Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 1257 noticias encontradas.
12 / 9 / 2025
16:37

La Fundación Código Sepsis destaca la respuesta favorable de Mónica García para crear un Plan Nacional para la Sepsis

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - La Fundación Código Sepsis ha asegurado que la ministra de Sanidad, Mónica García, se ha mostrado a favor de crear un Plan Nacional para la Sepsis, tras mantener un encuentro con representantes de la entidad. El presidente de la Fundación Código Sepsis, Marcio Borges y Marianne Haverkamp, de SepsisInfo.es, superviviente de un shock séptico, se han reunido García, ministra de Sanidad, para plantearle la creación y desarrollo de un Plan Nacional para la Sepsis. Según Borges, la respuesta ha sido "francamente favorable" por parte de la ministra.

Foto: La Fundación Código Sepsis destaca la respuesta favorable de Mónica García para crear un Plan Nacional para la Sepsis
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
15:29

Mónica García pide perdón a los pacientes de Covid persistente por su falta de reconocimiento en el sistema sanitario

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, se ha disculpado este viernes con los pacientes de Covid persistente por la incapacidad del sistema sanitario de reconocerles una dolencia que llevan años padeciendo, y que se caracteriza por la continuación de los síntomas de Covid-19 durante semanas e incluso meses después de la infección inicial, o por la reaparición de estos tras un tiempo.

Foto: Mónica García pide perdón a los pacientes de Covid persistente por su falta de reconocimiento en el sistema sanitario
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:31

La OCU pide incluir el empaquetado genérico y dar una mayor protección a menores en el Anteproyecto de Ley del tabaco

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha celebrado este viernes las medidas incluidas en el Anteproyecto de Ley del tabaco, aprobado en primera vuelta el martes en el Consejo de Ministros, y ha reclamado otras medidas como el empaquetado genérico y una mayor protección a los menores de edad.

Foto: La OCU pide incluir el empaquetado genérico y dar una mayor protección a menores en el Anteproyecto de Ley del tabaco
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 9 / 2025
18:53

Investigadores de la UEx sitúan la presencia de mosquitos invasores en Extremadura en un estudio a nivel nacional

MÉRIDA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Extremadura (UEx) han situado la presencia de mosquitos invasores en la región en un estudio a nivel nacional. El estudio, publicado en la revista Insects presenta el mapa de la distribución de tres especies invasoras de mosquitos a nivel municipal en España.

Foto: Investigadores de la UEx sitúan la presencia de mosquitos invasores en Extremadura en un estudio a nivel nacional
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
17:54

Los técnicos de enfermería se sumarán a las concentraciones del próximo 16 de septiembre por el Estatuto Marco

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha anunciado este jueves su incorporación a las concentraciones que se producirán el próximo 16 de septiembre si el Ministerio de Sanidad no convoca de nuevo a la mesa del Ámbito de Negociación y presenta un nuevo borrador del Estatuto Marco.

Foto: Los técnicos de enfermería se sumarán a las concentraciones del próximo 16 de septiembre por el Estatuto Marco
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
13:14

Sanidad se mantiene en contacto con Andalucía por los focos de gripe aviar en aves: "estamos viendo las mejores medidas"

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - El director general de Salud Pública, Pedro Gullón, ha señalado que el Ministerio de Sanidad se mantiene en contacto con la Junta de Andalucía y con el Ministerio de Agricultura por los focos detectados de gripe aviar registrados en la comunidad, y ha recalcado que "se están viendo las mejores medidas" de manera coordinada.

Foto: Sanidad se mantiene en contacto con Andalucía por los focos de gripe aviar en aves: "estamos viendo las mejores medidas"
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
13:04

Sanidad buscará incorporar el empaquetado genérico al Anteproyecto de Ley del tabaco en la fase de audiencia pública

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado este jueves que su intención es incorporar el empaquetado genérico al Anteproyecto de Ley del tabaco durante la fase audiencia pública, y es que se trata de una medida que no ha sido incluida de primeras por una falta de acuerdo en el Gobierno de coalición.

Foto: Sanidad buscará incorporar el empaquetado genérico al Anteproyecto de Ley del tabaco en la fase de audiencia pública
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:01

CESM y SMA presentan un Estatuto propio para los médicos que incluye guardias voluntarias y jornada de 35 horas

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han presentado este jueves un modelo propio de Estatuto Marco que recoge las bases para una "auténtica regulación específica" del colectivo médico y contempla demandas como la voluntariedad de las guardias, una jornada de 35 horas semanales o una clasificación que reconozca sus particularidades.

Foto: CESM y SMA presentan un Estatuto propio para los médicos que incluye guardias voluntarias y jornada de 35 horas
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12:23

Los sindicatos iniciarán movilizaciones el 16 de septiembre si Sanidad no retoma la negociación sobre el Estatuto Marco

No descartan una huelga general y acusa a Sanidad de querer "romper unilateralmente" el calendario pactado MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han comunicado este jueves que comenzarán movilizaciones el próximo 16 de septiembre si el Ministerio de Sanidad no convoca de nuevo a la mesa del Ámbito de Negociación y presenta un nuevo borrador del Estatuto Marco.

Foto: Los sindicatos iniciarán movilizaciones el 16 de septiembre si Sanidad no retoma la negociación sobre el Estatuto Marco
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
18:18

Los sindicatos anuncian este jueves movilizaciones ante el bloqueo del Estatuto Marco

Por su parte, CESM y SMA siguen adelante con la huelga del 3 de octubre para pedir un Estatuto propio MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) anunciarán este jueves un calendario de movilizaciones, sin descartar la huelga general, en respuesta a la "ruptura" del calendario pactado y a la "falta de voluntad negociadora" del Ministerio de Sanidad respecto al Estatuto Marco.

