Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 89 noticias encontradas.
27 / 10 / 2025
08:31

El TDAH ni se cura ni desaparece al crecer: la psiquiatra Juncal Sevilla desmonta el gran mito sobre este trastorno

MADRID, 27 Oct. (EDIZIONES) - Sí indica que, al terminarse el neurodesarrollo, que en el TDAH es más tardío, "un par de año de retraso respecto a la edad cronológica", la hiperactividad, que es el "síntoma nuclear", por el propio desarrollo neuromotor del cuerpo se va atenuando, dado que el cerebro va madurando, y junto con la educación y con la adaptación social, se va aprendiendo a que no hay que levantarse en clase, o a hablar cuando se está escuchando en una reunión, por citar algunos ejemplos.

Foto: El TDAH ni se cura ni desaparece al crecer: la psiquiatra Juncal Sevilla desmonta el gran mito sobre este trastorno
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
16:44

Identifican las zonas cerebrales más afectadas de pacientes con esquizofrenia

SEVILLA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Sevilla han identificado los posibles orígenes de daño estructural en el cerebro de pacientes con trastornos del espectro de la esquizofrenia (SSD). Se trata de las regiones que presentan "las mayores alteraciones morfológicas" en la etapa inicial de la enfermedad en comparación con el valor esperado para personas neurotípicas de su mimo sexo y edad.

Foto: Identifican las zonas cerebrales más afectadas de pacientes con esquizofrenia
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
10:36

El 'Plato para comer saludable' no siempre garantiza las necesidades nutricionales

CÓRDOBA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Personal investigador de la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha coordinado una investigación para evaluar la ingesta de nutrientes en relación con las recomendaciones dietéticas para adultos españoles, usando como referencia la herramienta del 'Plato para comer saludable', un método visual creado por la Universidad de Harvard, y han concluido dicho método no siempre garantiza las necesidades nutricionales recomendadas.

Foto: El 'Plato para comer saludable' no siempre garantiza las necesidades nutricionales
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2025
22:24

Rocío Hernández cesa por la crisis del cribado de cáncer tras 14 meses como tercera titular de Salud de la etapa Moreno

SEVILLA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Rocío Hernández ha dimitido este miércoles al hilo de la crisis derivada de las incidencias detectadas en el funcionamiento del programa de detección precoz del cáncer de mama tras llevar apenas 14 meses al frente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, cargo para el que fue nombrada a finales de julio de 2024, cuando se convirtió en la tercera persona al frente de la sanidad andaluza desde que Juanma Moreno (PP-A) accedió a la Presidencia de la Junta por primera vez, en enero de 2019.

Foto: Rocío Hernández cesa por la crisis del cribado de cáncer tras 14 meses como tercera titular de Salud de la etapa Moreno
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 10 / 2025
17:47

Un estudio internacional demuestra la eficacia de terapia cognitivo-conductual en trastorno mental

SEVILLA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - La investigadora de la Universidad de Sevilla (US), Emma Motrico, ha participado en un estudio internacional publicado en la revista 'JAMA Psychiatry', que consolida la evidencia científica sobre la eficacia de la terapia cognitivo-conductual (TCC) en el tratamiento de múltiples trastornos mentales en adultos.

Foto: Un estudio internacional demuestra la eficacia de terapia cognitivo-conductual en trastorno mental
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
13:07

Pacientes con cirrosis por hepatitis C mejoran tras la cura de la infección, según un estudio

SEVILLA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - Una investigación llevada a cabo en distintos centros de toda Andalucía con 916 pacientes con cirrosis relacionada con el virus de la hepatitis C ha concluido que dos tercios de los pacientes más avanzados mejoraron clínicamente tras recibir tratamiento con antivirales durante doce meses y alcanzar la curación.

