Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 178 noticias encontradas.
8 / 9 / 2025
16:36

Modificar los receptores de las células T ofrece resultados "prometedores" en pacientes con hepatocarcinoma avanzado

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha descubierto que la modificación de los receptores de las células T ofrece resultados clínicos "prometedores" para los pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado, el tumor primario de hígado más frecuente y que supone la quinta causa de muerte por cáncer en el mundo.

Foto: Modificar los receptores de las células T ofrece resultados "prometedores" en pacientes con hepatocarcinoma avanzado
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
13:58

¿Cómo reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2? Descubre la dieta que con ejercicio reduce el riesgo

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha demostrado que la combinación de una dieta mediterránea hipocalórica con un aumento de la actividad física reduce las posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2, tanto en personas con sobrepeso como aquellas con un alto riesgo metabólico.

Foto: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2? Descubre la dieta que con ejercicio reduce el riesgo
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
11:32

Javier Schlatter, especialista de Psiquiatría: "La depresión postvacacional es una reacción adaptativa natural"

PAMPLONA, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Javier Schlatter, especialista del Departamento de Psiquiatría y Psicología Clínica de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) en Madrid, ha destacado que la conocida como 'depresión postvacacional', con la llegada de septiembre y el regreso general de las vacaciones, no se trata de un trastorno clínico, sino de "una reacción adaptativa natural".

Foto: Javier Schlatter, especialista de Psiquiatría: "La depresión postvacacional es una reacción adaptativa natural"
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 8 / 2025
12:19

Beneficios de la perroterapia: reduce dolor y mejora el ánimo en pacientes hospitalizados

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - La perroterapia es una herramienta valiosa para reducir el dolor, disminuir el estrés, mejorar el estado de ánimo y facilitar la adaptación al entorno hospitalario, señala la directora de Enfermería del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra y coordinadora del proyecto de perroterapia en Pamplona, Marian Soteras.

Foto: Beneficios de la perroterapia: reduce dolor y mejora el ánimo en pacientes hospitalizados
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 8 / 2025
11:24

Los trastornos digestivos podrían suponer un mayor riesgo para desarrollar Alzheimer y Parkinson

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional publicado en 'Science Advances' ha mostrado una asociación entre los trastornos digestivos, como colitis, gastritis, esofagitis o trastornos funcionales intestinales, y el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer (EA) y la enfermedad de Parkinson (EP).

Foto: Los trastornos digestivos podrían suponer un mayor riesgo para desarrollar Alzheimer y Parkinson
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 8 / 2025
15:18

La hidratación adecuada en verano no implica solo beber más agua

PAMPLONA, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - La doctora Isabel Solares, internista de la Clínica Universidad de Navarra, desmonta algunos mitos sobre el consumo de líquidos y ofrece pautas prácticas para evitar riesgos como la deshidratación o la hiponatremia durante el verano. El cuerpo humano pierde agua de manera constante a través de la orina, la transpiración y la respiración. Estas eliminaciones suelen rondar entre el litro y medio y los dos litros diarios, aunque pueden aumentar, dependiendo del calor ambiental o del nivel de actividad física. Por ello, es fundamental adaptar la ingesta de líquidos a las necesidades individuales de cada persona. "Es importante que escuchemos a nuestro cuerpo y bebamos cuando tengamos sed", ha señalado la doctora Solares.

Foto: La hidratación adecuada en verano no implica solo beber más agua
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 8 / 2025
11:36

Desarrollan un método que mide la dosis de radiación que recibe la sangre durante los tratamientos de radioterapia

MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) - La Universidad de Navarra ha desarrollado un nuevo método personalizado para cuantificar con precisión la dosis de radiación que recibe la sangre durante los tratamientos de radioterapia contra el cáncer, lo que asegura que representa un avance hacia una medicina oncológica "más personalizada, preventiva y segura".

Foto: Desarrollan un método que mide la dosis de radiación que recibe la sangre durante los tratamientos de radioterapia
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 8 / 2025
08:09

Ácidos grasos omega-3, aliados para prevenir la miopía en niños

MADRID, 21 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores liderados por la Universidad China de Hong Kong (China) ha relacionado el consumo de una dieta rica en ácidos grasos omega-3, presentes en los aceites de pescado, con la prevención de la miopía en niños, población que está experimentando un aumento de esta afección, especialmente en el este de Asia, y que se asocia a pasar demasiado tiempo frente a una pantalla y muy poco tiempo al aire libre, así como una susceptibilidad hereditaria.

Foto: Ácidos grasos omega-3, aliados para prevenir la miopía en niños
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 8 / 2025
13:35

Consejos de un endocrinólogo para evitar las complicaciones del hipotiroidismo durante el verano

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) - Seguir el tratamiento del hipotiroidismo durante las vacaciones evita la intensificación de los síntomas, advierte el endocrinólogo de la Clínica Universidad de Navarra, Juan Zubiría, que recomienda tenerlo en cuenta al planificar viajes. En este sentido, el especialista afirma que con una adecuada supervisión médica, quienes conviven con hipotiroidismo pueden disfrutar de las vacaciones estivales sin complicaciones, "siempre que mantengan su medicación y estén atentos a las señales que pueda enviar el cuerpo".

Foto: Consejos de un endocrinólogo para evitar las complicaciones del hipotiroidismo durante el verano
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 8 / 2025
12:02

El sobreentrenamiento compromete la salud física y mental

PAMPLONA, 18 Ago. (EUROPA PRESS) - Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra alertan de que excederse en la práctica deportiva, especialmente sin una planificación adecuada, puede tener efectos negativos para la salud física y mental. "El sobreentrenamiento aparece cuando el cuerpo no tiene tiempo suficiente para recuperarse entre sesiones de ejercicio. Este desequilibrio puede generar fatiga crónica, bajo rendimiento, lesiones recurrentes o incluso alteraciones hormonales e inmunológicas", explica el doctor Juan Bertó, responsable del Área de Medicina Deportiva de la Clínica Universidad de Navarra.

