Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 32 noticias encontradas.
28 / 7 / 2025
09:22

Descubren cómo regenerar células productoras de insulina

VALNCIA, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - Un grupo internacional, en el que colabora la investigadora Elisa Oltra, de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha publicado un artículo en la prestigiosa revista Nature Communications en el que presentan un "avance prometedor" en la regeneración de células productoras de insulina.

Foto: Descubren cómo regenerar células productoras de insulina
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 7 / 2025
13:50

La narración de cuentos contribuye al bienestar emocional y educativo de los niños hospitalizados, según un estudio

MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) - El uso de la narración de cuentos como recurso educativo y emocional favorece el aprendizaje y el bienestar psicológico de los niños hospitalizados, según la investigación realizada por las profesoras Mónica Belda Torrijos, Nuria Andreu Ato y Marta Ruiz Revert, docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche.

Foto: La narración de cuentos contribuye al bienestar emocional y educativo de los niños hospitalizados, según un estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 7 / 2025
18:16

El uso de inmunosupresores eleva el riesgo de bacteriemia en pacientes críticos

ALICANTE, 18 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio realizado por el grupo de investigación en Farmacia y Nutrición Clínica del departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias de la Salud-Centro de Elche (Alicante) de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha mostrado que el tratamiento con fármacos inmunosupresores y la inserción de múltiples catéteres son "los dos principales factores que incrementan el riesgo de bacteriemia asociada a catéter venoso central (Bacvc) en pacientes críticos".

Foto: El uso de inmunosupresores eleva el riesgo de bacteriemia en pacientes críticos
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
15:22

Estos son los 25 hospitales de referencia en España, según la lista de Forbes

MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) - Forbes ha publicado, por tercer año consecutivo, su selección de los 25 hospitales de referencia en España, para la que ha tenido en cuenta distintos índices internacionales, premios recibidos y últimos hitos conseguidos por los centros: 1. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Comunidad de Madrid): Este año celebra su 90 aniversario. Destaca como el centro de alta complejidad con menor tiempo de espera quirúrgica de España y se mantiene líder, con más del 91% de valoración en el Índice de Satisfacción General de los pacientes. Mejor hospital de España por noveno año consecutivo, según el Índice de Excelencia Hospitalaria; ha renovado el sello dorado de la Joint Commission International; y figura en el Monitor de Reputación Sanitaria como uno de los centros más valorados del país.

Foto: Estos son los 25 hospitales de referencia en España, según la lista de Forbes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 7 / 2025
17:00

Hallan un metabolito de la microbiota intestinal asociado al desarrollo de aterosclerosis

MADRID, 16 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación internacional liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha identificado un metabolito generado por bacterias intestinales, el propionato de imidazol (ImP), que se asocia a la aterosclerosis, lo que podría facilitar el diagnóstico y abrir nuevas vías de tratamiento para esta enfermedad de las arterias.

Foto: Hallan un metabolito de la microbiota intestinal asociado al desarrollo de aterosclerosis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 7 / 2025
16:42

Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España participan en el programa ACÉRCATE del CNIC

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España han participado el programa ACÉRCATE, que organiza el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), con el objetivo de "atraer y formar" a los jóvenes más brillantes, desde las edades más tempranas, para crear una cantera de "investigadores de excelencia" en el campo de la investigación cardiovascular, afirma el director general del centro, Valentín Fuster.

Foto: Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España participan en el programa ACÉRCATE del CNIC
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 6 / 2025
11:23

El estrés en la infancia altera células inmunitarias en ratones con una mutación asociada al síndrome de Rett

Un equipo de la Universitat de Valncia (UV) publica un estudio en 'NeuroMolecular Medicine' VALNCIA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de la Universitat de Valncia (UV) ha identificado cómo el estrés temprano altera la morfología de las células inmunitarias del cerebro, la microglia, en ratones portadores de una mutación del gen Mecp2, asociada al síndrome de Rett, una enfermedad del neurodesarrollo rara y muy grave que afecta sobre todo a mujeres y provoca múltiples síntomas, como pérdida del habla y discapacidad intelectual.

