Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 50 noticias encontradas.
6 / 11 / 2025
17:26

El consejero de Salud del Gobierno Vasco destaca la importancia de la cooperación internacional en el Congreso de la OMC

MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) - El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha inaugurado este jueves el V Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial, un foro en el que ha puesto en valor la cooperación al desarrollo como un compromiso de la sociedad con los derechos humanos y la justicia social con el fin de proteger la vida y la dignidad de las personas allá de donde se encuentren.

Foto: El consejero de Salud del Gobierno Vasco destaca la importancia de la cooperación internacional en el Congreso de la OMC
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 11 / 2025
18:48

El Senado rechaza una moción del PSOE para instar al Gobierno a mejorar de los programas de cribados de cáncer de mama

'Socialistas' y 'populares' se acusan mutuamente de deteriorar el SNS MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - El Pleno del Senado ha rechazado este miércoles una moción presentada por el PSOE para instar al Gobierno a profundizar en la mejora del programa de cribado de cáncer de mama en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS), en medio de acusaciones mutuas de socialistas y populares de deteriorar la sanidad pública, y que se ha saldado con 144 votos en contra, 96 a favor y 21 abstenciones.

Foto: El Senado rechaza una moción del PSOE para instar al Gobierno a mejorar de los programas de cribados de cáncer de mama
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
14:41

Los movimientos negacionistas y la desinformación en torno a las vacunas plantean retos para erradicar sarampión y polio

Expertos abogan por mantener las coberturas vacunales y la vigilancia activa y coordinada para eliminar estas enfermedades MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - El director del Centro Nacional de Epidemiología (CNE-ISCIII), José Luis Peñalvo, ha aseverado que el resurgimiento de movimientos negacionistas y la desinformación en torno a las vacunas complican la erradicación mundial del sarampión y la poliomielitis, dos enfermedades frente a las que se han conseguido avances importantes, pero que aún plantean retos.

Foto: Los movimientos negacionistas y la desinformación en torno a las vacunas plantean retos para erradicar sarampión y polio
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 10 / 2025
15:06

Gobierno Vasco y Ministerio de Sanidad analizarán conjuntamente los saldos computados a Euskadi en materia sanitaria

BILBAO, 24 Oct. (EUROPA PRESS) - El consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, y la ministra de Sanidad, Mónica González, han acordado este viernes que el Gobierno de Euskadi y el Ministerio analicen de forma conjunta los saldos computados a Euskadi en materia sanitaria. Tras la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), celebrado en Zaragoza, el consejero ha explicado que, de forma previa, ha mantenido una reunión "fructífera" con la ministra de Sanidad, Mónica García, y el secretario de Estado, Javier Padilla, para abordar la situación generada en los saldos del Fondo de Cohesión Sanitaria y Fondo de Garantía Asistencia (FOGA), por los que Euskadi aporta en torno al 60% del gasto conjunto de las Comunidades Autónomas.

Foto: Gobierno Vasco y Ministerio de Sanidad analizarán conjuntamente los saldos computados a Euskadi en materia sanitaria
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
12:16

El consejero vasco de Salud asiste al Consejo Interritorial de Salud tras reunirse con la ministra

BILBAO, 24 Oct. (EUROPA PRESS) - El consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, está asistiendo este viernes al Consejo Interritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), aunque se ha incorporado con cierto retraso porque había mantenido previamente una reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García, y con su equipo, según han informado fuentes del Deparmento de Salud del Gobierno vasco.

62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 10 / 2025
12:44

Uno de cada cuatro españoles respiran aire contaminado por ozono en los últimos tres años, según Ecologistas en Acción

MADRID, 21 Oct. (EUROPA PRESS) - Más de doce millones de españoles --uno de cada cuatro-- respiraron aire contaminado por ozono por encima de los nuevos límites aprobados para 2030 por la Unión Europea (UE) entre 2023 y 2025, según Ecologistas en Acción. De acuerdo con los límites actuales --que la ONG considera "obsoletos-- la población que habría respirado aire con más ozono del permitido en el trienio 2023-2025 desciende hasta ocho millones de personas, es decir, un 17% de la total.

