Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 477 noticias encontradas.
14 / 10 / 2025
17:46

Empresas.- Vithas retoma su programa educativo para formar a niños y adolescentes en autocuidado y prevención

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - Vithas ha señalado que retoma su programa educativo Vithas Aula Salud Colegios, dirigido a formar a niños y adolescentes en autocuidado en salud, hábitos de vida saludables y primeros auxilios a través de charlas y talleres en los centros escolares.

Foto: Empresas.- Vithas retoma su programa educativo para formar a niños y adolescentes en autocuidado y prevención
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
17:19

FEFE rechaza la subida de cuotas de autónomos propuesta por el Gobierno: "Pone en riesgo la continuidad de las boticas"

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) manifiesta su "rechazo frontal" a la propuesta del Gobierno de incrementar las cuotas de autónomos a partir de 2026 por "su impacto directo en la sostenibilidad económica de las farmacias, especialmente las rurales y de viabilidad comprometida".

Foto: FEFE rechaza la subida de cuotas de autónomos propuesta por el Gobierno: "Pone en riesgo la continuidad de las boticas"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11:50

Sumar avisa al PSOE de que no valen planteamientos "insuficientes" para blindar el aborto en la Constitución

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - Sumar ha advertido al PSOE que considera insuficiente el planteamiento inicial que baraja el socio mayoritario del Gobierno para la reforma constitucional de cara a blindar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Así lo trasladan a Europa Press fuentes del socio minoritario del Ejecutivo una vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que este martes se llevará al Consejo de Ministros el inicio del cambio en la Carta Magna, solicitando el dictamen del Consejo de Estado para reformular el artículo 43, con mención específica sobre el aborto.

Foto: Sumar avisa al PSOE de que no valen planteamientos "insuficientes" para blindar el aborto en la Constitución
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 10 / 2025
12:38

ASPE se reúne con las CCAA para aumentar la inversión en conciertos tras reducirse un 13% en la última década

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) - La sanidad pública ha dejado de invertir 9.300 millones de euros en conciertos en una década, lo que supone un 13 por ciento; "mientras las listas de espera crecen en paralelo", señalan desde la Alianza de la Sanidad Privada Española, que mantiene actualmente reuniones con las comunidades autónomas para plantear aumentar el nivel de inversión en conciertos y "corregir el déficit de recursos que muestra el Sistema Nacional de Salud (SNS)".

Foto: ASPE se reúne con las CCAA para aumentar la inversión en conciertos tras reducirse un 13% en la última década
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 10 / 2025
18:02

El ISCIII destaca su participación en BIOSPAIN 2025 para reafirmar su compromiso con la innovación en salud

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha resaltado su participación en BIOSPAIN 2025 -el principal encuentro sobre biotecnología que se celebra en España- con el objetivo de reafirmar su compromiso con la innovación en salud. "El ISCIII, como muestra de su creciente implicación en esta cita, ha ejercido como sponsor Platinum de una reunión a la que han acudido representantes de la comunidad científica biotecnológica y numerosos agentes del ámbito industrial de la innovación que trabajan en ciencia y tecnología", han destacado desde el Instituto.

Foto: El ISCIII destaca su participación en BIOSPAIN 2025 para reafirmar su compromiso con la innovación en salud
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
17:13

BioSim destaca sus diez años de trabajo para poner a los biosimilares en una situación "privilegiada" respecto a Europa

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim), Joaquín Rodrigo, ha destacado este viernes el trabajo de la organización para poner a estos tratamientos biológicos en una situación "privilegiada" respecto a Europa, con motivo del décimo aniversario de su creación.

