Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 175 noticias encontradas.
27 / 10 / 2025
14:58

La diálisis peritoneal ofrece "flexibilidad", "independencia" y "eficacia" a los pacientes renales crónicos

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - La jefa del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid), Patricia de Sequera, ha apuntado que la diálisis peritoneal es un tratamiento "eficaz" que ofrece "flexibilidad" e "independencia" a los pacientes de enfermedad renal crónica (ERC), ya que puede administrarse en el hogar.

Foto: La diálisis peritoneal ofrece "flexibilidad", "independencia" y "eficacia" a los pacientes renales crónicos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10:50

Identifican marcadores en sangre para detectar precozmente el cáncer de pulmón

Científicos del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra coordinan una investigación internacional PAMPLONA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - Una investigación internacional coordinada por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha desarrollado un método diagnóstico que detecta precozmente el cáncer de pulmón en muestras de sangre. El estudio ha identificado un grupo de señales presentes en las células del sistema inmune que mejoran la sensibilidad de la biopsia líquida en el diagnóstico temprano de estos pacientes.

Foto: Identifican marcadores en sangre para detectar precozmente el cáncer de pulmón
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 10 / 2025
13:39

La terapia focal controla el 88% de tumores de próstata y conserva la función sexual en la mayoría de pacientes

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) - El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) afirma que el 88 por ciento de los tumores de próstata intervenidos con terapia focal permanecen controlados a los cuatro años, el 97 por ciento conserva la misma potencia sexual que antes del tratamiento y todos mantienen la continencia urinaria.

Foto: La terapia focal controla el 88% de tumores de próstata y conserva la función sexual en la mayoría de pacientes
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12:51

La pérdida auditiva, factor de riesgo ignorado en las caídas y el deterioro cognitivo

La SEORL-CCC reclama que se realicen cribados auditivos en personas mayores MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) - Especialistas de la Clínica Universidad de Navarra han demostrado una relación directa entre la pérdida auditiva y los problemas cognitivos y de equilibrio en personas mayores, de tal forma que escuchar peor puede implicar pensar y moverse peor, al depender ambos del buen funcionamiento del sistema auditivo.

Foto: La pérdida auditiva, factor de riesgo ignorado en las caídas y el deterioro cognitivo
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 10 / 2025
11:56

Actividad física reduce casi a la mitad el riesgo de cáncer relacionado con la obesidad

Así lo recoge un estudio de investigadores de la Universidad de Navarra PAMPLONA, 21 Oct. (EUROPA PRESS) - Un estudio publicado en la revista Preventive Medicine demuestra que una mayor adherencia a un estilo de vida activo -realizar actividad física de forma regular y disminuir el sedentarismo- puede reducir casi a la mitad el riesgo de desarrollar cánceres vinculados a la obesidad. Estos cánceres incluyen el adenocarcinoma de esófago, el de mama posmenopáusico, los de colon y recto, útero, estómago, riñón, hígado, vías biliares, ovario, páncreas, tiroides, meningioma y mieloma múltiple.

Foto: Actividad física reduce casi a la mitad el riesgo de cáncer relacionado con la obesidad
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 10 / 2025
13:39

Experto alerta de que están detectando "más casos" de osteoporosis entre mujeres jóvenes, antes de la menopausia

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) - El director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, el doctor Javier Escalada, ha alertado de la importancia de prevenir la aparición de la esteoporosis con un estilo de vida saludable, ya que se están observado "más casos" entre mujeres jóvenes, antes de la menopausia.

Foto: Experto alerta de que están detectando "más casos" de osteoporosis entre mujeres jóvenes, antes de la menopausia
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 10 / 2025
19:05

Un estudio internacional muestra las limitaciones de ChatGPT a la hora de tomar decisiones clínicas en cáncer de mama

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores internacionales, dirigidos por la Academia de Ciencias Médicas de Guangdong (China), ha advertido sobre las limitaciones de ChatGPT a la hora de tomar decisiones clínicas para pacientes con cáncer de mama, siendo el primer estudio a gran escala que analiza la precisión y la consistencia de esta herramienta en este tipo de cuestiones.

