El sector de autocuidado cerrará el año superando los 7.000 millones de euros

Imagen del encuentro.
Imagen del encuentro. - ANEFP
Infosalus
Publicado: miércoles, 26 noviembre 2025 16:57

MADRID 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

El director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), Jaume Pey, ha informado de que el mercado 'Consumer Health' cerrará el 2025 superando los 7.000 millones de euros y los 600 millones de unidades vendidas (datos hasta septiembre del 2025), lo que supone un crecimiento anual de en torno al 5 por ciento.

Este dato sitúa a España por encima de los crecimientos anuales registrados en países como Alemania, Italia y Francia, siendo las categorías que más han contribuido a este incremento las de analgesia, sistema digestivo (laxantes, antiácidos y probióticos), inductores del sueño, vitaminas y minerales, productos oftalmológicos, protectores solares, cuidado del pelo y cuidado facial de la mujer.

Durante un encuentro con periodistas, el director general de anefp también ha destacado que el mercado de autocuidado continuará con su evolución positiva en el ejercicio 2026, "aunque el crecimiento esperado será más moderado, siendo la estimación de entre un 3 y un 4 por ciento".

Además, Pey ha informado sobre el Plan Estratégico del sector de autocuidado para los ejercicios 2026-28, aprobado por el Consejo Directivo de la asociación la semana pasada, y que tiene como pilares la sostenibilidad, la digitalización, la innovación y la normativa.

Según el director general de anefp, el Plan Estratégico "se desarrollará en un entorno de tendencias relacionadas con el autocuidado como la prevención, la personalización, el bienestar físico y mental, la sostenibilidad, la digitalización/ IA, o los nuevos formatos de comunicación".

En el plano normativo, la agenda de anefp estará focalizada principalmente en la revisión de la legislación farmacéutica europea, el anteproyecto de ley de medicamentos y productos sanitarios y los reales decretos de publicidad de medicamentos y de productos sanitarios, actualmente en tramitación y para las que el sector demanda un escenario previsible que permita un adecuado desarrollo y puesta en el mercado de medicamentos y productos de autocuidado en los próximos años.

"El objetivo es disponer de una normativa que sea coherente con los distintos segmentos que se incluyen en el sector 'Consumer Health', como son los medicamentos no sujetos a prescripción médica y los productos de autocuidado, y con sus legislaciones específicas, pero que forman un todo a la hora de responder a las necesidades que las personas tienen para prevenir enfermedades y para cuidar de su salud", ha explicado Pey.

En este sentido, el director general de anefp ha avanzado que en febrero del 2026 se presentará la II Radiografía del Autocuidado de la Salud en España, con el objetivo de seguir conociendo los hábitos y la percepción de la población española respecto al autocuidado de su salud.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado