Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 182 noticias encontradas.
29 / 4 / 2025
17:08

La percepción del tiempo podría servir para entender las alteraciones mentales de la esquizofrenia

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - Psiquiatras de la Clínica Universidad de Navarra han concluido en un artículo publicado en la revista 'Schizophrenia' que los problemas en la percepción del tiempo podrían ser una raíz común de las dificultades cognitivas que se producen en la esquizofrenia.

Foto: La percepción del tiempo podría servir para entender las alteraciones mentales de la esquizofrenia
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
15:13

Científicos españoles crean un algoritmo IA para predecir la respuesta a la inmunoterapia en cáncer de pulmón

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores españoles de diferentes instituciones han desarrollado y validado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que es capaz de predecir "con precisión" la forma en que los pacientes con cáncer de pulmón responderá a la inmunoterapia, todo ello a partir de datos de historia clínica y hemograma.

Foto: Científicos españoles crean un algoritmo IA para predecir la respuesta a la inmunoterapia en cáncer de pulmón
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 4 / 2025
17:13

Combinar protonterapia y fisioterapia facilita la recuperación de niños y adolescentes con cáncer

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha demostrado que aquellos pacientes pediátricos que han pasado por cirugía oncológica y reciben un tratamiento de protonterapia ven impulsada su recuperación si las sesiones de radioterapia externa se acompañan de otras de fisioterapia.

Foto: Combinar protonterapia y fisioterapia facilita la recuperación de niños y adolescentes con cáncer
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 4 / 2025
14:15

Beneficios de la lectura en niños: más desarrollo emocional y de la empatía

MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) - El director del Departamento de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra, el doctor José Manuel Moreno, ha destacado que promover la lectura desde la infancia estimula la conciencia emocional y refuerza la empatía familiar y social. Moreno, autor de varios libros relacionados con el cuidado saludable de la población infantil como 'A comer', ha expuesto la importancia de establecer "adecuadamente" los hábitos alimentarios desde los primeros años de vida y la relación entre esa educación y la salud a lo largo de la vida.

Foto: Beneficios de la lectura en niños: más desarrollo emocional y de la empatía
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 4 / 2025
12:06

Las españoles presentan una adherencia "moderada" a las recomendaciones para prevenir el cáncer de mama

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores liderados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha mostrado que las mujeres españolas presentan una adherencia "moderada" a las recomendaciones para prevenir del cáncer de mama, emitidas por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer/Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (WCRF/AICR), en el año previo al diagnóstico de la enfermedad.

Foto: Las españoles presentan una adherencia "moderada" a las recomendaciones para prevenir el cáncer de mama
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 4 / 2025
10:59

¿Subir el precio del alcohol disminuye las enfermedades hepáticas? Un estudio demuestra su eficacia en Europa

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - Un informe de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL, por sus siglas en inglés) ha revelado que aumentar el precio del alcohol, estableciendo un coste mínimo de 0,70 euros por unidad de alcohol, lo que equivale a ocho gramos de alcohol puro, reduciría de forma significativa las enfermedades hepáticas.

Foto: ¿Subir el precio del alcohol disminuye las enfermedades hepáticas? Un estudio demuestra su eficacia en Europa
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10:31

Investigan la interacción entre un medicamento para el colesterol y una mayor supervivencia en cáncer de ovario

PAMPLONA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional muestra que las pacientes con cáncer de ovario avanzado tratadas con niraparib y que toman estatinas para el control del colesterol tienen una mayor supervivencia libre de enfermedad. Antonio González, director del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), ha formado parte del equipo investigador de este estudio cuyos resultados han sido publicados en la revista Cancer Research Communications.

Foto: Investigan la interacción entre un medicamento para el colesterol y una mayor supervivencia en cáncer de ovario
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 4 / 2025
08:31

¿El fin del Alzheimer? Las vacunas como esperanza ante el imparable aumento de casos

MADRID, 15 Abr. (EDIZIONES) - Actualmente 800.000 personas padecen Alzheimer en España, y se diagnostican al año unos 40.000 nuevos casos. Se trata de la principal causa de demencia en nuestro país, pero también de la patolgoía que mayor discapacidad genera entre las personas de edades avanzadas, tal y como destaca la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Foto: ¿El fin del Alzheimer? Las vacunas como esperanza ante el imparable aumento de casos
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 4 / 2025
15:03

La dieta mediterránea reduce el riesgo de cáncer relacionado con la obesidad, sin importar la acumulación de grasa

MADRID, 14 Abr. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores internacional liderados por la científica del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, la doctora Inmaculada Aguilera-Buenosvinos, ha descubierto que una alta adherencia a la dieta mediterránea reduce en un seis por ciento el riesgo de desarrollar algún cáncer relacionado con la obesidad.

Foto: La dieta mediterránea reduce el riesgo de cáncer relacionado con la obesidad, sin importar la acumulación de grasa
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14:28

Avances en la investigación del cáncer de ovario: niraparib y estatinas mejoran la supervivencia libre de progresión

MADRID, 14 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores internacional, del que forma parte el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), ha descubierto que un tratamiento combinado del medicamento niraparib y de estatinas para el control del colesterol se traduce en una mayor supervivencia libre de enfermedad en las pacientes con cáncer de ovario avanzado.

Foto: Avances en la investigación del cáncer de ovario: niraparib y estatinas mejoran la supervivencia libre de progresión
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14:09

El proyecto SOCRATHeS ha desarrollado terapias CAR-T innovadoras para el tratamiento de tumores hematológicos y sólidos

Culmina este proyecto estratégico de I+D, concedido en 2022 con financiación del departamento de Industria del Gobierno navarro PAMPLONA, 14 Abr. (EUROPA PRESS) - Con presupuesto total de 1.184.270 euros, los investigadores del proyecto SOCRATHeS, encuadrado dentro del reto GEMA, han centrado su trabajo en el desarrollo de una plataforma tecnológica clave para la implementación de terapias antitumorales basadas en células CAR-T. Esta terapia celular, ha explicado el Gobierno foral, es una de las más avanzadas y prometedoras para el tratamiento del cáncer.

Foto: El proyecto SOCRATHeS ha desarrollado terapias CAR-T innovadoras para el tratamiento de tumores hematológicos y sólidos
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 4 / 2025
18:07

HM CINAC supera las 500 intervenciones con HIFU desde 2015, con 58 el pasado año

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - El Centro Integral de Neurociencias Abarca Campal HM CINAC, ubicado en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur (Móstoles), ha superado las 500 intervenciones realizadas con ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU, por sus siglas en inglés) desde su inicio en 2015, alcanzando las 58 solo en el pasado año.

Foto: HM CINAC supera las 500 intervenciones con HIFU desde 2015, con 58 el pasado año
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 4 / 2025
14:30

Un hematólogo destaca que las terapias CAR-T permitirán reducir los porcentajes de recaída de los pacientes oncológicos

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - El coordinador del Área de Cáncer Hematológico del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), el doctor Carlos Grande, a destacado que las terapias con células CAR-T permitirán reducir los porcentajes de recaída de los pacientes oncológicos, que además se beneficiarán de una medicina más personalizada junto con nuevas combinaciones de fármacos.

Foto: Un hematólogo destaca que las terapias CAR-T permitirán reducir los porcentajes de recaída de los pacientes oncológicos
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 4 / 2025
16:53

SEMEDLAB destaca el papel de la medicina de laboratorio en el abordaje del síndrome de Cushing

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB) ha destacado el papel de la medicina de laboratorio en el abordaje del síndrome de Cushing, un trastorno endocrino complejo caracterizado por la hipersecreción crónica de cortisol o hipercortisolismo.

Foto: SEMEDLAB destaca el papel de la medicina de laboratorio en el abordaje del síndrome de Cushing
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 4 / 2025
12:27

Investigadores proponen un cambio de paradigma en el desarrollo de fármacos antiarrítmicos en insuficiencia cardíaca

MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) - Equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovaculares (CIBERCV) en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el CIMA Universidad de Navarra han identificado un nuevo mecanismo que podría transformar el tratamiento de las arritmias en pacientes con insuficiencia cardíaca.

Foto: Investigadores proponen un cambio de paradigma en el desarrollo de fármacos antiarrítmicos en insuficiencia cardíaca
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 4 / 2025
14:38

El CNIO recibe la Acreditación Centros de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer

MADRID, 3 Abr. (EUROPA PRESS) - El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha recibido la Acreditación Centros de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que valora "tanto la excelencia científica" como la "calidad" en la gestión institucional de centros clave en investigación oncológica.

Foto: El CNIO recibe la Acreditación Centros de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 3 / 2025
11:42

Diagnosticar a tiempo el cáncer de colon mejora la supervivencia un 90% y la quimioterapia antes de la cirugía, otro 7%

Una línea de investigación del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra demuestra los beneficios del tratamiento farmacológico previo PAMPLONA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) - El cáncer colorrectal es el tumor maligno más diagnosticado en España. Según la Sociedad Española de Oncología Médica, en hombres es el segundo más frecuente, después del de próstata. Entre mujeres ocupa la misma posición, solo por detrás del cáncer de mama. Por ello, ha informado la Clínica Universidad de Navarra, detectarlo en sus primeras etapas es fundamental, "ya que un diagnóstico a tiempo puede suponer una curación en el 90% de los casos".

Foto: Diagnosticar a tiempo el cáncer de colon mejora la supervivencia un 90% y la quimioterapia antes de la cirugía, otro 7%
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 3 / 2025
11:53

Investigación busca regenerar el corazón con tejido cardiaco bioimpreso

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) - Un proyecto de investigación transfronterizo, liderado por la Clínica Universidad de Navarra y desarrollado en el Cima y en las empresas Leartiker y Biotis, busca diseñar un miocardio humano bioimpreso en 3D, una innovación que podría acercar una alternativa terapéutica para regenerar el corazón tras un infarto.

Foto: Investigación busca regenerar el corazón con tejido cardiaco bioimpreso
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 3 / 2025
14:22

Los avances en neuroimagen mejoran la caracterización de la demencia LATE y reducen la confusión con el Alzheimer

MADRID, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - La Clínica Universidad de Navarra está desarrollando un estudio para mejorar la caracterización del síndrome neurodegenerativo amnésico de predominio límbico (demencia LATE) y reducir la confusión del mismo con el Alzheimer, con el que comparte ciertas características, una tarea en la que desempeñan un papel clave las técnicas de neuroimagen.

Foto: Los avances en neuroimagen mejoran la caracterización de la demencia LATE y reducen la confusión con el Alzheimer
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 3 / 2025
12:07

La nueva célula CAR-T desarrollada por científicos españoles para cánceres hematológicos: más barata y más versátil

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) ha desarrollado un nuevo tipo de células CAR-T basadas en el uso de vectores no virales, lo que las hace más versátiles y económicas, y están enfocadas en cánceres hematológicos como los linfomas o leucemias de linfocitos B.

Foto: La nueva célula CAR-T desarrollada por científicos españoles para cánceres hematológicos: más barata y más versátil
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...10
»