Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 46 noticias encontradas.
28 / 7 / 2025
16:04

Los médicos de España ya pueden preinscribirse en el programa de formación en competencias digitales de Red.es

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - Ya se encuentra abierto el plazo de preinscripción para el programa de formación de competencias digitales dirigido a la profesión médica española, un programa formativo transversal impulsado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dotado con 200 millones de euros

62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 7 / 2025
17:49

Descubren un mecanismo para mejorar la defensa frente al cáncer

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) - El grupo 'Virus and Cancer' del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la USC (CiMUS) ha logrado identificar un nuevo mecanismo de regulación de una proteína clave en la supresión tumoral, p14ARF. Este hallazgo permitiría reforzar la defensa contra el cáncer.

Foto: Descubren un mecanismo para mejorar la defensa frente al cáncer
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 7 / 2025
08:45

Sarcoma pediátrico: investigadores españoles hablan de "resultados prometedores" con terapias de células CAR-T

MADRID, 13 Jul. (EUROPA PRESS) - El jefe de grupo del área de Cáncer del CIBER (CIBERONC), Enrique de Álava, ha afirmado que el equipo que dirige se encuentra trabajando en la validación de nuevas terapias basadas en células CAR-T contra los sarcomas pediátricos, unos tratamientos que están ofreciendo "resultados prometedores" contra un tipo de tumor cuyo diagnóstico y tratamiento sigue siendo un reto.

Foto: Sarcoma pediátrico: investigadores españoles hablan de "resultados prometedores" con terapias de células CAR-T
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 7 / 2025
11:32

Matute defiende que la colaboración público-privada es responsable del "excelente" sistema sanitario español

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha defendido este viernes que la colaboración público-privada es responsable del "excelente" sistema sanitario español, un modelo que "demostró" su calidad durante la pandemia de Covid-19, todo ello durante un encuentro informativo organizado por Europa Press y Novo Nordisk.

Foto: Matute defiende que la colaboración público-privada es responsable del "excelente" sistema sanitario español
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 7 / 2025
17:01

Hallazgos sobre la evolución del sistema energético de las células abren nuevas vías para las enfermedades genéticas

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) han revelado cómo ha evolucionado el sistema energético de las células a lo largo de millones de años, una información que podría ayudar a identificar mutaciones causantes de enfermedades genéticas raras.

Foto: Hallazgos sobre la evolución del sistema energético de las células abren nuevas vías para las enfermedades genéticas
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 6 / 2025
12:18

La UE selecciona un proyecto de Sanidad para mejorar la inversión sanitaria y la atención por complejidad de cuidados

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - La Unión Europea ha seleccionado y financiado, a través del Instrumento de Apoyo Técnico (TSI), dos iniciativas presentadas por el Ministerio de Sanidad con el objetivo de mejorar la inversión sanitaria y la atención por complejidad de cuidados.

Foto: La UE selecciona un proyecto de Sanidad para mejorar la inversión sanitaria y la atención por complejidad de cuidados
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 6 / 2025
13:46

Aumentan a 33 los meses de espera para la financiación de los medicamentos huérfanos en España

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - La vicepresidenta de la Asociación de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU), María José Sánchez, ha informado este miércoles de que el tiempo de espera entre la obtención del código nacional español y la decisión de financiación de los medicamentos huérfanos ha aumentado a 33 meses en el primer cuatrimestre de 2025.

Foto: Aumentan a 33 los meses de espera para la financiación de los medicamentos huérfanos en España
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 6 / 2025
12:33

La calidad del aire en España mejoró en 2024, pero dos tercios de población respiró aire contaminado, según Ecologistas

El factor "esencial" para explicar la caída de la contaminación atmosférica es la evolución reciente del sistema energético MADRID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) - Un total de 31 millones de personas en España --dos terceras partes de la población-- estuvieron expuestas durante 2024 a unos niveles de contaminación que exceden los nuevos límites aprobados para 2030 por la Unión Europea (UE), según Ecologistas en Acción. Aún así, la calidad del aire en España mejoró respecto a 2023 y los años anteriores a la pandemia de COVID-19 y un factor "esencial" para explicarlo es la evolución reciente del sistema energético.

Foto: La calidad del aire en España mejoró en 2024, pero dos tercios de población respiró aire contaminado, según Ecologistas
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 6 / 2025
16:36

El CISNS aprueba el reparto de 229 millones de euros a las CCAA para reforzar Atención Primaria y salud mental

Incluye el primer Plan de Prevención del Suicidio MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha informado de que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este miércoles la transferencia de 229.255.000 euros a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) durante 2025, para reforzar Atención Primaria, salud mental y la prevención del suicidio.

Foto: El CISNS aprueba el reparto de 229 millones de euros a las CCAA para reforzar Atención Primaria y salud mental
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
15:40

CISNS.- Madrid censura la ausencia del "problema" del Estatuto Marco en el orden del día

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) - La Comunidad de Madrid ha censurado este miércoles que el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se celebra este miércoles no se aborde un tema de interés actual como es el Estatuto Marco de profesionales sanitarios, que el Ministerio de Sanidad está impulsado, ha lamentado, sin informar a las Comunidades Autónomas y enfrentando a las categorías sanitarias.

Foto: CISNS.- Madrid censura la ausencia del "problema" del Estatuto Marco en el orden del día
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 6 / 2025
14:06

La UCJC lidera un proyecto de investigación sobre salud pélvica femenina junto a la RFER

MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) - La Universidad Camilo José Cela (UCJC) desarrolla actualmente un proyecto de investigación sobre el cuidado de la salud pélvica femenina en colaboración con la Real Federación Española de Rugby (RFER), informa la institución académica en un comunicado.

