Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 181 noticias encontradas.
3 / 7 / 2025
13:06

Farmaindustria y Biocat seleccionan siete "prometedores" proyectos de investigación preclínica

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Farmaindustria y Biocat seleccionan siete proyectos de investigación de compañías farmacéuticas catalanas por su "prometedor" estado de desarrollo en el ámbito de la investigación preclínica tratar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la hipertensión, los desórdenes del sistema nervioso central, varios tipos de tumores, varias enfermedades incurables y nuevos analgésicos para el tratamiento del dolor.

Foto: Farmaindustria y Biocat seleccionan siete "prometedores" proyectos de investigación preclínica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 7 / 2025
15:45

El trabajo contra la hepatitis C en España debe continuar si se quiere eliminar la enfermedad para 2030, según expertos

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Expertos de distintos ámbitos han coincidido en que el Plan estratégico para el abordaje de la hepatitis C (PEAHC) ha sido un "éxito" desde su implantación en 2015, pero han insistido en que todos los agentes deben seguir trabajando si se quiere eliminar la enfermedad para 2030, un objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Foto: El trabajo contra la hepatitis C en España debe continuar si se quiere eliminar la enfermedad para 2030, según expertos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 7 / 2025
17:53

La receta electrónica llega a los mutualistas de Muface de Galicia el 15 de julio

Se une a las de comunidades y ciudades autónomas que ya la tienen: Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Navarra, Murcia, Baleares, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - La receta electrónica concertada de Muface estará disponible desde el próximo 15 de julio en Galicia para las 54.048 personas mutualistas que han elegido la opción concertada en esta comunidad autónoma, quienes podrán retirar sus medicamentos en la farmacia sin necesidad de receta en papel.

Foto: La receta electrónica llega a los mutualistas de Muface de Galicia el 15 de julio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 6 / 2025
14:15

Las compañías adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria destinaron 415 millones en 2024 para apoyar I+D

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) - Las compañías farmacéuticas asentadas en España que están adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria destinaron el año pasado 415 millones de euros a retribuir a organizaciones y profesionales sanitarios por su participación en actividades de investigación y desarrollo y 242 millones de euros a apoyar actividades de formación continuada.

Foto: Las compañías adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria destinaron 415 millones en 2024 para apoyar I+D
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 6 / 2025
14:57

Farmacéuticos rechazan la modificación del RD para la cesión de medicamentos de uso animal porque ya está contemplado

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Farmacia Rural, la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles y la Asociación de Farmacéuticos para el Buen Uso del Medicamento Veterinario han manifestado su desacuerdo con la modificación del Real Decreto 666/2023, conocida como Ley del Medicamento Veterinario, para permitir al veterinario la cesión de medicamentos durante el acto clínico al responsable del animal de compañía, argumentando que esto ya viene contemplado en la normativa.

Foto: Farmacéuticos rechazan la modificación del RD para la cesión de medicamentos de uso animal porque ya está contemplado
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:17

El 41% de españoles cree que los laboratorios del Gobierno han producido virus para controlar su libertad, según FECYT

El 56% considera que problemas como el cambio climático ya tienen soluciones que no se llevan a cabo por fuertes intereses económicos MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - El 41,6% de los españoles afirma que se han producido virus en laboratorios gubernamentales para controlar su libertad; el 33,3% piensa que la cura para el cáncer existe pero se mantiene oculta al público por intereses comerciales; y el 24,5% que el Gobierno está tratando de ocultar la relación entre las vacunas y el autismo.

Foto: El 41% de españoles cree que los laboratorios del Gobierno han producido virus para controlar su libertad, según FECYT
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 6 / 2025
13:39

El CNIO busca acelerar el desarrollo de fármacos contra el cáncer a través de nanopartículas de proteínas

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) - El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha comunicado la incorporación del Grupo de Diseño Biomolecular y Nanomedicina Estructural con el objetivo de crear nanopartículas de proteínas útiles para detectar antes el cáncer y acelerar el desarrollo de fármacos más efectivos y con menos efectos secundarios.