Foto: Uno de cada cuatro españoles respiran aire contaminado por ozono en los últimos tres años, según Ecologistas en Acción
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 10 / 2025
10:06

El Ministerio de Sanidad valora la propuesta del País Vasco de revisar el sistema del fondo de compensación

VITORIA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) - El consejero de Salud, Alberto Martínez, se ha mostrado este martes satisfecho con la acogida del Ministerio de Sanidad a su propuesta de "revisar" el sistema de cálculo de las liquidaciones al Fondo de Cohesión, ante la "excesiva" aportación que --según ha dicho-- se estaba exigiendo al Gobierno Vasco.

Foto: El Ministerio de Sanidad valora la propuesta del País Vasco de revisar el sistema del fondo de compensación
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 10 / 2025
13:45

El Gobierno exige mediante requerimiento formal a Madrid, Baleares y Aragón implantar el registro de objetores al aborto

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que el Gobierno ha realizado un "requerimiento formal" a la Comunidad de Madrid, Aragón y Baleares por incumplir el registro de objetores, una "herramienta esencial" que garantiza los derechos de los profesionales sanitarios, a cuya implantación están obligadas todas las CCAA, ya que "no es algo opcional ni una ocurrencia, es una obligación legal".

Foto: El Gobierno exige mediante requerimiento formal a Madrid, Baleares y Aragón implantar el registro de objetores al aborto
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 10 / 2025
14:21

Empresas.- Cyber Surgery lanza el primer robot quirúrgico de columna desarrollado y fabricado en España

El nuevo sistema mejora la experiencia quirúrgica, que es menos invasiva, y la calidad de vida de los pacientes SAN SEBASTIÁN, 13 Oct. (EUROPA PRESS) - Cyber Surgery, compañía tecnológica con sede en San Sebastián, ha lanzado al mercado Alaya, el primer robot quirúrgico de columna desarrollado y fabricado en España y, al mismo tiempo, el primer robot del mundo con navegación cinemática para columna.

Foto: Empresas.- Cyber Surgery lanza el primer robot quirúrgico de columna desarrollado y fabricado en España
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2025
15:55

Sanidad cierra la puerta a la introducción del euskera como un "mérito más" a añadir al MIR

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha rechazado la posibilidad de introducir el euskera como un mérito añadido en el acceso a plazas MIR (Médico Interno Residente), argumentando que esta medida "rompería la equidad" del sistema selectivo, y, ha recordado que, en el ámbito jurídico, se ha respondido ya a través de la Abogacía del Estado.

Foto: Sanidad cierra la puerta a la introducción del euskera como un "mérito más" a añadir al MIR
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
09:30

Sánchez reitera la disposición del Gobierno al diálogo para fortalecer el autogobierno vasco en sanidad

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha reafirmado este miércoles la disposición del Ejecutivo a mantener el diálogo con el Gobierno vasco para avanzar en el "fortalecimiento del autogobierno" en materia sanitaria, así como en otros ámbitos de competencia autonómica.

Foto: Sánchez reitera la disposición del Gobierno al diálogo para fortalecer el autogobierno vasco en sanidad
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 10 / 2025
17:36

Entidades científicas proponen subir los impuestos y el empaquetado genérico en el anteproyecto de la ley del tabaco

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Epidemiología (SEE), junto a otras entidades científicas y del movimiento ciudadano, ha propuesto en la fase de consulta pública del anteproyecto de la nueva ley del tabaco subir los impuestos, controlar los puntos de venta e implementar el empaquetado neutro.

Foto: Entidades científicas proponen subir los impuestos y el empaquetado genérico en el anteproyecto de la ley del tabaco
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 10 / 2025
17:48

Constitucionalistas ven "jurídicamente posible" blindar el aborto en la Carta Magana pero inviable por la polarización

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - Expertos en Derecho Constitucional han coincidido en que la propuesta del Gobierno de blindar el aborto en la Carta Magna es "jurídicamente posible", sin embargo también han apunta que no ven viable la propuesta debido a la polarización política existente.

Foto: Constitucionalistas ven "jurídicamente posible" blindar el aborto en la Carta Magana pero inviable por la polarización
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 10 / 2025
19:01

Los III Premios Liderazgo Sanitario reconocen a los "mejores" médicos, hospitales y proyectos sanitarios de España

MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - La III edición de los Premios Liderazgo Sanitario del Observatorio de Salud (OdS) y Estudio de Comunicación ha reconocido este jueves la gestión de ocho proyectos sanitarios de comunidades autónomas, cuatro hospitales y 16 médicos como los "mejores" en su ámbito en España.

