Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 139 noticias encontradas.
13 / 10 / 2025
18:04

Empresas.- La FDA aprueba 'Jascayd', de Boehringer Ingelheim, como tratamiento oral para la fibrosis pulmonar idiopática

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) - La compañía Boehringer Ingelheim ha informado de que 'Jascayd' (comprimidos de nerandomilast) ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como un tratamiento oral para la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) en pacientes adultos.

Foto: Empresas.- La FDA aprueba 'Jascayd', de Boehringer Ingelheim, como tratamiento oral para la fibrosis pulmonar idiopática
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
17:13

Solo el 16% de los pacientes acceden a pruebas de biomarcadores para detectar Alzheimer en España

Más del 80% de especialistas reconocen la importancia de estas pruebas diagnósticas MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Solo el 16,1 por ciento de los pacientes acceden a pruebas de biomarcadores para detectar Alzheimer en España, a pesar de que más del 80 por ciento de los especialistas las consideran fundamentales para diagnosticar esta enfermedad neurodegenerativa, según la encuesta multinacional 'Adelphi Real World Dementia'.

Foto: Solo el 16% de los pacientes acceden a pruebas de biomarcadores para detectar Alzheimer en España
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:30

HM CINAC y Fundación Mapfre logran hitos en la aplicación de ultrasonidos focal y terapia génica en Parkinson

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El programa de investigación en el que colaboran HM CINAC y Fundación Mapfre ha alcanzado avances de relevancia internacional en la aplicación de ultrasonidos focal y terapia génica en la enfermedad de Parkinson. Según han informado este jueves ambas instituciones, la alianza, que comenzó en 2018, ha llevado a desarrollar por primera vez ensayos clínicos dirigidos a corregir de manera precoz las anomalías que sustentan los síntomas iniciales de la patología. La colaboración acerca así la investigación al paciente con avances que "transforman la práctica clínica" y abre una nueva etapa en la lucha contra el proceso neurodegenerativo, han señalado las instituciones.

Foto: HM CINAC y Fundación Mapfre logran hitos en la aplicación de ultrasonidos focal y terapia génica en Parkinson
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 10 / 2025
14:23

Empresas.- La FDA aprueba remubrutinib (Novartis) para el tratamiento oral contra la urticaria crónica espontánea

MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) - La compañía farmacéutica Novartis ha anunciado el 'visto bueno' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para aprobar el fármaco remibrutinib (XXX), dirigido al tratamiento de adultos con urticaria crónica espontánea que permanecen sintomáticos a pesar del tratamiento con antihistamínicos H1.

Foto: Empresas.- La FDA aprueba remubrutinib (Novartis) para el tratamiento oral contra la urticaria crónica espontánea
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 10 / 2025
11:43

M. Brankov, F. Ramstell y S. Sakaguchi, Nobel de Medicina por sus descubrimientos en la tolerancia inmune periférica

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - Los investigadores Mary Brankov, Fred Ramstell y Shimon Sakaguchi han sido distinguidos con el Premio Nobel de Medicina/ Física 2025 por sus descubrimientos relacionadas con la tolerancia inmune periférica, un mecanismo crucial que impide que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos del cuerpo, según ha anunciado este lunes el Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia.

Foto: M. Brankov, F. Ramstell y S. Sakaguchi, Nobel de Medicina por sus descubrimientos en la tolerancia inmune periférica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 9 / 2025
15:22

Dos fármacos para el riesgo cardiovascular, posibles aliados frente a la enfermedad hepática metabólica

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - El uso combinado de pemafibrato y telmisartán, dos fármacos que ya se usan en el mundo frente al riesgo cardiovascular, ayudaría a tratar la enfermedad hepática metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés), la patología del hígado más frecuente, según revela un estudio liderado por la Universidad de Barcelona, que ha trabajado con modelos animales.

Foto: Dos fármacos para el riesgo cardiovascular, posibles aliados frente a la enfermedad hepática metabólica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:12

Los aerosoles nasales podrían reemplazar las agujas para administrar adrenalina a pacientes anafilácticos

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - Una revisión de estudios realizada por la Universidad de Buckingham, Reino Unido, demuestra que los aerosoles nasales líquidos o en polvo son tan efectivos y a veces incluso mejores que los dispositivos de inyección como EpiPens para administrar adrenalina. Los hallazgos se presentan en presentado en el Congreso Europeo de Medicina de Emergencia, celebrado en Viena (Australia).

Foto: Los aerosoles nasales podrían reemplazar las agujas para administrar adrenalina a pacientes anafilácticos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 9 / 2025
12:39

Desarrollan materiales contra el virus causante de la mpox con una eficacia de hasta el 94,45%

VALNCIA, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - El Laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería de la Universidad Católica de Valencia (UCV), dirigido por el investigador Ángel Serrano, ha liderado un proyecto internacional en colaboración con el Instituto de Ciencia de Tokio (Japón) y la Universidad de Kioto (Japón) que ha logrado desarrollar cinco materiales multifuncionales con potencial actividad antiviral frente al virus de la mpox, antes conocida como viruela del mono.

Foto: Desarrollan materiales contra el virus causante de la mpox con una eficacia de hasta el 94,45%
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:16

Autismo España asegura que vincular el paracetamol al autismo "carece de toda evidencia científica"

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - La Confederación Autismo España ha mostrado su absoluto rechazo a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que vinculó el uso del paracetamol en el embarazo al desarrollo de autismo en bebés, y ha asegurado que estas declaraciones "carecen de toda evidencia científica" y pueden suponer un "potencial perjuicio para la salud pública global".

