Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 702 noticias encontradas.
12 / 11 / 2025
18:59

Un estudio basado en IA ofrece una comprensión "más completa" de la atención al cáncer de mama metastásico en España

Un 10 por ciento de los 11.060 pacientes evaluados presentaba enfermedad metastásica MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio impulsado por la Alianza Daiichi Sankyo con AstraZeneca, y desarrollado por IQVIA, ha logrado ofrecer una comprensión "más completa" de la atención al cáncer de mama metastásico en España, basándose en el procesamiento del lenguaje natural (PLN), una rama de la Inteligencia Artificial (IA).

Foto: Un estudio basado en IA ofrece una comprensión "más completa" de la atención al cáncer de mama metastásico en España
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14:40

La mitad de las compañías de autocuidado cuenta con un plan de implementación de IA

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - El 50 por ciento de las compañías de autocuidado cuenta con un plan de implementación de la Inteligencia Artificial y un 59,1 por ciento de ellas afirma tener un departamento específico para abordar cuestiones relacionadas con este tipo de herramientas, según datos del I Índice de IA en el sector de Autocuidado, elaborado por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp).

Foto: La mitad de las compañías de autocuidado cuenta con un plan de implementación de IA
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
08:03

Un nuevo parche podría ayudar a recuperar la función cardiaca

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - Ingenieros del MIT (Estados Unidos) han desarrollado un parche flexible para la administración de fármacos que se puede colocar en el corazón después de un ataque cardíaco para ayudar a promover la curación y regeneración del tejido cardíaco. Los hallazgos se recogen en 'Cell Biomaterials'.

Foto: Un nuevo parche podría ayudar a recuperar la función cardiaca
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:28

Más cerca de derrotar la resistencia al tratamiento del cáncer de mama ER+

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - En estudios preclínicos, investigadores del Centro Oncológico Integral Sylvester (Estados Unidos) , que forma parte de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami, han probado una nueva terapia combinada para el cáncer de mama resistente a las hormonas y con receptores de estrógeno positivos (ER+), y lograron reducir el tamaño de los tumores, disminuir el número de células madre cancerosas y reprogramar el entorno inmunológico para que sea menos favorable al crecimiento del cáncer.

Foto: Más cerca de derrotar la resistencia al tratamiento del cáncer de mama ER+
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 11 / 2025
14:19

Empresas.- Buenos resultados de finerenona' (Bayer) en adultos con enfermedad renal crónica asociada a diabetes tipo 1

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - Bayer ha anunciado los resultados que demuestran que finerenona ('Kerendia'/'Firialta'), en combinación con el tratamiento estándar, es superior a placebo al mostrar una reducción estadísticamente significativa del cociente albúmina-creatinina en orina (CACo) respecto al valor basal a los 6 meses en adultos con enfermedad renal crónica (ERC) asociada a diabetes de tipo 1.

62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
12:57

Empresas.- Roche anuncia resultados positivos de fenebrutinib para esclerosis múltiple recurrente y primaria progresiva

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - Roche ha anunciado este martes resultados positivos de dos ensayos clínicos fase III que evalúan la eficacia y seguridad del inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) fenebrutinib, uno de ellos en pacientes de esclerosis múltiple recurrente (EMR) y, el otro, en pacientes de esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP).

Foto: Empresas.- Roche anuncia resultados positivos de fenebrutinib para esclerosis múltiple recurrente y primaria progresiva
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
12:08

Un gran estudio internacional cuestiona el uso rutinario de betabloqueantes tras un infarto

PALMA, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - Una investigación internacional cuestiona el uso rutinario de betabloqueantes tras un infarto en pacientes con función cardíaca normal. El trabajo, liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), se ha presentado en el Congreso de la American Heart Association (AHA) en Nueva Orleans y publicado en 'The New England Journal of Medicine'.

Foto: Un gran estudio internacional cuestiona el uso rutinario de betabloqueantes tras un infarto
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
11:14

Sociedades científicas piden priorizar los fármacos aprobados para epilepsia frente a fórmulas magistrales de cannabis

Entra en vigor el RD para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Epilepsia (SEEP), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) y la Federación Española de Epilepsia (FEDE) han solicitado, tras la entrada en vigor del Real Decreto (RD) por el que se establecen las condiciones para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis, que en tratamiento de epilepsia -sea dentro o fuera de indicación, incluso en uso compasivo- se priorice el empleo de medicamentos aprobados y comercializados con indicación específica para formas graves de epilepsia refractaria.

Foto: Sociedades científicas piden priorizar los fármacos aprobados para epilepsia frente a fórmulas magistrales de cannabis
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
09:28

Avance clave en cáncer de cabeza y cuello: Asturias identifica una nueva diana terapéutica

"Comprender las debilidades moleculares de los tumores de cabeza y cuello es fundamental para avanzar hacia una oncología de precisión" OVIEDO, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - Un grupo multidisciplinar de investigadores asturianos ha identificado una nueva diana terapéutica para el tratamiento del cáncer de cabeza y útero. El estudio está orientado a identificar vulnerabilidades genéticas con potencial para convertirse en nuevas dianas terapéuticas y contribuir al desarrollo de tratamientos más eficaces.

Foto: Avance clave en cáncer de cabeza y cuello: Asturias identifica una nueva diana terapéutica
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
08:10

Sobrevivir a un infarto: la vitamina D podría marcar la diferencia en el segundo

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio realizado por investigadores cardíacos de Intermountain Health en Salt Lake City (Estados Unidos) revela que un enfoque personalizado de suplementación con vitamina D3 en pacientes que han sufrido un ataque cardíaco reduce significativamente su riesgo de sufrir un segundo ataque cardíaco. Los resultados del estudio se presentan en las Sesiones Científicas de la Asociación Americana del Corazón de 2025 en Nueva Orleans (Estados Unidos).

Foto: Sobrevivir a un infarto: la vitamina D podría marcar la diferencia en el segundo
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 11 / 2025
17:09

Los fármacos betabloqueantes ya no son necesarios para los pacientes con función cardíaca normal tras un infarto

MADRID, 9 Nov. (EUROPA PRESS) - Un megaestudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con otras instituciones internacionales, concluye que los fármacos betabloqueantes no aportan ningún beneficio clínico en pacientes que tras un infarto tienen función cardiaca normal.

Foto: Los fármacos betabloqueantes ya no son necesarios para los pacientes con función cardíaca normal tras un infarto
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 11 / 2025
14:31

El movimiento asociativo de FEDER invirtió 7,3 millones de euros en investigación biomédica entre 2021 y 2023

MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) - El movimiento asociativo vinculado a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) invirtió 7,3 millones de euros en investigación biomédica entre 2021 y 2023, según revela un informe publicado este viernes por la federación con datos de 139 entidades de pacientes.

Foto: El movimiento asociativo de FEDER invirtió 7,3 millones de euros en investigación biomédica entre 2021 y 2023
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
13:10

El tiempo medio de apertura de ensayos clínicos en España se sitúa en 206 días, frente a 277 en Europa

MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), César Rodríguez, ha destacado que la aplicación temprana de la normativa europea a nivel nacional ha permitido que los tiempos de apertura de ensayos clínicos en España, 206 días de media, sean inferiores a los de la Unión Europea, donde se sitúan en promedio en 277 días.

Foto: El tiempo medio de apertura de ensayos clínicos en España se sitúa en 206 días, frente a 277 en Europa
74% El resultado tiene un 74% de coincidencia con la búsqueda.
12:30

Descubren cómo el cáncer colorrectal se defiende de la inmunoterapia

MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) ha revelado que, a través de una hormona llamada TGF-B, los tumores colorrectales generan una doble barrera que impide la acción del sistema inmunitario y, por tanto, de la inmunoterapia.

Foto: Descubren cómo el cáncer colorrectal se defiende de la inmunoterapia
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 11 / 2025
11:57

Investigadores españoles identifican una proteína "clave" para la metástasis del cáncer colorrectal

MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha identificado a la proteína tropomodulina-2 (TMOD2) como "clave" para la metástasis del cáncer colorrectal, y ha sugerido que podría servir de diana para buscar nuevos tratamientos para este tipo de tumor.

Foto: Investigadores españoles identifican una proteína "clave" para la metástasis del cáncer colorrectal
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
11:37

Descubren un nuevo mecanismo metabólico implicado en la resistencia a tratamientos para el cáncer de pulmón

VALNCIA, 6 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universitat de Valncia (UV) y del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha identificado un mecanismo que explica por qué algunos tumores de pulmón con mutaciones en el gen EGFR dejan de responder a las terapias dirigidas más utilizadas en la actualidad, según han informado ambas entidades en sendos comunicados.

Foto: Descubren un nuevo mecanismo metabólico implicado en la resistencia a tratamientos para el cáncer de pulmón
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:27

Camellos y llamas podrían ser clave para tratar el Alzheimer o la esquizofrenia

MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) - Los nanobodies -pequeñas proteínas derivadas de animales de la familia de los camélidos, como camellos, llamas y alpacas- podrían ser útiles para tratar trastornos cerebrales como la esquizofrenia y la enfermedad de Alzheimer, según investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Montpellier, Francia.

Foto: Camellos y llamas podrían ser clave para tratar el Alzheimer o la esquizofrenia
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 11 / 2025
19:08

ACANPAN, AEG y AESPANC entregan dos Becas Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo para investigar en cáncer de páncreas

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - La Asociación Cáncer de Páncreas (ACANPAN), la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) y la Asociación Española de Pancreatología (AESPANC) han celebrado este miércoles la 10 Edición de las Becas Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo, evento en el que han entregado dos nuevas ayudas a la investigación sobre este tumor.

Foto: ACANPAN, AEG y AESPANC entregan dos Becas Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo para investigar en cáncer de páncreas
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
18:23

La salud cardiovascular es clave en el desarrollo del Alzheimer

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - La investigadora del Centro de Neurociencias Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNC-CSIC) Marta Cortés ha resaltado que la salud cardiovascular es un "pilar fundamental" en la patogénesis del Alzheimer, ya que el riesgo vascular elevado causa directamente hipometabolismo cerebral, daño neuronal e inmunotrombosis, "redefiniendo la enfermedad como un problema sistémico y no solo neurológico".

Foto: La salud cardiovascular es clave en el desarrollo del Alzheimer
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
17:52

Expertos apuestan por el trabajo en red y la participación de pacientes para avanzar en investigación clínica pediátrica

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona ha acogido una nueva edición de la jornada 'Afrontando retos en investigación clínica pediátrica', un encuentro en el que los expertos han apostado por el trabajo en red, la participación de los pacientes y el uso de la tecnología para avanzar en este campo.

Foto: Expertos apuestan por el trabajo en red y la participación de pacientes para avanzar en investigación clínica pediátrica
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...36
»