Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 3055 noticias encontradas.
30 / 4 / 2025
15:13

Federación AICE insta a reducir la contaminación acústica para mejorar la calidad del sueño y la salud de las personas

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - La Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (AICE) ha lanzado una 'Campaña contra el ruido', en la que insta a reducir la contaminación acústica y mejorar así la calidad del sueño y la salud de las personas, de los animales y del medio ambiente.

Foto: Federación AICE insta a reducir la contaminación acústica para mejorar la calidad del sueño y la salud de las personas
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
15:07

Las diferencias clínicas según el sexo pueden afectar al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Especialistas en Reumatología han resaltado que las diferencias clínicas en función del sexo biológico del paciente pueden afectar al diagnóstico, al desarrollo de síntomas y a la respuesta al tratamiento de las enfermedades reumáticas, según han apuntado en un 'webinar' de la Sociedad Española de Reumatología (SER).

Foto: Las diferencias clínicas según el sexo pueden afectar al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
14:37

Una encuesta revela deficiencias en EEUU en la atención de seguimiento a los largos supervivientes de cáncer

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de Northwestern Medicine (Estados Unidos) descubre que la mayoría de los sobrevivientes de cáncer de cabeza y cuello que se sometieron a radiación no conocen la "atención de supervivencia", incluso cuando muchos lidian con efectos secundarios como sequedad bucal persistente, problemas para tragar y angustia psicológica. El estudio se publica en la revista 'Supportive Care in Cancer'.

Foto: Una encuesta revela deficiencias en EEUU en la atención de seguimiento a los largos supervivientes de cáncer
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
13:11

Aumentar la actividad física en la mediana edad podría proteger del Alzheimer, según un estudio

Se relaciona con menor acumulación de beta amiloide y mayor grosor cortical BARCELONA, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) de la Fundación La Caixa y del BarcelonaBeta Brain Research Center (Bbrc) de la Fundación Pasqual Maragall ha revelado que un aumento de la actividad física entre los 45 y los 65 años podría ayudar a prevenir el Alzheimer, mientras que la inactividad sería perjudicial para la salud cerebral.

Foto: Aumentar la actividad física en la mediana edad podría proteger del Alzheimer, según un estudio
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
12:51

Asociaciones y sociedades científicas alertan del impacto del ruido en el sueño de la población

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Asociaciones y sociedades científicas relacionadas con la audición se han unido en un manifiesto con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se conmemora este miércoles, en el que alertan de que el ruido no descansa ni de día ni de noche y subrayan su impacto en el sueño de la población.

Foto: Asociaciones y sociedades científicas alertan del impacto del ruido en el sueño de la población
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
12:11

Un proyecto investiga con IA un sistema innovador para el diagnóstico y rehabilitación de dolencias articulares

VALNCIA, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Blautic Designs, el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), el Instituto Musculoesquelético Europeo (IMSKE), Crespo Printing Group y la Universitat Politcnica de Valncia (UPV) han puesto en marcha el proyecto Kinessensor, una herramienta que, mediante la Inteligencia Artificial (IA), ofrece un control integral de la evolución de las enfermedades musculoesqueléticas en cada paciente, que permite intervenciones médicas y de rehabilitación más eficaces, al tiempo que se reduce el impacto económico.

Foto: Un proyecto investiga con IA un sistema innovador para el diagnóstico y rehabilitación de dolencias articulares
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
12:10

Farmaindustria considera "dañino" el modelo de precios propuesto por Sanidad en la ley de medicamentos

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, ha señalado que el modelo de precios propuesto por el Ministerio de Sanidad en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y de los Productos Sanitarios es "dañino" y "no favorable" para la industria, pacientes profesionales.

Foto: Farmaindustria considera "dañino" el modelo de precios propuesto por Sanidad en la ley de medicamentos
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
12:08

China da por concluida la investigación del origen del Covid-19 y apunta a EEUU entre los posibles causantes

Pekín cree que el virus llegó a Wuhan desde el extranjero a través de las cadenas de frío MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de China da por concluida la investigación del origen del Covid-19 y apunta a EEUU entre los posibles causantes, en un documento en el que se defienden de las conclusiones del estudio realizado de forma conjunta con la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en 2021, en el que se daban cuatro escenarios diferentes sobre la aparición y propagación del virus.

Foto: China da por concluida la investigación del origen del Covid-19 y apunta a EEUU entre los posibles causantes
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
07:22

La escasez de enfermeras de sala se asocia con estancias hospitalarias más prolongadas, reingresos y riesgo de muerte

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Emplear muy pocas enfermeras permanentes en las salas de los hospitales está vinculado a estadías hospitalarias más prolongadas, readmisiones, muertes de pacientes y, en última instancia, cuesta más vidas y dinero, según los hallazgos de un estudio a largo plazo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Southampton (Reino Unido) publicado en línea en la revista 'BMJ Quality & Safety'.

Foto: La escasez de enfermeras de sala se asocia con estancias hospitalarias más prolongadas, reingresos y riesgo de muerte
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
07:16

Modelos matemáticos predicen qué antibióticos podrían detener brotes de cólera

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Una investigación reciente de modelos de enfermedades de University of Utah Health (Estados Unidos) sugiere que, para algunos brotes de cólera, la prescripción más agresiva de antibióticos podría desacelerar o detener la propagación de la enfermedad e incluso reducir la probabilidad de resistencia a los antibióticos.