Foto: Autismo España asegura que vincular el paracetamol al autismo "carece de toda evidencia científica"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 9 / 2025
12:47

La OMS informa de que el 90% de los nuevos casos notificados de mpox se concentran en África

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado este lunes de que el 90 por ciento de los nuevos casos notificados de mpox se concentran en África, por lo que sigue siendo "fundamental" mantener la vigilancia, el diagnóstico, la participación comunitaria y la capacidad de respuesta en todo el mundo para evitar que surjan nuevos rebrotes.

Foto: La OMS informa de que el 90% de los nuevos casos notificados de mpox se concentran en África
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

Estas son las cuatro formas en que nuestros cuerpos responden a las vacunas contra la COVID-19

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio japonés de la Universidad de Nagoya (Japón) revela por qué algunos grupos poblaciones pierden la protección de la vacuna del COVID-19 más rápido que otros, incluso si comienzan con niveles de anticuerpos más fuertes. Los hallazgos se recogen en 'Science Translational Medicine'.

Foto: Estas son las cuatro formas en que nuestros cuerpos responden a las vacunas contra la COVID-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 9 / 2025
08:17

No todos responden igual a 'Ozempic': la clave está en cómo y por qué se come

MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio de la Universidad de Kioto (Japón) señala que no todas las personas que toman Ozempic tienen las mismas probabilidades de éxito. En concreto, concluye que las personas que comen en exceso al ver u oler comida sabrosa tenían más probabilidades de responder bien a los fármacos a largo plazo, mientras que quienes comen en exceso por motivos emocionales tenían menos probabilidades de hacerlo. Los resultados se recogen en ''Frontiers in Clinical Diabetes and Healthcare'.

Foto: No todos responden igual a 'Ozempic': la clave está en cómo y por qué se come
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 9 / 2025
14:24

Empresas.- AstraZeneca anuncia la disponibilidad en España de 'Fasenra' para pacientes con GEPA

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - La compañía AstraZeneca ha anunciado este jueves la disponibilidad en España de 'Fasenra' (benralizumab) como tratamiento adicional en pacientes adultos con granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA) recurrente o refractaria, mostrando remisión durante el ensayo y reducción de corticoides sistémicos.

Foto: Empresas.- AstraZeneca anuncia la disponibilidad en España de 'Fasenra' para pacientes con GEPA
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 9 / 2025
11:38

Un estudio detecta que un 22% de municipios españoles tiene presencia de mosquito invasor

El mosquito tigre es la especie más extendida BARCELONA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio ha publicado por primera vez un mapa de distribución del mosquito tigre, el de la fiebre amarilla y el del Japón y ha revelado que 1.813 de los 8.132 municipios españoles, un 22%, "ya han sido colonizados por algunas de estas especies", informa este jueves el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) en un comunicado.

Foto: Un estudio detecta que un 22% de municipios españoles tiene presencia de mosquito invasor
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:29

Lubiprostona: un fármaco usado contra el estreñimiento que muestra eficacia contra la enfermedad renal crónica

MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tohoku (Japón) ha demostrado por primera vez la eficacia de un medicamento usado contra el estreñimiento, la lubiprostona, para mejorar la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica.

Foto: Lubiprostona: un fármaco usado contra el estreñimiento que muestra eficacia contra la enfermedad renal crónica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 9 / 2025
18:56

Descubren que la metformina modifica los niveles de metales en sangre

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - La metformina, un fármaco ampliamente utilizado para tratar la diabetes, modifica los niveles de metales en sangre en los seres humanos, lo que supone un paso importante para comprender las múltiples acciones de este medicamento y diseñar otros mejores en el futuro, según sugiere un estudio de la Universidad de Kobe (Japón).

Foto: Descubren que la metformina modifica los niveles de metales en sangre
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 8 / 2025
08:29

Curiosidad: Fumar es malo para la salud siempre... menos en estos casos (aunque tampoco en ellos debes hacerlo)

MADRID, 30 Ago. (EUROPA PRESS) - Investigadores el Centro RIKEN de Ciencias Médicas Integrales (IMS), en Japón, han descubierto por qué fumar tabaco ayuda a las personas que sufren de colitis ulcerosa, una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación del intestino grueso.

Foto: Curiosidad: Fumar es malo para la salud siempre... menos en estos casos (aunque tampoco en ellos debes hacerlo)
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 8 / 2025
18:02

Tener mismos patrones de sueño diarios, pero sin obsesionarse, favorece la salud cognitiva

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad en Tsukuba (Japón) ha descubierto que mantener patrones de sueño de forma regular, pero sin una excesiva rigidez, se asocia con una mejor salud cognitiva, lo que subraya la importancia de mantener un equilibrio en los horarios, que también podría servir para futuras estrategias de prevención de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

Foto: Tener mismos patrones de sueño diarios, pero sin obsesionarse, favorece la salud cognitiva
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:18

Un estudio revela una terapia prometedora para tratar el síndrome del intestino corto

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad de Keio (Japón) ha descubierto que los análogos del péptido similar al glucagón-2 (GLP-2) pueden remodelar profunda y beneficiosamente el entorno intestinal, lo que podría beneficiar a los pacientes con síndrome del intestino corto.

Foto: Un estudio revela una terapia prometedora para tratar el síndrome del intestino corto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:16

Nuevo avance hacia la creación de riñones trasplantables: logran diseñar tejido ureteral a partir de células madre

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad de Kumamoto (Japón) ha logrado diseñar tejido ureteral funcional a partir de células madre pluripotentes, lo que les acerca a crear riñones trasplantables capaces de producir y expulsar orina. El trabajo, publicado en la revista 'Nature Communications', ha logrado este diseño con éxito mediante la integración de progenitores estromales ureterales inducidos y componentes epiteliales derivados de embriones de ratón o progenitores epiteliales ureterales inducidos.

Foto: Nuevo avance hacia la creación de riñones trasplantables: logran diseñar tejido ureteral a partir de células madre
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 6 7
»