Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 175 noticias encontradas.
18 / 9 / 2025
11:56

'Ozempic' reduce un 23% el riesgo de infarto de miocardio e ictus en comparación con dulaglutida

MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) - La compañía Novo Nordisk ha anunciado los resultados del estudio 'REACH', realizado en práctica clínica real, que demuestra que 'Ozempic' (semaglutida inyectable una vez a la semana) reduce en un 23 por ciento el riesgo de eventos cardiovasculares adversos graves, como infarto de miocardio o ictus en comparación con dulaglutida.

Foto: 'Ozempic' reduce un 23% el riesgo de infarto de miocardio e ictus en comparación con dulaglutida
81% El resultado tiene un 81% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 9 / 2025
17:06

Una IA generativa predice el riesgo de más de 1.000 enfermedades con una década de antelación

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular, en colaboración con el Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) de Alemania y la Universidad de Copenhague de Dinamarca, han desarrollado un modelo de IA generativa que utiliza registros médicos a gran escala para estimar cómo podría cambiar la salud humana con el tiempo. Y es que esta IA logra pronosticar el riesgo y la cronología de más de 1.000 enfermedades, así como predecir los resultados de salud con más de una década de antelación. Los resultados se recogen en 'Nature'.

Foto: Una IA generativa predice el riesgo de más de 1.000 enfermedades con una década de antelación
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 9 / 2025
08:17

¿Qué causa los ataques cardíacos en adultos jóvenes si no es la placa arterial?

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de Mayo Clinic (Estados Unidos) descubre que muchos ataques cardíacos en personas menores de 65 años, especialmente mujeres, son causados por factores distintos a las arterias obstruidas, lo que desafía las suposiciones sobre cómo ocurren los ataques cardíacos en poblaciones más jóvenes.

Foto: ¿Qué causa los ataques cardíacos en adultos jóvenes si no es la placa arterial?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
18:11

Experto en Fisiología del Ejercicio destaca que prescribir actividad física personalizada puede prevenir enfermedades

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - El catedrático de Fisiología del Ejercicio en la Universidad Europea e investigador el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital 12 de octubre (i+12) Alejandro Lucía ha destacado que prescribir intervenciones "individualizadas" de actividad física puede ayudar a mejorar la salud de las personas y prevenir enfermedades.

Foto: Experto en Fisiología del Ejercicio destaca que prescribir actividad física personalizada puede prevenir enfermedades
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 9 / 2025
08:14

Hipertensión y enfermedad renal: la mortalidad aumenta un 48% en 25 años

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - La tasa de mortalidad por enfermedad renal hipertensiva (enfermedad renal relacionada con la hipertensión arterial) ha aumentado un 48% en Estados Unidos en los últimos 25 años, con diferencias persistentes entre los grupos demográficos, según una investigación preliminar de la Universidad Estatal de Wayne (Estados Unidos).

Foto: Hipertensión y enfermedad renal: la mortalidad aumenta un 48% en 25 años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:17

Neutrófilos tras un infarto: descubren péptido que provoca arritmias mortales

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - Tras una lesión por infarto, los neutrófilos liberan un péptido que perfora las células cardíacas estresadas y desestabiliza su actividad eléctrica, esto desencadena arritmias potencialmente mortales, según un nuevo trabajo de expertos del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos).

Foto: Neutrófilos tras un infarto: descubren péptido que provoca arritmias mortales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
11:44

Un estudio refuerza la importancia del papel de la inflamación en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Una nueva evidencia en vida real, procedente de un estudio observacional realizado en el sistema de salud de Estocolmo (Suecia), revela que el riesgo inflamatorio medido mediante la proteína C reactiva de alta sensibilidad [PCRus] =2 mg/L) es un indicador más sólido de mortalidad que el riesgo lipídico (colesterol de lipoproteínas de baja densidad [c-LDL] =1,8 mmol/L) en adultos con enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA).

Foto: Un estudio refuerza la importancia del papel de la inflamación en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:49

Crean una calculadora para controlar la hipertensión arterial

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores del George Institute for Global Health (Australia) ha desarrollado una calculadora de eficacia del tratamiento de la presión arterial, la primera de su clase, basada en datos de casi 500 ensayos clínicos aleatorios en más de 100.000 personas, que permite a los médicos ver en qué medida los diferentes medicamentos pueden reducir la presión arterial.

Foto: Crean una calculadora para controlar la hipertensión arterial
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:23

El bypass 'sin tocar' reduce infartos y alarga la vida de los injertos coronarios

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - La extracción venosa sin intervención reduce significativamente el riesgo de fracaso del injerto hasta tres años después de una cirugía de bypass coronario, en comparación con los injertos venosos extraídos convencionalmente, según un estudio de la Academia China de Ciencias Médicas y Facultad de Medicina de la Unión de Pekín (China) publicado por 'The BMJ'.

Foto: El bypass 'sin tocar' reduce infartos y alarga la vida de los injertos coronarios
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 9 / 2025
18:34

SEMERGEN defiende que los betabloqueantes siguen siendo esenciales y parte del tratamiento estándar tras un infarto

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha defendido que los betabloqueantes, fármacos utilizados para tratar diversas patologías cardiacas, continúan siendo esenciales y parte del tratamiento estándar en pacientes con insuficiencia cardíaca con FEVI reducida, angina, fibrilación auricular, infarto de miocardio con complicaciones y determinadas situaciones de hipertensión arterial con frecuencia cardíaca elevada.

