Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 826 noticias encontradas.
28 / 11 / 2025
14:57

El 95% de los pacientes de migraña tarda una media de seis años en recibir el diagnóstico

MADRID, 28 Nov. (EUROPA PRESS) - El 95 por ciento de los pacientes de migraña tarda una media de seis años en recibir el diagnóstico, y hasta un 40 por ciento de las personas que padecen esta enfermedad aún no lo han recibido, motivo por el que pacientes, neurólogos, enfermeros y psicólogos han reclamado mejorar la detección, la equidad asistencial y el acceso a la innovación.

Foto: El 95% de los pacientes de migraña tarda una media de seis años en recibir el diagnóstico
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:45

El 75% de los médicos de Atención Primaria recomienda complementos alimenticios a los pacientes

El informe se ha presentado durante una jornada en el Congreso, en la que Afepadi ha hecho público un manifiesto MADRID, 28 Nov. (EUROPA PRESS) - El 75 por ciento de los médicos de Atención Primaria recomienda complementos alimenticios a sus pacientes, siendo los más sugeridos los probióticos, las enzimas y los ácidos grasos, según el informe 'Percepción médica sobre el uso y la prescripción de complementos alimenticios: la visión de los médicos de Atención Primaria'.

Foto: El 75% de los médicos de Atención Primaria recomienda complementos alimenticios a los pacientes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:35

Francisco Mira, neurólogo experto en demencia: "Estamos consiguiendo luchar contra lo inevitable"

MADRID, 28 Nov. (EDIZIONES) - Un grupo clínico del Hospital Vithas Medimar de Alicante, liderado por el neurólogo Francisco Mira, está demostrando que técnicas de neuromodulación como la estimulación magnética transcraneal (TMS) pueden frenar el avance de la demencia. En su investigación, tres de cada cuatro pacientes tratados han logrado mantener estable su enfermedad, o incluso mejorar, un hallazgo que abre la puerta a nuevas estrategias no invasivas para combatir el deterioro cognitivo.

Foto: Francisco Mira, neurólogo experto en demencia: "Estamos consiguiendo luchar contra lo inevitable"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:44

Dieta cetogénica y desarrollo cerebral: protección frente a secuelas del estrés prenatal

MADRID, 28 Nov. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Milán (Italia) han demostrado que las ratas jóvenes alimentadas con una dieta cetogénica (una dieta rica en grasas y baja en carbohidratos) están protegidas del estrés prenatal persistente. Este trabajo, que debe confirmarse en humanos, se presenta en la conferencia del ECNP en Ámsterdam (Países Bajos).

Foto: Dieta cetogénica y desarrollo cerebral: protección frente a secuelas del estrés prenatal
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
07:07

Revelan un mecanismo que puede ser la base de síntomas similares a la depresión y la ansiedad

MADRID, 28 Nov. (EUROPA PRESS) - En un nuevo artículo, investigadores de la Universidad Médica del Sur (China) han explorado la relación entre la señalización del trifosfato de adenosina (ATP) y la depresión y la ansiedad con ratones macho. Sus conclusiones, recogidas en 'JNeurosci' revelan un mecanismo molecular que puede ser la base de síntomas similares a la depresión y la ansiedad.

Foto: Revelan un mecanismo que puede ser la base de síntomas similares a la depresión y la ansiedad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 11 / 2025
17:42

Pacientes de dermatitis atópica grave advierten del agotamiento, dolor e impacto "devastador" que implica esta afección

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - La presidenta de la Asociación de Afectados por Dermatitis Atópica (AADA), África Luca de Tena, ha advertido del agotamiento, la frustración, el dolor y el impacto "tan devastador" que tiene en los pacientes esta afección en su forma grave, caracterizada por un picor intenso y continuo durante las 24 horas del día.

Foto: Pacientes de dermatitis atópica grave advierten del agotamiento, dolor e impacto "devastador" que implica esta afección
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:02

El estrés durante el embarazo puede moldear el cerebro y el comportamiento antes de nacer

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - La catedrática de Psicobiología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) María Cruz Rodríguez ha explicado que el estrés durante el embarazo puede moldear el cerebro y el comportamiento desde antes de nacer, y que experimentos realizados en ratas demuestran que el estrés crónico durante la gestación provoca la "feminización en machos" y "masculinización en hembras".

