Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 669 noticias encontradas.
9 / 7 / 2025
08:02

Virus del herpes modificado genéticamente ofrece una nueva esperanza en melanoma avanzado intratable

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), al ser modificado genéticamente para combatir el cáncer, el podría desempeñar un papel importante en el tratamiento del melanoma avanzado, según los resultados de ensayos clínicos de fase 1-2 presentados recientemente por Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) en la reunión anual de 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica y publicados en el 'Journal of Clinical Oncology'.

Foto: Virus del herpes modificado genéticamente ofrece una nueva esperanza en melanoma avanzado intratable
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:49

Eficacia de Teclistamab en mieloma múltiple de alto riesgo: 45% de respuesta parcial muy buena en pacientes no elegibles

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio retrospectivo ha revelado la eficacia del activador de células T biespecífico en pacientes con mieloma múltiple de alto riesgo y fuertemente pretratado, incluso después de una terapia previa con BCMA. Beatrice M. Razzo, profesora adjunta en la Universidad Thomas Jefferson (Estados Unidos), ex becaria de hematología y oncología en la Universidad de Pensilvania es la autora principal del estudio

Foto: Eficacia de Teclistamab en mieloma múltiple de alto riesgo: 45% de respuesta parcial muy buena en pacientes no elegibles
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

Un fármaco autoinmune común podría ayudar a revertir la diabetes inducida por inmunoterapia

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Centro Oncológico Integral Jonsson de UCLA Health (Estados Unidos) ha identificado una nueva estrategia potencial para prevenir, e incluso revertir, la diabetes tipo 1 inducida por inhibidores de puntos de control inmunitario, un efecto secundario raro pero potencialmente mortal de la inmunoterapia contra el cáncer, utilizando una clase existente de medicamentos autoinmunes.

Foto: Un fármaco autoinmune común podría ayudar a revertir la diabetes inducida por inmunoterapia
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 7 / 2025
15:00

BioSim registra un aumento de la participación de los centros sanitarios españoles en ensayos clínicos con biosimilares

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) ha registrado un aumento de la participación de los centros sanitarios españoles en ensayos clínicos con biosimilares, hasta alcanzar los 157, tal y como se ha expuesto en el nuevo informe de Horizon Scanning, publicado este martes.

Foto: BioSim registra un aumento de la participación de los centros sanitarios españoles en ensayos clínicos con biosimilares
74% El resultado tiene un 74% de coincidencia con la búsqueda.
08:01

La luz artificial y sus efectos silenciosos en la salud

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - La alteración de los ritmos circadianos afecta la función cerebral y la salud general según afirma el distinguido neurocientífico el doctor Randy J. Nelson, director del Departamento de Neurociencia de la Universidad de Virginia Occidental (Estados Unidos) en un una exhaustiva entrevista de Genomic Press Innovators & Ideas.

Foto: La luz artificial y sus efectos silenciosos en la salud
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:12

Células madre neurales muestran resultados prometedores en ratones modificados con esclerosis múltiple

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha esclarecido cómo los injertos de células madre neurales podrían ayudar a restaurar la mielina en el sistema nervioso central. Los hallazgos sugieren que las terapias basadas en células madre neurales son prometedoras como posible tratamiento para los trastornos desmielinizantes crónicos, en particular la esclerosis múltiple progresiva.

Foto: Células madre neurales muestran resultados prometedores en ratones modificados con esclerosis múltiple
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 7 / 2025
07:04

El uso informal de antibióticos para prevenir ITS está en aumento en poblaciones clave de los Países Bajos

MADRID, 7 Jul. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) que analiza una encuesta en línea a 1.633 encuestados encontró un uso reciente del 15% de profilaxis posexposición y preexposición con doxiciclina (doxyPEP/PrEP) entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH), personas transgénero y personas de género diverso en los Países Bajos, según un estudio reciente publicado por 'Eurosurveillance'.

Foto: El uso informal de antibióticos para prevenir ITS está en aumento en poblaciones clave de los Países Bajos
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 7 / 2025
08:17

Demencia: Un fármaco para la psoriasis repara la memoria en ratones

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) - La demencia vascular es la segunda causa más común de demencia en todo el mundo, después del Alzheimer. A menudo, ambas enfermedades coexisten en lo que se conoce como demencia mixta, una condición compleja y de difícil tratamiento.

Foto: Demencia: Un fármaco para la psoriasis repara la memoria en ratones
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:59

¿Pueden los medicamentos causar colitis microscópica? Analizan los seis más comunes y esto que dice la ciencia

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) - La colitis microscópica (CM) es una enfermedad inflamatoria del colon que se caracteriza por la presencia de inflamación a nivel microscópico, detectable solo mediante biopsias, ya que la mucosa del colon suele verse normal en una colonoscopía convencional. Esta condición provoca síntomas como diarrea crónica acuosa y malestar abdominal, afectando principalmente a adultos mayores.

Foto: ¿Pueden los medicamentos causar colitis microscópica? Analizan los seis más comunes y esto que dice la ciencia
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 7 / 2025
13:06

Farmaindustria y Biocat seleccionan siete "prometedores" proyectos de investigación preclínica

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Farmaindustria y Biocat seleccionan siete proyectos de investigación de compañías farmacéuticas catalanas por su "prometedor" estado de desarrollo en el ámbito de la investigación preclínica tratar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la hipertensión, los desórdenes del sistema nervioso central, varios tipos de tumores, varias enfermedades incurables y nuevos analgésicos para el tratamiento del dolor.

