Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 773 noticias encontradas.
20 / 11 / 2025
18:02

Revelan un proceso molecular que puede causar cáncer en pacientes con un trastorno genético raro

Recrean modelos de enfermedad de la deficiencia en Gata2 BARCELONA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Dos investigaciones paralelas y complementarias del equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han recreado modelos de enfermedad de la deficiencia en Gata2 --un trastorno genético raro que afecta a menos de 1 millón de personas en todo el mundo-- y han revelado el proceso molecular por el cual las células madre de los pacientes con ese trastorno se pueden volver cancerosas.

Foto: Revelan un proceso molecular que puede causar cáncer en pacientes con un trastorno genético raro
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:53

El progreso en investigación del cáncer de páncreas permite que sea "uno de los tumores mejor conocidos" molecularmente

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - El progreso realizado en los últimos 20 años en la investigación sobre el cáncer de páncreas ha permitido que sea "uno de los tumores mejor conocidos" a nivel molecular, tal y como han expuesto el jefe del grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, y la investigadora en el mismo centro Carmen Guerra.

Foto: El progreso en investigación del cáncer de páncreas permite que sea "uno de los tumores mejor conocidos" molecularmente
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:20

La Sociedad de Patología Digestiva recuerda que el cáncer de páncreas tiene una elevada mortalidad

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Uno de los pocos tumores que mantiene sus elevadas cifras de mortalidad es el cáncer de páncreas y uno de sus motivo es la falta de detección precoz, señalan desde la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Páncreas, que se celebra este jueves.

Foto: La Sociedad de Patología Digestiva recuerda que el cáncer de páncreas tiene una elevada mortalidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:35

Cáncer de páncreas: por qué está aumentando tan rápido y los síntomas silenciosos que muchos pasan por alto

MADRID, 20 Nov. (EDIZIONES) - El cáncer de páncreas ha duplicado su incidencia en 25 años y se prevé que en 2030 sea la segunda causa de muerte por cáncer. Su detección precoz es complicada: la mayor parte de los casos aparecen sin síntomas claros, y los casos se diagnostican en fases avanzadas. Dolor abdominal que irradia a la espalda, ictericia, pérdida de peso inexplicable, o una diabetes reciente pueden ser señales clave que no deben ignorarse.

Foto: Cáncer de páncreas: por qué está aumentando tan rápido y los síntomas silenciosos que muchos pasan por alto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:49

Descubren cómo la diabetes gestacional altera la placenta y podría afectar al bebé

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio revela un mecanismo desconocido que vincula la diabetes gestacional con las complicaciones del embarazo, según afirman expertos de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) en 'Diabetes'. La diabetes gestacional puede causar numerosas complicaciones en la descendencia, pero hasta la fecha, las razones no se comprenden del todo. Así, el nuevo estudio, que explora un paso fundamental en el proceso de síntesis de proteínas a partir de material genético, llamado empalme, revela que este proceso se ve afectado, alterando la forma en que la placenta lee y procesa las instrucciones genéticas. Los investigadores descubrieron que, en embarazos con diabetes gestacional, cientos de mensajes genéticos se ensamblan incorrectamente, lo que podría afectar el funcionamiento de la placenta. Identificaron una proteína clave, SRSF10, que parece contribuir a la alteración del proceso. Cuando se bloqueó esta proteína en células de laboratorio, aparecieron los mismos errores observados en la diabetes gestacional, lo que sugiere que actuar sobre SRSF10 podría algún día ayudar a mitigar los efectos perjudiciales de la diabetes gestacional en la descendencia.

Foto: Descubren cómo la diabetes gestacional altera la placenta y podría afectar al bebé
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 11 / 2025
18:20

La III Jornada Charcot-Marie-Tooth reúne a expertos y pacientes para avanzar en el diagnóstico y tratamiento

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - La Asociación Charcot-Marie-Tooth España (CMT Spain) ha celebrado la III Jornada Charcot-Marie- Tooth, un encuentro divulgativo y científico que reunió a especialistas, pacientes y familiares para actualizar conocimientos sobre esta neuropatía hereditaria y compartir los últimos avances en diagnóstico, investigación y rehabilitación.

