Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 810 noticias encontradas.
13 / 10 / 2025
07:54

Descubren que los niños con un microbioma intestinal estable crecen mejor

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: Descubren que los niños con un microbioma intestinal estable crecen mejor
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:32

Descubren un ‘quemador secreto’ en la grasa parda que podría acelerar tu metabolismo

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) han identificado una nueva forma en que la grasa parda -una forma de grasa que quema energía- puede acelerar el metabolismo del cuerpo, consumiendo energía celular y produciendo calor, lo que mejora la salud metabólica. El estudio, publicado en 'Nature' realizado en ratones, revela nuevas vías para aprovechar la grasa parda en el tratamiento de enfermedades metabólicas, como la resistencia a la insulina y la obesidad.

Foto: Descubren un ‘quemador secreto’ en la grasa parda que podría acelerar tu metabolismo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 10 / 2025
07:59

¿Por qué hay comidas que repiten? Ésta es la explicación médica (y los errores que cometemos con el omeprazol)

MADRID, 12 Oct. (EDIZIONES) - ¿Notas que algunas comidas repiten o te dejan un sabor ácido horas después? No siempre se trata de una mala digestión. Según la doctora Inés Bartolomé, médico adjunta del Servicio de Digestivo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, este fenómeno -conocido como 'regurgitación'- tiene que ver con cómo funciona el esfínter que separa el esófago del estómago, y puede agravarse por ciertos alimentos, o hábitos.

Foto: ¿Por qué hay comidas que repiten? Ésta es la explicación médica (y los errores que cometemos con el omeprazol)
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 10 / 2025
07:44

La bacteria intestinal que podría proteger tu embarazo y el desarrollo de tu bebé

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - Una investigación dirigida por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha encontrado la primera evidencia clara de que la bacteria intestinal "buena" Bifidobacterium breve en las madres embarazadas regula la producción de hormonas en la placenta críticas para un embarazo saludable. La investigación se publica en 'Journal of Translational Medicine'.

Foto: La bacteria intestinal que podría proteger tu embarazo y el desarrollo de tu bebé
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
18:29

El 70 por ciento de personas con diabetes cree que existe un estigma asociado con su condición, según una encuesta

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Casi el 70 por ciento de personas con diabetes cree que existe un estigma asociado con su condición, según los datos de una encuesta elaborada por Abbott en la que han participado más de 2.600 personas que viven con diabetes en ocho países. Además, el 40 por ciento de personas con diabetes han cancelado una cita médica por sentirse juzgados en su entorno y casi el 25 por ciento ha evitado compartir su diagnóstico con familiares o amigos por vergüenza o preocupación.

Foto: El 70 por ciento de personas con diabetes cree que existe un estigma asociado con su condición, según una encuesta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:26

Expertos alertan: no hay reemplazo para los ópticos que se jubilarán en la próxima década

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de Visión y Vida, Salvador Alsina, ha alertado este jueves de que en la actualidad no existe un reemplazo para el 20 por ciento de ópticos que se jubilará en la próxima década, una situación que se junta con el pronóstico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que más de la mitad de la población mundial será miope para el año 2050.

Foto: Expertos alertan: no hay reemplazo para los ópticos que se jubilarán en la próxima década
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:28

Así influyen los hábitos de vida en la salud intestinal, según un experto

GRANADA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Estos días se celebra en Granada el 47 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), y dentro del mismo, el doctor Francisco Tinahones, catedrático de Medicina en la Universidad de Málaga y jefe del grupo del Ciberobn en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, en el taller sobre 'Prevenir enfermedades con sabor: el poder de la Dieta Mediterránea', ha afirmado que "debido a sus funciones inmunológicas y digestivas, la microbiota se ha posicionado en el siglo XXI como un factor clave en la fisiología del organismo humano".

Foto: Así influyen los hábitos de vida en la salud intestinal, según un experto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:04

Un informe propone incluir las proteínas alternativas en la dieta mediterránea para reducir el consumo de procesados

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El Good Food Institute (GFI) Europe ha recomendado a las administraciones españolas que incluyan las proteínas alternativas -productos de origen vegetal, ingredientes obtenidos mediante fermentación y carne e ingredientes cultivados- en las directrices de la dieta mediterránea, para conseguir que los ciudadanos mantengan la adherencia a este tipo de dieta y se reduzca el consumo de carnes procesadas.

Foto: Un informe propone incluir las proteínas alternativas en la dieta mediterránea para reducir el consumo de procesados
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
08:13

¿Creías que contar calorías del menú te salvaría? Cambridge dice: "no tanto"

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El etiquetado de calorías está asociado con solo una pequeña reducción promedio (2%) en el contenido energético de los alimentos disponibles fuera de casa, según una investigación de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) publicada en la revista de acceso abierto 'BMJ Public Health'.

Foto: ¿Creías que contar calorías del menú te salvaría? Cambridge dice: "no tanto"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:52

Más de 54.600 niños en Gaza padecen desnutrición aguda, según estudio de Naciones Unidas

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Se estima que más de 54.600 niños en Gaza padecen desnutrición aguda, incluidos más de 12.800 en estado grave, con escasas opciones terapéuticas disponibles, según un estudio dirigido por el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente, conocida por sus siglas en inglés como UNRWA y publicado en 'The Lancet'.

