La OMC reconoce a médicos ejemplares por su compromiso con la profesión y con los pacientes

Imagen de la entrega de premios.
Imagen de la entrega de premios. - OMC
Infosalus
Publicado: viernes, 12 septiembre 2025 14:46

MADRID 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Organización Médica Colegial (OMC) ha celebrado en el Ateneo de Madrid la entrega de sus VI 'Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional', el 'Memorial Helios Pardell 2024' y los II 'Premios sobre la Relación Médico-Paciente', en un acto con el que ha querido destacar el profesionalismo, el compromiso y los valores de la profesión médica hacia la sociedad.

"Es nuestra labor desde la OMC potenciar la base de lo que es la esencia de la Medicina: sí a la Medicina personalizada, sí a la Medicina de precisión, pero sí a la Medicina humana y sí al afecto", ha indicado el presidente de la OMC, Tomás Cobo.

"Los 'Premios a la Trayectoria Profesional' reconocen la entrega a la profesión, tras la que hay horas de esfuerzo, guardias, estudio, pérdida de tiempo con la familia, entrega a los pacientes y un largo etcétera", ha añadido el presidente de la OMC.

En los VI 'Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional' han sido nueve los profesionales de la medicina galardonados por su ejemplaridad en el ejercicio profesional a lo largo de su carrera.

Los premios constan de seis modalidades: Atención Primaria, Docencia e Investigación, Gestión, Hospitales, Humanidades, y otros ámbitos asistenciales. Los galardones han sido propuestos por los colegios de médicos de toda España, la Comisión Permanente de la OMC y sus representantes nacionales de las secciones colegiales.

En la categoría de Atención Primaria se premió al doctor Manuel Muñoz García de la Pastora (Ávila), especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. En la categoría de Otros Ámbitos Asistenciales se premió al doctor José Sáez Rodríguez (Córdoba), especialista en Medicina Legal y Forense, y al doctor Gurutz Linazasoro Cristóbal (Gipuzkoa), neurólogo de referencia en la investigación sobre la enfermedad de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.

En la categoría de Docencia e Investigación, los premiados fueron el doctor Antonio Miguel Picó Alfonso (Alicante), endocrinólogo y catedrático de la Universidad Miguel Hernández, y el doctor Tomás Chivato Pérez (Madrid), alergólogo y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo.

En la categoría de Hospitales fueron distinguidos, ex aequo, el doctor José Luis Zamorano Gómez (Madrid), cardiólogo pionero en técnicas de imagen cardiovascular, y el doctor Ricardo Robles Campos (Murcia), catedrático y jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.

En la categoría de Humanidades y Cooperación, la premiada fue la doctora Isolina Riaño Galán (Asturias), pediatra, experta en bioética y cooperación internacional, reconocida por su compromiso en tender puentes entre la ciencia médica y las humanidades.

Finalmente, en la categoría de Gestión fue galardonado el doctor Serafín Romero Agüit (Córdoba), expresidente de la OMC, en reconocimiento a su amplia trayectoria en la gestión colegial, su impulso al Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), la creación del Observatorio contra las Agresiones y su liderazgo durante la pandemia de COVID-19.

LUIS PALLARÉS NEILA, PREMIO 'MEMORIAL HÈLIOS PARDELL' 2024

El Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el Desarrollo Profesional Continuo (DPC)/Formación Médica Continuada (FMC) / Spanish Medical Professional Accreditation Council for CPD/DPC (SEAFORMEC / SMPA) distinguió con el premio 'Memorial Helios Pardell' al doctor Luis Pallarés Neila, por su defensa de la formación médica continuada (FMC) y el desarrollo profesional continuo (DPC), la facilitación de la acreditación de las actividades formativas a través de los procesos acreditadores del SNS y de SEAFORMEC, y por su implicación en la difusión del reconocimiento.

Por último, los miembros del Foro de la Profesión adoptaron por unanimidad la concesión de los II 'Premios sobre la relación médico- paciente' al trabajo titulado 'Perspectiva de los profesionales médicos sobre el impacto de la epidemia de la COVID-19 en la Relación Médico- Paciente', cuyo autor es el doctor Antonio Pujol de Castro, habiendo sido tutorizado por Lydia Feito Grande.

Contenido patrocinado