Archivo - Vaso de leche. - ISTOCK - Archivo
MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) -
Científicos han descubierto un tipo de leche con beneficios sorprendentes para la salud y el sistema inmunitario, mucho más potente que cualquier otra que hayas probado. Contiene azúcares únicos y moléculas especiales capaces de proteger contra enfermedades y fortalecer el organismo, pero hay un detalle: nadie podrá beberla directamente.
Lo que los investigadores han encontrado, según han señalado, podría revolucionar la nutrición infantil y la ciencia de los alimentos.
DESCUBREN UNA LECHE QUE PODRÍAN REVOLUCIONAR LA SALUD
Esta leche contiene hasta un 33% más de azúcares que otras leches y muchas moléculas únicas desconocidas hasta ahora, que fortalecen el sistema inmunitario, regulan la respuesta frente a virus y bacterias, y favorecen el desarrollo del tracto digestivo y la microbiota intestinal.
Sus propiedades antibacterianas y bioactivas la convierten en un hallazgo con gran potencial para la nutrición infantil, pudiendo mejorar los sucedáneos de leche, y también para la salud de adultos, ayudando a proteger el intestino y reforzar la inmunidad.
Este descubrimiento muestra cómo ciertas especies desarrollan leches extraordinarias adaptadas a la protección y supervivencia de sus crías, revelando un tesoro de compuestos bioactivos aún por explorar.
AZÚCARES BIOACTIVOS QUE PROTEGEN Y FORTALECEN EL ORGANISMO
Se trata de la leche de focas grises del océano Atlántico podría ser más potente que la leche materna, según una investigación de la Universidad de Gotemburgo (Suecia). Un análisis de la leche de foca reveló aproximadamente un 33% más de moléculas de azúcar que la leche materna. Muchos de estos azúcares son únicos y podrían allanar el camino para fórmulas infantiles aún mejores.
Durante los 17 días que las crías de foca gris maman, necesitan activar su sistema digestivo y fortalecer su sistema inmunitario para protegerse de enfermedades y otros peligros que pueden encontrar en el Atlántico Norte. Es razonable sospechar que la leche materna es extremadamente refinada para lograr esta función. Este nuevo estudio publicado en 'Nature Communications' demuestra que así es.
Nuestro análisis demuestra que la leche de foca gris es extraordinaria. Identificaron 332 moléculas de azúcar diferentes, o azúcares, en comparación con las aproximadamente 250 presentes en la leche materna. Dos tercios eran completamente desconocidas. Algunas de estas moléculas tenían un tamaño inédito de 28 unidades de azúcar, lo que supera las unidades de azúcar más grandes conocidas en la leche materna, que tienen un tamaño de 18 unidades, apunta Daniel Bojar, profesor titular de bioinformática de la Universidad de Gotemburgo.
Los oligosacáridos son un tipo de azúcar presente en la leche de todos los mamíferos y que contribuye al desarrollo y la salud de las crías. Estos azúcares desempeñan funciones importantes, como la protección contra virus y bacterias, el cultivo de la flora inicial de microorganismos del cuerpo y el desarrollo del estómago y el tracto intestinal.
A pesar de su importancia, existen lagunas en el conocimiento sobre la diversidad del azúcar de la leche en animales, principalmente debido a la escasez de estudios realizados en mamíferos no humanos.
Por primera vez, hemos podido analizar los azúcares de la leche de un mamífero salvaje durante todo el período de lactancia. Esto es importante porque la composición de la leche cambia a medida que el ternero envejece, detalla Daniel Bojar.
Se recolectó leche en varias ocasiones de cinco focas grises salvajes en la costa de Escocia durante su periodo de lactancia. Mediante espectrometría de masas, los investigadores pudieron caracterizar estructuralmente 240 de los azúcares encontrados. Mediante una combinación de análisis y modelos de IA, el estudio también revela que la composición de la leche de foca experimenta cambios coordinados a lo largo del periodo de lactancia, de forma similar a la de la leche materna.
Los azúcares se unen a diversas proteínas presentes, por ejemplo, en el sistema inmunitario. Hemos probado las moléculas de azúcar recién descubiertas en células inmunitarias humanas y hemos descubierto que pueden regular la respuesta celular a diversas amenazas. Los hallazgos sugieren que los mamíferos marinos salvajes, expuestos a condiciones ambientales extremas y a peligros externos, han desarrollado una leche compleja para proteger a sus crías en rápido crecimiento.
AZÚCARES BIOACTIVOS QUE PROTEGEN Y FORTALECEN EL ORGANISMO
Este análisis también mostró que varias de las moléculas de azúcar tienen propiedades poderosas contra las bacterias que causan enfermedades. La investigación allana el camino para el descubrimiento de nuevos compuestos bioactivos con posibles aplicaciones en la nutrición infantil, el control de infecciones y el fortalecimiento del sistema inmunitario.
En el futuro, estas moléculas de azúcar recién descubiertas podrían añadirse a los sucedáneos de la leche materna para fortalecer el sistema inmunitario de los bebés. Los azúcares de la leche también podrían administrarse a adultos para mantener la salud del sistema gastrointestinal.
El estudio destaca el potencial biomédico sin explotar que se esconde en especies silvestres poco estudiadas. "Nuestro grupo de investigación es el único en el mundo que analiza los azúcares de la leche de estos mamíferos no caracterizados mediante espectrometría de masas con tanta profundidad. Lo hemos hecho con diez mamíferos diferentes y en cada ocasión encontramos moléculas de azúcar únicas. Seguiremos haciéndolo. Tenemos leche de otros 20 mamíferos en el congelador", finaliza Daniel Bojar.