos que afectan a la cognición en la enfermedad de Parkinson. El análisis ha sido liderado por los investigadores Pablo Mir y Michel Grothe, con Patricia Diaz-Galvan como primera autora.

Foto: El deporte regular puede frenar la neurodegeneración en el Parkinson, concluye un estudio español
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...8
»