MADRID 27 Oct. (EUROPA PRESS) -
La entidad SIGRE ha animado a la población a revisar sus botiquines domésticos cada seis o 12 meses y retirar aquellos medicamentos caducados, que ya no se usan, en mal estado o que no han sido adecuadamente conservados, y llevarlos al Punto SIGRE de la farmacia junto con su caja y prospecto.
Así lo destaca en una nueva campaña de sensibilización, bajo el lema 'Buen punto', que utiliza el humor y un tono cercano para generar una reflexión sobre el uso adecuado de los medicamentos. La iniciativa se difundirá a través de televisión, radio, cines, estaciones de tren, medios impresos y activaciones digitales, tanto en medios 'online' como en redes sociales.
"Si bien el uso adecuado de los medicamentos es un asunto muy serio con connotaciones para nuestra salud y el medioambiente, el humor inteligente es una forma muy adecuada de concienciar a la ciudadanía y generar mayor compromiso", ha señalado el director general de SIGRE, Miguel Vega.
Los Puntos SIGRE de las farmacias también contarán con folletos informativos que animan a los ciudadanos a consultar al farmacéutico en caso de dudas. En este sentido, SIGRE ha resaltado el papel clave de estos profesionales, que además de asesorar e informar sobre el uso y consumo adecuado de los medicamentos, anima al paciente a reciclar correctamente estos residuos, realizando así una labor medioambiental.
En las imágenes de los tres anuncios de los que se compone esta campaña, se muestra la historia de tres personas a las cuáles una voz en off les plantea preguntas introspectivas que giran sobre malos hábitos relacionados con el uso adecuado de los medicamentos.
Esta misma voz, a modo de buenos consejos, les muestra cómo depositar los envases vacíos o con restos de medicamentos en el Punto SIGRE de la farmacia es un "buen punto", que elimina el riesgo que supone para la salud el consumo de medicamentos sobrantes o caducados, y evita la contaminación de ríos y suelos, a la vez que permite reciclar los materiales de los envases recogidos.
COMPROMISO DE LA POBLACIÓN CON EL RECICLAJE
Desde SIGRE, han recordado que el compromiso de la población con el reciclaje de medicamentos está en auge. Según los últimos datos presentados por la entidad, ha aumentado en un cuatro por ciento la cantidad de envases vacíos o con restos de medicamentos depositados en los contenedores blancos de las farmacias durante el primer semestre de 2025 en relación con el mismo periodo del año anterior.
Aun así, han incidido en que el mejor residuo es aquel que no se produce, una tarea a la que contribuye la industria farmacéutica para minimizar el impacto ambiental de los envases de medicamentos, logrando que cada vez sean más sostenibles y reciclables.
Según ha detallado, desde el año 2000, las compañías farmacéuticas han implementado más de 3.500 iniciativas de ecodiseño sobre sus envases; todo el esfuerzo permite que, cada año, uno de cada tres fármacos (500 millones) incluidos en el mercado español cuente con alguna mejora medioambiental en su envase.