Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 272 noticias encontradas.
1 / 10 / 2025
17:50

Hans Clevers recibe el Abarca Prize, de Fundación HM Hospitales, por su pionero papel en el desarrollo de los organoides

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - La Fundación HM Hospitales ha reconocido con el Abarca Prize (el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca) al profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht (Países Bajos) e impulsor del Instituto de Biología Humana (IHB, Suiza), Hans Clevers, por su pionero papel en la investigación y desarrollo de los organoides, una de las tecnologías "más prometedoras" de la biomedicina contemporánea.

Foto: Hans Clevers recibe el Abarca Prize, de Fundación HM Hospitales, por su pionero papel en el desarrollo de los organoides
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 9 / 2025
07:08

Combinar antibióticos con clorato, nueva arma contra bacterias resistentes

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - Una nueva terapia farmacológica combinada podría desmantelar las bacterias difíciles de tratar que habitan en las infecciones de heridas crónicas, según expertos de la Universidad de Oregón (Estados Unidos). Sus hallazgos, publicados en la revista 'Applied and Environmental Microbiology', arrojan luz sobre cómo desarrollar tratamientos antimicrobianos más eficaces que promuevan la cicatrización de heridas crónicas. Dichos tratamientos también podrían ayudar a reducir el riesgo de infecciones graves que a veces provocan amputaciones, como las úlceras del pie diabético.

Foto: Combinar antibióticos con clorato, nueva arma contra bacterias resistentes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 9 / 2025
18:06

Experto en enfermedades infecciosas destaca los nuevos esquemas orales y abreviados para la tuberculosis resistente

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - El especialista en enfermedades infecciosas y microbiología clínica Francisco Arnaiz de las Revillas, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL, Cantabria), ha destacado la incorporación de nuevos esquemas orales y abreviados para la tuberculosis resistente.

Foto: Experto en enfermedades infecciosas destaca los nuevos esquemas orales y abreviados para la tuberculosis resistente
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 9 / 2025
14:58

Un estudio de ISGlobal documenta "por primera vez" la enfermedad de noma en Mozambique

Es una enfermedad "devastadora" pero prevenible y tratable BARCELONA, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) de la Fundación La Caixa ha documentado "por primera vez" la presencia de la enfermedad de noma en Mozambique.

Foto: Un estudio de ISGlobal documenta "por primera vez" la enfermedad de noma en Mozambique
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 9 / 2025
18:14

Empresas.- MD Anderson Madrid-Hospiten pone en valor los protocolos para evitar infecciones en pacientes oncológicos

MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) - MD Anderson Madrid-Hospiten ha destacado la importancia de contar con protocolos específicos para pacientes oncológicos, con el objetivo de vigilar y controlar las infecciones, dada su alta vulnerabilidad, especialmente por factores como la neutropenia inducida por la quimioterapia.

Foto: Empresas.- MD Anderson Madrid-Hospiten pone en valor los protocolos para evitar infecciones en pacientes oncológicos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 9 / 2025
17:00

Fundación la Caixa impulsa un proyecto del ISCIII sobre una vacuna para infecciones intestinales por 'K. pneumoniae'

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - Fundación la Caixa ha anunciado este martes la concesión de una de las ayudas de su Programa CaixaImpulse a un proyecto del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que desarrolla vacunas para prevenir infecciones intestinales causadas por la bacteria 'Klebsiella Pneumoniae'.

Foto: Fundación la Caixa impulsa un proyecto del ISCIII sobre una vacuna para infecciones intestinales por 'K. pneumoniae'
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

La incidencia de bacterias resistentes a los antibióticos específicos aumentó un 69% entre 2019 y 2023 en EEUU

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - Un breve informe de investigación del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas de los CDC de Estados Unidos ha encontrado que la incidencia de una bacteria específica resistente a los antibióticos aumentó un 69% entre 2019 y 2023. El estudio se publica en 'Annals of Internal Medicine'.

Foto: La incidencia de bacterias resistentes a los antibióticos específicos aumentó un 69% entre 2019 y 2023 en EEUU
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 9 / 2025
19:03

El inicio de curso trae un aumento de atenciones de menores con virus en Urgencias

LOS BARRIOS (CÁDIZ), 19 Sep. (EUROPA PRESS) - El coordinador jefe de Pediatría y sus Áreas Específicas del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar (Cádiz), José Luis Díaz, ha señalado que el comienzo de las clases coincide con "un pico" en las atenciones por tos, mocos, fiebre, diarrea o vómitos, algunos de los síntomas más comunes que presentan los menores cuando acuden al servicio de Urgencias Pediátricas, lo que se traduce en gastroenteritis, faringitis, y amigdalitis entre las patologías más frecuentes.

Foto: El inicio de curso trae un aumento de atenciones de menores con virus en Urgencias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:22

La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 9 / 2025
17:04

Los auditores europeos avisan de que el riesgo de escasez de medicamentos es un problema "crónico" en la UE

BRUSELAS, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha avisado este miércoles de que el riesgo de escasez de medicamentos esenciales sigue siendo un problema "crónico" para los países de la Unión Europea, porque las reformas en marcha no han resuelto aún las ineficiencias de un sistema fragmentado y de una Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) sin datos suficientes para atajar los problemas estructurales.

