Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 180 noticias encontradas.
30 / 7 / 2025
11:56

Un experto advierte de que ningún bronceado es saludable: "Es una respuesta al daño por la radiación ultravioleta"

MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - No existe un bronceado saludable, ya que cualquier cambio en la coloración de la piel es una respuesta al daño causado por la radiación ultravioleta, afirma el especialista del Departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra, Rafael Salido.

Foto: Un experto advierte de que ningún bronceado es saludable: "Es una respuesta al daño por la radiación ultravioleta"
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 7 / 2025
10:56

Investigadores españoles logran erradicar en el laboratorio la recaída del cáncer de mama más agresivo

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio desarrollado por científicos del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) en modelos preclínicos ha demostrado que el bloqueo farmacológico de la molécula ENPP1 potencia la eficacia de la radioterapia y logra erradicar la recaída del cáncer de mama triple negativo -el más agresivo para las pacientes- así como la diseminación de las células tumorales a otros órganos.

Foto: Investigadores españoles logran erradicar en el laboratorio la recaída del cáncer de mama más agresivo
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 7 / 2025
12:16

La influencia de la microbiota intestinal en pacientes pediátricos con déficit de hormona de crecimiento

Patricia García Navas, pediatra del Servicio Riojano de Salud, obtiene el grado de doctora 'cum laude' por la Universidad de La Rioja LOGROÑO, 24 Jul. (EUROPA PRESS) - Patricia García Navas, facultativo especialista de Área de Pediatría del Hospital Universitario San Pedro, ha obtenido el grado de doctora 'cum laude' por la Universidad de La Rioja gracias a la defensa de su tesis titulada 'Composición de la microbiota en pacientes pediátricos con déficit de hormona de crecimiento antes y después de recibir tratamiento con hormona de crecimiento'.

Foto: La influencia de la microbiota intestinal en pacientes pediátricos con déficit de hormona de crecimiento
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 7 / 2025
23:00

El uso de la ivermectina reduce en un 26% las nuevas infecciones de malaria entre niños

MADRID, 23 Jul. (EUROPA PRESS) - El ensayo clínico 'BOHEMIA', el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre el uso de ivermectina frente a la malaria, ha demostrado que su administración, combinada con el uso de mosquiteras, puede reducir en un 26 por ciento las nuevas infecciones entre niños.

Foto: El uso de la ivermectina reduce en un 26% las nuevas infecciones de malaria entre niños
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11:44

Reconoce un golpe de calor: la vida puede ir en ello

MADRID, 23 Jul. (EUROPA PRESS) - Un golpe de calor puede comprometer la vida si no se trata a tiempo, debido a sus síntoma "severos" como convulsiones, vómitos intensos y pérdida prolongada de conciencia, afirma el director del Servicio de Urgencias de la Clínica Universidad de Navarra, José Javier Varo.

Foto: Reconoce un golpe de calor: la vida puede ir en ello
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 7 / 2025
13:48

Un estudio demuestra que en el angioedema mediado por mastocitos puede darse un patrón hereditario

MADRID, 21 Jul. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores del Laboratorio de Alergología de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que en el angioedema mediado por mastocitos, una enfermedad caracterizada por una hinchazón deformante de la piel que aparece de forma espontánea y recurrente, puede darse un patrón hereditario.

Foto: Un estudio demuestra que en el angioedema mediado por mastocitos puede darse un patrón hereditario
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
09:54

Un estudio descubre cómo la bacteria de la brucelosis engaña al sistema inmunológico

PAMPLONA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) - Un grupo internacional de investigadores, entre ellos científicos de la Universidad de Navarra, ha descubierto un mecanismo que utiliza la bacteria Brucella abortus para esconderse del sistema inmunológico humano. Esta bacteria es la causante de la brucelosis, una enfermedad infecciosa que puede volverse crónica y afectar a personas y animales en muchas partes del mundo.