Foto: Un estudio internacional muestra las limitaciones de ChatGPT a la hora de tomar decisiones clínicas en cáncer de mama
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12:52

El síndrome de Lynch también se asocia a un mayor riesgo de cáncer de páncreas y de vías biliares

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio multicéntrico ha demostrado que las personas con síndrome de Lynch presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer de páncreas y colangiocarcinoma (cáncer de las vías biliares) en comparación con la población general.

Foto: El síndrome de Lynch también se asocia a un mayor riesgo de cáncer de páncreas y de vías biliares
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 10 / 2025
18:12

Confirman que la sedación paliativa alivia el sufrimiento al final de la vida

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - La Clínica Universidad de Navarra ha participado en un proyecto europeo multicéntrico que ha confirmado que la sedación paliativa logra una reducción significativa del malestar de los pacientes con enfermedad avanzada sin recurrir a niveles excesivos de sedación.

Foto: Confirman que la sedación paliativa alivia el sufrimiento al final de la vida
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 10 / 2025
12:01

El SAE pide incrementar el número de profesionales para garantizar el acceso universal a los cuidados paliativos

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha reclamado este viernes incrementar el número de profesionales para garantizar el acceso universal a los cuidados paliativos en España. Así se ha mostrado el Sindicato en el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se celebra el 11 de octubre bajo el lema 'Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos', tal y como estableció la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2014.

Foto: El SAE pide incrementar el número de profesionales para garantizar el acceso universal a los cuidados paliativos
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 10 / 2025
07:59

¿La dieta puede cambiar tu microbiota? Mente y cuerpo: el mejor probiótico no es un suplemento

MADRID, 5 Oct. (EDIZIONES) - Hasta un 60% de la microbiota intestinal puede modificarse con la alimentación. Una dieta rica en frutas, en verduras, en cereales integrales, en frutos secos, o en aceite de oliva favorece una microbiota más diversa y saludable, capaz de influir en la inmunidad, en el metabolismo, e incluso en el bienestar emocional. Por el contrario, los ultraprocesados y el exceso de azúcar y de sal alteran ese equilibrio, y se asocian a más de 300 enfermedades distintas.

Foto: ¿La dieta puede cambiar tu microbiota? Mente y cuerpo: el mejor probiótico no es un suplemento
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 9 / 2025
14:55

Una estrategia con células asesinas muestra beneficios en el tipo más agresivo de cáncer de pulmón en modelos animales

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores del Cima Universidad de Navarra, perteneciente al área de Cáncer del CIBER (CIBERONC), ha desarrollado una estrategia que disminuye significativamente el cáncer de pulmón más agresivo mediante una nueva forma de activación de los linfocitos NK (natural killer, por sus siglas en inglés). Esta estrategia ha demostrado su eficacia en modelos animales de cáncer de pulmón de células pequeñas.

Foto: Una estrategia con células asesinas muestra beneficios en el tipo más agresivo de cáncer de pulmón en modelos animales
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 9 / 2025
18:33

La contaminación del aire se asocia con un aumento en el número de infartos

MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio publicado por la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón, en el que ha participado Sanitas, ha demostrado, por primera vez en toda España, que la exposición a la contaminación del aire se asocia con un aumento en el número de infartos y en la mortalidad por esta causa durante el ingreso hospitalario.

Foto: La contaminación del aire se asocia con un aumento en el número de infartos
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14:17

Oncólogo destaca la importancia de adaptar los procesos de aprobación de nuevos tratamientos al ritmo de la innovación

MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - El oncólogo médico de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, el doctor Ignacio Matos, ha destacado la importancia de adaptar los procesos de aprobación de nuevos tratamientos contra el cáncer al ritmo "acelerado" de la innovación, en el marco del XVII Seminario de Periodistas 'Curar y cuidar en Oncología', organizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la biofarmacéutica MSD.