Foto: Pacientes con cirrosis por hepatitis C mejoran tras la cura de la infección, según un estudio
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:04

Sanofi estrena 'Código Inmune', un videopodcast para descifrar cómo funciona el sistema inmunitario

MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - Sanofi presenta 'Código Inmune', un nuevo videopodcast dedicado a explorar el fascinante mundo de la inmunología y su impacto en la salud, "con un enfoque riguroso pero accesible" con el objetivo de facilitar la comprensión de varias enfermedades , así como "desentrañar los secretos de nuestro sistema inmunitario con ejemplos prácticos del día a día".

Foto: Sanofi estrena 'Código Inmune', un videopodcast para descifrar cómo funciona el sistema inmunitario
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 10 / 2025
14:26

Identifican la interacción entre células inmunitarias en ganglios linfáticos se asocia con control del VIH

SEVILLA, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - Una investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) ha identificado que la interacción entre distintos tipos de células inmunitarias en los ganglios linfáticos de personas con VIH se asocia con un mayor control del virus. Según ha informado la entidad en una nota, el estudio ha señalado que esta cooperación podría potenciarse mediante inmunoterapias, abriendo nuevas perspectivas para el desarrollo de tratamientos más efectivos.

Foto: Identifican la interacción entre células inmunitarias en ganglios linfáticos se asocia con control del VIH
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 9 / 2025
13:40

Una nueva técnica agilizará el diseño de fármacos dirigidos a proteínas implicadas en multitud de enfermedades

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una nueva técnica que permitirá acelerar el diseño de fármacos dirigidos a canales iónicos, un tipo de proteínas de la membrana celular implicadas en numerosas enfermedades, desde desórdenes psiquiátricos, hasta varios tipos de cáncer.

Foto: Una nueva técnica agilizará el diseño de fármacos dirigidos a proteínas implicadas en multitud de enfermedades
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10:51

Crean un sistema inteligente que facilita la detección de la apnea del sueño con audios

SEVILLA, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha financiado el proyecto de investigación de las universidades de Jaén y Oviedo que ha permitido desarrollar un sistema que utiliza grabaciones de audio realizadas en casa y las procesa con inteligencia artificial para detectar patrones respiratorios propios de la apnea del sueño.

Foto: Crean un sistema inteligente que facilita la detección de la apnea del sueño con audios
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 9 / 2025
10:51

Diseñan detectores de partículas más resistentes a la radiación para una nueva radioterapia avanzada

MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - Una investigación del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMB-CNM-CSIC) propone detectores de partículas más resistentes y económicos que los convencionales para medir con precisión las altas dosis de radiación en un nuevo tipo de radioterapia avanzada.

Foto: Diseñan detectores de partículas más resistentes a la radiación para una nueva radioterapia avanzada
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 9 / 2025
17:44

Expertos en sarcoma de Ewing destacan los retos de su abordaje por su agresividad y baja incidencia

MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) - Más de 200 investigadores y representantes de asociaciones de pacientes sobre sarcoma de Ewing de 16 países han destacado los retos que existen a la hora de abordar la enfermedad, tanto por su agresividad y baja incidencia como por la complejidad del tratamiento, en el marco de un simposio internacional organizado por la Fundación PharmaMar.

Foto: Expertos en sarcoma de Ewing destacan los retos de su abordaje por su agresividad y baja incidencia
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 9 / 2025
13:59

La acumulación de una proteína característica del Párkinson altera circuitos cerebrales vinculados al estado de ánimo

Los resultados sugieren que el Parkinson y la depresión pueden tener una base neurobiológica común MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado por primera vez en un modelo animal que la acumulación de la proteína característica del Parkinson (alfa-sinucleína) en las neuronas implicadas en la regulación del estado de ánimo puede alterar la conectividad de circuitos cerebrales emocionales mucho antes de que aparezcan los temblores u otros síntomas motores del Parkinson.

Foto: La acumulación de una proteína característica del Párkinson altera circuitos cerebrales vinculados al estado de ánimo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:05

Descubren un antioxidante como posible tratamiento para la ataxia de Friedreich

SEVILLA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), liderado por el Dr. José A. Sánchez Alcázar, ha demostrado que la suplementación con ácido alfa lipoico (ALA) restablece los niveles proteicos de la frataxina, reduce la acumulación de hierro y disminuye significativamente el estrés oxidativo en modelos celulares de ataxia de Friedreich (FRDA).