Foto: Un estudio descubre cómo la bacteria de la brucelosis engaña al sistema inmunológico
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 7 / 2025
16:56

'Autodieta' y síntomas del síndrome de intestino irritable: sin supervisión médica pueden ser negativas para la salud

MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) - La especialista del Departamento de Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra, la doctora Maite Alonso, ha advertido de que realizar cambios dietéticos sin previa indicación médica ante síntomas del síndrome de intestino irritable pueden ser "negativos" para la salud.

Foto: 'Autodieta' y síntomas del síndrome de intestino irritable: sin supervisión médica pueden ser negativas para la salud
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
15:22

Estos son los 25 hospitales de referencia en España, según la lista de Forbes

MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) - Forbes ha publicado, por tercer año consecutivo, su selección de los 25 hospitales de referencia en España, para la que ha tenido en cuenta distintos índices internacionales, premios recibidos y últimos hitos conseguidos por los centros: 1. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Comunidad de Madrid): Este año celebra su 90 aniversario. Destaca como el centro de alta complejidad con menor tiempo de espera quirúrgica de España y se mantiene líder, con más del 91% de valoración en el Índice de Satisfacción General de los pacientes. Mejor hospital de España por noveno año consecutivo, según el Índice de Excelencia Hospitalaria; ha renovado el sello dorado de la Joint Commission International; y figura en el Monitor de Reputación Sanitaria como uno de los centros más valorados del país.

Foto: Estos son los 25 hospitales de referencia en España, según la lista de Forbes
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 7 / 2025
16:33

La importancia de mantener la cadena de frío para evitar la contaminación de alimentos en verano

MADRID, 16 Jul. (EUROPA PRESS) - La temperatura ambiente durante el verano se convierte en un "caldo de cultivo para bacterias", por lo que es "fundamental" mantener la cadena de frío para evitar la contaminación de los alimentos, advierte la nutricionista del Área de Obesidad de la Clínica Universidad de Navarra, Ainhoa Garde.

Foto: La importancia de mantener la cadena de frío para evitar la contaminación de alimentos en verano
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 7 / 2025
14:07

Casi el 25% de la población piensa que los fumadores que desarrollan cáncer de pulmón deben asumir las consecuencias

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - El 24,4 por ciento de la población española piensa que las personas fumadoras deben asumir las consecuencias si desarrollan cáncer de pulmón, considerando de este modo que son las responsables de la enfermedad, lo que implica que aún persiste cierto estigma social, si bien la mayoría (61,7%) opta por una postura más empática, señalando que nadie merece sufrir una enfermedad así.

Foto: Casi el 25% de la población piensa que los fumadores que desarrollan cáncer de pulmón deben asumir las consecuencias
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 7 / 2025
13:19

El 80% de las otitis externas se diagnostican en verano por la humedad y la falta de higiene del oído

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El 80% de las otitis externas se diagnostican en verano, ya que el contacto con el agua es la principal causa del incremento de la otitis durante este periodo, por lo que mantener una buena higiene del oído y evitar la exposición prolongada a la humedad son medidas especialmente eficaces para su prevención, afirma el otorrinolaringólogo de la Clínica Universidad de Navarra, el doctor Jorge de Abajo.

Foto: El 80% de las otitis externas se diagnostican en verano por la humedad y la falta de higiene del oído
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 7 / 2025
14:23

Fundación Mutua impulsa 23 proyectos de investigación médica con el reparto de 2,3 millones de euros

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - La Fundación Mutua Madrileña ha entregado este martes sus XXII Ayudas a la Investigación Médica, con las que ha destinado un total de 2,3 millones de euros a impulsar 23 nuevos proyectos científicos, que en esta ocasión desarrollarán equipos de investigación de 18 centros pertenecientes a nueve comunidades autónomas.