Foto: BioSim destaca sus diez años de trabajo para poner a los biosimilares en una situación "privilegiada" respecto a Europa
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
17:04

La AEMPS realizó más de 1.700 controles a productos cosméticos y adoptó medidas en el 14% de casos durante 2024

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) realizó el año pasado un total de 1.764 controles a productos cosméticos y tuvo que adoptar medidas en 248 de estos casos, es decir, solo en el 14 por ciento. Así se desprende del Informe de Control del Mercado de Productos Cosméticos, que el organismo adscrito al Ministerio de Sanidad ha publicado por primera vez para recoger los resultados de las actuaciones realizadas en vigilancia del mercado y valorar los retos y logros alcanzados.

Foto: La AEMPS realizó más de 1.700 controles a productos cosméticos y adoptó medidas en el 14% de casos durante 2024
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
15:06

Casi el 60% de los españoles aboga por zonas verdes para mejorar la biodiversidad urbana y su salud, según un estudio

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - El 58% de los españoles considera que las zonas verdes son la medida más eficaz para mejorar la biodiversidad urbana e incidir positivamente en su salud, según se desprende de los resultados de la encuesta 'Monitor Healthy Cities' realizada por Sanitas, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, presentada este viernes 10 de octubre en La Casa de la Arquitectura en Madrid.

Foto: Casi el 60% de los españoles aboga por zonas verdes para mejorar la biodiversidad urbana y su salud, según un estudio
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
11:15

La OMS publicará nuevas directrices para integrar la salud mental en todas las políticas públicas

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La responsable de Política, Derecho y Derechos Humanos del Departamento de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michelle Funk, ha avanzado este viernes que la OMS publicará en el mes de noviembre nuevas directrices para la protección y promoción de la salud mental, desde un enfoque integral que involucre a todos los sectores gubernamentales.

Foto: La OMS publicará nuevas directrices para integrar la salud mental en todas las políticas públicas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
14:39

Canarias, Madrid, Baleares y Cataluña son las CCAA con mayor velocidad de privatización de la sanidad

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Canarias, Madrid, Baleares y Cataluña son las comunidades autónomas que lideran el proceso de privatización de la sanidad en España, según se desprende del 11 Informe sobre la Privatización Sanitaria de las CCAA, publicado este jueves por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).

Foto: Canarias, Madrid, Baleares y Cataluña son las CCAA con mayor velocidad de privatización de la sanidad
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2025
16:41

Farmaindustria reclama una legislación farmacéutica que proteja la propiedad industrial y promueva la innovación

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - La presidenta de Farmaindustria y directora general de Amgen en España, Fina Lladós, considera que España necesita recuperar la competitividad perdida en Europa respecto a Estados Unidos y Asia a través de una nueva legislación farmacéutica que proteja la propiedad industrial y promueva la innovación, tanto a nivel europeo, con la futura Ley de Biotecnología, como en el entorno nacional, con el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios.

Foto: Farmaindustria reclama una legislación farmacéutica que proteja la propiedad industrial y promueva la innovación
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
14:28

Genetistas y pacientes de enfermedades raras iberoamericanos reclaman equidad en el acceso al diagnóstico y tratamiento

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Una docena de sociedades científicas genetistas y asociaciones de pacientes de enfermedades raras han reclamado a los gobiernos e instituciones internacionales equidad en el acceso al diagnóstico al tratamiento y a la rehabilitación de estas patologías, así como una atención multidisciplinar, apoyo psicosocial y el desarrollo de terapias avanzadas, en el marco del II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica.

Foto: Genetistas y pacientes de enfermedades raras iberoamericanos reclaman equidad en el acceso al diagnóstico y tratamiento
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 10 / 2025
19:07

Un uso estable de inmunoglobinas en el SNS permitiría a España ahorrar más de 74 millones de euros, según un estudio

MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) - El acceso adecuado y estable de inmunoglobulinas en el Sistema Nacional de Salud español (SNS) permitiría a España ahorrar más de 74 millones de euros al año, así como mejorar los resultados clínicos de "decenas de miles" de pacientes con inmunodeficiencias primarias y secundarias, leucemias, mielomas y enfermedades neurológicas, según un estudio presentado este martes por EY y Grifols.

