Identifican en Sevilla una nueva clase de antibióticos dirigida a la enolasa para combatir bacterias multirresistentes

Equipo internacional liderado por el profesor del área de Microbiología de la Universidad Pablo de Olavide, Younes Smani
Equipo internacional liderado por el profesor del área de Microbiología de la Universidad Pablo de Olavide, Younes Smani - UPO
Infosalus
Publicado: lunes, 17 noviembre 2025 11:34

SEVILLA 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

Un equipo internacional liderado por el investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y profesor del área de Microbiología de la Universidad Pablo de Olavide Younes Smani ha identificado y validado Enoblock como una potencial nueva clase de antibióticos. El compuesto, un inhibidor de la enolasa, ha mostrado actividad antibacteriana y sinergia con colistina --antibiótico de último recurso-- en modelos preclínicos de infección por Acinetobacter baumannii. Los resultados se han publicado en EMBO Molecular Medicine.

Cabe enmarcar que, según ha informado la UPO en una nota, la enolasa es una enzima esencial de la glucólisis, la vía metabólica que convierte la glucosa en energía. Al interferir en este proceso, bloquear su función debilita a la bacteria y la vuelve más vulnerable a los antibióticos, lo que sitúa a esta enzima como una diana terapéutica con gran potencial.

La Organización Mundial de la Salud clasifica a Acinetobacter baumannii y a determinadas Enterobacterales en la categoría crítica de su Lista de Patógenos Prioritarios 2024, lo que "evidencia la necesidad de nuevas terapias y combinaciones que permitan recuperar la eficacia de fármacos como la colistina". Según Smani, además de aportar una posible vía terapéutica, dirigir el tratamiento hacia una diana no explotada como la enolasa abre la puerta al desarrollo de nuevas familias antibióticas.

El enfoque del trabajo parte del cribado de alto rendimiento de una biblioteca de Eu-openscreen, con 2.464 moléculas bioactivas, del que se identificaron siete compuestos con actividad antibacteriana. Entre ellos ha destacado Enoblock, un fármaco inicialmente diseñado como anticancerígeno, que mostró un elevado potencial contra cepas multirresistentes al actuar sobre la enolasa bacteriana. El compuesto presentó además sinergia con colistina, una rápida permeabilización de la membrana bacteriana y una eficacia terapéutica significativa en un modelo de infección in vivo por A. baumannii.

Contador

Contenido patrocinado