Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 1731 noticias encontradas.
4 / 7 / 2025
07:26

La clave para una recuperación rápida y sin cicatrices de heridas de la piel está en la boca

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio preclínico, codirigido por Cedars-Sinai, Stanford Medicine y la Universidad de California, San Francisco (UCSF), en Estados Unidos, ha descubierto el secreto de por qué las heridas en el interior de la mejilla y otras zonas de la cavidad bucal desaparecen de forma rápida. Si los hallazgos se confirman en humanos, podrían algún día conducir a tratamientos que permitan una recuperación rápida y sin cicatrices de heridas cutáneas en otras partes del cuerpo.

Foto: La clave para una recuperación rápida y sin cicatrices de heridas de la piel está en la boca
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 7 / 2025
18:33

Un estudio concluye que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores ha demostrado que la contaminación atmosférica está estrechamente relacionada con el mismo tipo de mutaciones del ADN que se asocian al tabaquismo, unas alteraciones que los científicos han hallado en mayor medida en personas no fumadoras con cáncer de pulmón, concluyendo que la polución es una de las causas de desarrollo de la enfermedad en esta población.

Foto: Un estudio concluye que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
10:41

Sanidad financia 'Vabysmo' en jeringa precargada para 3 afecciones retinianas que pueden causar ceguera

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Roche ha anunciado el visto bueno del Ministerio de Sanidad para financiar 'Vabysmo' (faricimab) en jeringa precargada de dosis única en seis miligramos para tratar la degeneración macular asociada a la edad neovascular; la alteración visual debida al edema macular diabético y la alteración visual debido al edema macular tras oclusión de la vena retiniana, que pueden llegar a causar ceguera.

Foto: Sanidad financia 'Vabysmo' en jeringa precargada para 3 afecciones retinianas que pueden causar ceguera
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
08:02

João Paulo Lima Santos: “El uso excesivo de pantallas afecta el sueño y el desarrollo cerebral en niños y adolescentes”

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Cabe tener en cuenta que, en esta era digital, tanto niños como adultos suelen estar pegados a las pantallas de sus teléfonos inteligentes. La tecnología digital mantiene a los usuarios entretenidos, conectados con amigos y al tanto de las noticias importantes. Sin embargo, algunos informes sugieren que, especialmente en los adolescentes, el tiempo excesivo frente a estas pantallas puede estar relacionado con problemas de salud mental e incluso depresión.

Foto: João Paulo Lima Santos: “El uso excesivo de pantallas afecta el sueño y el desarrollo cerebral en niños y adolescentes”
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:49

Así puedes evitar la diverticulitis aunque tengas predisposición genética

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Mantener un estilo de vida saludable (en concreto, una dieta rica en fibra, pero baja en carnes rojas y procesadas, ejercicio regular, no fumar y mantener un peso normal) está relacionado con un riesgo significativamente menor de diverticulitis, según descubre un gran estudio a largo plazo desarrollado por Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos) y publicado en línea en la revista 'Gut'. Es más, estos cinco componentes parecen contrarrestar los efectos de los genes heredados, indican los hallazgos.

Foto: Así puedes evitar la diverticulitis aunque tengas predisposición genética
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

Descubren cómo 'resetear' neuronas muertas en Parkinson: un fármaco revive el cerebro en ratones

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Aproximadamente el 25 por ciento de los casos de enfermedad de Parkinson se deben a mutaciones genéticas, y la mutación genética que activa demasiado la enzima LRRK2 es una de las más comunes. Una enzima LRRK2 hiperactiva provoca que las células pierdan sus cilios primarios, un apéndice celular que actúa como una antena, enviando y recibiendo mensajes químicos. Una célula que ha perdido sus cilios primarios es como un teléfono móvil cuando la red falla: no se reciben ni se envían mensajes.

Foto: Descubren cómo 'resetear' neuronas muertas en Parkinson: un fármaco  revive el cerebro en ratones
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:15

Científicos eliminan tumores agresivos de cáncer cerebral atacando los "motores" celulares

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Un posible tratamiento para el glioblastoma creado por científicos del Instituto Wertheim UF Scripps (Estados Unidos) hace que el cáncer cerebral mortal sea nuevamente sensible tanto a la radiación como a los medicamentos de quimioterapia, y bloquea la capacidad del cáncer de invadir otros tejidos, según muestra un nuevo estudio. Su trabajo se publica en la revista científica 'Cell'.

Foto: Científicos eliminan tumores agresivos de cáncer cerebral atacando los "motores" celulares
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 7 / 2025
18:35

¿Los ácidos grasos Omega-6 aumentan la inflamación? Un grupo de investigadores afirma lo contrario

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de científicos del Instituto de Investigación de Ácidos Grasos (FARI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha demostrado que los ácidos grasos Omega-6 no aumenta la inflamación, lo que choca con la actual consideración de que los aceites de semillas, ricos en este tipo de ácidos, son responsable de "muchas enfermedades de la modernidad" por el aumento de su consumo en el último siglo.

Foto: ¿Los ácidos grasos Omega-6 aumentan la inflamación? Un grupo de investigadores afirma lo contrario
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
15:48

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia y reemplazar la toma de muestras de médula ósea

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Ciencias Weizmann (Israel) ha publicado un estudio en la revista 'Nature Medicine' en el que presentan hallazgos que podrían conducir a un innovador análisis de sangre para detectar el riesgo de desarrollar leucemia y, además, podría reemplazar el procedimiento diagnóstico invasivo de la toma de médula ósea.

Foto: Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia y reemplazar la toma de muestras de médula ósea
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14:13

El Omega-3 durante el embarazo tiene efectos positivos en el cerebro de los niños, según un estudio

Se encuentra en alimentos como nueces o pescado azul TARRAGONA, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (Iispv) ha revelado que la dieta de alimentos ricos en omega-3 durante el embarazo, como nueces y pescado azul, beneficia el desarrollo neuropsicológico de niños y adolescentes.

