Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 235 noticias encontradas.
16 / 9 / 2025
17:10

Un estudio aragonés sugiere que una proteína de la leche podría tener beneficios intestinales

ZARAGOZA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de la Universidad de Zaragoza, en el que han participado investigadores e investigadoras de varios grupos adscritos al Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2, centro mixto UNIZAR-CITA), ha publicado recientemente un estudio que ha revelado que la lactoferrina podría ayudar a reducir la inflamación intestinal.

Foto: Un estudio aragonés sugiere que una proteína de la leche podría tener beneficios intestinales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 9 / 2025
07:39

La mitad de las personas que usan semaglutida para bajar de peso abandonan el tratamiento pasado un año

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - La mitad de los adultos sin diabetes que comienzan a tomar semaglutida, un fármaco para bajar de peso lo interrumpen en el plazo de un año, según un nuevo estudio poblacional de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) presentado en la Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) de este año, en Viena (del 15 al 19 de septiembre).

Foto: La mitad de las personas que usan semaglutida para bajar de peso abandonan el tratamiento pasado un año
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 9 / 2025
09:00

María Cortés, endocrinóloga: "Alimentos ricos en oxalatos como espinaca o ruibarbo hacen que absorbamos menos calcio"

MADRID, 14 Sep. (EDIZIONES) - Muchas personas saben qué alimentos aportan calcio, pero ¿y los que realmente 'roban' o dificultan que nuestros huesos lo aprovechen? Hay alimentos y sustancias que afectan negativamente a la salud ósea, que interfieren con la absorción de calcio, o bien que aumentan su eliminación urinaria. ¿Los conoces?

Foto: María Cortés, endocrinóloga: "Alimentos ricos en oxalatos como  espinaca o ruibarbo hacen que absorbamos menos calcio"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 9 / 2025
07:39

Una bacteria del intestino materno podría alterar hormonas y adelantar el parto

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - La presencia de ciertas bacterias en el microbioma intestinal materno durante las primeras etapas del embarazo se relaciona con un mayor riesgo de parto prematuro, según datos de la Universidad de Westlake de Huazhong (China). El estudio, publicado en la revista 'Cell Host & Microbe' de Cell Press, informa que una especie en particular, Clostridium innocuum (C. innocuum), contiene un gen que puede degradar el estradiol, una importante hormona del embarazo.

Foto: Una bacteria del intestino materno podría alterar hormonas y adelantar el parto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
12:50

Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar

La mujer, de 44 años, tiene "buena calidad de vida" en la actualidad y la bacteria no ha vuelto a aparecer hace ya más de un año y medio VALNCIA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo liderado por la Universitat de Valncia en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC) ha conseguido erradicar la infección crónica por Pseudomonas aeruginosa en una paciente de fibrosis quística (FQ) con doble trasplante de pulmón. La terapia de uso compasivo con bacteriófagos, todavía en desarrollo clínico, ha mostrado su "potencial" como tratamiento complementario en casos de infecciones resistentes a antibióticos.

Foto: Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:13

La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
12:40

La dieta rica en fibra y proteína vegetal muestra beneficios sobre la salud de mujeres lactantes y bebés

VALNCIA, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes, así como la de sus bebés, según se desprende de dos investigaciones coordinadas por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universitat de Barcelona (INSA-UB).

Foto: La dieta rica en fibra y proteína vegetal muestra beneficios sobre la salud de mujeres lactantes y bebés
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 9 / 2025
17:41

Un descubrimiento "pionero" en el eje microbiota-cerebro: algunas bacterias intestinales modifican la actividad neuronal

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Turín (Italia) ha descubierto que ciertas bacterias intestinales modifican directamente la actividad de las neuronas al tocarlas, un "paso pionero" en el estudio de la relación entre la microbiota y el cerebro.

Foto: Un descubrimiento "pionero" en el eje microbiota-cerebro: algunas bacterias intestinales modifican la actividad neuronal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:57

Descubren una "memoria mecánica" en bacterias 'E. coli', clave para comprender la resistencia a antibióticos

Hallan un patrón físico tras la filamentación, mecanismo de resistencia bacteriana frecuente en infecciones del tracto urinario VALNCIA, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de Valncia (UV), ha descubierto una "memoria mecánica" en bacterias 'E. coli' que resulta "clave" para comprender la resistencia a antibióticos.

Foto: Descubren una "memoria mecánica" en bacterias 'E. coli', clave para comprender la resistencia a antibióticos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:34

EMA investiga el riesgo de daño cerebral grave asociado al uso de levamisol, usado en infecciones por gusanos parásitos

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una revisión de los medicamentos que contienen levamisol, utilizado para tratar infecciones por gusanos parásitos, ante la preocupación por el riesgo de leucoencefalopatía, una afección del cerebro.

Foto: EMA investiga el riesgo de daño cerebral grave asociado al uso de levamisol, usado en infecciones por gusanos parásitos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 9 / 2025
08:29

Complementos alimenticios: ¿aliados para el ánimo o moda pasajera?

MADRID, 7 Sep. (EDIZIONES) - El intestino es mucho más que un órgano digestivo: es un segundo cerebro que influye directamente en nuestro estado de ánimo. De esta manera, una microbiota sana, que se consigue, entre otros puntos, gracias al consumo de alimentos ricos en triptófano, en omega 3, o en magnesio, puede convertirse en aliada de tu salud emocional. Pero hay que advertirlo siempre: que algo sea natural no significa que sea siempre seguro.

Foto: Complementos alimenticios: ¿aliados para el ánimo o moda pasajera?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 9 / 2025
12:02

Los plásticos de botellas pueden afectar a la salud de los bebés antes de que nazcan

GRANADA, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - La exposición al bisfenol A (BPA), un químico artificial muy común en plásticos de botellasy latas, puede alterar el desarrollo de los bebés antes incluso de su nacimiento, según ha demostrado en una investigación de la Universidad de Granada (UGR) con base en un estudio que se ha realizado en ratones.

Foto: Los plásticos de botellas pueden afectar a la salud de los bebés antes de que nazcan
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 9 / 2025
18:06

La microbiota puede predecir la eficacia de la terapia CAR-T en mieloma múltiple, según un estudio

Se analizaron muestras de pacientes tratados con la terapia CAR-T del Hospital Clínic de Barcelona BARCELONA, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y el Hospital Clínic de Barcelona ha descubierto que la composición de la microbiota intestinal puede influir en la eficacia de la terapia CAR-T en pacientes con mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la médula ósea.

Foto: La microbiota puede predecir la eficacia de la terapia CAR-T en mieloma múltiple, según un estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:04

Atacar al Azlheimer por el intestino: descubren una nueva posible vía terapéutica

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de investigaciones de Buck (Estados Unidos) ha descubierto que el sistema inmunológico intestinal se altera en ratones con la enfermedad de Alzheimer, un hallazgo que proporciona una "posible nueva vía terapéutica" para esta patología.

Foto: Atacar al Azlheimer por el intestino: descubren una nueva posible vía terapéutica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 8 / 2025
08:29

Curiosidad: Fumar es malo para la salud siempre... menos en estos casos (aunque tampoco en ellos debes hacerlo)

MADRID, 30 Ago. (EUROPA PRESS) - Investigadores el Centro RIKEN de Ciencias Médicas Integrales (IMS), en Japón, han descubierto por qué fumar tabaco ayuda a las personas que sufren de colitis ulcerosa, una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación del intestino grueso.

Foto: Curiosidad: Fumar es malo para la salud siempre... menos en estos casos (aunque tampoco en ellos debes hacerlo)
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 8 / 2025
17:54

Unas microesferas podrían ser la solución para perder peso sin fármacos

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores ha desarrollado microesferas comestibles elaboradas con polifenoles del té verde, vitamina E y algas marinas que, al consumirlas, se unen a las grasas en el tracto gastrointestinal. Los resultados preliminares de las pruebas con ratas alimentadas con dietas altas en grasas muestran que este enfoque para perder peso puede ser más seguro y accesible que la cirugía o los fármacos.

Foto: Unas microesferas podrían ser la solución para perder peso sin fármacos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:09

Más allá del bótox: Revelados los secretos de la toxina más peligrosa del mundo para futuros usos terapéuticos

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Estocolmo (Suecia) han logrado crear un modelo molecular que muestra cómo se estructura, estabiliza, transporta y libera una de las toxinas más peligrosas del mundo, la toxina botulínica. La toxina botulínica, producida por la bacteria 'Clostridium botulinum', es el veneno más potente conocido por el hombre, un millón de veces más tóxico que el veneno de la cobra. La toxina causa una enfermedad grave llamada botulismo. Sin embargo, también tiene muchos usos médicos, para tratar la migraña crónica, los espasmos musculares y la sudoración excesiva, así como para fines cosméticos a través del botox.

Foto: Más allá del bótox: Revelados los secretos de la toxina más peligrosa del mundo para futuros usos terapéuticos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:04

Sufrir un segundo cáncer tras un cáncer de mama es menos probable de lo que se cree

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores liderados por la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha revelado que el riesgo de sufrir un segundo tumor primario tras sufrir un cáncer de mama temprano es bajo, una información que puede "ayudar" a las supervivientes sobre sus probabilidades de sufrir otro cáncer, pues muchas muestran preocupación ante esta situación.

Foto: Sufrir un segundo cáncer tras un cáncer de mama es menos probable de lo que se cree
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 8 / 2025
17:18

Un estudio revela una terapia prometedora para tratar el síndrome del intestino corto

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad de Keio (Japón) ha descubierto que los análogos del péptido similar al glucagón-2 (GLP-2) pueden remodelar profunda y beneficiosamente el entorno intestinal, lo que podría beneficiar a los pacientes con síndrome del intestino corto.

Foto: Un estudio revela una terapia prometedora para tratar el síndrome del intestino corto
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
12:37

Una investigación revela un vínculo entre el microbioma oral y la depresión

MURCIA, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - Un reciente estudio liderado por el grupo de investigación de Odontología en personas con necesidades especiales y gerodontología de la Universidad de Murcia (UMU) ha revelado que los cambios en la microbiota bucal --el conjunto de microorganismos que habitan la boca-- podrían estar relacionados con el desarrollo de la depresión.

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...12
»