Foto: Los auditores europeos avisan de que el riesgo de escasez de medicamentos es un problema "crónico" en la UE
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 9 / 2025
14:53

El Gobierno reparte 46 millones de euros a las CCAA, aportados por las farmacéuticas, para apoyar políticas sanitarias

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución de más de 46 millones de euros, aportados por la industria farmacéutica, con la finalidad de apoyar el desarrollo de políticas de cohesión sanitaria, la formación continuada de profesionales del sistema público de salud y el fomento del uso racional de los medicamentos, así como reforzar los planes nacionales de donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical.

Foto: El Gobierno reparte 46 millones de euros a las CCAA, aportados por las farmacéuticas, para apoyar políticas sanitarias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 9 / 2025
08:59

¿Por qué algunos enferman más de la garganta y otros más del estómago? La ciencia tiene la respuesta

MADRID, 13 Sep. (EDIZIONES) - ¿Por qué hay personas que tienen más facilidad para resfriarse, mientras que otras para sufrir problemas digestivos? La Ciencia ya tiene la clave y ésta no está sólo en la genética, sino también en la microbiota intestinal y oral, en la inmunidad de las mucosas, y en los hábitos de vida.

Foto: ¿Por qué algunos enferman más de la garganta y otros más del estómago? La ciencia tiene la respuesta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
12:50

Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar

La mujer, de 44 años, tiene "buena calidad de vida" en la actualidad y la bacteria no ha vuelto a aparecer hace ya más de un año y medio VALNCIA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo liderado por la Universitat de Valncia en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC) ha conseguido erradicar la infección crónica por Pseudomonas aeruginosa en una paciente de fibrosis quística (FQ) con doble trasplante de pulmón. La terapia de uso compasivo con bacteriófagos, todavía en desarrollo clínico, ha mostrado su "potencial" como tratamiento complementario en casos de infecciones resistentes a antibióticos.

Foto: Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:51

Descubren una mecanismo de 'piratería genética' entre bacterias que había predicho la IA

El hallazgo corresponde a un equipo internacional liderado por el catedrático José R. Penadés, de la CEU UCH, e Imperial College London VALNCIA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional de investigadores liderado por el catedrático José R. Penadés, de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) y del Imperial College London, ha identificado un mecanismo "hasta ahora desconocido" que explica cómo las bacterias intercambian genes que las hacen más resistentes y peligrosas.

Foto: Descubren una mecanismo de 'piratería genética' entre bacterias que había predicho la IA
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:13

La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 9 / 2025
11:57

Descubren una "memoria mecánica" en bacterias 'E. coli', clave para comprender la resistencia a antibióticos

Hallan un patrón físico tras la filamentación, mecanismo de resistencia bacteriana frecuente en infecciones del tracto urinario VALNCIA, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de Valncia (UV), ha descubierto una "memoria mecánica" en bacterias 'E. coli' que resulta "clave" para comprender la resistencia a antibióticos.

Foto: Descubren una "memoria mecánica" en bacterias 'E. coli', clave para comprender la resistencia a antibióticos
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

La IA que diseña nuevos antibióticos desde cero

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Penn) en Estados Unidos han presentado AMP-Diffusion, una herramienta de IA generativa que se utiliza para crear decenas de miles de nuevos péptidos antimicrobianos (AMP) -cadenas cortas de aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas- con potencial para eliminar bacterias.

Foto: La IA que diseña nuevos antibióticos desde cero
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 9 / 2025
12:25

Un estudio analiza las bacterias resistentes a los antibióticos en las aguas residuales

SEVILLA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - El equipo de investigación del grupo 'Resistencia microbiana e infecciones complejas' del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) en colaboración con el departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de Sevilla, el Hospital Universitario Virgen Macarena, el Hospital Universitario Virgen del Rocío, el Hospital Universitario Virgen de Valme, los distritos sanitarios de Sevilla y Sevilla Norte y con la colaboración de Emasesa, ha publicado un estudio que analiza y cuantifica las bacterias resistentes a los antibióticos en las aguas residuales de depuradoras de la ciudad de Sevilla.

Foto: Un estudio analiza las bacterias resistentes a los antibióticos en las aguas residuales
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
14:10

Tres artículos del ISCIII aportan nuevos datos sobre la bebesiosis, una infección similar a la malaria

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado tres artículos de investigación en torno al estudio de la bebesiosis, una infección similar a la malaria, que revelan nuevos conocimientos para seguir mejorando su diagnóstico y tratamiento.

Foto: Tres artículos del ISCIII aportan nuevos datos sobre la bebesiosis, una infección similar a la malaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 9 / 2025
07:59

La cirugía de los senos paranasales es más efectiva que los antibióticos para tratar la sinusitis

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores dirigido por el University College de Londres (UCL, Reino Unido), en colaboración con la Universidad de East Anglia y la Fundación del Servicio Nacional de Salud de Guy's y St Thomas británicos, ha concluido que la cirugía de los senos paranasales es más efectiva que los antibióticos para el tratamiento de la rinosinusitis crónica, también conocida como sinusitis.

Foto: La cirugía de los senos paranasales es más efectiva que los antibióticos para tratar la sinusitis
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...14
»