Foto: El estrés durante el embarazo puede moldear el cerebro y el comportamiento antes de nacer
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
15:20

Entre el 30% y el 50% de los casos de hipertensión arterial o diabetes podrían detectarse en las consultas dentales

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - Entre el 30 y el 50 por ciento de los casos de hipertensión arterial o de diabetes podrían detectarse en las consultas de salud bucodental, tal y como han vaticinado los coordinadores de Promosalud, un programa pionero a nivel mundial para la detección precoz de factores de riesgo sistémicos asociados a la enfermedad periodontal y la integración de la salud bucodental dentro del marco de la salud general.

Foto: Entre el 30% y el 50% de los casos de hipertensión arterial o diabetes podrían detectarse en las consultas dentales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:56

Aumentar la ingesta de naranja o mandarina en la dieta tiene un efecto notorio sobre el genoma

VALNCIA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - El proyecto 'Análisis nutrigenómico de dietas suplementadas con cítricos', un estudio pionero impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de Valncia, y la Fundación Valenciana de Agricultura y Medio Ambiente (Fuvama) de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), ha confirmado que el consumo de cítricos tiene la capacidad de modificar de manera notable la expresión del genoma.

Foto: Aumentar la ingesta de naranja o mandarina en la dieta tiene un efecto notorio sobre el genoma
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 11 / 2025
18:22

Expertos alertan del aumento del insomnio y lanzan recomendaciones para una correcta higiene del sueño

MÁLAGA, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - Cada vez son más las personas que duermen mal, se despiertan en mitad de la noche o acusan cansancio pese a haber pasado horas en la cama. Según datos recientes, la población española duerme una media de sólo 6,5 horas diarias y un 87% reconoce despertarse varias veces por la noche.

Foto: Expertos alertan del aumento del insomnio y lanzan recomendaciones para una correcta higiene del sueño
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:05

En personas con enfermedades mentales graves, el café actúa como un escudo contra el envejecimiento celular acelerado

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - Beber un máximo de 3 a 4 tazas de café al día puede retardar el envejecimiento "biológico" de las personas con enfermedades mentales graves, al alargar sus telómeros (indicadores del envejecimiento celular) y darles el equivalente a 5 años biológicos adicionales, en comparación con los que no beben café, según una investigación del King's College London de Reino Unido. Los datos se describen en 'BMJ Mental Health'.

Foto: En personas con enfermedades mentales graves, el café actúa como un escudo contra el envejecimiento celular acelerado
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 11 / 2025
13:58

Combinar carvedilol y simvastatina mejora el control de la hipertensión en cirrosis, según un estudio

BARCELONA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Un ensayo clínico del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) de Barcelona, publicado en la revista 'Hepatology', ha demostrado que la combinación de los fármacos carvedilol y simvastatina, ampliamente disponibles, mejora de forma significativa en control de la hipertensión portal en pacientes con cirrosis hepática.

Foto: Combinar carvedilol y simvastatina mejora el control de la hipertensión en cirrosis, según un estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:56

Miden el impacto de la música en las emociones humanas con Inteligencia Artificial

VALNCIA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores e investigadoras del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politcnica de Valncia (UPV) está utilizando herramientas de análisis emocional con inteligencia artificial para medir el impacto de la música en las emociones humanas. De este modo, miden el comportamiento de escucha de los usuarios, el contexto en el que se escuchan las canciones y la respuesta emocional y fisiológica de los oyentes.

Foto: Miden el impacto de la música en las emociones humanas con Inteligencia Artificial
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:34

La hiperconectividad laboral aumenta la probabilidad de sufrir depresión, trastornos del sueño o ansiedad

LOGROÑO, 25 Nov. (EUROPA PRESS) - Estar hiperconectado al trabajo incrementa la probabilidad de sufrir depresión, trastornos del sueño, ansiedad, insomnio y bajo bienestar psicológico. Además, las mujeres muy hiperconectadas manifiestan peor salud que los hombres. Esta afirmación se desprende del informe 'Hiperconectividad y salud mental en el ámbito laboral', elaborado por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) a raíz de una encuesta realizada a casi 2.000 personas -en su mayoría mujeres- con modalidades de trabajo presencial, teletrabajo e híbrido, procedentes del sector educativo, sanitario, inmobiliario y financiero.

