Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 825 noticias encontradas.
25 / 11 / 2025
13:58

Combinar carvedilol y simvastatina mejora el control de la hipertensión en cirrosis, según un estudio

BARCELONA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Un ensayo clínico del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) de Barcelona, publicado en la revista 'Hepatology', ha demostrado que la combinación de los fármacos carvedilol y simvastatina, ampliamente disponibles, mejora de forma significativa en control de la hipertensión portal en pacientes con cirrosis hepática.

Foto: Combinar carvedilol y simvastatina mejora el control de la hipertensión en cirrosis, según un estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:56

Miden el impacto de la música en las emociones humanas con Inteligencia Artificial

VALNCIA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores e investigadoras del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politcnica de Valncia (UPV) está utilizando herramientas de análisis emocional con inteligencia artificial para medir el impacto de la música en las emociones humanas. De este modo, miden el comportamiento de escucha de los usuarios, el contexto en el que se escuchan las canciones y la respuesta emocional y fisiológica de los oyentes.

Foto: Miden el impacto de la música en las emociones humanas con Inteligencia Artificial
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:34

La hiperconectividad laboral aumenta la probabilidad de sufrir depresión, trastornos del sueño o ansiedad

LOGROÑO, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Estar hiperconectado al trabajo incrementa la probabilidad de sufrir depresión, trastornos del sueño, ansiedad, insomnio y bajo bienestar psicológico. Además, las mujeres muy hiperconectadas manifiestan peor salud que los hombres. Esta afirmación se desprende del informe 'Hiperconectividad y salud mental en el ámbito laboral', elaborado por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) a raíz de una encuesta realizada a casi 2.000 personas -en su mayoría mujeres- con modalidades de trabajo presencial, teletrabajo e híbrido, procedentes del sector educativo, sanitario, inmobiliario y financiero.

Foto: La hiperconectividad laboral aumenta la probabilidad de sufrir depresión, trastornos del sueño o ansiedad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:34

Alexandre Olmos, médico internista: "Cada emoción deja una huella epigenética"

MADRID, 25 Nov. (EDIZIONES) - Nuestras emociones impactan en nosotros más de lo que imaginamos. Cada emoción se traduce en reacciones químicas dentro del organismo que afectan a nuestra salud a nivel epigenético. El miedo, el estrés, la ira, o la tristeza, de manera sostenida, pueden activar genes inflamatorios y desregular procesos clave; mientras que la gratitud, la calma, y el amor, contribuyen a potenciar la reparación celular, y a equilibrar el sistema inmunológico.

Foto: Alexandre Olmos, médico internista: "Cada emoción deja una huella epigenética"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 11 / 2025
13:39

Técnicos en cuidados de enfermería subrayan su papel en la detección temprana de víctimas de violencia contra la mujer

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - El secretario de Acción Social del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Daniel Torres, ha subrayado el papel de esta figura profesional en la detección temprana de víctimas de violencia contra la mujer, aunque requieren de una formación "adecuada" para hacerlo de forma "efectiva, sensible y empática".

Foto: Técnicos en cuidados de enfermería subrayan su papel en la detección temprana de víctimas de violencia contra la mujer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:45

Neumóloga advierte que el rol de cuidadora incentiva el retraso diagnóstico de enfermedades respiratorias en la mujer

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - La presidenta de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), Belén López-Muñiz, ha advertido que el tradicional rol de cuidadora en la mujer, por el que antepone el bienestar de su familia al propio, minimizando posibles síntomas que pueda tener y evitando consultar al médico, es uno de los motivos del retraso diagnóstico de enfermedades respiratorias en este colectivo.

Foto: Neumóloga advierte que el rol de cuidadora incentiva el retraso diagnóstico de enfermedades respiratorias en la mujer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:32

Demuestran los mecanismos con los que los nanoplásticos alteran la tiroides

El estudio establece un umbral de exposición de 11 partículas por célula MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo multidisciplinar del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha identificado por primera vez, en estudios realizados in vitro con modelos celulares y moleculares, los mecanismos mediante los cuales los nanoplásticos alteran la función tiroidea. Estas alteraciones, dependiendo del tiempo y de los niveles de exposición, podrían suponer riesgos para la salud.