Foto: Farmaindustria y Biocat seleccionan siete "prometedores" proyectos de investigación preclínica
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
12:12

El ayuno intermitente: Comer en días alternos no solo adelgaza, también potencia el cerebro

Según un estudio realizado por investigadores de Ibima MÁLAGA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - El ayuno intermitente en días alternos no solo ayuda a adelgazar: un estudio de Ibima Plataforma Bionand demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad.

Foto: El ayuno intermitente: Comer en días alternos no solo adelgaza, también potencia el cerebro
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:14

La interacción celular diseñada libera el potencial de CAR-T contra el glioblastoma

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto San Raffaele-Telethon de Terapia Génica (SR-TIGET, Milán) de Italia, ha revelado una poderosa estrategia para rejuvenecer la eficacia de la terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) contra el glioblastoma , uno de los tumores cerebrales más letales y resistentes al tratamiento.

Foto: La interacción celular diseñada libera el potencial de CAR-T contra el glioblastoma
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 7 / 2025
07:39

Descubren cómo 'resetear' neuronas muertas en Parkinson: un fármaco revive el cerebro en ratones

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Aproximadamente el 25 por ciento de los casos de enfermedad de Parkinson se deben a mutaciones genéticas, y la mutación genética que activa demasiado la enzima LRRK2 es una de las más comunes. Una enzima LRRK2 hiperactiva provoca que las células pierdan sus cilios primarios, un apéndice celular que actúa como una antena, enviando y recibiendo mensajes químicos. Una célula que ha perdido sus cilios primarios es como un teléfono móvil cuando la red falla: no se reciben ni se envían mensajes.

Foto: Descubren cómo 'resetear' neuronas muertas en Parkinson: un fármaco  revive el cerebro en ratones
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:15

Científicos eliminan tumores agresivos de cáncer cerebral atacando los "motores" celulares

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Un posible tratamiento para el glioblastoma creado por científicos del Instituto Wertheim UF Scripps (Estados Unidos) hace que el cáncer cerebral mortal sea nuevamente sensible tanto a la radiación como a los medicamentos de quimioterapia, y bloquea la capacidad del cáncer de invadir otros tejidos, según muestra un nuevo estudio. Su trabajo se publica en la revista científica 'Cell'.

Foto: Científicos eliminan tumores agresivos de cáncer cerebral atacando los "motores" celulares
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 7 / 2025
14:50

Pacientes reclaman acceso equitativo a unos ensayos clínicos que deben poner a la persona en el centro

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - La presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), Begoña Barragán, ha señalado que la investigación debe ser "para todos" y partir de la humanización, sin olvidar que detrás de cada ensayo hay una persona con unas circunstancias y unas necesidades para las que la ciencia y la innovación trabajan.

Foto: Pacientes reclaman acceso equitativo a unos ensayos clínicos que deben poner a la persona en el centro
74% El resultado tiene un 74% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 6 / 2025
12:51

Farmaindustria advierte de la pérdida de competitividad de Europa en innovación y su impacto en el paciente

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha advertido de la pérdida de competitividad que está teniendo Europa en innovación farmacológica respecto a China y Estados Unidos, que puede intensificarse en los próximos 10 años si no se actúa, y donde el "principal perjudicado" será el paciente, que pasará a depender de la investigación que hagan otras regiones, "bajo sus condiciones y precios".

Foto: Farmaindustria advierte de la pérdida de competitividad de Europa en innovación y su impacto en el paciente
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
08:05

¿Cuándo será posible trasplantar órganos de cerdo de forma rutinaria?

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - Un estudio pionero ha proporcionado información sin precedentes sobre la respuesta inmunitaria tras el xenotrasplante de riñón de cerdo a humano, en un trabajo dirigido por el Instituto de Trasplante y Regeneración de Órganos de París (Francia) y el Instituto de Trasplante Langone de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos).

Foto: ¿Cuándo será posible trasplantar órganos de cerdo de forma rutinaria?
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:11

Científicos crean islotes humanos funcionales impresos en 3D para el tratamiento de la diabetes tipo 1

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional de científicos, dirigidos por la Universidad Wake Forest en Estados Unidos,*ha dado un gran paso adelante en la investigación de la diabetes al imprimir con éxito en 3D islotes humanos funcionales utilizando una novedosa biotinta. Tal y como se presenta en el Congreso ESOT 2025 (celebrado en Londres, Reino Unido), esta nueva tecnología podría allanar el camino hacia opciones de tratamiento más efectivas y menos invasivas para las personas con diabetes tipo 1 (DT1) .

Foto: Científicos crean islotes humanos funcionales impresos en 3D para el tratamiento de la diabetes tipo 1
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 6 / 2025
08:14

Protege tu corazón: Descubre el poder de las verduras de hoja verde

MADRID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) - Una taza y media de verduras de hoja verde podría contribuir en gran medida a combatir las enfermedades vasculares ateroscleróticas, según ha descubierto una nueva investigación de la Universidad Edith Cowan (ECU), la Universidad de Australia Occidental y el Instituto Danés del Cáncer.

Foto: Protege tu corazón: Descubre el poder de las verduras de hoja verde
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 6 / 2025
14:15

Las compañías adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria destinaron 415 millones en 2024 para apoyar I+D

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) - Las compañías farmacéuticas asentadas en España que están adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria destinaron el año pasado 415 millones de euros a retribuir a organizaciones y profesionales sanitarios por su participación en actividades de investigación y desarrollo y 242 millones de euros a apoyar actividades de formación continuada.

Foto: Las compañías adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria destinaron 415 millones en 2024 para apoyar I+D
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...34
»