Foto: Un uso estable de inmunoglobinas en el SNS permitiría a España ahorrar más de 74 millones de euros, según un estudio
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
16:53

Empresas.-Drger presenta el hospital conectado del futuro, apostando por la interoperabilidad y renovación tecnológica

MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) - La compañía tecnología médica y de seguridad Drger presenta su diseño de hospital conectado del futuro, durante la celebración del 42 Congreso Nacional de Ingeniería en el Sector de la Sanidad, que organiza la Asociación Española de Ingeniería Sanitaria (AEIH) entre el 8 y 10 de octubre en Málaga.

Foto: Empresas.-Drger presenta el hospital conectado del futuro, apostando por la interoperabilidad y renovación tecnológica
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 10 / 2025
17:45

La OMC y Confemel unen fuerzas para fortalecer el papel de la profesión médica en los sistemas de salud

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - La Confederación Médica Latino-iberoamericana y del Caribe (Confemel) ha iniciado este lunes su Asamblea General en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) y, durante la inauguración, representantes de ambas entidades han apostado por unir fuerzas para fortalecer el papel de la profesión médica en los sistemas de salud.

Foto: La OMC y Confemel unen fuerzas para fortalecer el papel de la profesión médica en los sistemas de salud
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
13:23

Empresas de tecnologías sanitarias piden una Ley del Medicamento "eficiente" y "predecible"

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - La directora Técnica y de Calidad de la Federación Española de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), María Aláez, ha subrayado este lunes la importancia de que la nueva Ley del Medicamento y Productos Sanitarios sea "eficiente, predecible, flexible y transparente", de forma que se aborden los diferentes problemas a los que se enfrentan las empresas del sector.

Foto: Empresas de tecnologías sanitarias piden una Ley del Medicamento "eficiente" y "predecible"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 10 / 2025
18:57

Fina Lladós:"Nos estamos jugando el futuro de un sector estratégico para la salud, la economía y la seguridad de Europa"

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, ha realizado este viernes un llamamiento a los líderes europeos y a los gobiernos nacionales para que, ante el panorama geopolítico actual, pongan en valor la innovación biomédica, aumenten la inversión pública en medicamentos innovadores y mejoren los incentivos a la inversión de las compañías farmacéuticas en el continente.

Foto: Fina Lladós:"Nos estamos jugando el futuro de un sector estratégico para la salud, la economía y la seguridad de Europa"
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
13:13

La patronal de la tecnología sanitaria pide reducir los aranceles con EEUU para asegurar su acceso

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha trasladado en el Parlamento Europeo su posicionamiento ante las nuevas políticas arancelarias internacionales y, concretamente, ha solicitado reducir los aranceles a las tecnologías sanitarias entre la UE y EEUU para asegurar el acceso a tecnologías sanitarias innovadoras esenciales, así como en la viabilidad y competitividad de las compañías del sector.

Foto: La patronal de la tecnología sanitaria pide reducir los aranceles con EEUU para asegurar su acceso
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
12:18

La secretaria general de Amyts, sobre la huelga de médicos: "La profesión ha despertado y esto no va a parar"

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La secretaria general de la Asociación de Médicos Titulados y Superiores de Madrid (Amyts), Ángela Hernández Puente, ha expresado este viernes que la profesión médica "ha despertado" y que las movilizaciones no van a parar hasta que sus reivindicaciones queden recogidas en el nuevo Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad.

Foto: La secretaria general de Amyts, sobre la huelga de médicos: "La profesión ha despertado y esto no va a parar"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10:55

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su "malestar", pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes manifestado respeto a su derecho a la protesta y reconociendo el "malestar" acumulado en el sector, tras años de "sobrecarga y precariedad", pero defienden que reforma del Estatuto Marco y cierran la posibilidad de un texto solo para este colectivo ya que "rompería la cohesión y generaría desigualdades".

Foto: Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su "malestar", pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...24
»