Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 283 noticias encontradas.
15 / 9 / 2025
12:05

Progeria Alexandra Peraut dona 10.000 euros al CNIC para apoyar la investigación sobre la enfermedad

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - La Asociación Progeria Alexandra Peraut ha donado 10.000 euros al laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular Molecular y Genética, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), para apoyar investigaciones sobre este enfermedad genética rara, de la que solo se conoce un caso en España y 150 en el resto del mundo.

Foto: Progeria Alexandra Peraut dona 10.000 euros al CNIC para apoyar la investigación sobre la enfermedad
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 9 / 2025
14:01

Desarrollan un sistema que emplea luz infrarroja para mejorar la reparación de daños en el ADN

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores ha desarrollado un innovador sistema que emplea luz infrarroja y nanozimas -nanomateriales con propiedades similares a las enzimas naturales- y que mejora la reparación de daños en el ADN, lo que tiene potenciales aplicaciones biomédicas, como el tratamiento de algunos tipos de cáncer.

Foto: Desarrollan un sistema que emplea luz infrarroja para mejorar la reparación de daños en el ADN
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
14:02

La AEMPS acelerará la evaluación de los ensayos en oncología y enfermedades raras de fase 1 hasta los 26 días

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado que acelerará la evaluación de los ensayos nacionales en oncología y enfermedades raras de fase 1 en los que se investigue un medicamento de origen biológico, cuyas solicitudes serán validadas en 26 días en lugar de los 45 días actuales.

Foto: La AEMPS acelerará la evaluación de los ensayos en oncología y enfermedades raras de fase 1 hasta los 26 días
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
14:01

Farmaindustria celebra la decisión de la AEMPS de acelerar la evaluación de ensayos oncológicos y de enfermedades raras

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - Farmaindustria ha celebrado este martes la decisión de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) de acelerar la evaluación de los ensayos nacionales en oncología y enfermedades raras de fase 1 en los que se investigue un medicamento de origen biológico, cuyas solicitudes serán validadas en 26 días en lugar de los 45 días habituales.

Foto: Farmaindustria celebra la decisión de la AEMPS de acelerar la evaluación de ensayos oncológicos y de enfermedades raras
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
11:49

Descubren la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras

ALBACETE, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - El Laboratorio de Genética Molecular Humana de la Facultad de Medicina de Albacete, en colaboración con investigadores del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas de la Universidad Complutense de Madrid/Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, han realizado un estudio en el que se revela la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras.

Foto: Descubren la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 9 / 2025
16:31

FEDER pide que la Ley de Organizaciones de Pacientes asegure la participación de los pacientes en la toma de decisiones

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - La secretaria general de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Mónica Rodríguez, y su directora, Isabel Motero, han trasladado al Ministerio de Sanidad la necesidad de que la futura Ley de Organizaciones de Pacientes garantice y regule la participación "formal y efectiva" de los pacientes en la toma de decisiones.

Foto: FEDER pide que la Ley de Organizaciones de Pacientes asegure la participación de los pacientes en la toma de decisiones
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14:19

Vox defiende en el Congreso que no se destinen recursos públicos al aborto: "Hay que invertir en la vida"

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha defendido este lunes que ningún recurso público se destine al aborto, al tiempo que ha apostado por "invertir en la vida" y "en políticas de apoyo a la maternidad". "La misión de la sanidad es cuidar, acompañar y sanar, no eliminar vidas en su etapa más vulnerable. En lugar de financiar la muerte, hay que invertir en la vida, en políticas de apoyo a la maternidad y en redes de acompañamiento", ha señalado Millán durante su intervención en la inauguración de la Jornada 'Presente y futuro del sistema sanitario español', que ha organizado Vox en el Congreso de los Diputados.

Foto: Vox defiende en el Congreso que no se destinen recursos públicos al aborto: "Hay que invertir en la vida"
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 9 / 2025
13:28

La SENEP reclama más investigación para mejorar la vida de los niños con distrofia muscular de Duchenne

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) reclama más investigación, así como un abordaje multidisciplinar, para mejorar la vida de los niños con distrofia muscular de Duchenne (DMD), la patología muscular más frecuente y grave que se diagnostica durante la infancia.

Foto: La SENEP reclama más investigación para mejorar la vida de los niños con distrofia muscular de Duchenne
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 9 / 2025
15:44

Los Premios Médicos y Pacientes reconocen la labor de lo pacientes de ELA y de Carmen Ayuso, entre otros galardonados

MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica, el Comisionado de Salud Mental del Gobierno de España, la genetista Carmen Ayuso, el Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona dentro del ámbito de investigación y desarrollo de las terapias CAR-T, el suplemento 'A tu salud' de 'La Razón' y el Instituto para la Calidad Turística Española, han sido los galardonados de la VII edición de los Premios Médicos y Pacientes otorgados por la Organización Médica Colegial de España.

Foto: Los Premios Médicos y Pacientes reconocen la labor de lo pacientes de ELA y de Carmen Ayuso, entre otros galardonados
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
14:12

La Asociación Europea de Leucodistrofias insta a homogeneizar esta enfermedad en la prueba del talón en toda España

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - La Asociación Europea de Leucodistrofias en España reclama que la leucodistrofia metacromática se incluyan en el programa nacional de cribado neonatal para que "ningún niño vuelva a morir por alguna de estas leucodistrofias pudiendo haber recibido tratamiento".

Foto: La Asociación Europea de Leucodistrofias insta a homogeneizar esta enfermedad en la prueba del talón en toda España
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 8 / 2025
07:13

Descubren que nuestro ADN cambia más rápido de lo que creíamos: podría explicar enfermedades y evolución

MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad de Utah Health, la Universidad de Washington, PacBio y otras instituciones de Estados Unidos ha utilizado múltiples tecnologías de secuenciación de ADN para desarrollar el atlas más completo hasta la fecha sobre el cambio genético a lo largo de las generaciones.

