Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 1297 noticias encontradas.
12 / 9 / 2025
19:00

Dermatitis atópica: cómo el picor y las lesiones afectan la vida diaria y el bienestar emocional

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - El director del Instituto de Dermatología Integral, Miguel Sánchez, ha asegurado la dermatitis atópica se trata de una patología inflamatoria crónica que cursa con brotes de picor intenso, enrojecimiento, sequedad y descamación, pero cuyo impacto "va más allá de lo físico", afectando de manera significativa a la calidad de vida de quienes la padecen.

Foto: Dermatitis atópica: cómo el picor y las lesiones afectan la vida diaria y el bienestar emocional
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18:37

La SEAIC destaca que los últimos avances terapéuticos abren la puerta a controlar la dermatitis atópica grave

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - La presidenta del Comité de Alergia Cutánea de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), Carmen D'Amelio, ha destacado que los últimos avances terapéuticos abren la puerta a controlar la dermatitis atópica grave. "En los últimos años, hemos podido incorporar tratamientos sistémicos sobre los que se sigue investigando. Se trata de fármacos que han sido aprobados para su uso en pacientes con dermatitis atópica moderada a grave, incluida su indicación en niños para algunos de ellos, por lo que es posible tratar los casos más complicados", ha explicado D'Amelio.

Foto: La SEAIC destaca que los últimos avances terapéuticos abren la puerta a controlar la dermatitis atópica grave
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:55

La Red Española de Investigación en Covid Persistente celebra su inclusión en la Estrategia de Cronicidad

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - La Red Española de Investigación en Covid Persistente (REiCOP) ha celebrado este viernes la inclusión en julio de esta enfermedad en el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad, al considerar que se trata de un "paso histórico" que marca un "antes y un después" en el tratamiento de la misma.

Foto: La Red Española de Investigación en Covid Persistente celebra su inclusión en la Estrategia de Cronicidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 9 / 2025
17:39

Científicos españoles proponen incluir la medición de la fuerza en la mano para evaluar la salud de los niños

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha propuesto incluir la medición de la fuerza de la mano para evaluar la salud de los niños, pues ha descubierto que se trata de una medida "clave" para conocer tanto la condición física como el estado nutricional y el riesgo cardiovascular en niños pequeños y adolescentes.

Foto: Científicos españoles proponen incluir la medición de la fuerza en la mano para evaluar la salud de los niños
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
14:24

Empresas.- AstraZeneca anuncia la disponibilidad en España de 'Fasenra' para pacientes con GEPA

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - La compañía AstraZeneca ha anunciado este jueves la disponibilidad en España de 'Fasenra' (benralizumab) como tratamiento adicional en pacientes adultos con granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA) recurrente o refractaria, mostrando remisión durante el ensayo y reducción de corticoides sistémicos.

Foto: Empresas.- AstraZeneca anuncia la disponibilidad en España de 'Fasenra' para pacientes con GEPA
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:10

Desde Irún hasta Ubrique andando; José Antonio Nieto llega a Logroño dentro de su reto de visibilizar el cáncer infantil

Recorrerá, en 131 jornadas, un total de 5.500 km por toda España LOGROÑO, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - El deportista andaluz, José Antonio Nieto Peña, ha hecho parada este miércoles en Logroño dentro de su reto solidario '5.500 km por una sonrisa. Contra el cáncer infantil'. Su objetivo: Realizar 131 maratones en 133 días, con dos días de descanso, para dar visibilidad y recaudar fondos para la asociación 'Proyecto Por Una Sonrisa', con sede en la provincia de Cádiz.

Foto: Desde Irún hasta Ubrique andando; José Antonio Nieto llega a Logroño dentro de su reto de visibilizar el cáncer infantil
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:35

¿Cuándo deja de crecer un niño? Edad, estirones y consejos para un desarrollo óptimo

MADRID, 11 Sep. (EDIZIONES) - ¿Cuándo dejará de crecer mi hijo? Es la pregunta que muchos padres se hacen al ver cómo las niñas pegan antes el estirón, y los niños tardan más en alcanzar su talla final. La genética, la pubertad, la hormona del crecimiento, y hasta los hábitos de sueño, y de alimentación juegan un papel clave en este proceso.

Foto: ¿Cuándo deja de crecer un niño? Edad, estirones y consejos para un desarrollo óptimo
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

Una bacteria del intestino materno podría alterar hormonas y adelantar el parto

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - La presencia de ciertas bacterias en el microbioma intestinal materno durante las primeras etapas del embarazo se relaciona con un mayor riesgo de parto prematuro, según datos de la Universidad de Westlake de Huazhong (China). El estudio, publicado en la revista 'Cell Host & Microbe' de Cell Press, informa que una especie en particular, Clostridium innocuum (C. innocuum), contiene un gen que puede degradar el estradiol, una importante hormona del embarazo.

Foto: Una bacteria del intestino materno podría alterar hormonas y adelantar el parto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:08

Los programas de prevención de obesidad infantil centrados en los padres no reducen el IMC en niños pequeños

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Un metaanálisis de 17 ensayos que incluyeron a más de 9.000 niños pequeños no encontró evidencia de que los programas de prevención de la obesidad infantil centrados en los padres tengan un impacto en el IMC de los niños pequeños, según publican expertos de la Universidad de Sídney (Australia) en 'The Lancet'.

