Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 775 noticias encontradas.
27 / 11 / 2025
12:40

El Congreso aprueba la toma en consideración de una ley del PSOE para garantizar la homogeneidad del cribado neonatal

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - El Pleno del Congreso ha aprobado, con el no de Junts y la abstención de Vox, la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE que busca reforzar el programa de cribado neonatal y garantizar su homogeneidad en todo el país. La finalidad de la ley es mejorar el programa de enfermedades congénitas en prueba de talón del Sistema Nacional de Salud, estableciendo la garantía de la evaluación del programa, con una periodicidad mínima. En la actualidad, son doce las patologías incluidas en la cartera de servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud, aunque algunas regiones han incorporado en sus cribados otras enfermedades hasta llegar a 40.

Foto: El Congreso aprueba la toma en consideración de una ley del PSOE para garantizar la homogeneidad del cribado neonatal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:33

El 'mosquito del metro de Londres' ya existía hace un milenio en el Mediterráneo

CÓRDOBA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - El conocido como 'mosquito del metro de Londres' ya existía hace más de un milenio en el Mediterráneo, según ha concluido un estudio internacional en el que ha participado el investigador de la Universidad de Córdoba (UCO) Daniel Bravo, que reescribe así la historia del mosquito 'Culex pipiens molestus', cuyo origen se situaba erróneamente hace 200 años en zonas subterráneas de la capital británica.

Foto: El 'mosquito del metro de Londres' ya existía hace un milenio en el Mediterráneo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:40

Descubren los temporizadores secretos del cerebro que deciden qué recuerdos perduran

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación de la Universidad Rockefeller (Estados Unidos) publicada en 'Nature' revela una cascada de temporizadores moleculares que se despliegan en el hipocampo, el tálamo y la corteza, que determinan si las impresiones a corto plazo se consolidan en la memoria a largo plazo. Este hallazgo tiene importantes implicaciones para las enfermedades relacionadas con la memoria.

Foto: Descubren los temporizadores secretos del cerebro que deciden qué recuerdos perduran
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 11 / 2025
18:13

Nuevos hallazgos genéticos impulsan un tratamiento más preciso para neoplasias hematológicas

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha destacado que los nuevos hallazgos genéticos impulsan un tratamiento más preciso de las neoplasias hematológicas con predisposición germinal. Así se ha puesto de manifiesto durante la tercera edición de la Jornada de Neoplasias Hematológicas con Predisposición Germinal organizada por la SEHH que ha reunido a casi 300 asistentes en Madrid. Estas neoplasias son enfermedades malignas de la sangre que afectan a personas que, por presentar algún polimorfismo o alteración genética hereditaria, tienen un mayor riesgo de desarrollarlas. Una de las más típicas es la leucemia aguda mieloblástica asociada a ciertas anomalías o variantes en algunos genes.

Foto: Nuevos hallazgos genéticos impulsan un tratamiento más preciso para neoplasias hematológicas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 11 / 2025
17:45

El Congreso respaldará una ley del PSOE para garantizar la homogeneidad del cribado neonatal en todo el país

Debatida la toma en consideración de la proposición de ley, que se votará esta semana MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - El Pleno del Congreso ha debatido y respaldado este martes la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE que busca reforzar el programa de cribado neonatal y garantizar su homogeneidad en todo el país.

Foto: El Congreso respaldará una ley del PSOE para garantizar la homogeneidad del cribado neonatal en todo el país
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:52

La prevención y el diagnóstico precoz son el "gran talón de Aquiles" contra el VIH

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - La presidenta de GeSIDA, la doctora María Velasco, ha subrayado que la prevención y el diagnóstico precoz son el "gran talón de Aquiles en la lucha contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en España, y es que el país ya encadena más de 15 años con unos 3.000 casos anuales, a pesar de los "enormes avances" científicos logrados en las dos últimas décadas.

Foto: La prevención y el diagnóstico precoz son el "gran talón de Aquiles" contra el VIH
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:45

Investigadores del Hospital Niño Jesús buscan entender cómo se gesta la leucemia infantil y así evitar que se produzca

Los investigadores piden mayor financiación para poder llevar a cabo un estudio con niños MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid ha presentado este martes tres nuevos proyectos de investigación centrados en la leucemia linfoblástica aguda de niños y adolescentes, que buscan conocer cómo surge esta enfermedad -que afecta a cerca de 300 niños anualmente en España- y así evitar que aparezca.