Foto: La UCJC lidera un proyecto de investigación sobre salud pélvica femenina junto a la RFER
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 5 / 2025
18:59

El director general de AECOC aboga por avanzar hacia una cadena de valor más sostenible en el sector sanitario

MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) - El director general de la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), José María Bonmatí, ha abogado por avanzar hacia una cadena de valor más sostenible en el sector sanitario, especialmente en la descarbonización logística, algo que debe estar acompañado de un flujo de "calidad" de los productos y la información, apoyándose en el "gobierno" del dato.

Foto: El director general de AECOC aboga por avanzar hacia una cadena de valor más sostenible en el sector sanitario
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 5 / 2025
10:06

Mutaciones mitocondriales y restricción calórica, nuevo hallazgo del CiMUS de la USC para un envejecimiento saludable

Un estudio que prueba que las células cerebrales con altos niveles de mutaciones crípticas muestran signos de neurodegeneración SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 May. (EUROPA PRESS) - El grupo MitoPhenomics Lab, liderado por la investigadora del CiMUS Aurora Gómez Durán, colabora en un estudio internacional en el que se prueba que una de las explicaciones al envejecimiento podría estar en la central energética de las células. Se trata de las mutaciones crípticas mitocondriales, un tipo de alteración rara y escondida en el ADN que no es facialmente detectable en un análisis general y, por tanto, poco estudiada hasta ahora.

Foto: Mutaciones mitocondriales y restricción calórica, nuevo hallazgo del CiMUS de la USC para un envejecimiento saludable
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 4 / 2025
14:15

Fenin transmite a Sanidad su preocupación por el impacto de los aranceles en el acceso a tecnologías sanitarias

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin ha mantenido este miércoles una reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que ha transmitido su preocupación por el impacto que podrían tener las nuevas políticas arancelarias en el acceso a tecnología sanitaria esencial por parte de los pacientes.

Foto: Fenin transmite a Sanidad su preocupación por el impacto de los aranceles en el acceso a tecnologías sanitarias
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 4 / 2025
17:04

Las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a situaciones discriminatorias, según un estudio de la UMU

MURCIA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) - Un proyecto de investigación dirigido por María del Mar Pastor, profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Murcia, pone sobre la mesa algunos de los problemas que las personas transexuales tienen en su relación con el sistema de salud.

Foto: Las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a situaciones discriminatorias, según un estudio de la UMU
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 3 / 2025
18:37

El Ministerio de Sanidad recibe el premio CNIS 2025 por el Plan INVEAT

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - El Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) ha otorgado el premio CNIS 2025 al Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT) del Ministerio de Sanidad como mejor proyecto financiado con fondos europeos. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha sido la encargada de recoger el premio, que valora la inversión de Sanidad de 796 millones de euros (2021-2026), destinada a la renovación y ampliación de equipos de alta tecnología en los hospitales.

Foto: El Ministerio de Sanidad recibe el premio CNIS 2025 por el Plan INVEAT
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
15:02

Mónica García apuesta por que las partidas sanitarias computen como gasto en Defensa

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido este viernes incluir partidas sanitarias, como la inversión en reserva estratégica de medicamentos críticos o de vacunas, para que computen en el aumento del gasto en Defensa que planea el Gobierno.

Foto: Mónica García apuesta por que las partidas sanitarias computen como gasto en Defensa
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 3 / 2025
10:31

Un estudio refuerza la hipótesis de la clave genética para un envejecimiento saludable

El trabajo puede abrir nuevas vías en el desarrollo de estrategias para la prevención de la fragilidad en personas mayores VALNCIA, 21 Mar. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de Valncia, y la Universitat de Valncia (UV) refuerza la hipótesis de que ciertos mecanismos genéticos contribuyen a un envejecimiento saludable y abre puertas a futuras estrategias terapéuticas.

Foto: Un estudio refuerza la hipótesis de la clave genética para un envejecimiento saludable
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 3 / 2025
14:31

Proponen crear una Comisión Técnica de Medicina Personalizada de Precisión para su implantación coordinada en las CCAA

MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - La Fundación Instituto Roche ha presentado este jueves el informe 'Aproximación Coordinada en Medicina Personalizada de Precisión entre Comunidades Autónomas', en el que los expertos proponen crear en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud una Comisión Técnica Específica de Medicina Personalizada de Precisión para su implantación en las comunidades autónomas de forma coordinada.

Foto: Proponen crear una Comisión Técnica de Medicina Personalizada de Precisión para su implantación coordinada en las CCAA
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 3 / 2025
11:27

España y diez países UE piden incluir el suministro de medicamentos críticos en la estrategia de defensa europea

Avisan de que entre el 60 y 80% del suministro farmacéutico a Europa depende de Asia BRUSELAS, 10 Mar. (EUROPA PRESS) - Los ministros de Sanidad de once países de la Unión Europea, entre ellos la española Mónica García, han avisado de la vulnerabilidad que supone la alta dependencia europea del suministro de medicamentos críticos de terceros países como China, y han reclamado que su suministro se integre en la nueva estrategia europea de defensa para fortalecer al continente frente al nuevo contexto geopolítico y el acercamiento de Estados Unidos a Rusia.

Foto: España y diez países UE piden incluir el suministro de medicamentos críticos en la estrategia de defensa europea
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3
»