Foto: La hiperconectividad laboral aumenta la probabilidad de sufrir depresión, trastornos del sueño o ansiedad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:34

Alexandre Olmos, médico internista: "Cada emoción deja una huella epigenética"

MADRID, 25 Nov. (EDIZIONES) - Nuestras emociones impactan en nosotros más de lo que imaginamos. Cada emoción se traduce en reacciones químicas dentro del organismo que afectan a nuestra salud a nivel epigenético. El miedo, el estrés, la ira, o la tristeza, de manera sostenida, pueden activar genes inflamatorios y desregular procesos clave; mientras que la gratitud, la calma, y el amor, contribuyen a potenciar la reparación celular, y a equilibrar el sistema inmunológico.

Foto: Alexandre Olmos, médico internista: "Cada emoción deja una huella epigenética"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 11 / 2025
13:39

Técnicos en cuidados de enfermería subrayan su papel en la detección temprana de víctimas de violencia contra la mujer

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - El secretario de Acción Social del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Daniel Torres, ha subrayado el papel de esta figura profesional en la detección temprana de víctimas de violencia contra la mujer, aunque requieren de una formación "adecuada" para hacerlo de forma "efectiva, sensible y empática".

Foto: Técnicos en cuidados de enfermería subrayan su papel en la detección temprana de víctimas de violencia contra la mujer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:45

Neumóloga advierte que el rol de cuidadora incentiva el retraso diagnóstico de enfermedades respiratorias en la mujer

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - La presidenta de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), Belén López-Muñiz, ha advertido que el tradicional rol de cuidadora en la mujer, por el que antepone el bienestar de su familia al propio, minimizando posibles síntomas que pueda tener y evitando consultar al médico, es uno de los motivos del retraso diagnóstico de enfermedades respiratorias en este colectivo.

Foto: Neumóloga advierte que el rol de cuidadora incentiva el retraso diagnóstico de enfermedades respiratorias en la mujer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:32

Demuestran los mecanismos con los que los nanoplásticos alteran la tiroides

El estudio establece un umbral de exposición de 11 partículas por célula MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo multidisciplinar del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha identificado por primera vez, en estudios realizados in vitro con modelos celulares y moleculares, los mecanismos mediante los cuales los nanoplásticos alteran la función tiroidea. Estas alteraciones, dependiendo del tiempo y de los niveles de exposición, podrían suponer riesgos para la salud.

Foto: Demuestran los mecanismos con los que los nanoplásticos alteran la tiroides
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:36

Blanca García-Orea, nutricionista, explica qué falla en tu alimentación para que no aguantes ni 3 horas entre comidas

MADRID, 24 Nov. (EDIZIONES) - "Dañamos nuestro cuerpo de manera constante y el sistema inmune nos va dando señales de ello, incluso a gritos, hasta que cuando no puede más decide adaptarse a la situación con un objetivo único y es que sigas viviendo, aunque con una peor calidad de vida porque te sientes inflamado, cansado, o triste", defiende durante una entrevista con Europa Press Salud Infosalus la nutricionista clínica, especializada en nutrición digestiva y hormonal, y máster en microbiota humana Blanca García-Orea Haro, más conocida como @blancanutri, con más de un millón y medio de seguidores en Instagram.

Foto: Blanca García-Orea, nutricionista, explica qué falla en tu alimentación para que no aguantes ni 3 horas entre comidas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 11 / 2025
08:14

Tu jefe no es un león pero tu cuerpo cree que sí: por qué el cerebro responde a la vida diaria como si fuera una selva

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio internacional realizado por antropólogos evolucionistas ha comprobado la vida moderna ha superado el ritmo de la evolución humana y sugiere que el estrés crónico y muchos problemas de salud actuales son consecuencia de una falta de adaptación evolutiva entre nuestra biología, principalmente adaptada a la naturaleza, y los entornos industrializados que habitamos en la actualidad.

Foto: Tu jefe no es un león pero tu cuerpo cree que sí: por qué el cerebro responde a la vida diaria como si fuera una selva
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...42
»