Foto: El sobreentrenamiento compromete la salud física y mental
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
09:16

El ejercicio físico regular estimula el crecimiento neuronal y protege del deterioro cognitivo

PAMPLONA, 18 Ago. (EUROPA PRESS) - La práctica habitual de ejercicio físico "no solo fortalece el cuerpo, sino que desencadena procesos bioquímicos que benefician directamente al cerebro". Esta actividad favorece, específicamente, la producción de sustancias que "estimulan el crecimiento de nuevas neuronas y contribuye a preservar la función cognitiva a lo largo del tiempo".

Foto: El ejercicio físico regular estimula el crecimiento neuronal y protege del deterioro cognitivo
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 8 / 2025
13:17

Ejercicio en verano: Consejos para adaptar tu rutina al calor y evitar riesgos

MADRID, 13 Ago. (EUROPA PRESS) - El responsable del Área de Medicina Deportiva de la Clínica Universidad de Navarra, Juan Bertó, ha recomendado adaptar la actividad física al calor, priorizando la propia seguridad y el sentido común, para evitar renunciar al ejercicio durante el verano y mantener una rutina constante a lo largo del año.

Foto: Ejercicio en verano: Consejos para adaptar tu rutina al calor y evitar riesgos
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 8 / 2025
13:05

La cirugía bariátrica mejora la calidad de vida en más del 80% de pacientes con obesidad severa

MADRID, 11 Ago. (EUROPA PRESS) - Más del 80 por ciento de los pacientes con obesidad severa sometidos a una cirugía bariátrica para la pérdida de peso aseguran que su calidad de vida ha mejorado, según ha destacado la cirujana del Área de Obesidad de la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona Carlota Tuero, en línea con los datos de un estudio realizado por el centro.

Foto: La cirugía bariátrica mejora la calidad de vida en más del 80% de pacientes con obesidad severa
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 8 / 2025
08:37

El ingrediente silencioso que dispara el riesgo a enfermar: ¿sabes dónde se esconde realmente la sal en tu dieta?

MADRID, 09En mayo se celebró de manos de la Organización Panamericana de Salud (miembro de la OMS) la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal y es que un exceso de este condimento puede pasarnos factura sobre nuestra salud. Al día lo idóneo es consumir menos de 5 gramos diarios de sal por adulto y día, un límite que los españoles superamos.

Foto: El ingrediente silencioso que dispara el riesgo a enfermar: ¿sabes dónde se esconde realmente la sal en tu dieta?
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 8 / 2025
11:29

Especialistas proponen aumentar el consumo de legumbres, pescado azul y fruta y verdura para una alimentación saludable

MADRID, 8 Ago. (EUROPA PRESS) - La recomendación del consumo de legumbres "se ha incrementado de 2 a 4 veces por semana" y se aconseja "priorizar el pescado, sobre todo el azul" (sardinas, caballa o boquerones), por su alto contenido en omega-3, frente al consumo de carne, así como el consumo de frutas y verduras, señalan las especialistas en Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, Marta Motilla y Sonsoles Guadalix.

Foto: Especialistas proponen aumentar el consumo de legumbres, pescado azul y fruta y verdura para una alimentación saludable
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
09:37

Nuevos biomarcadores predicen el riesgo de enfermedad cardiovascular en diabetes tipo 2

PAMPLONA, 8 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad de Lund (Suecia) en el que participa el Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra ha identificado biomarcadores epigenéticos que pueden predecir qué personas con diabetes tipo 2 están en riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Foto: Nuevos biomarcadores predicen el riesgo de enfermedad cardiovascular en diabetes tipo 2
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 8 / 2025
11:33

Sudoración Excesiva: ¿Cuándo preocuparse y qué enfermedades la causan?

MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) - La sudoración excesiva "puede tener causas médicas que deben descartarse, como infecciones, alteraciones hormonales o incluso algunos tipos de tumores", afirma la especialista del Departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra, la doctora Leire Aguado.

Foto: Sudoración Excesiva: ¿Cuándo preocuparse y qué enfermedades la causan?
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 8 / 2025
14:01

Las células estrelladas también son esenciales para el buen funcionamiento del hígado

MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) - La investigación liderada por la Universidad de Columbia en Nueva York (EEUU), que ha contado con la participación de investigadores del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra y del Hospital Clínic de Barcelona, muestra que las células estrelladas también son esenciales para el buen funcionamiento del hígado.

Foto: Las células estrelladas también son esenciales para el buen funcionamiento del hígado
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 7 / 2025
11:56

Un experto advierte de que ningún bronceado es saludable: "Es una respuesta al daño por la radiación ultravioleta"

MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - No existe un bronceado saludable, ya que cualquier cambio en la coloración de la piel es una respuesta al daño causado por la radiación ultravioleta, afirma el especialista del Departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra, Rafael Salido.

Foto: Un experto advierte de que ningún bronceado es saludable: "Es una respuesta al daño por la radiación ultravioleta"
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 7 / 2025
10:56

Investigadores españoles logran erradicar en el laboratorio la recaída del cáncer de mama más agresivo

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio desarrollado por científicos del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) en modelos preclínicos ha demostrado que el bloqueo farmacológico de la molécula ENPP1 potencia la eficacia de la radioterapia y logra erradicar la recaída del cáncer de mama triple negativo -el más agresivo para las pacientes- así como la diseminación de las células tumorales a otros órganos.

Foto: Investigadores españoles logran erradicar en el laboratorio la recaída del cáncer de mama más agresivo
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...9
»