Foto: El Omega-3 durante el embarazo tiene efectos positivos en el cerebro de los niños, según un estudio
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
10:07

'The Lancet' advierte de que los recortes a la USAID podrían provocar 14 millones de muertes adicionales en 2030

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio publicado este lunes en la prestigiosa revista científica 'The Lancet' ha revelado que los recortes a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) impuestos por la Administración de Donald Trump podrían llevar a más de 14 millones de muertes adicionales en 2030, un tercio de ellas en niños.

Foto: 'The Lancet' advierte de que los recortes a la USAID podrían provocar 14 millones de muertes adicionales en 2030
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
08:06

Estas son las tres emergencias médicas más comunes en las escuelas

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Las escuelas enfrentan desafíos inesperados cuando se trata de emergencias médicas, y los datos recientes muestran que las llamadas a los servicios de emergencia podrían estar señalando problemas que pocos anticipan. Prepararse para lo inesperado es más importante que nunca, y entender qué está sucediendo puede marcar la diferencia entre una respuesta eficaz y una oportunidad perdida.

Foto: Estas son las tres emergencias médicas más comunes en las escuelas
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:49

Terapia hormonal y cáncer de mama: nuevo estudio revela riesgos y beneficios según el tipo de tratamiento

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Científicos de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos han descubierto que dos tipos comunes de terapia hormonal pueden alterar el riesgo de cáncer de mama en mujeres menores de 55 años. Los resultados se publican en 'The Lancet Oncology'.

Foto: Terapia hormonal y cáncer de mama: nuevo estudio revela riesgos y beneficios según el tipo de tratamiento
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:30

Nuevo anticuerpo en investigación frena el daño autoinmune en diabetes, hepatitis y esclerosis múltiple

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Una proteína diseñada ha logrado desactivar el tipo de células inmunes con más probabilidades de dañar el tejido como parte de la diabetes tipo 1, la hepatitis y la esclerosis múltiple, tal y como muestra un nuevo estudio en ratones de NYU Langone Health (Estados Unidos), la Academia China de Ciencias y la Universidad de Zhejiang (las dos últimas en China).

Foto: Nuevo anticuerpo en investigación frena el daño autoinmune en diabetes, hepatitis y esclerosis múltiple
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:23

Obesidad infantil en EEUU alcanza el 22%: fuerte aumento entre jóvenes afroamericanos

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Un breve informe del Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston (Estados Unidos) ha evaluado la obesidad en niños y adolescentes estadounidenses entre 2011 y agosto de 2023, comparando los cambios antes y durante la pandemia de COVID-19, y revela que la prevalencia general de la obesidad aumentó en todos los grupos entre enero de 2011 y agosto de 2023, siendo más pronunciado entre los jóvenes afroamericanos.

Foto: Obesidad infantil en EEUU alcanza el 22%: fuerte aumento entre jóvenes afroamericanos
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
06:59

El vapeo de cannabis y derivados sintéticos se dispara entre jóvenes de 11 a 18 años en EEUU

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación revela que el vapeo entre adolescentes delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), cannabidiol (CBD) y cannabinoides sintéticos (CS) ha aumentado entre 2021 y 2023, según datos de la Universidad de Queensland (Australia). Además, los adolescentes tienen cada vez más dudas sobre las sustancias que vapearon en sus cigarrillos electrónicos.

Foto: El vapeo de cannabis y derivados sintéticos se dispara entre jóvenes de 11 a 18 años en EEUU
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 6 / 2025
15:02

Desarrollan un fármaco que muestra "gran potencial" contra el síndrome de Rett en modelos animales

Revierte en gran medida los síntomas de la enfermedad BARCELONA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - El fármaco QTX153, desarrollado en España, ha conseguido revertir en gran medida los síntomas del síndrome de Rett en modelos animales durante el estudio en fase preclínica, mostrando "gran potencial" contra la enfermedad y situándose como candidato para entrar en fases clínicas próximamente.

Foto: Desarrollan un fármaco que muestra "gran potencial" contra el síndrome de Rett en modelos animales
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
12:51

Farmaindustria advierte de la pérdida de competitividad de Europa en innovación y su impacto en el paciente

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha advertido de la pérdida de competitividad que está teniendo Europa en innovación farmacológica respecto a China y Estados Unidos, que puede intensificarse en los próximos 10 años si no se actúa, y donde el "principal perjudicado" será el paciente, que pasará a depender de la investigación que hagan otras regiones, "bajo sus condiciones y precios".

Foto: Farmaindustria advierte de la pérdida de competitividad de Europa en innovación y su impacto en el paciente
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
11:27

La soledad está relacionada con 871.000 muertes al año

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 1 de cada 6 personas en el mundo está afectada por la soledad, al tiempo que estima que soledad está relacionada con 100 muertes cada hora, es decir, más de 871.000 muertes al año. Así lo indica el primer informe mundial que ha publicado la Comisión de Conexión Social de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, según el documento, unas relaciones sociales fuertes pueden mejorar la salud y alargar la vida.

Foto: La soledad está relacionada con 871.000 muertes al año
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
08:05

¿Cuándo será posible trasplantar órganos de cerdo de forma rutinaria?

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - Un estudio pionero ha proporcionado información sin precedentes sobre la respuesta inmunitaria tras el xenotrasplante de riñón de cerdo a humano, en un trabajo dirigido por el Instituto de Trasplante y Regeneración de Órganos de París (Francia) y el Instituto de Trasplante Langone de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos).

Foto: ¿Cuándo será posible trasplantar órganos de cerdo de forma rutinaria?
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...87
»