Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 111 noticias encontradas.
7 / 8 / 2025
14:14

El deporte regular puede frenar la neurodegeneración en el Parkinson, concluye un estudio español

SEVILLA, 7 Ago. (EUROPA PRESS) - Un estudio desarrollado en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) durante cuatro años con 120 pacientes ha aportado nuevos datos sobre cómo la práctica regular de ejercicio puede frenar los procesos neurodegenerativos que afectan a la cognición en la enfermedad de Parkinson. El análisis ha sido liderado por los investigadores Pablo Mir y Michel Grothe, con Patricia Diaz-Galvan como primera autora.

Foto: El deporte regular puede frenar la neurodegeneración en el Parkinson, concluye un estudio español
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 8 / 2025
11:00

El ISCIII nombra a Ramón Sánchez Gálvez como nuevo secretario general

En sustitución de Manuel Cuenca, que pasa a ser subdirector general de Evaluación y Fomento de la Investigación MADRID, 1 Ago. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha anunciado este viernes la renovación de parte de su organigrama directivo, con el nombramiento de Ramón Sánchez Gálvez como secretario general, en sustitución de Manuel Cuenca Estrella, que releva a Pilar Gayoso al frente de la Subdirección de Evaluación y Fomento de la Investigación (SGAFI).

Foto: El ISCIII nombra a Ramón Sánchez Gálvez como nuevo secretario general
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 7 / 2025
16:05

Un estudio evidencia el beneficio del entrenamiento físico en personas con insuficiencia cardíaca

VALNCIA, 29 Jul. (EUROPA PRESS) - El estudio TRAINING-HR, desarrollado por el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, el Hospital Clínico Universitario de Valncia y la Universitat de Valncia (UV), ha permitido evidenciar el beneficio del entrenamiento físico en personas con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp).

Foto: Un estudio evidencia el beneficio del entrenamiento físico en personas con insuficiencia cardíaca
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:12

La vitamina D mejora el estado físico y cognitivo en cirrosis avanzada, según dos estudios

MADRID, 29 Jul. (EUROPA PRESS) - Dos estudios del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, han constatado beneficios físicos y cognitivos de la suplementación con vitamina D en pacientes con cirrosis descompensada, la fase más grave y avanzada de esta enfermedad hepática.

Foto: La vitamina D mejora el estado físico y cognitivo en cirrosis avanzada, según dos estudios
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 7 / 2025
10:56

Investigadores españoles logran erradicar en el laboratorio la recaída del cáncer de mama más agresivo

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio desarrollado por científicos del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) en modelos preclínicos ha demostrado que el bloqueo farmacológico de la molécula ENPP1 potencia la eficacia de la radioterapia y logra erradicar la recaída del cáncer de mama triple negativo -el más agresivo para las pacientes- así como la diseminación de las células tumorales a otros órganos.

Foto: Investigadores españoles logran erradicar en el laboratorio la recaída del cáncer de mama más agresivo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 7 / 2025
17:24

Un estudio revela que el veneno de abeja podría tener aplicaciones médicas sobre el sistema vascular

MADRID, 16 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores liderado por la Universistat Autónoma de Barcelona (UAB) ha revelado que la apitoxina, el veneno de las abejas, podría tener ciertas aplicaciones médicas para enfermedades en las que las venas y las arterias no funcionen correctamente.

Foto: Un estudio revela que el veneno de abeja podría tener aplicaciones médicas sobre el sistema vascular
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 7 / 2025
16:42

Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España participan en el programa ACÉRCATE del CNIC

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España han participado el programa ACÉRCATE, que organiza el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), con el objetivo de "atraer y formar" a los jóvenes más brillantes, desde las edades más tempranas, para crear una cantera de "investigadores de excelencia" en el campo de la investigación cardiovascular, afirma el director general del centro, Valentín Fuster.

Foto: Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España participan en el programa ACÉRCATE del CNIC
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11:05

Un estudio revela la importancia de replantear los tratamientos contra la adicción al alcohol

ALICANTE, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio en el que participan investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha revelado la necesidad de replantear la duración y el enfoque de los tratamientos contra la adicción al alcohol, al evidenciar que, dos años después de finalizar un programa de tratamiento, las personas con dependencia alcohólica moderada o grave han continuado mostrando una elevada reactividad ante estímulos relacionados con el alcohol y están en riesgo de recaída.

Foto: Un estudio revela la importancia de replantear los tratamientos contra la adicción al alcohol
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10:46

Identifican una diana inmunológica para frenar el avance de la leucemia

OVIEDO, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - El Grupo de Inmunología Tumoral de la Universidad de Oviedo, perteneciente al Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) y que también forma parte del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), ha identificado una nueva diana inmunológica con potencial terapéutico en la leucemia linfática crónica (LLC), la forma más frecuente de leucemia en adultos.

Foto: Identifican una diana inmunológica para frenar el avance de la leucemia
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 7 / 2025
22:39

El cardiólogo Valentín Fuster: "No entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"

Señala en un encuentro en la UIMP que los jóvenes "saben menos de hablar con el paciente y el motivo son las computadoras" SANTANDER, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - El cardiólogo Valentín Fuster ha participado este jueves en un encuentro en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander en el que ha repasado aspectos clave para una buena salud, como la alimentación y el descanso, si bien ha destacado que "conocemos menos la salud de los humanos que la enfermedad".