Foto: La III Jornada Charcot-Marie-Tooth reúne a expertos y pacientes para avanzar en el diagnóstico y tratamiento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:45

Médicos y pacientes de EPOC piden "no normalizar" tos crónica, falta de aire o expectoración y acudir a consulta

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Médicos de Atención Primaria (AP) y asociaciones de pacientes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) han pedido a las personas con síntomas como tos crónica, expectoración y disnea que "no los normalicen" y acudan a consulta para conseguir un diagnóstico precoz de la patología y, a la vez, han instado a los profesionales sanitarios a "sospechar" si un paciente tiene estos síntomas.

Foto: Médicos y pacientes de EPOC piden "no normalizar" tos crónica, falta de aire o expectoración y acudir a consulta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:25

¿Qué son los léntigos solares, que presenta el 90% de las personas mayores de 60 años?

CÓRDOBA, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - El 90% de las personas mayores de 60 años presenta léntigos solares, pequeñas manchas marrones que son el resultado del daño solar acumulado a lo largo de los años, y "su aparición se ha convertido en una de las principales consultas dermatológicas tras el verano, cuando la piel muestra los efectos de la radiación ultravioleta y la exposición prolongada al sol".

Foto: ¿Qué son los léntigos solares, que presenta el 90% de las personas mayores de 60 años?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:37

Analizar los genes relacionados con el colesterol en niños podría prevenir futuros eventos cardiacos

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - ¿Sabías que una simple prueba en la infancia puede marcar la diferencia entre una vida sana y graves riesgos cardíacos en el futuro? Aunque detectar el colesterol alto cuando somos pequeños puede salvar vidas, la mayoría de familias -y médicos- todavía no la solicitan. Descubre por qué y qué plantea la ciencia en su mayor estudio.?

Foto: Analizar los genes relacionados con el colesterol en niños podría prevenir futuros eventos cardiacos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 11 / 2025
08:06

El sorprendente factor que adelanta la salida de los primeros dientes del bebé

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - Cada madre vive el embarazo a su manera, con sus alegrías, temores y pequeños desafíos diarios. Pero hay algo que quizás no imaginas: ciertas experiencias que atraviesas mientras tu bebé aún está en tu vientre pueden influir en cómo se desarrolla mucho después del nacimiento... incluso en el momento exacto en que aparece su primera sonrisa con dientes. Un hallazgo inesperado está dando mucho de qué hablar.

Foto: El sorprendente factor que adelanta la salida de los primeros dientes del bebé
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:14

Nueva prueba genética permite detectar un raro trastorno de movimiento ligado al cromosoma X

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - Científicos del Hospital Brigham and Women's y de la Facultad de Medicina de Harvard de Estados Unidos han desarrollado una prueba genética específica para mejorar el diagnóstico de la distonía-parkinsonismo ligada al cromosoma X (XDP), un trastorno del movimiento raro e incapacitante que afecta principalmente a hombres de ascendencia filipina.

Foto: Nueva prueba genética permite detectar un raro trastorno de movimiento ligado al cromosoma X
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 11 / 2025
15:06

La detección precoz del cáncer de pulmón mediante TAC de baja dosis puede aumentar la supervivencia un 20%

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - El coordinador del Programa de Tumores del Tracto Respiratorio del área de cáncer del CIBER (CIBERONC), el doctor Luis Montuenga, ha afirmado que la detección precoz del cáncer de pulmón mediante tomografía computarizada (TAC) de baja dosis reduce de forma "significativa" la mortalidad en personas de alto riesgo, aumentando un 20 por ciento su supervivencia, tal y como muestran grandes ensayos internacionales como NLST y NELSON.

Foto: La detección precoz del cáncer de pulmón mediante TAC de baja dosis puede aumentar la supervivencia un 20%
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:48

Transfusiones del futuro: plaquetas infinitas creadas con células madre

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - A pesar de ser una práctica clínica habitual, las transfusiones de plaquetas presentan problemas relacionados con la disponibilidad de donaciones de sangre de las que se aíslan las plaquetas, la vida útil relativamente corta de las plaquetas purificadas y el riesgo de una respuesta inmunitaria en pacientes que reciben plaquetas de donantes incompatibles; un problema que podría resolverse gracias a las células madre según expertos de la Universidad de Kioto (Japón). Su trabajo se recoge en 'Stem Cell Reports'.