Foto: Fundación Mutua impulsa 23 proyectos de investigación médica con el reparto de 2,3 millones de euros
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
08:38

¿Cuánta sal es demasiada? Este error podría costarte tu salud renal

MADRID, 8 Jul. (EDIZIONES) - España presenta un problema considerable con el consumo excesivo de sal (casi el doble de lo recomendado), que contribuye a la alta prevalencia de hipertensión arterial, y de enfermedades cardiovasculares, además de afectar la salud renal.En concreto, según recuerda en una entrevista con Europa PressSsalud Infosalus la dietista-nutricionista de Clínica Universidad de Navarra Claudia Urdangarín Fernández, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo máximo de sodio para población adulta de 2 gramos al día, equivalente a 5 gramos de sal al día.

Foto: ¿Cuánta sal es demasiada? Este error podría costarte tu salud renal
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 7 / 2025
12:33

Verano y dermatitis: experto alerta del cloro en piscinas, la sal del mar, el roce de la arena y la exposición al sol

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - El especialista del Departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra, el doctor Javier Antoñanzas, ha advertido este miércoles de que la llegada del verano puede dar lugar a la aparición de brotes de dermatitis o un agravamiento de patologías cutáneas previas, tanto por la exposición solar como por el aumento de las temperaturas y los baños en las piscinas o en el mar.

Foto: Verano y dermatitis: experto alerta del cloro en piscinas, la sal del mar, el roce de la arena y la exposición al sol
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 6 / 2025
11:17

Niños y asma: un alto consumo de alimentos ultraprocesados aumenta cuatro veces el riesgo de sufrirla

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que los niños que tienen un alto consumo de alimentos ultraprocesados tienen casi cuatro veces más probabilidades de acabar desarrollando asma. "El primer paso ha sido cuantificar el número de calorías que representan los alimentos ultraprocesados en la dieta de los niños. Hemos concluido que, si su ingesta supera el 30% de su dieta, el riesgo de sufrir estas enfermedades respiratorias en el futuro aumenta hasta casi cuatro veces", ha explicado el especialista en Pediatría de la Clínica Octavio Galindo.

Foto: Niños y asma: un alto consumo de alimentos ultraprocesados aumenta cuatro veces el riesgo de sufrirla
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 6 / 2025
13:43

El ayuno intermitente ayuda a perder peso sin afectar al sueño ni al bienestar

GRANADA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) - Una investigación liderada por la Universidad de Granada (UGR) con la Pública de Navarra y el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) ha revelado que el ayuno intermitente, que ha señalado que es efectivo para perder peso, "independientemente del horario de alimentación, no muestra cambios significativos en la calidad del sueño, el estado de ánimo y la calidad de vida".

Foto: El ayuno intermitente ayuda a perder peso sin afectar al sueño ni al bienestar
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 6 / 2025
11:50

Más de 1.000 enfermeras solicitan marcharse al extranjero en lo que va de 2025

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - El secretario general del Consejo General de Enfermería (CGE), Diego Ayuso, ha informado este jueves de que más de 1.000 enfermeros han solicitado marcharse a trabajar al extranjero entre enero y junio de 2025, una cifra que puede convertirse en "récord" a finales de año.

Foto: Más de 1.000 enfermeras solicitan marcharse al extranjero en lo que va de 2025
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 6 / 2025
20:30

El Patronato de la Fundación IDIS aprueba su nueva junta directiva con Iñaki Peralta como presidente

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - El Patronato del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha aprobado su nueva junta directiva para el período que va desde junio de 2025 hasta junio de 2028, dando inicio a una etapa que estará presidida por Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Foto: El Patronato de la Fundación IDIS aprueba su nueva junta directiva con Iñaki Peralta como presidente
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 6 / 2025
13:26

¿Por qué siempre es mejor hornear que freír?

MADRID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid muestra que técnicas culinarias alternativas a la fritura, sobre todo el horneado, reducen la proliferación de sustancias que pueden ser dañinas para pacientes ingresados sin comprometer el sabor y la calidad nutricional.

Foto: ¿Por qué siempre es mejor hornear que freír?
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...9
»