Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 1616 noticias encontradas.
27 / 11 / 2025
08:14

Identifican los hábitos al volante que podrían revelar un deterioro cognitivo incipiente

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - El uso de datos de conducción a bordo de un vehículo puede ser una nueva forma de identificar a las personas que corren riesgo de sufrir deterioro cognitivo, según un estudio de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) publicado en 'Neurology', la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.

Foto: Identifican los hábitos al volante que podrían revelar un deterioro cognitivo incipiente
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:40

Descubren los temporizadores secretos del cerebro que deciden qué recuerdos perduran

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación de la Universidad Rockefeller (Estados Unidos) publicada en 'Nature' revela una cascada de temporizadores moleculares que se despliegan en el hipocampo, el tálamo y la corteza, que determinan si las impresiones a corto plazo se consolidan en la memoria a largo plazo. Este hallazgo tiene importantes implicaciones para las enfermedades relacionadas con la memoria.

Foto: Descubren los temporizadores secretos del cerebro que deciden qué recuerdos perduran
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:33

Engasertib reduce hemorragias nasales en pacientes con telangiectasia hemorrágica hereditaria

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) ha descubierto que engasertib logra reducir los eventos hemorrágicos en pacientes con telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH), el segundo trastorno hemorrágico hereditario más común. Los resultados se publican en 'New England Journal of Medicine'.

Foto: Engasertib reduce hemorragias nasales en pacientes con telangiectasia hemorrágica hereditaria
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:08

Una nueva técnica terapéutica podría mejorar la supervivencia en glioblastoma, observan un aumento del 40%

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - Pacientes con glioblastoma, la forma más mortal de cáncer cerebral, que recibieron ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética junto con quimioterapia estándar, experimentaron un aumento de casi el 40% en la supervivencia general en un ensayo clínico de referencia con 34 pacientes, dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (UMSOM) en Estados Unidos.

Foto: Una nueva técnica terapéutica podría mejorar la supervivencia en glioblastoma, observan un aumento del 40%
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 11 / 2025
13:41

Los abortos en España disminuyeron un 24% durante el confinamiento por Covid-19, según un estudio

Se atribuye a un descenso de los embarazos no deseados BARCELONA, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio con participación de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona ha concluido que los abortos en España disminuyeron cerca de un 24% durante los dos meses de confinamiento estricto por Covid-19 durante la primavera de 2020.

Foto: Los abortos en España disminuyeron un 24% durante el confinamiento por Covid-19, según un estudio
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:50

Identifican un factor de riesgo que, si no se trata, puede aumentar tu riesgo de Parkinson

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS La apnea obstructiva del sueño (AOS) - se asocia con numerosas afecciones, como la demencia y la mortalidad precoz. Los estudios epidemiológicos previos que vinculan la AOS con la enfermedad de Parkinson (EP) son contradictorios, y ningún estudio ha examinado la influencia de la presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), el tratamiento estándar para la AOS, en el riesgo de EP.

Foto: Identifican un factor de riesgo que, si no se trata, puede aumentar tu riesgo de Parkinson
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:37

La estrategia que combate los miedos infundados de los antivacunas

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - ¿Sabías que la forma en que entendemos la ciencia puede cambiar nuestra confianza en las vacunas? Investigadores de la Universidad de Pensilvania han probado un enfoque innovador que enseña a las personas cómo funcionan las vacunas de ARNm antes de que surjan temores o dudas infundadas. Con este método, se puede prevenir la desinformación antes de que se viralice.

Foto: La estrategia que combate los miedos infundados de los antivacunas
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:05

En personas con enfermedades mentales graves, el café actúa como un escudo contra el envejecimiento celular acelerado

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - Beber un máximo de 3 a 4 tazas de café al día puede retardar el envejecimiento "biológico" de las personas con enfermedades mentales graves, al alargar sus telómeros (indicadores del envejecimiento celular) y darles el equivalente a 5 años biológicos adicionales, en comparación con los que no beben café, según una investigación del King's College London de Reino Unido. Los datos se describen en 'BMJ Mental Health'.

Foto: En personas con enfermedades mentales graves, el café actúa como un escudo contra el envejecimiento celular acelerado
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 11 / 2025
19:04

La POP y SEDISA coinciden en la necesidad de integrar la participación de los pacientes en el sistema sanitario

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, y el presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), José Soto Bonel, han coincidido en la necesidad de integrar la participación real de los pacientes en el sistema sanitario, destacando que esto requiere un marco normativo que garantice su estabilidad, sostenibilidad y profesionalización.

Foto: La POP y SEDISA coinciden en la necesidad de integrar la participación de los pacientes en el sistema sanitario
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
15:53

ONUSIDA alerta de que la respuesta mundial al VIH ha sufrido "su mayor revés" por los recortes en ayuda internacional

Si la situación no se revierte, podrían producirse 3,3 millones de nuevas infecciones hasta 2030 MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, ha alertado este martes de que la respuesta mundial al VIH ha sufrido "su revés más significativo en décadas", como consecuencia de los recortes en ayuda internacional, sobre todo por parte de Estados Unidos, que han provocado que el sistema de atención en docenas de países de ingresos bajos y medios se haya visto "profundamente sacudido".

Foto: ONUSIDA alerta de que la respuesta mundial al VIH ha sufrido "su mayor revés" por los recortes en ayuda internacional
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14:49

Empresas.- Hipra participa en el desarrollo de una vacuna intranasal "más amplia y duradera" contra la gripe

BARCELONA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - La compañía biofarmacéutica Hipra participa en una iniciativa coordinada por la Universidad Médica de Viena (Austria) para desarrollar una vacuna intranasal contra la gripe de nueva generación, que busca ofrecer "una protección más amplia y duradera".