Foto: Demuestran los mecanismos con los que los nanoplásticos alteran la tiroides
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:36

Blanca García-Orea, nutricionista, explica qué falla en tu alimentación para que no aguantes ni 3 horas entre comidas

MADRID, 24 Nov. (EDIZIONES) - "Dañamos nuestro cuerpo de manera constante y el sistema inmune nos va dando señales de ello, incluso a gritos, hasta que cuando no puede más decide adaptarse a la situación con un objetivo único y es que sigas viviendo, aunque con una peor calidad de vida porque te sientes inflamado, cansado, o triste", defiende durante una entrevista con Europa Press Salud Infosalus la nutricionista clínica, especializada en nutrición digestiva y hormonal, y máster en microbiota humana Blanca García-Orea Haro, más conocida como @blancanutri, con más de un millón y medio de seguidores en Instagram.

Foto: Blanca García-Orea, nutricionista, explica qué falla en tu alimentación para que no aguantes ni 3 horas entre comidas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 11 / 2025
08:14

Tu jefe no es un león pero tu cuerpo cree que sí: por qué el cerebro responde a la vida diaria como si fuera una selva

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio internacional realizado por antropólogos evolucionistas ha comprobado la vida moderna ha superado el ritmo de la evolución humana y sugiere que el estrés crónico y muchos problemas de salud actuales son consecuencia de una falta de adaptación evolutiva entre nuestra biología, principalmente adaptada a la naturaleza, y los entornos industrializados que habitamos en la actualidad.

Foto: Tu jefe no es un león pero tu cuerpo cree que sí: por qué el cerebro responde a la vida diaria como si fuera una selva
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:59

Fallos de memoria: cuándo son normales y cuándo avisan de riesgo de neurodegeneración

MADRID, 22 Nov. (EDIZIONES) - Dormir mal, el estrés o la ansiedad pueden hacer que la memoria falle sin que exista enfermedad. Pero si los olvidos son repetitivos y afectan a rutinas básicas, siempre conviene actuar y consultar con un experto, tal y como defiende el neuropsicólogo Saúl Martínez-Horta, quien nos detalla en este artículo cómo la acumulación anómala de proteínas amiloide y TAU daña a las neuronas, y por qué cuidar la salud cardiovascular puede retrasar el inicio de enfermedades como el Alzhéimer.

Foto: Fallos de memoria: cuándo son normales y cuándo avisan de riesgo de neurodegeneración
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 11 / 2025
14:27

La crisis climática afecta al embarazo y la crianza en Barcelona, según un estudio de la UAB

Un 40,6% de embarazadas quiere mudarse fuera de la ciudad pero no puede por motivos económicos BARCELONA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio de la Universitat Autnoma de Barcelona (UAB), desarrollado por el grupo AFIN y financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, ha alertado de que la crisis climática afecta al embarazo y la crianza en la ciudad de Barcelona.

Foto: La crisis climática afecta al embarazo y la crianza en Barcelona, según un estudio de la UAB
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:02

Black Friday: El 79% de los jóvenes en España recurre a las compras para aliviar el estrés

El 28 de noviembre se celebra 'Black Friday' MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - El 79 por ciento de los jóvenes en España recurre a las compras para aliviar el estrés, según un estudio de Dynata y Unobravo sobre la relación entre emociones y comportamiento de compra, presentado pocos días antes del 'Black Friday', que se celebrará el viernes 28 de noviembre.

Foto: Black Friday: El 79% de los jóvenes en España recurre a las compras para aliviar el estrés
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 11 / 2025
13:25

¿Qué son los léntigos solares, que presenta el 90% de las personas mayores de 60 años?

CÓRDOBA, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - El 90% de las personas mayores de 60 años presenta léntigos solares, pequeñas manchas marrones que son el resultado del daño solar acumulado a lo largo de los años, y "su aparición se ha convertido en una de las principales consultas dermatológicas tras el verano, cuando la piel muestra los efectos de la radiación ultravioleta y la exposición prolongada al sol".