Foto: El CNIO busca acelerar el desarrollo de fármacos contra el cáncer a través de nanopartículas de proteínas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 6 / 2025
07:03

Trastornos mentales podrían diagnosticarse con pruebas biológicas en 15 a 20 años

MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - Un grupo internacional de psiquiatras, asociaciones de pacientes y compañías farmacéuticas liderados por la Universidad de Groningen (Países Bajos) ha presentado planes para incluir sistemáticamente pruebas biológicas objetivas en el diagnóstico de trastornos psiquiátricos. Esta Hoja de Ruta para la Psiquiatría de Precisión, que podría transformar radicalmente la práctica de la psiquiatría, se publica en la revista 'Molecular Psychiatry'.

Foto: Trastornos mentales podrían diagnosticarse con pruebas biológicas en 15 a 20 años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 6 / 2025
07:09

Un nuevo 'GPS molecular' podría acelerar el descubrimiento de fármacos

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) - Científicos de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) han desarrollado el mayor recurso de acceso abierto de su tipo para ayudar a los investigadores a ahorrar meses de tiempo en el desarrollo inicial de fármacos, permitiéndoles comprender mejor las enfermedades y encontrar tratamientos potenciales. Se trata de una plataforma, ahora en funcionamiento, denominada SOAR (Spatial transcriptOmics Analysis Resource).

Foto: Un nuevo 'GPS molecular' podría acelerar el descubrimiento de fármacos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 6 / 2025
17:28

Mónica García confía en que el tratamiento para ataxia de Friedreich sea financiado "próximamente"

MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha señalado que el tratamiento para la ataxia de Friedreich, omaveloxolona, se encuentra en un proceso de evaluación "complejo" y "garantista" por parte de la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos y Productos Sanitarios (CIPM) y confía en que su financiación se produzca "próximamente".

Foto: Mónica García confía en que el tratamiento para ataxia de Friedreich sea financiado "próximamente"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:40

Empresas.- GELTAMO y AbbVie impulsarán un ensayo sobre la eficacia de epcoritamab en linfoma B de células grandes

MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) - El Grupo Español de Linfomas y Trasplantes de Médula Ósea (GELTAMO), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), y la compañía biofarmacéutica AbbVie han firmado un acuerdo para impulsar un ensayo clínico que evaluará la eficacia de epcoritamab adaptado a respuesta temprana en pacientes con linfoma B de células grandes (LBCG) en recaída o refractario.

Foto: Empresas.- GELTAMO y AbbVie impulsarán un ensayo sobre la eficacia de epcoritamab en linfoma B de células grandes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 6 / 2025
13:43

Sanidad avisa a las farmacéuticas sobre los 180 días para la aprobación de fármacos: "El plazo es para todos"

MADRID, 16 Jun. (EUROPA PRESS) - El director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, ha advertido a las compañías farmacéuticas de que el establecimiento de un plazo de 180 días, desde la autorización de un medicamento hasta la decisión sobre su financiación, será "para todos", a la vez que ha detallado que en ese tiempo se deberá tomar una decisión que podrá ser positiva o negativa.

Foto: Sanidad avisa a las farmacéuticas sobre los 180 días para la aprobación de fármacos: "El plazo es para todos"
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 6 / 2025
16:44

La AEMPS informa de la retirada de todos los productos cosméticos de Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma

MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado este viernes del cese de la actividad de fabricación, cese de comercialización y la retirada del mercado de todos los lotes de los productos cosméticos de las marcas Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma, de la compañía Global Comarcos.

Foto: La AEMPS informa de la retirada de todos los productos cosméticos de Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 6 / 2025
13:53

La producción farmacéutica crecerá en próximos años un 0,5% menos respecto a las previsiones, según Crédito y Caución

MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) - A pesar de que los productos farmacéuticos han quedado exentos de los aranceles anunciados por Estados Unidos, el último informe difundido por Crédito y Caución, espera que durante el 2025 la producción y venta crezca un 3% y en 2026 un 2%, un 0,5% menos que las previsiones iniciales.