Foto: Investigadores del Hospital Niño Jesús buscan entender cómo se gesta la leucemia infantil y así evitar que se produzca
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:36

Una investigación revela un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

SEVILLA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Una investigación internacional ha descubierto un "proceso clave" que permite al embrión "tomar el control" de su desarrollo mediante una modificación química de una proteína que activa su propio genoma y elimina las instrucciones heredadas de la madre. El hallazgo revela un mecanismo esencial para el inicio de la vida en vertebrados y muestra que la regulación química de proteínas dirige los primeros pasos tras la fecundación.

Foto: Una investigación revela un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:49

Golden retrievers y emociones humanas: descubren una conexión genética inesperada

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ofrece una ventana a las emociones caninas y revela por qué algunos perros golden retriever son más temerosos, enérgicos o agresivos que otros. La investigación, publicada en 'Actas de la Academia Nacional de Ciencias', es la primera en mostrar que genes específicos vinculados al comportamiento canino también están asociados con rasgos como la ansiedad, la depresión y la inteligencia en las personas.

Foto: Golden retrievers y emociones humanas: descubren una conexión genética inesperada
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:16

Descubren cómo genes que producen múltiples proteínas contribuyen a enfermedades raras

MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Una colaboración del Instituto Whitehead y el Boston Children's Hospital (ambos en Estados Unidos) revela el papel, hasta ahora poco reconocido, de genes individuales que producen múltiples proteínas en presentaciones atípicas de enfermedades raras. Los hallazgos ayudan a identificar mutaciones genéticas que pueden contribuir a las enfermedades raras.

Foto: Descubren cómo genes que producen múltiples proteínas contribuyen a enfermedades raras
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 11 / 2025
14:34

Crean una IA que diagnostica enfermedades minoritarias con mutaciones únicas en el mundo

Puede funcionar únicamente con la información genética del propio paciente BARCELONA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo dirigido por la investigadora Debora Marks, de la Harvard Medical School de Estados Unidos, y por Jonathan Frazer y Mafalda Dias, del Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG), ha creado un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de diagnosticar enfermedades minoritarias, incluso en pacientes con mutaciones únicas en el mundo.

Foto: Crean una IA que diagnostica enfermedades minoritarias con mutaciones únicas en el mundo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:04

El hongo que sabe a carne: la proteína del futuro

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Utilizando una tecnología de edición genética llamada CRISPR para aumentar la eficiencia de producción de un hongo, científicos de la Universidad de Jiangnan, en China, han logrado reducir su impacto ambiental hasta en un 61%, todo ello sin añadir ADN extraño. El hongo modificado genéticamente tiene sabor a carne y es más fácil de digerir que su contraparte natural. El trabajo se publica en la revista 'Trends in Biotechnology de Cell Press'.

Foto: El hongo que sabe a carne: la proteína del futuro
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 11 / 2025
07:59

Fallos de memoria: cuándo son normales y cuándo avisan de riesgo de neurodegeneración

MADRID, 22 Nov. (EDIZIONES) - Dormir mal, el estrés o la ansiedad pueden hacer que la memoria falle sin que exista enfermedad. Pero si los olvidos son repetitivos y afectan a rutinas básicas, siempre conviene actuar y consultar con un experto, tal y como defiende el neuropsicólogo Saúl Martínez-Horta, quien nos detalla en este artículo cómo la acumulación anómala de proteínas amiloide y TAU daña a las neuronas, y por qué cuidar la salud cardiovascular puede retrasar el inicio de enfermedades como el Alzhéimer.

Foto: Fallos de memoria: cuándo son normales y cuándo avisan de riesgo de neurodegeneración
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 11 / 2025
18:02

Revelan un proceso molecular que puede causar cáncer en pacientes con un trastorno genético raro

Recrean modelos de enfermedad de la deficiencia en Gata2 BARCELONA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Dos investigaciones paralelas y complementarias del equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han recreado modelos de enfermedad de la deficiencia en Gata2 --un trastorno genético raro que afecta a menos de 1 millón de personas en todo el mundo-- y han revelado el proceso molecular por el cual las células madre de los pacientes con ese trastorno se pueden volver cancerosas.