Foto: Transfusiones del futuro: plaquetas infinitas creadas con células madre
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:14

Nuevo mapa del genoma podría explicar las pérdidas recurrentes del embarazo

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock (Estados Unidos) presentan dos nuevos estudios en la Reunión y Exposición Anual de la Asociación de Patología Molecular (AMP) 2025, que tiene lugar del 11 al 15 de noviembre en Boston (Estados Unidos), los cuales ofrecen algunas respuestas respecto a las pérdidas gestacionales.

Foto: Nuevo mapa del genoma podría explicar las pérdidas recurrentes del embarazo
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 11 / 2025
16:50

Federación ASEM pide en el Congreso ampliar la Ley ELA a todas las enfermedades neuromusculares y otras patologías raras

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) ha pedido este viernes en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados que la cobertura de la Ley ELA se extienda al conjunto de las enfermedades neuromusculares y a otras enfermedades raras, tras reconocer los avances que introduce la normativa.

Foto: Federación ASEM pide en el Congreso ampliar la Ley ELA a todas las enfermedades neuromusculares y otras patologías raras
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:21

El cribado de cáncer de pulmón eleva hasta un 90% la tasa de supervivencia

SEVILLA, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que se conmemora el próximo 17 de noviembre, los especialistas del Servicio de Neumología y del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla señalan "la vital importancia" de un diagnóstico precoz, dado que el pronóstico varía hasta tal punto que la tasa de supervivencia se eleva hasta el 90 por ciento.

Foto: El cribado de cáncer de pulmón eleva hasta un 90% la tasa de supervivencia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:24

Identifican 16 genes clave para la memoria a largo plazo, en un estudio sobre la mosca del vinagre

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - Una investigación internacional coliderada por el Centro de Neurociencias Cajal (CNC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado 16 genes clave para la formación de la memoria a largo plazo, a partir de un estudio desarrollado en la mosca del vinagre.

Foto: Identifican 16 genes clave para la memoria a largo plazo, en un estudio sobre la mosca del vinagre
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:01

Recuperan ADN de casi 100 años para estudiar la evolución del cáncer

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - Adaptando técnicas originalmente utilizadas para estudiar ADN antiguo de especímenes arqueológicos, investigadores de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) han logrado recuperar información genética de muestras médicas de casi un siglo de antigüedad. El trabajo se presenta en la Reunión y Exposición Anual de la Asociación de Patología Molecular (AMP) 2025, que tendrá lugar del 11 al 15 de noviembre en Boston (Estados Unidos).

Foto: Recuperan ADN de casi 100 años para estudiar la evolución del cáncer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 11 / 2025
18:56

La SEORL-CCC incluye por primera vez en su 'Libro Blanco' un marco de trabajo para aplicar la inteligencia artificial

MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha publicado la sexta edición de su 'Libro Blanco', una obra que recoge los principales avances científicos y clínicos en relación con las enfermedades del oído, la nariz, la garganta y la cirugía de cabeza y cuello, y que incorpora por primera vez un marco de trabajo detallado para integrar la inteligencia artificial tanto a la investigación como a la práctica clínica.

Foto: La SEORL-CCC incluye por primera vez en su 'Libro Blanco' un marco de trabajo para aplicar la inteligencia artificial
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:44

La SEFF prevé que cada paciente dispondrá de un pasaporte farmacogenético digital en los próximos años

MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF) ha señalado que, en los próximos años, cada paciente dispondrá de un pasaporte farmacogenético digital accesible desde cualquier nivel asistencial, que permitirá a los sistemas de prescripción electrónica incorporar alertas automáticas basadas en el perfil genético de cada personas, lo que guiará al profesional sanitario en tiempo real.

Foto: La SEFF prevé que cada paciente dispondrá de un pasaporte farmacogenético digital en los próximos años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...39
»