Foto: SEMERGEN defiende que los betabloqueantes siguen siendo esenciales y parte del tratamiento estándar tras un infarto
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 9 / 2025
16:54

'Wegovy' de Novo Nordisk se asocia con un riesgo 57% menor de infarto, ictus o muerte en personas con obesidad

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - La compañía farmacéutica Novo Nordisk ha anunciado que su fármaco 'Wgegovy' (semaglutida) se asocia con un 57 por ciento menos de riesgo de infarto, ictus o muerte en personas con obesidad u obesidad y enfermedad cardiovascular sin diabetes que no interrumpieron el tratamiento durante más de 30 días, en comparación con tirzepatida, según datos de los estudios STEER y SELECT.

Foto: 'Wegovy' de Novo Nordisk se asocia con un riesgo 57% menor de infarto, ictus o muerte en personas con obesidad
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
10:19

Un nuevo fármaco consigue reducir significativamente la hipertensión arterial resistente

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - Un ensayo clínico de fase III dirigido por un profesor de la University College London (Reino Unido) ha demostrado que un nuevo tratamiento reduce significativamente la presión arterial en personas cuyos niveles se mantienen peligrosamente altos, a pesar de tomar varios medicamentos existentes.

Foto: Un nuevo fármaco consigue reducir significativamente la hipertensión arterial resistente
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:59

La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de infarto e ictus

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Sociedad Europea de Cardiología (SEC) ha hallado una asociación entre la vacuna contra el herpes zóster y un menor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, todo ello tras realizar la "primera revisión sistemática mundial" y un metanálisis de la literatura científica que existe al respecto.

Foto: La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de infarto e ictus
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 8 / 2025
11:21

Los fármacos betabloqueantes no aportan beneficio tras un infarto de miocardio no complicado

Es una práctica médica vigente desde hace más de 40 años MADRID, 30 Ago. (EUROPA PRESS) - Un ensayo ha demostrado que los betabloqueantes, fármacos utilizados para tratar diversas patologías cardiacas, no aportan beneficio alguno a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio no complicado, es decir, con función contráctil del corazón intacta. Los resultados representan un cambio de paradigma en el tratamiento de estos pacientes, modificando una práctica médica vigente desde hace más de 40 años.

Foto: Los fármacos betabloqueantes no aportan beneficio tras un infarto de miocardio no complicado
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
11:04

Tras un infarto, las mujeres tienen un peor pronóstico cuando se tratan con betabloqueantes

MADRID, 30 Ago. (EUROPA PRESS) - Un subestudio del ensayo 'REBOOT', publicado en la revista 'European Heart Journal', muestra que las mujeres tratadas con betabloqueantes tenían un mayor riesgo de muerte, reinfarto u hospitalización por insuficiencia cardíaca en comparación con las mujeres que no recibían el fármaco.

Foto: Tras un infarto, las mujeres tienen un peor pronóstico cuando se tratan con betabloqueantes
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 8 / 2025
13:19

Los niveles elevados de Lp(a) pueden incrementar el riesgo de infarto e ictus

Se trata de una partícula similar al colesterol LDL MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - El jefe de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Antonio García-Quintana, ha advertido sobre la importancia de controlar los niveles de la Lipoproteína(a), también conocida como Lp(a), una partícula similar al colesterol LDL (llamado 'malo') que en niveles elevados puede incrementar notablemente el riesgo de infarto, ictus y otras enfermedades cardiovasculares.

Foto: Los niveles elevados de Lp(a) pueden incrementar el riesgo de infarto e ictus
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
08:32

Magdalena Perelló, cardióloga: "Una copa de tinto al día no es buena para nuestro corazón"

MADRID, 29 Ago. (EDIZIONES) - Una creencia muy común y extendida entre los españoles es que una copa de vino tinto al día en las comidas es sana por todos los antioxidantes que aporta el vino. Pero sin ir más lejos de la realidad se trata de una idea que debemos borrar de la cabeza, según defiende en una entrevista con Europa Press Salud Infosalus Magdalena Perelló, que es cardióloga clínica e investigadora.

Foto: Magdalena Perelló, cardióloga: "Una copa de tinto al día no es buena para nuestro corazón"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 8 / 2025
13:58

La AEMPS comunica problemas de suministro del medicamento 'Tranxilium' 20 mg polvo y disolvente para solución inyectable

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado este jueves de que el medicamento 'Tranxilium', en su presentación de 20 mg polvo y disolvente para solución inyectable, 1 vial + 1 ampolla de disolvente, presenta problemas de suministro debido a cambios en el proceso de fabricación.

Foto: La AEMPS comunica problemas de suministro del medicamento 'Tranxilium' 20 mg polvo y disolvente para solución inyectable
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 8 / 2025
07:59

Los hombres jóvenes tienen más riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular por diabetes tipo 2 que por tipo 1

Las mujeres de todas las edades tienen más riesgos por diabetes tipo 1 que por la de tipo 2 MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) ha realizado el primer estudio que compara el riesgo cardiovascular entre la diabetes tipo 1 y la de tipo 2, descubriendo que los hombres más jóvenes tienen un mayor riesgo de mortalidad y de sufrir estas enfermedades por diabetes tipo 2, mientras que las mujeres de todas las edades tienen más riesgo en el caso de la diabetes tipo 1.

Foto: Los hombres jóvenes tienen más riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular por diabetes tipo 2 que por tipo 1
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 8 / 2025
11:38

Contaminación y enfermedades cardiovasculares: un estudio vincula la mala calidad del aire con más infartos

MADRID, 25 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) ha descubierto que la exposición a la contaminación del aire está relacionado con el aumento del número de infartos, así como un incremento de la mortalidad por esta causa.

Foto: Contaminación y enfermedades cardiovasculares: un estudio vincula la mala calidad del aire con más infartos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...9
»