Foto: La producción farmacéutica crecerá en próximos años un 0,5% menos respecto a las previsiones, según Crédito y Caución
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 6 / 2025
13:26

Farmaindustria apuesta por un sistema de autorregulación riguroso y actualizado para generar confianza ante la sociedad

MADRID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) - La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, ha apostado por tener un sistema de autorregulación "riguroso, actualizado, preventivo y transparente" que genere confianza y credibilidad en la industria farmacéutica ante la sociedad. "Para ello, necesitamos la colaboración directa con las autoridades sanitarias competentes, especialmente de la Comunidad de Madrid y de la Generalitat de Cataluña, donde operan la mayoría de nuestras compañías", ha señalado Lladós durante la inauguración de la jornada 'Cómo contribuye el Sistema de Autorregulación de la Industria Farmacéutica a la sociedad'.

Foto: Farmaindustria apuesta por un sistema de autorregulación riguroso y actualizado para generar confianza ante la sociedad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 6 / 2025
17:49

La EMA recomendó aprobar 114 medicamentos en 2024, incluyendo 'Leqembi' para tratar el Alzheimer

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) - La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha publicado su informe anual 'Human Medicines un 2024' en el que recoge que durante el pasado año recomendó la aprobación de un total de 114 medicamentos, de los que 46 tenían un nuevo principio activo que nunca antes había sido autorizado en la Unión Europea.

Foto: La EMA recomendó aprobar 114 medicamentos en 2024, incluyendo 'Leqembi' para tratar el Alzheimer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 6 / 2025
16:23

El reciclaje de medicamentos aumentó en España un 4,3% en 2024, según SIGRE

MADRID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) - El reciclaje de medicamentos aumentó el pasado año en España un 4,3% respecto a 2023, lo que supone que tres de cada cuartro hogares españoles ya recicla, según el último informe SIGRE, publicado este jueves coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Foto: El reciclaje de medicamentos aumentó en España un 4,3% en 2024, según SIGRE
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 6 / 2025
11:28

La digitalización y la falta de profesionales son los mayores retos del sector sanitario español

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) - El sector sanitario español tiene por delante retos como la digitalización, la falta de profesionales, la revisión del modelo asegurador y la necesidad de la innovación constante o la aparición de terapias personalizadas, según el informe 'El capital privado en el ámbito de la salud: claves para generar valor en un sector de alto potencial', que ha sido elaborado por la consultora EY.

Foto: La digitalización y la falta de profesionales son los mayores retos del sector sanitario español
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 5 / 2025
08:44

Los niños sufren más dolor crónico que los adultos, pero se les diagnostica y trata menos

MADRID, 31 May. (EUROPA PRESS) - El director de la Cátedra del Dolor URV - Fundación Grünenthal, Jordi Miró, ha advertido de que los niños sufren más dolor crónico que los adultos, aunque se les diagnostica y trata menos. "Los niños no suelen recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados, entre otras cosas porque no hay programas especializados específicos para el manejo del dolor crónico en la población infantil y juvenil de las mismas características y recursos que sí existen para adultos", ha denunciado Miró.

Foto: Los niños sufren más dolor crónico que los adultos, pero se les diagnostica y trata menos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 5 / 2025
15:16

El 71% de los pacientes atendidos en salud mental y adicciones presenta un trastorno por consumo de tabaco, según SEPD

MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) ha señalado que más del 71 por ciento de los pacientes con trastornos mentales, atendidos en dispositivos de salud mental y adicciones, presenta un trastorno por consumo de tabaco, un trastorno mental reconocido por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA).

Foto: El 71% de los pacientes atendidos en salud mental y adicciones presenta un trastorno por consumo de tabaco, según SEPD
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...10
»