Foto: ¿Qué son los léntigos solares, que presenta el 90% de las personas mayores de 60 años?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 11 / 2025
13:36

Empresas.- 'Physiorelax' (Almirall) obtiene la ampliación de indicación de edad a partir de los 12 años

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La compañía biofarmacéutica Almirall ha anunciado este martes que 'Physiorelax' ha obtenido la ampliación de la indicación de edad a partir de los 12 años, frente a los 18 años anteriores, lo que permitirá a los adolescentes usar esta gama de cremas tópicas desarrolladas para el cuidado muscular diario.

Foto: Empresas.- 'Physiorelax' (Almirall) obtiene la ampliación de indicación de edad a partir de los 12 años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:36

Laura Gomila, experta en fertilidad avanzada, explica qué debes saber antes de un tratamiento de fertilidad

MADRID, 18 Nov. (EDIZIONES) - Durante años, la mujer ha cargado con el peso de la infertilidad. Pero los estudios más recientes revelan que la calidad del esperma, los hábitos del varón, y su edad también influyen decisivamente en el éxito de un embarazo. Hablamos con una experta en reproducción asistida que desmonta mitos, explica por qué cada vez hay más casos sin causa aparente, y comparte las claves emocionales para afrontar un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) sin culpa, ni miedo.

Foto: Laura Gomila, experta en fertilidad avanzada, explica qué debes saber antes de un tratamiento de fertilidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:06

El sorprendente factor que adelanta la salida de los primeros dientes del bebé

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - Cada madre vive el embarazo a su manera, con sus alegrías, temores y pequeños desafíos diarios. Pero hay algo que quizás no imaginas: ciertas experiencias que atraviesas mientras tu bebé aún está en tu vientre pueden influir en cómo se desarrolla mucho después del nacimiento... incluso en el momento exacto en que aparece su primera sonrisa con dientes. Un hallazgo inesperado está dando mucho de qué hablar.

Foto: El sorprendente factor que adelanta la salida de los primeros dientes del bebé
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

El manganeso es un arma de doble filo en la enfermedad de Lyme

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - En un nuevo estudio, científicos de la Universidad Northwestern y la Universidad de Servicios Uniformados (USU), ambas en Estados Unidos, han descubierto una sorprendente -e irónica- vulnerabilidad en la resistente bacteria Borrelia burgdorferi, causante de la enfermedad de Lyme. Al aprovechar esta vulnerabilidad, los investigadores podrían ayudar a neutralizar a la Borrelia burgdorferi, lo que potencialmente conduciría a nuevas estrategias terapéuticas para la enfermedad de Lyme. El estudio se publica en la revista 'mBio'.

Foto: El manganeso es un arma de doble filo en la enfermedad de Lyme
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 11 / 2025
18:15

La mitad de los pacientes de EPOC carece de una adherencia adecuada al tratamiento

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) ha advertido, en línea con la evidencia científica, que la mitad de los pacientes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) carece de una adecuada adherencia al tratamiento, al tomar menos del 75 por ciento de la medicación inhalada que se le ha prescrito.

Foto: La mitad de los pacientes de EPOC carece de una adherencia adecuada al tratamiento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:45

Especialistas apoyan el seguimiento de los bebés prematuros tardíos hasta los seis años y evaluaciones periódicas

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La neonatóloga del Patronato de NeNe, Thais Agut, apoya los estándares europeos, que proponen un seguimiento integral hasta al menos los seis años, con evaluaciones periódicas, cribado y derivación temprana a estimulación precoz en el subgrupo de bebés prematuros nacidos entre la semana 32 y 36 de gestación por sus numerosos beneficios.

Foto: Especialistas apoyan el seguimiento de los bebés prematuros tardíos hasta los seis años y evaluaciones periódicas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:14

Nuevo mapa del genoma podría explicar las pérdidas recurrentes del embarazo

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock (Estados Unidos) presentan dos nuevos estudios en la Reunión y Exposición Anual de la Asociación de Patología Molecular (AMP) 2025, que tiene lugar del 11 al 15 de noviembre en Boston (Estados Unidos), los cuales ofrecen algunas respuestas respecto a las pérdidas gestacionales.

Foto: Nuevo mapa del genoma podría explicar las pérdidas recurrentes del embarazo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...42
»