MADRID, (EUROPA PRESS)
Un ensayo clínico dirigido por un equipo de la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón), ha demostrado que las semillas de comino negro, una especia presente en el curry, mejoran los niveles de colesterol y combaten la grasa.
Las semillas de 'Nigella sativa' (comino negro) se han utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional como planta medicinal por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Ahora, este ensayo clínico sugiere que también poseen beneficios contra la obesidad.
Para investigar estos efectos, un equipo dirigido por la profesora asociada Akiko Kojima-Yuasa, de la Escuela de Graduados de Vida Humana y Ecología, utilizó experimentos celulares y ensayos clínicos en humanos.
En el ensayo clínico en humanos, los participantes que consumieron 5 gramos de polvo de semillas de comino negro diariamente -aproximadamente una cucharada- durante 8 semanas mostraron reducciones significativas en los niveles de triglicéridos, colesterol LDL ('malo') y colesterol total en sangre. Además, aumentaron los niveles de colesterol HDL ('bueno').
MENOS RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA Y MUERTE
Las mejoras en los perfiles lipídicos sanguíneos como estas se asocian con un menor riesgo de problemas cardíacos y muerte prematura.
El grupo también realizó experimentos celulares para comprender los procesos implicados. Descubrieron que el extracto de semilla de comino negro inhibía la adipogénesis --la formación y maduración de las células adiposas-- al bloquear tanto la acumulación de gotitas de grasa como el proceso de diferenciación.
"Este estudio sugiere firmemente que las semillas de comino negro son útiles como alimento funcional para prevenir la obesidad y las enfermedades relacionadas con el estilo de vida --señala la profesora Kojima-Yuasa--. Fue muy gratificante ver que el comino negro demostró de forma concluyente efectos hipolipemiantes reales y demostrables en un ensayo clínico con humanos".
Ahora espera realizar ensayos clínicos a largo plazo y a mayor escala para investigar los efectos del comino negro en el metabolismo. "Estamos particularmente interesados en investigar sus efectos sobre la resistencia a la insulina en la diabetes y los marcadores inflamatorios", concluye.