Foto: Descubren que nuestro ADN cambia más rápido de lo que creíamos: podría explicar enfermedades y evolución
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 8 / 2025
13:34

Las asociaciones Turner de España celebran el Día Internacional de este síndrome iluminando la fuente de Cibeles

MADRID, 14 Ago. (EUROPA PRESS) - Las asociaciones Turner de España (Andalucía, Cataluña, Castilla y León y Madrid) conmemorarán, un año más, el Día Internacional del Síndrome de Turner, que tendrá lugar el próximo 28 de agosto, con la iluminación de monumentos emblemáticos en varias comunidades autónomas, como la madrileña fuente de Cibeles.

61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 8 / 2025
08:18

Niveles bajos de oxígeno restauran el movimiento en ratones con Parkinson

MADRID, 8 Ago. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Instituto Broad y del Mass General Brigham han demostrado que un ambiente con poco oxígeno (similar al aire enrarecido que se encuentra en el campamento base del Monte Everest) puede proteger el cerebro y restaurar el movimiento en ratones con una enfermedad similar al Parkinson.

Foto: Niveles bajos de oxígeno restauran el movimiento en ratones con Parkinson
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 7 / 2025
12:52

Una hepatóloga destaca que el tratamiento de la hepatitis autoinmune se puede personalizar

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - La hepatóloga en el Hospital Clínic de Barcelona María Carlota Londoño ha explicado que, pese a que no existe una herramienta o unas guías para la personalización del tratamiento de hepatitis autoinmune, este se puede individualizar en función de las características del paciente y según ciertos criterios clínicos.

Foto: Una hepatóloga destaca que el tratamiento de la hepatitis autoinmune se puede personalizar
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:45

STOP FMF pide una mayor investigación y herramientas diagnósticas más precisas para las enfermedades autoinflamatorias

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - Las personas con enfermedades autoinflamatorias ven, de promedio, 6,5 médicos antes de obtener un diagnóstico y un 7 por ciento consulta a más de 20 especialistas, por ello "son necesarias una mayor investigación y herramientas diagnósticas más precisas", señala la presidenta de la Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios, STOP FMF, Cuca Paulo.

Foto: STOP FMF pide una mayor investigación y herramientas diagnósticas más precisas para las enfermedades autoinflamatorias
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:26

La edición genómica logra tratar enfermedades cerebrales infantiles, en estudios con ratones

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Instituto Broad del MIT y del Laboratorio Jackson (Estados Unidos) han utilizado la edición primaria, una forma precisa y versátil de edición genética, para corregir la causa raíz de la hemiplejía alternante de la infancia (HAI) en ratones.

Foto: La edición genómica logra tratar enfermedades cerebrales infantiles, en estudios con ratones
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 7 / 2025
15:22

Estos son los 25 hospitales de referencia en España, según la lista de Forbes

MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) - Forbes ha publicado, por tercer año consecutivo, su selección de los 25 hospitales de referencia en España, para la que ha tenido en cuenta distintos índices internacionales, premios recibidos y últimos hitos conseguidos por los centros: 1. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Comunidad de Madrid): Este año celebra su 90 aniversario. Destaca como el centro de alta complejidad con menor tiempo de espera quirúrgica de España y se mantiene líder, con más del 91% de valoración en el Índice de Satisfacción General de los pacientes. Mejor hospital de España por noveno año consecutivo, según el Índice de Excelencia Hospitalaria; ha renovado el sello dorado de la Joint Commission International; y figura en el Monitor de Reputación Sanitaria como uno de los centros más valorados del país.

Foto: Estos son los 25 hospitales de referencia en España, según la lista de Forbes
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 7 / 2025
07:02

Hasta 100.000 voluntarios proporcionan a la ciencia la visión más detallada del interior del cuerpo

MADRID, 15 Jul. (EUROPA PRESS) - El Biobanco del Reino Unido ha completado el proyecto de imágenes de cuerpo completo más grande del mundo, escaneando el cerebro, el corazón, el abdomen, los vasos sanguíneos, los huesos y las articulaciones de 100.000 voluntarios. Estos escáneres, a esta escala, nos muestran qué sucede en el cuerpo de las personas a medida que envejecen, para que podamos comprender cómo, por qué y cuándo enfermamos.

Foto: Hasta 100.000 voluntarios proporcionan a la ciencia la visión más detallada del interior del cuerpo
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 7 / 2025
08:45

Sarcoma pediátrico: investigadores españoles hablan de "resultados prometedores" con terapias de células CAR-T

MADRID, 13 Jul. (EUROPA PRESS) - El jefe de grupo del área de Cáncer del CIBER (CIBERONC), Enrique de Álava, ha afirmado que el equipo que dirige se encuentra trabajando en la validación de nuevas terapias basadas en células CAR-T contra los sarcomas pediátricos, unos tratamientos que están ofreciendo "resultados prometedores" contra un tipo de tumor cuyo diagnóstico y tratamiento sigue siendo un reto.

Foto: Sarcoma pediátrico: investigadores españoles hablan de "resultados prometedores" con terapias de células CAR-T
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 7 / 2025
12:49

ECDC advierte del mayor riesgo de infecciones por 'Vibrio' durante la temporada de verano

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha advertido que la llegada del verano aumenta el riesgo de infecciones por la bacteria 'Vibrio', común en zonas costeras salobres, especialmente cuando las temperaturas son altas y la salinidad baja, unas condiciones cada vez más comunes en algunas zonas de Europa debido al cambio climático.

Foto: ECDC advierte del mayor riesgo de infecciones por 'Vibrio' durante la temporada de verano
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...15
»