Foto: El estrés en la infancia altera células inmunitarias en ratones con una mutación asociada al síndrome de Rett
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 6 / 2025
18:21

Empresas.- Vithas resalta los resultados de un ensayo que emplea un agonista de la orexina para tratar la narcolpesia

MADRID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) - Los hospitales universitarios Vithas Madrid Arturo Soria y La Milagrosa han presentado a profesionales sanitarios e investigadores los resultados del uso de un agonista de la orexina, el neuropéptido que regula el sueño y la vigilia, para tratar la narcolepsia.

Foto: Empresas.- Vithas resalta los resultados de un ensayo que emplea un agonista de la orexina para tratar la narcolpesia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 6 / 2025
11:13

SEDISA y Fundación Humans impulsan un sondeo para medir la humanización en los hospitales españoles

MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), a través de su Observatorio de Percepción y Análisis de la Gestión Sanitaria, y la Fundación Humans, a través del Observatorio de Humanización que posee en el CEU San Pablo, en colaboración de Amgen, han impulsado el 'Sondeo de percepción sobre el Grado de Humanización en los Hospitales', un sondeo nacional dirigido a directivos de la salud con el fin de evaluar el grado de humanización en los hospitales y diseñar estrategias de mejora.

Foto: SEDISA y Fundación Humans impulsan un sondeo para medir la humanización en los hospitales españoles
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 6 / 2025
11:33

Un nuevo estudio revela cómo el síndrome metabólico remodela el corazón y favorece arritmias cardiacas

VALNCIA, 12 Jun. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva y la Universitat de Valncia (UV) muestra el impacto cardiovascular del síndrome metabólico inducido mediante una dieta abundante en grasas y azúcares. La investigación, cuyos resultados se han publicado recientemente en la revista 'The Journal of Physiology', ha permitido identificar posibles mecanismos por los que el síndrome metabólico podría favorecer la aparición de arritmias ventriculares letales como la fibrilación ventricular.

Foto: Un nuevo estudio revela cómo el síndrome metabólico remodela el corazón y favorece arritmias cardiacas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 5 / 2025
11:40

El plan de reformulación de alimentos y bebidas logra reducir en España sus niveles de grasas saturadas, azúcar y sal

MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) - El Plan Nacional de Reformulación de Alimentos de España ha logrado reducir los niveles de grasas saturadas, azúcar y sal de la mayor parte de los alimentos y bebidas comercializados en el país, según un estudio llevado a cabo por el Grupo de Excelencia Nutrición para la Vida y el Instituto Universitario CEU Alimentación y Sociedad (IUAyS) de la Universidad CEU San Pablo.

Foto: El plan de reformulación de alimentos y bebidas logra reducir en España sus niveles de grasas saturadas, azúcar y sal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 5 / 2025
10:44

Identifican tres subtipos metabólicos de obesidad infantil que ayudarán a personalizar los tratamientos

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad CEU San Pablo, el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Universidad Rey Juan Carlos han identificado tres subtipos metabólicos, metabotipos, de obesidad infantil a partir de la medición de biomarcadores en sangre, lo que facilitará la elección del mejor tratamiento para cada paciente.

Foto: Identifican tres subtipos metabólicos de obesidad infantil que ayudarán a personalizar los tratamientos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:09

Un estudio internacional multicéntrico muestra la eficacia de un nuevo fármaco frente a la narcolepsia

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional multicéntrico ha demostrado la eficacia de un nuevo fármaco, TAK-861 (Oveporexton), un agonista selectivo del receptor 2 de orexina, para el tratamiento de la Narcolepsia tipo 1 (NT1), una enfermedad rara que afecta a entre 20 y 60 personas por cada 100.000 habitantes.