Foto: Descubren un antioxidante como posible tratamiento para la ataxia de Friedreich
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 9 / 2025
12:27

La Universidad de Sevilla analiza nuevos compuestos naturales con alto potencial fotoprotector frente a radiación solar

SEVILLA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - El grupo de investigación Farmacología Molecular y Aplicada (Farmolap, CTS-658), del departamento de Farmacología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, ha demostrado que dos nuevos compuestos derivados del flavonoide morina presentan propiedades fotoprotectoras significativas frente a la radiación ultravioleta (UV).

Foto: La Universidad de Sevilla analiza nuevos compuestos naturales con alto potencial fotoprotector frente a radiación solar
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 9 / 2025
11:43

Una vacuna española abre una nueva vía en la prevención del asma

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - Una investigación realizada por el grupo 'Vacunas y Células Dendríticas' del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid demuestra por primera vez que la vacuna MV130 previene el desarrollo de asma alérgica eosinofílica en modelos animales, con un efecto protector que se mantiene hasta nueve semanas después de finalizar el tratamiento.

Foto: Una vacuna española abre una nueva vía en la prevención del asma
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 9 / 2025
11:09

La US participa en un estudio que revela factores potencialmente claves en la resistencia al daño de células cancerosas

SEVILLA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Cabimer (CSIC-US-UPO-Junta de Andalucía) ha identificado factores que amenazan la supervivencia de las células en ausencia de mecanismos de vigilancia del ciclo celular, como en el caso de los tumores. Como detalla el CSIC en una nota de prensa, la investigación ha revelado la capacidad de la proteína humana PrimPol, cuando es expresada en levaduras como organismos modelo, de prevenir la degradación masiva del ADN que ocurre cuando fallan estos mecanismos de vigilancia, un proceso denominado checkpoint.

Foto: La US participa en un estudio que revela factores potencialmente claves en la resistencia al daño de células cancerosas
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 9 / 2025
12:25

Un estudio analiza las bacterias resistentes a los antibióticos en las aguas residuales

SEVILLA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - El equipo de investigación del grupo 'Resistencia microbiana e infecciones complejas' del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) en colaboración con el departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de Sevilla, el Hospital Universitario Virgen Macarena, el Hospital Universitario Virgen del Rocío, el Hospital Universitario Virgen de Valme, los distritos sanitarios de Sevilla y Sevilla Norte y con la colaboración de Emasesa, ha publicado un estudio que analiza y cuantifica las bacterias resistentes a los antibióticos en las aguas residuales de depuradoras de la ciudad de Sevilla.

Foto: Un estudio analiza las bacterias resistentes a los antibióticos en las aguas residuales
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
13:58

¿Cómo reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2? Descubre la dieta que con ejercicio reduce el riesgo

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha demostrado que la combinación de una dieta mediterránea hipocalórica con un aumento de la actividad física reduce las posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2, tanto en personas con sobrepeso como aquellas con un alto riesgo metabólico.

Foto: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2? Descubre la dieta que con ejercicio reduce el riesgo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 8 / 2025
09:32

El aceite de acebuchina reduce el daño ocular por hipertensión

SEVILLA, 25 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla y el Karolinska Institutet de Suecia ha descubierto que el aceite de acebuchina, fruto del olivo silvestre, protege la retina de los daños provocados por la hipertensión arterial. Este hallazgo, derivado de estudios celulares y animales, revela los mecanismos moleculares en los que ejerce una acción antioxidante, antiinflamatoria y anti fibrótica; es decir, que reduce la formación de cicatrices. Así, se abren nuevas vías terapéuticas para enfermedades oculares, como el glaucoma, la degeneración macular asociada a la edad o algunas retinopatías.

Foto: El aceite de acebuchina reduce el daño ocular por hipertensión
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5
»