Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 65 noticias encontradas.
12 / 9 / 2025
15:36

Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)

Apuntan que el brote no está activo dado que los afectados no pueden transmitir la enfermedad BARCELONA, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - La Conselleria de Salud de la Generalitat ha detectado un total de 10 casos de tuberculosis relacionados con el asentamiento ocupado del antiguo instituto B-9 de Badalona (Barcelona) desde el noviembre del 2023, casos que señalan que se producen en personas en situación de pobreza, han informado en un comunicado este viernes.

Foto: Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
02:03

El índice de obesidad infantil supera por primera vez al de bajo peso a nivel mundial

UNICEF señala a España como un "ejemplo positivo" en la lucha contra la obesidad por el Real Decreto de comedores escolares MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - El índice de obesidad en niños y adolescentes ha superado por primera vez al de bajo peso en todo el mundo, lo que convierte a la obesidad en la forma más predominante de malnutrición con excepción de los países del África subsahariana y de Asia meridional, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Foto: El índice de obesidad infantil supera por primera vez al de bajo peso a nivel mundial
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 9 / 2025
18:35

El riesgo de infertilidad por obesidad es tres veces mayor en mujeres que en hombres

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - La endocrinóloga de la Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Universitario Infanta Elena, la doctora Clotilde Vázquez, ha afirmado este lunes que el riesgo de infertilidad por obesidad es "tres veces mayor" en mujeres que en hombres, como parte de la presentación del capítulo 'Obesidad y Mujer' del Libro Blanco de Salud y Género.

Foto: El riesgo de infertilidad por obesidad es tres veces mayor en mujeres que en hombres
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:53

Salud Mental España aboga por la prevención del suicidio atendiendo a los determinantes sociales

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - La Confederación Salud Mental España ha abogado por trabajar en prevenir el suicidio atendiendo a los determinantes sociales, es decir, aquellas condiciones de vida que pueden generar en las personas cuestionarse si merece la pena seguir adelante.

Foto: Salud Mental España aboga por la prevención del suicidio atendiendo a los determinantes sociales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 8 / 2025
07:49

Dos de cada tres mujeres en edad reproductiva tienen al menos un factor de riesgo modificable de defectos congénitos

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la compañía neerlandesa Elsevier ha descubierto que dos de cada tres mujeres en edad reproductiva tienen al menos un factor de riesgo modificable, como niveles bajos de folato o diabetes no controlada, que pueden aumentar la probabilidad de defectos congénitos graves.

Foto: Dos de cada tres mujeres en edad reproductiva tienen al menos un factor de riesgo modificable de defectos congénitos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 8 / 2025
10:19

Dos de cada tres mujeres en edad reproductiva tienen al menos un factor de riesgo modificable de defectos congénitos

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la compañía neerlandesa Elsevier ha descubierto que dos de cada tres mujeres en edad reproductiva tienen al menos un factor de riesgo modificable, como niveles bajos de folato o diabetes no controlada, que pueden aumentar la probabilidad de defectos congénitos graves.

Foto: Dos de cada tres mujeres en edad reproductiva tienen al menos un factor de riesgo modificable de defectos congénitos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 8 / 2025
18:07

Las comunidades indígenas y racializadas tienen una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, según un estudio

MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio ha revelado que las comunidades racializadas e indígenas de Europa, América del Norte y América Central se enfrentan a tasas significativamente más altas de enfermedades cardiovasculares (ECV), y que las deficiencias en los datos sanitarios están agravando el problema.

Foto: Las comunidades indígenas y racializadas tienen una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, según un estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 8 / 2025
17:44

La OMS revela que unos 1.200 millones de niños sufren castigos físicos en sus hogares cada año

MADRID, 21 Ago. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado en un informe que unos 1.200 millones de menores de entre 0 y 18 años sufren castigos físicos en sus hogares cada año, causando "daños significativos" a la salud y el desarrollo de los niños, aunque esta práctica varía "considerablemente" entre países.

Foto: La OMS revela que unos 1.200 millones de niños sufren castigos físicos en sus hogares cada año
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 8 / 2025
14:54

La OMS notifica más de 390.000 casos de cólera en 2025 y califica la situación de "fracaso colectivo"

Sudán es el país que más preocupa junto con RDC, Chad, Yemen o Sudán del Sur MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado 390.723 casos de cólera y 4.332 muertes en 31 países en lo que va de 2025, y ha subrayado que la situación continuará deteriorándose tanto por los conflictos como la pobreza.

Foto: La OMS notifica más de 390.000 casos de cólera en 2025 y califica la situación de "fracaso colectivo"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 7 / 2025
11:06

La Fundación Madrina denuncia el "alarmante" aumento del uso de leche artificial, ligado a la pobreza infantil

MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) - La Fundación Madrina denuncia el "alarmante" aumento del uso de leche artificial en España por encima de la media europea, un fenómeno intrínsecamente ligado a la creciente pobreza infantil y la inseguridad alimentaria que azotan a miles de familias.

Foto: La Fundación Madrina denuncia el "alarmante" aumento del uso de leche artificial, ligado a la pobreza infantil
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 7 / 2025
13:22

El Gobierno constituye formalmente un grupo de trabajo para proteger la salud pública ante el cambio climático

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha comunicado este jueves que el Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático ha quedado constituido formalmente, una iniciativa promovida por el Observatorio de Salud y Cambio Climático que tiene como objetivo reforzar el análisis y la respuesta institucional ante los impactos diferenciados del cambio climático sobre la salud pública.