Foto: Oncólogo destaca la importancia de adaptar los procesos de aprobación de nuevos tratamientos al ritmo de la innovación
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 9 / 2025
11:12

El 58% de mujeres con endometriosis logra un embarazo tras una cirugía restaurativa

Así lo recoge un estudio de la Unidad de Fertilidad de Clínica Universidad de Navarra PAMPLONA, 25 Sep. (EUROPA PRESS) - Un 58% de las pacientes con endometriosis han conseguido un embarazo tras someterse a cirugía restaurativa, según un estudio de la Unidad de Fertilidad de la Clínica Universidad de Navarra presentado en el 21 Congreso de Medicina Reproductiva que se celebra en Zagreb (Croacia). Los datos de la investigación destacan que la mayoría de las gestaciones se iniciaron alrededor de los 10 primeros meses después de la intervención.

Foto: El 58% de mujeres con endometriosis logra un embarazo tras una cirugía restaurativa
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 9 / 2025
14:49

La identificación del biomarcador EGFR: una "revolución" en el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón

MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) - Especialistas en Oncología, patólogos, pacientes y representantes de la industria farmacéutica han destacado este miércoles la "revolución" que supuso el descubrimiento hace 21 años de las mutaciones activadoras del receptor del factor de crecimiento epidérmico, el gen EGFR, en el cáncer de pulmón no microcítico, que ha cambiado el paradigma del tratamiento para este tipo de pacientes.

Foto: La identificación del biomarcador EGFR: una "revolución" en el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 9 / 2025
19:01

Médico digestivo propone el uso del test de sangre oculta en heces en pacientes sintomáticos para cáncer de colon

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - La especialista en aparato digestivo del Hospital Universitario de Navarra Ana Borda Martín, experta de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), ha propuesto el uso del test de sangre oculta en heces inmunológico (SOH-i) para evaluar a los pacientes con síntomas compatibles con cáncer de colon y reducir los costes y listas de espera que conlleva la colonoscopia.

Foto: Médico digestivo propone el uso del test de sangre oculta en heces en pacientes sintomáticos para cáncer de colon
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 9 / 2025
18:01

La Federación Mundial de Medicina Intensiva y Crítica nombra presidente al médico Javier Pérez Fernández

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) - La Federación Mundial de Medicina Intensiva y Crítica (WFICC, por sus siglas en inglés) ha nombrado como su nuevo presidente al médico español Javier Pérez Fernández, director médico del Servicio de Críticos en el Baptist Hospital de Miami y director médico de South Florida Critical Care Services (Estados Unidos).

Foto: La Federación Mundial de Medicina Intensiva y Crítica nombra presidente al médico Javier Pérez Fernández
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
16:59

Psiquiatra aconseja actuar pronto ante problemas de conducta infantiles para evitar consecuencias académicas y sociales

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) - El psiquiatra de la infancia y la adolescencia Hilario Blasco-Fontecilla, director general de Emooti e investigador de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), ha instado a intervenir "pronto" ante problemas de conducta en niños, ya que de no hacerlo estas actitudes pueden condicionar el futuro académico y social de los menores.

Foto: Psiquiatra aconseja actuar pronto ante problemas de conducta infantiles para evitar consecuencias académicas y sociales
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 9 / 2025
08:32

Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Estamos en la edad de piedra del conocimiento de la microbiota"

Podemos pensar que estamos en la Edad de Oro del conocimiento de la microbiota porque todo tiene que ver con la microbiota, actualmente hay miles de publicaciones científicas, y sale en los medios de comunicación todo el tiempo, pero en realidad nos encontramos en la Edad de Piedra del conocimiento sobre la microbiota.

Foto: Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Estamos en la edad de piedra del conocimiento de la microbiota"
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...9
»