Foto: El cardiólogo Valentín Fuster: "No entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
15:16

Electroanálisis y proteómica: dos técnicas que pueden facilitar el diagnóstico del cáncer colorrectal o el Alzheimer

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han apuntado que la combinación del electroanálisis y la proteómica puede facilitar el diagnóstico precoz y personalizado de enfermedades crónicas complejas, como el cáncer colorrectal o el Alzheimer.

Foto: Electroanálisis y proteómica: dos técnicas que pueden facilitar el diagnóstico del cáncer colorrectal o el Alzheimer
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 7 / 2025
16:41

Cambiar de antidepresivo o aumentar la dosis del tratamiento que no funciona: ¿cuál es la mejor opción?

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Un nuevo ensayo clínico aleatorizado ha demostrado que, en pacientes con depresión resistente, cambiar de antidepresivo o combinarlo con psicoterapia puede ser más eficaz que simplemente aumentar la dosis cuando un primer tratamiento con un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) no funciona.

Foto: Cambiar de antidepresivo o aumentar la dosis del tratamiento que no funciona: ¿cuál es la mejor opción?
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:04

Investigadores publican un 'mapa' sobre la tuberculosis zoonótica, enfermedad transmitida de animales a personas

España es el segundo país de la Unión Europea que mayor número de casos notifica de tuberculosis zoonótica MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un artículo que revela las características clínicas, distribución geográfica y evolución temporal en España entre 2018 y 2022 de los casos de tuberculosis zoonótica, enfermedad infecciosa respiratoria transmitida de animales a personas.

Foto: Investigadores publican un 'mapa' sobre la tuberculosis zoonótica, enfermedad transmitida de animales a personas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 7 / 2025
11:21

La técnica de reproducción asistida 'Fertilo' es más rápida y segura que la fecundación 'in vitro', según un ginecólogo

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - El profesor Pluvio Coronado, académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), ha destacado una nueva terapia de reproducción asistida llamada 'Fertilo' que, a diferencia de la fecundación 'in vitro' tradicional, reduce la necesidad de ciclos de tratamientos largos y el uso de hormonas, ofreciendo una opción "más rápida, segura y accesible".

Foto: La técnica de reproducción asistida 'Fertilo' es más rápida y segura que la fecundación 'in vitro', según un ginecólogo
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 6 / 2025
17:06

Diseñan un 'GPS celular' que guía a las CAR-T para eliminar tumores sólidos

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de científicos, liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha desarrollado unas diminutas partículas inteligentes capaces de guiar a las células de las terapias CAR-T hasta los tumores sólidos para conseguir su eliminación con precisión.

Foto: Diseñan un 'GPS celular' que guía a las CAR-T para eliminar tumores sólidos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 6 / 2025
14:53

Los alimentos ultraprocesados (también) afectan negativamente a la flora intestinal

ALICANTE, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red del Instituto de Salud Carlos III, en el que ha colaborado la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha analizado cómo los ultraprocesados influyen en la flora intestinal de los adultos mayores con sobrepeso u obesidad y ha concluido que tienen un efecto negativo.

Foto: Los alimentos ultraprocesados (también) afectan negativamente a la flora intestinal
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 6 / 2025
08:31

Hasta el 50% de los pacientes no responden a la quimioterapia: un test español puede evitarlo

La quimioterapia continúa siendo uno de los pilares fundamentales en la lucha contra el cáncer. Aunque suele asociarse a un único tratamiento, en realidad engloba a un amplio abanico de fármacos que pueden combinarse de distintas formas para aumentar su eficacia. Gracias a estas estrategias, hoy es posible personalizar terapias y atacar el tumor desde varios frentes, lo que ha mejorado la tasa de curación en muchos tipos de cáncer.

Foto: Hasta el 50% de los pacientes no responden a la quimioterapia: un test español puede evitarlo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 6 / 2025
11:38

Una proteína revela diferencias clave en la depresión femenina

SANTANDER, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), liderado por la investigadora de la Universidad de Cantabria (UC), Fuencisla Pilar Cuéllar, ha publicado un estudio que aporta nuevas claves para comprender cómo se manifiesta la depresión de forma diferente en hombres y mujeres.

Foto: Una proteína revela diferencias clave en la depresión femenina
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 6 / 2025
11:29

La hipoxia nocturna por apneas de sueño empeora el pronóstico del cáncer de pulmón y del melanoma

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) - La hipoxia intermitente producida por las apneas de sueño altera el sistema inmunológico, complicando el pronóstico de pacientes con tumores inmunogénicos, como el cáncer de pulmón y el melanoma, según un estudio multicéntrico en el que ha participado la Fundación Jiménez Díaz, a través de su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD).

Foto: La hipoxia nocturna por apneas de sueño empeora el pronóstico del cáncer de pulmón y del melanoma
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 6 / 2025
16:15

Relacionan las apneas del sueño con un peor pronóstico en cáncer de pulmón y melanoma

MADRID, 16 Jun. (EUROPA PRESS) - El Hospital Universitario La Paz coordina un estudio multicéntrico que asocia las apneas del sueño con un peor pronóstico en determinados tipos de cáncer, como el cáncer de pulmón y el melanoma. Los resultados, que se han publicado en la revista 'Archivos de Bronconeumología', concluyen que la hipoxia intermitente producida por las apneas del sueño altera el sistema inmunológico complicando el pronóstico de pacientes con tumores.

Foto: Relacionan las apneas del sueño con un peor pronóstico en cáncer de pulmón y melanoma
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 6
»