Foto: Los programas de prevención de obesidad infantil centrados en los padres no reducen el IMC en niños pequeños
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
17:48

El Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria salva 70 millones de vidas desde 2002

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Las inversiones del Fondo Mundial en la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria han logrado reducir la tasa de mortalidad combinada de las tres enfermedades en un 63 por ciento y su incidencia combinada en un 42 por ciento desde 2002, lo que se traduce en 70 millones de vidas salvadas.

Foto: El Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria salva 70 millones de vidas desde 2002
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:21

Especialistas de Quirónsalud ofrecen recomendaciones para prevenir contagios tras la vuelta al cole

SEVILLA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Especialistas en pediatría de los hospitales Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla y Quirónsalud Infanta Luisa han ofrecido claves prácticas y recomendaciones médicas para ayudar a prevenir contagios frecuentes por virus respiratorios o digestivos y "fomentar una adaptación emocional saludable en los más pequeños".

Foto: Especialistas de Quirónsalud ofrecen recomendaciones para prevenir contagios tras la vuelta al cole
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:44

Un 10% de los menores de edad puede sufrir migraña y se puede ver favorecida por el estrés escolar

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Hasta un 10 por ciento de los menores de edad puede sufrir migraña, pudiendo aparecer en la infancia temprana y que se ve favorecida por el estrés escolar, según datos de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP). La organización ha advertido de que no es un "simple dolor de cabeza", sino que se trata de una cefalea incapacitante, recurrente, de intensidad moderada a severa, con frecuencia pulsátil y que puede durar horas, además de poder ir acompañada de otros síntomas como náuseas, vómitos, palidez, sensibilidad a la luz o al ruido, pérdida transitoria del campo visual, de la fuerza, de la sensibilidad, y lleva con frecuencia a la necesidad de acostarse en una habitación oscura.

Foto: Un 10% de los menores de edad puede sufrir migraña y se puede ver favorecida por el estrés escolar
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:55

La OMS advierte que los niños con padres fumadores enfrentan mayor riesgo de sufrir retraso en el crecimiento

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que los niños con padres fumadores enfrentan mayor riesgo de sufrir retraso en el crecimiento, un problema que afecta a casi 150 millones de menores en todo el mundo y que aumenta el riesgo de enfermedad, retraso en el desarrollo e incluso la muerte.

Foto: La OMS advierte que los niños con padres fumadores enfrentan mayor riesgo de sufrir retraso en el crecimiento
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
11:07

Investigadores de Universidad de Málaga desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

MÁLAGA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) ha desarrollado un método basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial que permite analizar de forma precisa cómo se coordinan las diferentes áreas cerebrales.

Foto: Investigadores de Universidad de Málaga desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:23

Sergio García Morilla, psicólogo: "Todos somos susceptibles de desarrollar depresión"

MADRID, 10 Sep. (EDIZIONES) - La depresión no es un signo de debilidad ni un problema exclusivo de quienes han sufrido un trauma. Según el psicólogo Sergio García Morilla, todos somos vulnerables a este trastorno y su origen está tan ligado a nuestro contexto social como a nuestra biología. ¿Por qué aumenta en niños, cómo distinguirla de la tristeza y qué mitos siguen alimentando el estigma?

Foto: Sergio García Morilla, psicólogo: "Todos somos susceptibles de desarrollar depresión"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:30

Incluso los niños sanos pueden verse gravemente afectados por el VRS

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Incluso los bebés sanos nacidos a término corren un riesgo significativo de necesitar cuidados intensivos o una hospitalización prolongada, especialmente durante los primeros tres meses de vida, si se contagian de VRS, tal y como lo indica un exhaustivo estudio de registro del Instituto Karolinska de Suecia, publicado en 'The Lancet Regional Health - Europe'.

Foto: Incluso los niños sanos pueden verse gravemente afectados por el VRS
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
07:13

La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
02:03

El índice de obesidad infantil supera por primera vez al de bajo peso a nivel mundial

UNICEF señala a España como un "ejemplo positivo" en la lucha contra la obesidad por el Real Decreto de comedores escolares MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - El índice de obesidad en niños y adolescentes ha superado por primera vez al de bajo peso en todo el mundo, lo que convierte a la obesidad en la forma más predominante de malnutrición con excepción de los países del África subsahariana y de Asia meridional, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Foto: El índice de obesidad infantil supera por primera vez al de bajo peso a nivel mundial
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
15:17

No hay señales de efectos tóxicos de la anestesia inhalada en niños pequeños

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - Los resultados preliminares de un nuevo ensayo clínico Hospital Universitario Nacional de Seúl (República de Corea), no muestran efectos adversos sobre el desarrollo neurológico después de una breve anestesia inhalada y cirugía en bebés y niños pequeños. Así lo informan desde 'Anesthesiology', la revista médica revisada por pares de la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos (ASA).

Foto: No hay señales de efectos tóxicos de la anestesia inhalada en niños pequeños
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
13:08

El Congreso insta al Gobierno a establecer zonas perimetrales libres de tabaco alrededor de aeropuertos y estaciones

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - La Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones del Congreso de los Diputados ha instado este martes al Gobierno a establecer zonas perimetrales libres de humo del tabaco "a una distancia razonable" de los accesos a edificios públicos, aeropuertos, estaciones y otros lugares de alto tránsito, como las paradas de autobús.

Foto: El Congreso insta al Gobierno a establecer zonas perimetrales libres de tabaco alrededor de aeropuertos y estaciones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...65
»