MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Escuela Sueca de Ciencias del Deporte y la Salud en Estocolmo (Suecia) ha confirmado lo que los amantes del deporte siempre han sabido por experiencia: el ejercicio es bueno para el cerebro. En concreto, según un nuevo estudio, publicado en 'Frontiers in Cellular Neuroscience', se ha podido comprobar cómo aumenta el flujo sanguíneo, inhibe las hormonas del estrés y estimula la liberación de endorfinas que nos hacen sentir bien. Así, se cree que una forma en que el ejercicio produce estos beneficios en el cerebro es mediante una cadena de procesos que finalmente resulta en la liberación de la hormona BDNF. Producida por el hígado, el cerebro, el músculo esquelético y el tejido adiposo, se sabe que el BDNF promueve el crecimiento, la supervivencia y el mantenimiento de las células nerviosas.