Foto: Revelan un proceso molecular que puede causar cáncer en pacientes con un trastorno genético raro
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:53

El progreso en investigación del cáncer de páncreas permite que sea "uno de los tumores mejor conocidos" molecularmente

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - El progreso realizado en los últimos 20 años en la investigación sobre el cáncer de páncreas ha permitido que sea "uno de los tumores mejor conocidos" a nivel molecular, tal y como han expuesto el jefe del grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, y la investigadora en el mismo centro Carmen Guerra.

Foto: El progreso en investigación del cáncer de páncreas permite que sea "uno de los tumores mejor conocidos" molecularmente
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:20

La Sociedad de Patología Digestiva recuerda que el cáncer de páncreas tiene una elevada mortalidad

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Uno de los pocos tumores que mantiene sus elevadas cifras de mortalidad es el cáncer de páncreas y uno de sus motivo es la falta de detección precoz, señalan desde la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Páncreas, que se celebra este jueves.

Foto: La Sociedad de Patología Digestiva recuerda que el cáncer de páncreas tiene una elevada mortalidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:35

Cáncer de páncreas: por qué está aumentando tan rápido y los síntomas silenciosos que muchos pasan por alto

MADRID, 20 Nov. (EDIZIONES) - El cáncer de páncreas ha duplicado su incidencia en 25 años y se prevé que en 2030 sea la segunda causa de muerte por cáncer. Su detección precoz es complicada: la mayor parte de los casos aparecen sin síntomas claros, y los casos se diagnostican en fases avanzadas. Dolor abdominal que irradia a la espalda, ictericia, pérdida de peso inexplicable, o una diabetes reciente pueden ser señales clave que no deben ignorarse.

Foto: Cáncer de páncreas: por qué está aumentando tan rápido y los síntomas silenciosos que muchos pasan por alto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:49

Descubren cómo la diabetes gestacional altera la placenta y podría afectar al bebé

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio revela un mecanismo desconocido que vincula la diabetes gestacional con las complicaciones del embarazo, según afirman expertos de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) en 'Diabetes'. La diabetes gestacional puede causar numerosas complicaciones en la descendencia, pero hasta la fecha, las razones no se comprenden del todo. Así, el nuevo estudio, que explora un paso fundamental en el proceso de síntesis de proteínas a partir de material genético, llamado empalme, revela que este proceso se ve afectado, alterando la forma en que la placenta lee y procesa las instrucciones genéticas. Los investigadores descubrieron que, en embarazos con diabetes gestacional, cientos de mensajes genéticos se ensamblan incorrectamente, lo que podría afectar el funcionamiento de la placenta. Identificaron una proteína clave, SRSF10, que parece contribuir a la alteración del proceso. Cuando se bloqueó esta proteína en células de laboratorio, aparecieron los mismos errores observados en la diabetes gestacional, lo que sugiere que actuar sobre SRSF10 podría algún día ayudar a mitigar los efectos perjudiciales de la diabetes gestacional en la descendencia.

Foto: Descubren cómo la diabetes gestacional altera la placenta y podría afectar al bebé
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 11 / 2025
18:20

La III Jornada Charcot-Marie-Tooth reúne a expertos y pacientes para avanzar en el diagnóstico y tratamiento

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - La Asociación Charcot-Marie-Tooth España (CMT Spain) ha celebrado la III Jornada Charcot-Marie- Tooth, un encuentro divulgativo y científico que reunió a especialistas, pacientes y familiares para actualizar conocimientos sobre esta neuropatía hereditaria y compartir los últimos avances en diagnóstico, investigación y rehabilitación.

Foto: La III Jornada Charcot-Marie-Tooth reúne a expertos y pacientes para avanzar en el diagnóstico y tratamiento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:45

Médicos y pacientes de EPOC piden "no normalizar" tos crónica, falta de aire o expectoración y acudir a consulta

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Médicos de Atención Primaria (AP) y asociaciones de pacientes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) han pedido a las personas con síntomas como tos crónica, expectoración y disnea que "no los normalicen" y acudan a consulta para conseguir un diagnóstico precoz de la patología y, a la vez, han instado a los profesionales sanitarios a "sospechar" si un paciente tiene estos síntomas.

Foto: Médicos y pacientes de EPOC piden "no normalizar" tos crónica, falta de aire o expectoración y acudir a consulta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...39
»