Foto: Empresas.- Hipra participa en el desarrollo de una vacuna intranasal "más amplia y duradera" contra la gripe
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
08:00

Descubren el 'superpoder' de los macrófagos: en células inmunitarias que ayudan a curar músculos rápidamente

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Un hallazgo de un mecanismo común -e inesperado- podría ayudar a mejorar la curación en varios tipos de lesiones musculares, según un nuevo estudio dirigido por expertos del Hospital Infantil de Cincinnati (Estados Unidos). El revelador estudio se publica en 'Current Biology' y fue dirigido por el primer autor, Gyanesh Tripathi, y el autor correspondiente, Michael Jankowski, quien dirige la División de Investigación del Departamento de Anestesia del Hospital Infantil de Cincinnati y es director Asociado de Investigación en Ciencias Básicas del Centro de Investigación del Dolor Pediátrico.

Foto: Descubren el 'superpoder' de los macrófagos: en células inmunitarias que ayudan a curar músculos rápidamente
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:40

La hipertensión en el embarazo eleva el riesgo de enfermedades cardíacas graves hasta 5 años después

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio realizado por investigadores de Intermountain Health (Estados Unidos) revela que los trastornos hipertensivos del embarazo (THE) aumentan significativamente el riesgo de complicaciones cardiovasculares -incluidos ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y muerte- en los cinco años posteriores al parto. Los resultados se presentan en las Sesiones Científicas de la Asociación Americana del Corazón 2025 en Nueva Orleans (Estados Unidos).

Foto: La hipertensión en el embarazo eleva el riesgo de enfermedades cardíacas graves hasta 5 años después
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:30

Una enzima poco conocida ofrece una pista inesperada para frenar el Alzheimer

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Científicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo México y del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tennessee, de Estados Unidos, han descubierto un sorprendente mecanismo mediante el cual una enzima cerebral llamada OTULIN controla la expresión de tau, la proteína que forma ovillos tóxicos en la enfermedad de Alzheimer.

Foto: Una enzima poco conocida ofrece una pista inesperada para frenar el Alzheimer
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:16

Descubren cómo genes que producen múltiples proteínas contribuyen a enfermedades raras

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Una colaboración del Instituto Whitehead y el Boston Children's Hospital (ambos en Estados Unidos) revela el papel, hasta ahora poco reconocido, de genes individuales que producen múltiples proteínas en presentaciones atípicas de enfermedades raras. Los hallazgos ayudan a identificar mutaciones genéticas que pueden contribuir a las enfermedades raras.

Foto: Descubren cómo genes que producen múltiples proteínas contribuyen a enfermedades raras
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 11 / 2025
18:13

Chipre condecora a Valentín Fuster con el título de doctor 'honoris causa' y el Premio Presidencial de Honor

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - El presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, ha condecorado al director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el doctor Valentín Fuster, con el Premio Presidencial de Honor en reconocimiento a sus destacadas contribuciones a la salud cardiovascular y a su compromiso de "toda una vida" con el avance de la ciencia médica.

Foto: Chipre condecora a Valentín Fuster con el título de doctor 'honoris causa' y el Premio Presidencial de Honor
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
18:13

Empresas.- Bayer avanza resultados positivos de asundexian en fase III para la prevención secundaria del ictus

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Bayer ha anunciado este lunes resultados positivos preliminares del estudio global de Fase III 'Oceanic-Stroke', que evalúa el uso del inhibidor oral de FXIa en investigación, asundexian, para la prevención secundaria del ictus en pacientes que han sufrido ya un ictus isquémico no cardioembólico o un accidente isquémico de alto riesgo.

Foto: Empresas.- Bayer avanza resultados positivos de asundexian en fase III para la prevención secundaria del ictus
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
15:56

ISGlobal defiende reforzar el liderazgo europeo contra el VIH ante el "vacío" dejado por EE.UU.

Un informe dice que los recortes de Trump podrían conllevar 3 millones de muertes por sida BARCELONA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Un informe del Instituto de Salud Global (ISGlobal), de la Fundación La Caixa, de Barcelona defiende la necesidad de reforzar el liderazgo europeo en la gobernanza sanitaria global, y en la lucha contra el VIH, ante el "vacío financiero y político" dejado por Estados Unidos.

Foto: ISGlobal defiende reforzar el liderazgo europeo contra el VIH ante el "vacío" dejado por EE.UU.
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14:34

Crean una IA que diagnostica enfermedades minoritarias con mutaciones únicas en el mundo

Puede funcionar únicamente con la información genética del propio paciente BARCELONA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo dirigido por la investigadora Debora Marks, de la Harvard Medical School de Estados Unidos, y por Jonathan Frazer y Mafalda Dias, del Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG), ha creado un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de diagnosticar enfermedades minoritarias, incluso en pacientes con mutaciones únicas en el mundo.

Foto: Crean una IA que diagnostica enfermedades minoritarias con mutaciones únicas en el mundo
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
08:04

El hongo que sabe a carne: la proteína del futuro

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Utilizando una tecnología de edición genética llamada CRISPR para aumentar la eficiencia de producción de un hongo, científicos de la Universidad de Jiangnan, en China, han logrado reducir su impacto ambiental hasta en un 61%, todo ello sin añadir ADN extraño. El hongo modificado genéticamente tiene sabor a carne y es más fácil de digerir que su contraparte natural. El trabajo se publica en la revista 'Trends in Biotechnology de Cell Press'.

Foto: El hongo que sabe a carne: la proteína del futuro
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...81
»