Foto: Más de 54.600 niños en Gaza padecen desnutrición aguda, según estudio de Naciones Unidas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2025
14:45

El 74% de los españoles asegura que no está dispuesto a reducir su gasto en alimentación

El 88% asegura que los 'ticket restaurant' mejoran su presupuesto y son un motor de crecimiento para la hostelería MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Tres de cada cuatro españoles (74%) han reconocido que no están dispuestos a recortar su gasto en alimentación bajo ninguna circunstancia, según los datos del Barómetro FOOD 2025 de Edenred.

Foto: El 74% de los españoles asegura que no está dispuesto a reducir su gasto en alimentación
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:15

Bebidas azucaradas y sus alternativas: ¿un riesgo oculto para tu hígado?

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de la Universidad de Soochow en China revela que tanto las bebidas azucaradas (SSBs) como las bebidas bajas en azúcar o sin azúcar (LNSSBs) están significativamente asociadas con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad hepática esteatótica asociada a disfunción metabólica (MASLD).

Foto: Bebidas azucaradas y sus alternativas: ¿un riesgo oculto para tu hígado?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

Descubren la enzima que podría hacerte vivir más tiempo: el secreto de Rapalink-1

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - El envejecimiento saludable es uno de los grandes desafíos de la medicina moderna. Con el paso del tiempo, el organismo sufre cambios celulares y metabólicos que aumentan el riesgo de enfermedades como el cáncer, la neurodegeneración y trastornos metabólicos. Investigadores de todo el mundo buscan comprender los mecanismos biológicos que regulan la longevidad y cómo la nutrición, el estilo de vida y los compuestos bioactivos pueden influir en la esperanza de vida.

Foto: Descubren la enzima que podría hacerte vivir más tiempo: el secreto de Rapalink-1
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 10 / 2025
18:45

Oncóloga apunta que reducir la exposición a disruptores endocrinos disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama

MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) - La oncóloga María José Echarri González, del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés (Madrid), ha subrayado que reducir la exposición a los disruptores endocrinos, compuestos químicos presentes en plásticos, cosméticos y productos cotidianos, es clave para disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Foto: Oncóloga apunta que reducir la exposición a disruptores endocrinos disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 10 / 2025
14:17

Seis sociedades científicas piden un registro epidemiológico específico del cáncer en adolescentes y adultos jóvenes

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - Un estudio de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP), la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), en colaboración de cardiólogos y psicooncólogos, ve necesario disponer de registros epidemiológicos específicos de cáncer en adolescentes y supervivientes.

Foto: Seis sociedades científicas piden un registro epidemiológico específico del cáncer en adolescentes y adultos jóvenes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:32

Laura Pérez Naharro, dietista-nutricionista: “Las dietas están condenadas al fracaso"

MADRID, 6 Oct. (EDIZONES) - En la mayor parte de los casos las dietas enfocadas en la pérdida de peso no nacen de un deseo de cuidar la salud, sino de la culpa, o del castigo por tener "unos kilos de más". Y ya partimos mal, porque el exceso de grasa corporal no es sólo una cuestión de estética, ni de lo que marca la báscula.

Foto: Laura Pérez Naharro, dietista-nutricionista: “Las dietas están condenadas al fracaso"
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
08:02

Cisteína: el aminoácido que podría rejuvenecer el intestino y ayudar tras la quimioterapia

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - Una dieta rica en el aminoácido cisteína podría tener efectos rejuvenecedores en el intestino delgado, según un nuevo estudio del MIT (Estados Unidos). Los investigadores descubrieron que este aminoácido puede activar una vía de señalización inmunitaria que ayuda a las células madre a regenerar tejido intestinal. El trabajo se publica en 'Nature'.

Foto: Cisteína: el aminoácido que podría rejuvenecer el intestino y ayudar tras la quimioterapia
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 10 / 2025
07:59

¿La dieta puede cambiar tu microbiota? Mente y cuerpo: el mejor probiótico no es un suplemento

MADRID, 5 Oct. (EDIZIONES) - Hasta un 60% de la microbiota intestinal puede modificarse con la alimentación. Una dieta rica en frutas, en verduras, en cereales integrales, en frutos secos, o en aceite de oliva favorece una microbiota más diversa y saludable, capaz de influir en la inmunidad, en el metabolismo, e incluso en el bienestar emocional. Por el contrario, los ultraprocesados y el exceso de azúcar y de sal alteran ese equilibrio, y se asocian a más de 300 enfermedades distintas.

Foto: ¿La dieta puede cambiar tu microbiota? Mente y cuerpo: el mejor probiótico no es un suplemento
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 10 / 2025
07:59

La receta para un cerebro joven: Estos son los 3 hábitos clave que no fallan

MADRID, 4 Oct. (EDIZIONES) - ¿Sabías que un paseo por el parque, una charla con amigos, o mantener viva la curiosidad pueden ser tan beneficiosos para tu cerebro como una buena dieta? La Ciencia demuestra que el contacto con la naturaleza, el ejercicio físico, y el apoyo social ayudan a mejorar la memoria, a reducir el estrés, y hasta dormir mejor.

Foto: La receta para un cerebro joven: Estos son los 3 hábitos clave que no fallan
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 10 / 2025
07:39

Un estudio revela cómo una dieta vegetal puede mejorar tu salud y reducir contaminación

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - Una dieta centrada en alimentos saludables de origen vegetal puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según un nuevo estudio de la Unidad de Epidemiología del MRC de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS Medicine'.

Foto: Un estudio revela cómo una dieta vegetal puede mejorar tu salud y reducir contaminación
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...41
»