Foto: Modelos matemáticos predicen qué antibióticos podrían detener brotes de cólera
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:10

Un tipo de célula rara en los pulmones es esencial para la supervivencia al virus COVID-19

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio dirigido por investigadores de NYU Langone Health (Estados Unidos) muestra que un tipo de célula rara en los pulmones es esencial para la supervivencia al virus COVID-19. El estudio cambia el enfoque del tratamiento de la enfermedad desde el fortalecimiento del ataque del sistema inmunológico al virus hacia una mejor restricción de la respuesta inmunológica, lo que los investigadores llaman "tolerancia a la enfermedad".

Foto: Un tipo de célula rara en los pulmones es esencial para la supervivencia al virus COVID-19
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 4 / 2025
18:41

Empresas.- Siemens Healthineers presenta un innovador escáner PET/RM para obtener imágenes más completas y precisas

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - La compañía Siemens Healthineers ha presentado en España su innovador escáner Biograph One, un dispositivo que combina la tomografía por emisión de positrones (PET) y la resonancia magnética (RM), que permitirá la visualización simultánea y precisa de la ubicación de los órganos, su función y el metabolismo celular.

Foto: Empresas.- Siemens Healthineers presenta un innovador escáner PET/RM para obtener imágenes más completas y precisas
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
18:31

Otorrinolaringólogos alertan del riesgo de sordera por el abuso de auriculares y la exposición al ruido del tráfico

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha alertado del riesgo de desarrollar sordera como consecuencia de un uso inadecuado de auriculares a volúmenes elevados y de la exposición al ruido del tráfico, común en las grandes ciudades, por lo que han instado a intentar evitar grandes ruidos de forma continuada.

Foto: Otorrinolaringólogos alertan del riesgo de sordera por el abuso de auriculares y la exposición al ruido del tráfico
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
17:37

Farmaindustria resalta que España está ante el reto de mejorar su competitividad en investigación biomédica

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - Farmaindustria ha resaltado que España se encuentra en un momento "decisivo" a nivel nacional y europeo de aumentar esfuerzos para "mejorar en competitividad" y "responder a los desafíos a los que se enfrenta en investigación biomédica". Según la asociación, apostar por la innovación en salud, así como por la tecnología y la digitalización para acelerar y agilizar los procesos es "vital" para que España "no pierda pie en su liderazgo en investigación clínica de nuevos medicamentos y para ser referente mundial en el ámbito de la investigación básica, preclínica y traslacional, donde España es un país bien posicionado, pero con mucho camino aún por recorrer".

Foto: Farmaindustria resalta que España está ante el reto de mejorar su competitividad en investigación biomédica
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
17:18

Médicos internistas piden reanalizar estudios genéticos de hace 10 años para diagnosticar enfermedades raras

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - Médicos internistas han pedido reanalizar estudios genéticos de hace cinco o diez años que tuvieran resultados indeterminados, pues las tecnologías actuales podrían arrojar "resultados positivos" y diagnosticar enfermedades raras, que en el 80 por ciento de los casos tienen su origen en mutaciones de los genes.

Foto: Médicos internistas piden reanalizar estudios genéticos de hace 10 años para diagnosticar enfermedades raras
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
17:08

La percepción del tiempo podría servir para entender las alteraciones mentales de la esquizofrenia

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - Psiquiatras de la Clínica Universidad de Navarra han concluido en un artículo publicado en la revista 'Schizophrenia' que los problemas en la percepción del tiempo podrían ser una raíz común de las dificultades cognitivas que se producen en la esquizofrenia.

Foto: La percepción del tiempo podría servir para entender las alteraciones mentales de la esquizofrenia
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
16:45

El ISCIII abre una nueva línea de investigación de una enfermedad ultra rara con el apoyo de Cure KARS-Laia Foundation

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Fundación de utilidad pública Cure KARS-Laia Foundation han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la investigación de la leucoencefalopatía progresiva precoz con calcificación cerebral, sordera y deficiencia visual (LEPI, en sus siglas en inglés).

Foto: El ISCIII abre una nueva línea de investigación de una enfermedad ultra rara con el apoyo de Cure KARS-Laia Foundation
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
16:45

Activistas del VIH abogan por asegurar un relevo generacional sin "dejar atrás" todas las lecciones aprendidas

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - Diferentes activistas en respuesta al virus de la inmunideficiencia humana (VIH) han abogado este lunes por asegurar un relevo generacional en estas organizaciones, de forma que los más jóvenes puedan afrontar los actuales retos sin "dejar atrás" todas las lecciones aprendidas, mientras que los que llevan más tiempo puedan acompañarles mientras "bajan" su ritmo de trabajo.

Foto: Activistas del VIH abogan por asegurar un relevo generacional sin "dejar atrás" todas las lecciones aprendidas
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
15:13

Científicos españoles crean un algoritmo IA para predecir la respuesta a la inmunoterapia en cáncer de pulmón

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores españoles de diferentes instituciones han desarrollado y validado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que es capaz de predecir "con precisión" la forma en que los pacientes con cáncer de pulmón responderá a la inmunoterapia, todo ello a partir de datos de historia clínica y hemograma.

Foto: Científicos españoles crean un algoritmo IA para predecir la respuesta a la inmunoterapia en cáncer de pulmón
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14:06

Un estudio mejora la detección de micrometástasis del cáncer de colon

El estudio abre las puertas a nuevas vías terapéuticas, como el uso de inmunoterapia en fases tempranas VALNCIA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de Valncia, han liderado una investigación pionera para mejorar la detección de micrometástasis del cáncer de colon a través de un análisis de sangre, lo que abre las puertas a nuevas vías terapéuticas, como el uso de inmunoterapia en fases tempranas.

Foto: Un estudio mejora la detección de micrometástasis del cáncer de colon
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...153
»