Foto: Los sindicatos anuncian este jueves movilizaciones ante el bloqueo del Estatuto Marco
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
16:31

La AEMPS informa sobre un defecto de calidad en varios lotes del medicamento 'Lipoplus 20%'

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de un defecto de calidad en varios lotes del medicamento 'Lipoplus 20%', de B. Braun Medical, que podría provocar efectos adversos graves como embolias en el tejido capilar pulmonar.

Foto: La AEMPS informa sobre un defecto de calidad en varios lotes del medicamento 'Lipoplus 20%'
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
15:10

Sanidad trabaja con Meta y OpenAI para garantizar un uso seguro de la inteligencia artificial en salud mental

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - La comisionada de Salud Mental, Belén González, ha anunciado este miércoles que su departamento, perteneciente al Ministerio de Sanidad, está en contacto con las compañías Meta y OpenAI para garantizar un uso seguro de la inteligencia artificial generativa en salud mental y evitar que los 'chatbots' emitan mensajes que puedan contribuir al "sufrimiento" o a un "desenlace problemático" en personas con trastornos psíquicos o ideas suicidas.

Foto: Sanidad trabaja con Meta y OpenAI para garantizar un uso seguro de la inteligencia artificial en salud mental
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14:32

La facturación del mercado farmacéutico español crece un 9,6% en julio respecto al mismo mes de 2024

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - El Observatorio del Medicamento, de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), ha destacado que el mercado farmacéutico español alcanzó una facturación de 2.321,6 millones de euros en julio, lo que supone un crecimiento del 9,6 por ciento respecto al mismo mes de 2024.

Foto: La facturación del mercado farmacéutico español crece un 9,6% en julio respecto al mismo mes de 2024
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
13:37

SATSE pide a la UE financiar acciones "efectivas" para aumentar el personal sanitario y mejorar sus condiciones

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha pedido este miércoles a la Comisión Europea que financie acciones "efectivas" para aumentar el personal sanitario de los Estados miembros y mejorar sus condiciones laborales, lamentando que el programa de trabajo EU4Health 2025 "solo" incluya una partida de 1,4 millones de euros para formación continuada.

Foto: SATSE pide a la UE financiar acciones "efectivas" para aumentar el personal sanitario y mejorar sus condiciones
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
13:37

CSIF pide incluir la profesión en los registros nacionales de suicidio

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido incluir la profesión en los registros nacionales de suicidio con el objetivo de identificar los factores laborales. En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, CSIF reclama medidas urgentes para "garantizar entornos laborales saludables que promuevan la salud mental y prevengan el suicido". CSIF también denuncia la falta de protocolos generalizados en empresas y administraciones para prevenir el suicidio y abordar los riesgos psicosociales.

Foto: CSIF pide incluir la profesión en los registros nacionales de suicidio
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
13:36

Prohíben estos esmaltes de uñas que podrían causar cáncer, mutaciones y daño a tu salud

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de la entrada en vigor de la prohibición de uso y comercialización de productos cosméticos que contienen óxido de difenilfosfina (TPO, por sus siglas en inglés) el pasado 1 de septiembre, por su potencial cancerígeno, mutagénico y tóxico.

Foto: Prohíben estos esmaltes de uñas que podrían causar cáncer, mutaciones y daño a tu salud
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12:49

Técnicos superiores sanitarios amenazan con paros si el Estatuto Marco no recoge los compromisos acordados con Sanidad

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) han amenazado con paros si el Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco no recoge los compromisos adquiridos por el Ministerio de Sanidad en la reunión celebrada el pasado junio con su Comité de Huelga, que llevó a desconvocar las movilizaciones previstas.

Foto: Técnicos superiores sanitarios amenazan con paros si el Estatuto Marco no recoge los compromisos acordados con Sanidad
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11:18

Mónica García resalta el "descenso esperanzador" de suicidios y pide más trabajo para reducir las 3.846 muertes de 2024

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha resaltado el "descenso esperanzador" de los últimos datos de muertes por suicidio en España, una tendencia que, según ha señalado, demuestra que "se va en la buena dirección", sin embargo, ha insistido en la necesidad de seguir trabajando con la "misma convicción" para reducir las 3.846 muertes registradas en 2024.

Foto: Mónica García resalta el "descenso esperanzador" de suicidios y pide más trabajo para reducir las 3.846 muertes de 2024
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
17:26

El sector del vapeo y la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo critican el anteproyecto de Ley del Tabaco

Advierten de que el texto "ignora la ciencia" y que no solucionará el problema del tabaquismo MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - La Unión de Empresarios del Vapeo y la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo han criticado este martes el recién aprobado anteproyecto de la Ley del Tabaco, en la que se equipara a nivel regulatorio el cigarrillo de combustión con los cigarrillos electrónicos, entre otras medidas.

Foto: El sector del vapeo y la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo critican el anteproyecto de Ley del Tabaco
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14:28

El Congreso insta al Gobierno a planificar y desarrollar mejor la prevención en la Estrategia Nacional sobre Adicciones

También aprueba una PNL para promover la evidencia y mejorar la atención del impacto del alcohol en las mujeres MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - La Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones del Congreso de los Diputados ha instado este martes al Gobierno a incluir en la próxima Estrategia Nacional sobre Adicciones "medidas de utilidad real" que mejoren la planificación y el desarrollo de la prevención de las adicciones.

Foto: El Congreso insta al Gobierno a planificar y desarrollar mejor la prevención en la Estrategia Nacional sobre Adicciones
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...63
»