Foto: Los III Premios Liderazgo Sanitario reconocen a los "mejores" médicos, hospitales y proyectos sanitarios de España
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:28

APEMYF señala que no hay avances con Sanidad para un Estatuto médico y mantiene su apoyo a la huelga de este viernes

MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - La Agrupación por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF) ha señalado que las conversaciones con el Ministerio de Sanidad sobre el desarrollo de un Estatuto Marco exclusivo para la profesión médica "no han progresado" y, por ello, mantiene su apoyo a la huelga y manifestaciones previstas para este viernes.

Foto: APEMYF señala que no hay avances con Sanidad para un Estatuto médico y mantiene su apoyo a la huelga de este viernes
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 9 / 2025
14:32

Gobierno vasco no participará en el Consejo Interterritorial de Salud mientras haya "actitud arbitraria" hacia Euskadi

Denuncia que el Ministerio de Sanidad "se pronuncia sobre lo ya legislado y no avanza en lo que le compete" VITORIA, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - El consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, ha afirmado que su Departamento no participará en el Consejo Interterritorial de Salud mientras el Ministerio de Sanidad "siga manteniendo una actitud arbitraria hacia Euskadi". Además, ha acusado al Ministerio que dirige Mónica García de pronunciarse "sobre lo ya legislado" y no avanzar "en lo que le compete".

Foto: Gobierno vasco no participará en el Consejo Interterritorial de Salud mientras haya "actitud arbitraria" hacia Euskadi
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 9 / 2025
12:54

Stefan Oelrich (Bayer) aboga por que Europa trabaje para atraer la investigación y desarrollo de medicamentos

En respuesta a las políticas económicas de Estados Unidos en lo relativo a aranceles y bajada de precios MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) - El presidente de la división farmacéutica de Bayer, Stefan Oelrich, considera que la mejor respuesta a las políticas económicas de Estados Unidos que afectan a la industria farmacéutica es que Europa cree las condiciones adecuadas para atraer la inversión en investigación y desarrollo de medicamentos.

Foto: Stefan Oelrich (Bayer) aboga por que Europa trabaje para atraer la investigación y desarrollo de medicamentos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 9 / 2025
13:55

Mónica García anuncia que el Gobierno llevará a cabo una nueva misión para acoger a más menores gazatíes

MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este jueves que el Gobierno llevará a cabo la quinta misión para atender y acoger a más menores procedentes de Gaza, al tiempo que ha ofrecido a las comunidades autónomas gobernadas por el PP que se sumen a esta iniciativa y los acojan.

Foto: Mónica García anuncia que el Gobierno llevará a cabo una nueva misión para acoger a más menores gazatíes
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 9 / 2025
14:53

El Gobierno reparte 46 millones de euros a las CCAA, aportados por las farmacéuticas, para apoyar políticas sanitarias

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución de más de 46 millones de euros, aportados por la industria farmacéutica, con la finalidad de apoyar el desarrollo de políticas de cohesión sanitaria, la formación continuada de profesionales del sistema público de salud y el fomento del uso racional de los medicamentos, así como reforzar los planes nacionales de donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical.

Foto: El Gobierno reparte 46 millones de euros a las CCAA, aportados por las farmacéuticas, para apoyar políticas sanitarias
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 9 / 2025
11:05

Desarrollan una nueva vía terapéutica en la lucha contra el cáncer hepático más agresivo

La nueva quimioterapia contra el colangiocarcinoma tiene capacidad de reducir la supervivencia de células tumorales y frenar su crecimiento SAN SEBASTIÁN, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo multidisciplinar del Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa, del Departamento de Salud y Osakidetza, en colaboración con la Universidad del País Vasco (EHU), ha desarrollado y patentado una nueva fórmula de quimioterapia, que ha demostrado una "destacada eficacia" contra un tipo de cáncer hepático agresivo y de muy mal pronóstico, denominado colangiocarcinoma.

Foto: Desarrollan una nueva vía terapéutica en la lucha contra el cáncer hepático más agresivo
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3
»