Una nueva técnica que permite llegar a los tumores de pulmón más escondidos

Archivo - Pulmones.
Archivo - Pulmones. - ISTOCK. - Archivo
Infosalus
Publicado: martes, 18 noviembre 2025 7:06

   MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

Detectar cáncer de pulmón en etapas tempranas es como buscar una aguja en un pajar: muchas lesiones son demasiado pequeñas y están demasiado al fondo de los pulmones. Pero un grupo de investigadores japoneses ha desarrollado un método que abre literalmente el camino hacia estas áreas difíciles de alcanzar, prometiendo diagnósticos más precisos y tratamientos menos invasivos.

CÓMO UN PEQUEÑO BALÓN REVOLUCIONA LA BRONCOSCOPIA

    La broncoscopia asistida por balón (BDBD) es una nueva técnica novedosa para guiar los endoscopios hacia pequeños cánceres de pulmón en etapa temprana, ocultos en la periferia de los pulmones, diseñada por investigadores de la Universidad de Osaka (Japón). Los resultados de esta técnica se publican en 'Thorax'.

   Al utilizar un pequeño balón para ensanchar suavemente las vías respiratorias, este método innovador supera las limitaciones físicas de la broncoscopia convencional, prometiendo revolucionar tanto la precisión del diagnóstico precoz como el potencial del tratamiento mínimamente invasivo.

   El cáncer de pulmón es una de las principales causas de mortalidad por cáncer en todo el mundo. Si bien las tomografías computarizadas han mejorado la detección de lesiones pequeñas y sospechosas en los campos pulmonares periféricos, obtener un diagnóstico definitivo requiere una biopsia de tejido.

DETECTAR TUMORES OCULTOS NUNCA FUE TAN PRECISO

Sin embargo, los bronquios (las vías respiratorias del pulmón) se vuelven progresivamente más estrechos y complejos hacia la periferia, lo que hace físicamente imposible que los broncoscopios convencionales alcancen estos objetivos remotos. Los médicos a menudo se veían obligados a detenerse a varios centímetros de distancia, lo que limitaba la precisión de las biopsias y el tratamiento posterior

   En lugar de buscar endoscopios más delgados, el equipo de investigación adoptó un enfoque revolucionario: ensanchar las vías respiratorias para crear un camino. El método BDBD consiste en avanzar un catéter delgado con un pequeño balón hasta el punto donde la vía bronquial se estrecha. El balón se infla suavemente, dilatando el bronquio y permitiendo que el broncoscopio avance más hacia la lesión. En un primer ensayo clínico en humanos, el equipo demostró con éxito que esta técnica es segura y eficaz, permitiendo el acceso a lesiones menores de 20 mm.

EL FUTURO DEL CÁNCER DE PULMÓN EMPIEZA EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS

   La técnica BDBD supone un avance significativo al permitir el acceso a la periferia pulmonar con mínimas molestias para el paciente mediante un sencillo catéter con balón. Se espera que esta mayor accesibilidad mejore drásticamente la precisión diagnóstica del cáncer de pulmón en estadios iniciales, permitiendo una intervención más temprana y eficaz. Además, abre el camino a futuras terapias endoscópicas, en las que los tumores podrán tratarse de forma mínimamente invasiva sin necesidad de cirugía mayor.

   "BDBD es una tecnología japonesa desarrollada a través de la colaboración entre la industria y la academia", resumen los investigadores. "Nuestro estudio ha demostrado su utilidad y seguridad. Al permitirnos llegar a las profundidades de los pulmones, donde antes no podíamos, esperamos ampliar significativamente las opciones para el diagnóstico precoz y el tratamiento mínimamente invasivo del cáncer de pulmón".

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado