Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 674 noticias encontradas.
17 / 9 / 2025
15:14

Optimismo en cáncer de pulmón escamoso: identifican una nueva diana terapéutica

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional en el que participa el Nanocaging Research Group de la Universidad Europea de Madrid ha identificado una doble vulnerabilidad en cáncer de pulmón escamoso con hiperactivación del gen NFE2L2, lo que podría suponer una nueva diana terapéutica en la que aplicar tratamientos con menos efectos secundarios.

Foto: Optimismo en cáncer de pulmón escamoso: identifican una nueva diana terapéutica
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14:56

Las terapias de neoadyuvancia con inmunoterapia permiten obtener mejores resultados en pacientes con cáncer de pulmón

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - El jefe clínico del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitari MútuaTerrassa, Sergi Call, ha afirmado que las terapias neoadyuvantes antes de la cirugía, ya sea con quimioterapia sola, quimiorradioterapia o con los nuevos tratamientos con quimioterapia e inmunoterapia, permiten obtener mejores resultados de supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón y afectación ganglionar mediastínica.

Foto: Las terapias de neoadyuvancia con inmunoterapia permiten obtener mejores resultados en pacientes con cáncer de pulmón
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14:12

Un estudio concluye que los antidepresivos pueden ser seguros en el trastorno bipolar

BARCELONA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio del instituto de investigación Clínic-Idibaps de Barcelona ha concluido que los antidepresivos pueden ser seguros en el tratamiento del trastorno bipolar, y no aumentan significativamente el riesgo de cambio de depresión a manía.

Foto: Un estudio concluye que los antidepresivos pueden ser seguros en el trastorno bipolar
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
12:45

El 90% de cuidadores de Alzheimer desarrolla problemas psicológicos y físicos, según un informe

Destacan la "realidad invisible de millones de personas" que cuidan a enfermos BARCELONA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - La Fundación Pasqual Maragall ha detectado que el 90 por ciento de cuidadores de personas con Alzheimer terminan desarrollando problemas psicológicos y físicos, y tienen peores indicadores de salud que los cuidadores de otro tipo de enfermedades.

Foto: El 90% de cuidadores de Alzheimer desarrolla problemas psicológicos y físicos, según un informe
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 9 / 2025
17:10

Un estudio aragonés sugiere que una proteína de la leche podría tener beneficios intestinales

ZARAGOZA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de la Universidad de Zaragoza, en el que han participado investigadores e investigadoras de varios grupos adscritos al Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2, centro mixto UNIZAR-CITA), ha publicado recientemente un estudio que ha revelado que la lactoferrina podría ayudar a reducir la inflamación intestinal.

Foto: Un estudio aragonés sugiere que una proteína de la leche podría tener beneficios intestinales
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
11:43

Una vacuna española abre una nueva vía en la prevención del asma

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - Una investigación realizada por el grupo 'Vacunas y Células Dendríticas' del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid demuestra por primera vez que la vacuna MV130 previene el desarrollo de asma alérgica eosinofílica en modelos animales, con un efecto protector que se mantiene hasta nueve semanas después de finalizar el tratamiento.

Foto: Una vacuna española abre una nueva vía en la prevención del asma
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:23

Semaglutida a 7,2 mg: un nuevo horizonte en el tratamiento de la obesidad

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - Una dosis semanal más alta de semaglutida (7,2 mg) puede mejorar significativamente la pérdida de peso y los resultados de salud relacionados en adultos con obesidad, incluyendo aquellos con diabetes tipo 2 (DT2), según los resultados de dos ensayos clínicos internacionales de fase 3 a gran escala, realizados por la UT Southwestern Medical Center (Estados Unidos) en colaboración con Novo Nordisk.

Foto: Semaglutida a 7,2 mg: un nuevo horizonte en el tratamiento de la obesidad
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 9 / 2025
07:07

Encuentran una forma de usar anticuerpos para dirigir a las células T a matar las células infectadas por citomegalovirus

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) de Estados Unidos ha descubierto una nueva forma de incitar al sistema inmunitario a matar las células infectadas con citomegalovirus (CMV), una infección potencialmente mortal que es especialmente mortal en personas inmunodeprimidas. Los hallazgos se publican en la revista revisada por pares 'Science Advances'.

Foto: Encuentran una forma de usar anticuerpos para dirigir a las células T a matar las células infectadas por citomegalovirus
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 9 / 2025
11:05

Desarrollan una nueva vía terapéutica en la lucha contra el cáncer hepático más agresivo

La nueva quimioterapia contra el colangiocarcinoma tiene capacidad de reducir la supervivencia de células tumorales y frenar su crecimiento SAN SEBASTIÁN, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo multidisciplinar del Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa, del Departamento de Salud y Osakidetza, en colaboración con la Universidad del País Vasco (EHU), ha desarrollado y patentado una nueva fórmula de quimioterapia, que ha demostrado una "destacada eficacia" contra un tipo de cáncer hepático agresivo y de muy mal pronóstico, denominado colangiocarcinoma.

Foto: Desarrollan una nueva vía terapéutica en la lucha contra el cáncer hepático más agresivo
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 9 / 2025
17:37

Un estudio señala al IMC como un factor predictivo de la eficacia de la quimioterapia adyuvante en el cáncer de mama

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - El Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama y el Grupo Internacional TRIO (Translational Research in Oncology) han presentado los resultados de un análisis conjunto que identifica el índice de masa corporal (IMC) como un factor predictivo de la eficacia de la quimioterapia adyuvante basada en taxanos en las pacientes con cáncer de mama en estadio inicial.

Foto: Un estudio señala al IMC como un factor predictivo de la eficacia de la quimioterapia adyuvante en el cáncer de mama
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
15:11

En 2026 se diagnosticarán alrededor de 12.000 nuevos casos de linfoma en España

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y su Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (GELTAMO) han anunciado que en 2026 se diagnosticarán alrededor de 12.000 nuevos casos de linfoma en España. Los tres linfomas más frecuentes serán el linfoma difuso de células B grandes (LDCBG), con 4.085 casos; el linfoma folicular, con 2.650 casos, y el linfoma de Hodgkin, con 1.721 casos.

Foto: En 2026 se diagnosticarán alrededor de 12.000 nuevos casos de linfoma en España
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10:59

Expertos señalan que el futuro del linfoma pasa por terapias personalizadas y libres de quimioterapia

MÁLAGA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - El linfoma es uno de los cánceres hematológicos más frecuentes en adultos, con una incidencia cercana a 15 nuevos casos por cada 100.000 habitantes al año. Así lo recuerda el jefe del Servicio de Hematología del Hospital Quirónsalud Málaga y del Hospital Quirónsalud Marbella, el doctor Agustín Hernández, quien explica que "coloquialmente conocemos por linfoma a un grupo muy heterogéneo de cánceres originados en unas células de las defensas conocidas como linfocitos. El linfoma no Hodgkin es más habitual que el de Hodgkin y, en contra de lo que muchas personas creen, ambos son malignos y potencialmente letales".

Foto: Expertos señalan que el futuro del linfoma pasa por terapias personalizadas y libres de quimioterapia
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:12

Un nuevo cóctel de anticuerpos podría revolucionar la lucha contra todas las cepas de gripe

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Una terapia inusual desarrollada en el Laboratorio Jackson (JAX) de Estados Unidos podría cambiar la forma en que el mundo combate la influenza, una de las enfermedades infecciosas más mortales. En un nuevo estudio publicado en 'Science Advances', los investigadores informan que un cóctel de anticuerpos protegió a ratones, incluidos aquellos con sistemas inmunitarios debilitados, de casi todas las cepas de influenza analizadas, incluidas las variantes aviar y porcina que representan una amenaza pandémica.

Foto: Un nuevo cóctel de anticuerpos podría revolucionar la lucha contra todas las cepas de gripe
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
12:50

Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar

La mujer, de 44 años, tiene "buena calidad de vida" en la actualidad y la bacteria no ha vuelto a aparecer hace ya más de un año y medio VALNCIA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo liderado por la Universitat de Valncia en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC) ha conseguido erradicar la infección crónica por Pseudomonas aeruginosa en una paciente de fibrosis quística (FQ) con doble trasplante de pulmón. La terapia de uso compasivo con bacteriófagos, todavía en desarrollo clínico, ha mostrado su "potencial" como tratamiento complementario en casos de infecciones resistentes a antibióticos.

Foto: Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:45

Niveles de hierro en el cerebro podrían indicar riesgo de Alzheimer mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Una técnica especial de resonancia magnética que detecta los niveles de hierro en diferentes regiones del cerebro puede predecir la aparición de deterioro cognitivo leve y deterioro cognitivo en adultos mayores sin deterioro cognitivo, según un estudio de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos). Los resultados se publican en 'Radiology', una revista de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) y señalan que esta podría ser una vía hacia intervenciones más tempranas.

Foto: Niveles de hierro en el cerebro podrían indicar riesgo de Alzheimer mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
15:17

No hay señales de efectos tóxicos de la anestesia inhalada en niños pequeños

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - Los resultados preliminares de un nuevo ensayo clínico Hospital Universitario Nacional de Seúl (República de Corea), no muestran efectos adversos sobre el desarrollo neurológico después de una breve anestesia inhalada y cirugía en bebés y niños pequeños. Así lo informan desde 'Anesthesiology', la revista médica revisada por pares de la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos (ASA).

Foto: No hay señales de efectos tóxicos de la anestesia inhalada en niños pequeños
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14:01

Farmaindustria celebra la decisión de la AEMPS de acelerar la evaluación de ensayos oncológicos y de enfermedades raras

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - Farmaindustria ha celebrado este martes la decisión de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) de acelerar la evaluación de los ensayos nacionales en oncología y enfermedades raras de fase 1 en los que se investigue un medicamento de origen biológico, cuyas solicitudes serán validadas en 26 días en lugar de los 45 días habituales.

Foto: Farmaindustria celebra la decisión de la AEMPS de acelerar la evaluación de ensayos oncológicos y de enfermedades raras
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

Cambridge desarrolla un material que libera fármacos solo cuando detecta un brote de artritis

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la a Universidad de Cambridge (Reino Unido) han desarrollado un material que puede detectar pequeños cambios dentro del cuerpo, como durante un brote de artritis, y liberar medicamentos exactamente dónde y cuándo se necesitan. Sus resultados se publican en la revista 'Journal of the American Chemical Society'.

Foto: Cambridge desarrolla un material que libera fármacos solo cuando detecta un brote de artritis
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 9 / 2025
15:00

SEPAR pide garantizar un acceso rápido y equitativo a las nuevas terapias para el tratamiento de la fibrosis quística

Tras la ampliación de 'Kaftrio' y la aprobación de 'Alyftrek' MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha destacado los avances recientes en el tratamiento de la fibrosis quística, a la vez que ha pedido garantizar un acceso "rápido y equitativo" a las nuevas terapias para todos los pacientes en España.

Foto: SEPAR pide garantizar un acceso rápido y equitativo a las nuevas terapias para el tratamiento de la fibrosis quística
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:19

Descubren que el glutamato impulsa el crecimiento de tumores cerebrales en niños y abre la puerta a nuevos tratamientos

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo interdisciplinario de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) ha descubierto cómo el glutamato regula el crecimiento de tumores cerebrales pediátricos. Utilizando células tumorales aisladas de muestras de pacientes con astrocitoma pilocítico, descubrieron que estas células secuestran la función de las proteínas superficiales celulares que normalmente responden al glutamato, llamadas receptores de glutamato.

Foto: Descubren que el glutamato impulsa el crecimiento de tumores cerebrales en niños y abre la puerta a nuevos tratamientos
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...34
»