Foto: El Gobierno constituye formalmente un grupo de trabajo para proteger la salud pública ante el cambio climático
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 7 / 2025
19:07

El 65% de los españoles asegura que ha perdido la confianza en el SNS, sobre todo la población más vulnerable

La población más vulnerable presenta porcentajes más altos de pérdida de confianza MADRID, 21 Jul. (EUROPA PRESS) - El 65 por ciento de los españoles asegura que ha perdido la confianza en el Sistema Nacional de Salud (SNS), con porcentajes más elevados entre grupos en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad (77%), minorías étnicas (73%), comunidad LGTBIQ+ (71%) y mujeres (69%).

Foto: El 65% de los españoles asegura que ha perdido la confianza en el SNS, sobre todo la población más vulnerable
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 7 / 2025
07:37

La crisis mundial que deja a 160 millones sin acceso a cirugía segura

MADRID, 15 Jul. (EUROPA PRESS) - El progreso hacia el acceso universal a una atención quirúrgica segura y asequible está peligrosamente desviado, ya que al menos 160 millones de pacientes cada año no pueden recibir cirugía, y los países de ingresos bajos y medios (PIBM) son los más afectados por la crisis, revela un nuevo estudio de la Unidad de Investigación en Salud Global sobre Cirugía Global del NIHR, dirigida por la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y publicado en 'The Lancet', bajo el título 'Política de salud quirúrgica 2025-2035: Fortalecimiento de los servicios esenciales para las necesidades del futuro'.

Foto: La crisis mundial que deja a 160 millones sin acceso a cirugía segura
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 6 / 2025
10:49

La malnutrición infantil aumenta cuando cae la economía, según un estudio liderado por ISGlobal

La inestabilidad económica durante el embarazo puede influir en las etapas iniciales de la vida BARCELONA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona, centro impulsado por la Fundación La Caixa, ha señalado que la malnutrición infantil, incluyendo sobrepeso y obesidad, aumenta significativamente cuando cae la economía.

Foto: La malnutrición infantil aumenta cuando cae la economía, según un estudio liderado por ISGlobal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 6 / 2025
10:57

Extremadura coordina al resto de CCAA para reclamar a la UE mayor protección de la salud mental de los menores

MÉRIDA, 24 Jun. (EUROPA PRESS) - La Comunidad Autónoma de Extremadura ha ejercido durante el primer trimestre de 2025 las funciones de representación y coordinación en el marco de participación autonómica en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la UE, bajo la presidencia de Polonia, en su configuración de Sanidad.

Foto: Extremadura coordina al resto de CCAA para reclamar a la UE mayor protección de la salud mental de los menores
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 6 / 2025
14:52

UNAD reclama el desarrollo de una nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones con la participación de la sociedad civil

Demanda recursos y presupuesto para sostener la red de atención, además de políticas de género y destinadas a adicciones sin sustancia MADRID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) - La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha reclamado este lunes en el Congreso de los Diputados el desarrollo de una nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones que incorpore lo aprendido, refuerce la coordinación entre los sistemas de salud, justicia, servicios sociales y empleo, y cuente con la participación real de la sociedad civil y personas usuarias, después de que el anterior plan finalizara en 2024.

Foto: UNAD reclama el desarrollo de una nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones con la participación de la sociedad civil
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 5 / 2025
18:08

UNAD lanza una campaña para romper el estigma y los prejuicios asociados a las personas con adicciones

MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) - La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha lanzado este lunes una campaña encaminada a romper los estigmas y los prejuicios asociados a las personas con adicciones, y es que aún existe una percepción social "errónea" que relaciona a las adicciones con la pobreza, la falta de voluntad o la irresponsabilidad.

Foto: UNAD lanza una campaña para romper el estigma y los prejuicios asociados a las personas con adicciones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 5 / 2025
08:14

Millones de personas sin acceso a gafas: lo sufren sobre todo países pobres, mujeres y personas mayores

MADRID, 25 May. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores dirigidos por el profesor Rupert Bourne de la Universidad Anglia Ruskin (Reino Unido) ha llegado a la conclusión de que millones de personas en todo el mundo aún carecen de acceso a gafas, una situación que se concentra sobre todo en países de bajos ingresos, en mujeres y en personas mayores.

Foto: Millones de personas sin acceso a gafas: lo sufren sobre todo países pobres, mujeres y personas mayores
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 5 / 2025
17:41

World Vision urge a poner fin al matrimonio infantil para erradicar la fístula obstétrica

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) - La directora de Comunicación de World Vision, Eloisa Molina, ha destacado la importancia de poner fin al matrimonio infantil y, a su vez, retrasar la edad del primer embarazo, para conseguir erradicar la fístula obstétrica, una complicación del parto que provoca una abertura anormal entre la vagina y la vejiga, el recto, o ambos, lo que conlleva una pérdida continua de orina y/o heces.

Foto: World Vision urge a poner fin al matrimonio infantil para erradicar la fístula obstétrica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 5 / 2025
16:53

Las barreras sociales y de género limitan el acceso de las mujeres con artritis reumatoide a tratamientos oportunos

MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) - La reumatóloga Loreto Carmona, del Instituto de Salud Musculoesquelético (Inmusc) de Madrid, ha advertido que las barreras sociales y de género pueden limitar el acceso de las mujeres con artritis reumatoide (AR) a tratamientos oportunos o a un seguimiento médico constante.

Foto: Las barreras sociales y de género limitan el acceso de las mujeres con artritis reumatoide a tratamientos oportunos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4
»