Foto: Un estudio internacional multicéntrico muestra la eficacia de un nuevo fármaco frente a la narcolepsia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 5 / 2025
11:34

Estudian bases moleculares de envejecimiento para identificar relación entre reparación celular y respuesta inflamatoria

VALNCIA, 12 May. (EUROPA PRESS) - El investigador Ramón y Cajal de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) José Luis Nieto Torres ha obtenido una de las Ayudas a la Investigación de la Fundación Ramón Areces para un nuevo proyecto sobre las bases moleculares del envejecimiento.

Foto: Estudian bases moleculares de envejecimiento para identificar relación entre reparación celular y respuesta inflamatoria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 5 / 2025
17:27

'Diario médico' y 'Correo farmacéutico' entregan los Premios Admirables 2025

MADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) - 'Diario médico' y su cabecera hermana 'Correo farmacéutico' entregaron este miércoles los Premios Admirables 2025, coincidiendo con su 33 aniversario, con los que reconocen la trayectoria y la labor diaria de los profesionales sanitarios La gala contó con la participación de la ministra de Sanidad, Mónica García, y la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute.

Foto: 'Diario médico' y 'Correo farmacéutico' entregan los Premios Admirables 2025
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 4 / 2025
17:24

Descubren que un microorganismo podría ser un posible aliado contra el envejecimiento y el desarrollo tumoral

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad CEU San Pablo ha revelado que los microsporidios, unos parásitos intracelulares que hasta ahora eran considerados meros agentes patógenos, podrían ser un posible aliado contra el envejecimiento y el desarrollo tumoral.

Foto: Descubren que un microorganismo podría ser un posible aliado contra el envejecimiento y el desarrollo tumoral
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 4 / 2025
17:57

Un neurólogo advierte de que el estilo de vida actual aumenta el riesgo de Parkinson

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) - El académico de número de Neurología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) José A. Obeso ha advertido de que actualmente "se lleva un estilo de vida pro-parkinsoniano por la costumbre, cada vez mayor, de realizar varias tareas simultáneamente, a lo que se suman el estrés y los malos hábitos".

Foto: Un neurólogo advierte de que el estilo de vida actual aumenta el riesgo de Parkinson
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 3 / 2025
13:28

Investigadores del CEU analizan los efectos de la luz en el ser humano desde una perspectiva circadiana

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad CEU San Pablo del grupo ARIE participan en el proyecto global, MeLiDos, cuyo objetivo es medir la luz visible que entra a través de los ojos y cuantificar a través de dosímetros la luz que reciben las personas tanto en interiores como en exteriores.

Foto: Investigadores del CEU analizan los efectos de la luz en el ser humano desde una perspectiva circadiana
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 3 / 2025
14:18

Científicos del CEU San Pablo investigan nuevas dianas terapéuticas para combatir la tuberculosis

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - El Centro de Metabolómica y Bioanálisis (CEMBIO) de la Universidad CEU San Pablo investiga la relación entre la tuberculosis y los lípidos pulmonares para crear nuevas dianas terapéuticas que ayuden a combatir una enfermedad que causa más de un millón de muertes al año y cuya incidencia muestra una tendencia al alza.

Foto: Científicos del CEU San Pablo investigan nuevas dianas terapéuticas para combatir la tuberculosis
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 3 / 2025
12:49

Expertos resaltan la necesidad de una mayor colaboración en investigación clínica para fortalecer a la UE en el sector

MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) - La directora de Personas, Docencia e Investigación de Viamed, Esther Estepa, ha resaltado la necesidad de una mayor colaboración en investigación clínica para fortalecer la posición de la Unión Europea dentro del sector, en el que España se ha consolidado como "un referente" a nivel europeo y global.

Foto: Expertos resaltan la necesidad de una mayor colaboración en investigación clínica para fortalecer a la UE en el sector
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»