Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 280 noticias encontradas.
14 / 11 / 2025
18:28

La semFYC pide la integración de las pruebas diagnósticas rápidas en todas las consultas de Atención Primaria

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) ha destacado el papel de las pruebas diagnósticas rápidas (PDR) como una de las estrategias más eficaces para mejorar el uso de antibióticos y contribuir a frenar la creciente amenaza de las resistencias antimicrobianas, por lo que aboga por una integración estructurada de estas pruebas en todas las consultas de Atención Primaria.

Foto: La semFYC pide la integración de las pruebas diagnósticas rápidas en todas las consultas de Atención Primaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 11 / 2025
14:49

Fenaer y Neumoai piden a las autoridades y a la sociedad reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de la neumonía

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - La Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Respiratorias (Fenaer) y la Asociación Neumoai han pedido a las autoridades y a la sociedad actuar para reforzar la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso equitativo al tratamiento de la neumonía, que en la actualidad es una de las principales causas de muerte evitables en todo el mundo.

Foto: Fenaer y Neumoai piden a las autoridades y a la sociedad reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de la neumonía
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:58

Neumólogos apuntan a las vacunas y al diagnóstico precoz para prevenir muertes evitables por neumonía

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - La miembro del área de Tuberculosis e Infecciones Respiratorias (TIR) de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la doctora Rosario Menéndez, ha apuntado que las vacunas, el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado son los "tres pilares" en los que se deben basar los esfuerzos para prevenir muertes evitables por neumonía.

Foto: Neumólogos apuntan a las vacunas y al diagnóstico precoz para prevenir muertes evitables por neumonía
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:01

Expertos alertan de que las "superbacterias" podrían causar más muertes que el cáncer en 2050

VALNCIA, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - Las infecciones provocadas por bacterias multirresistentes a los antibióticos, conocidas popularmente como "superbacterias", representan una "amenaza creciente" para la salud mundial. Si no se frena su expansión, en 2050 podrían causar más muertes que el cáncer, según han advertido profesionales de la Medicina de Laboratorio que se dan cita del 12 al 14 de noviembre en Valncia, en el XIX Congreso Nacional de Laboratorio Clínico (LABCLIN 2025), organizado por la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB).

Foto: Expertos alertan de que las "superbacterias" podrían causar más muertes que el cáncer en 2050
66% El resultado tiene un 66% de coincidencia con la búsqueda.
10:51

La OMS urge a adoptar medidas preventivas frente a la neumonía, la principal causa de muerte por infección en niños

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este miércoles de que la neumonía es la enfermedad infecciosa que más muertes causa en menores de cinco años, por lo que ha urgido a los países a adoptar medidas de prevención, entre otras, garantizar que todos los niños tengan acceso a vacunas esenciales.

Foto: La OMS urge a adoptar medidas preventivas frente a la neumonía, la principal causa de muerte por infección en niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 11 / 2025
16:58

Priorizar productos frescos, locales y de temporada, clave para una dieta mediterránea respetuosa con el planeta

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - El 'think tank' para la transición alimentaria Alimentta asegura que dar prioridad al consumo de productos frescos de origen vegetal, comprados en tiendas locales y en mercados de barrio que garanticen que son alimentos de cercanía y propios de la temporada es una de las claves para avanzar hacia una dieta mediterránea que sea saludable para el ser humano y, a su vez, respetuosa con el planeta.

Foto: Priorizar productos frescos, locales y de temporada, clave para una dieta mediterránea respetuosa con el planeta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:47

La neumonía puede prevenirse con vacunación, hábitos saludables y control de los riesgos

VALNCIA, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - Expertos de Vithas, con motivo del Día Mundial de la Neumonía, que se celebra cada 12 de noviembre, han destacado este lunes que la neumonía se puede prevenir con vacunación, hábitos saludables y con control de factores de riesgo. Se trata de una de las patologías "más prevalentes" y la primera causa de muerte por infección a nivel mundial, que genera una "alta demanda" de cuidados en el sistema de salud.

Foto: La neumonía puede prevenirse con vacunación, hábitos saludables y control de los riesgos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 11 / 2025
14:38

Un antibiótico para tratar el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia

MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) - La doxiciclina, un antibiótico que pertenece al grupo de las tetraciclinas y que sirve como tratamiento del acné, podría ayudar a reducir el riesgo de que algunos jóvenes desarrollen esquizofrenia, según sugiere una nueva investigación de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido).

Foto: Un antibiótico para tratar el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 11 / 2025
11:56

La SEMI advierte de un aumento de infecciones por dispositivos cardíacos asociado al incremento de implantes en mayores

Ocurre lo mismo con las prótesis articulares MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha señalado que el aumento de infecciones por dispositivos cardíacos y prótesis articulares se debe al mayor número de implantes en pacientes mayores o con comorbilidades.

Foto: La SEMI advierte de un aumento de infecciones por dispositivos cardíacos asociado al incremento de implantes en mayores
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 11 / 2025
12:52

Alexander Fleming, descubridor de la penicilina, recuerda en la última campaña de Sanidad cómo usar los antibióticos

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - Con empatía y humor el Plan Nacional Resistencia Antibióticos (PRAN) acaba de lanzar su nueva campaña dentro del marco de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso Prudente de los Antibióticos; protagonizada por Alexander Fleming, el descubridor de la penicilina, quien recuerda que su legado no puede perderse por un uso inapropiado de los antibióticos.

Foto: Alexander Fleming, descubridor de la penicilina, recuerda en la última campaña de Sanidad cómo usar los antibióticos
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 11 / 2025
17:54

AEP, SEGO, semFYC, SEMiPyP y el Instituto Danone publican el primero consenso de mastitis

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española de Pediatría (AEP), la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), la Sociedad Española de Medicina en Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP) y el Instituto Danone se han unido para crear el primer Consenso Nacional en Mastitis.

Foto: AEP, SEGO, semFYC, SEMiPyP y el Instituto Danone publican el primero consenso de mastitis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:31

No todas las conjuntivitis son contagiosas: cómo saber cuándo preocuparte y cuándo ir al oftalmólogo

MADRID, 3 Nov. (EDIZIONES) - Tener los ojos rojos no siempre significa tener conjuntivitis, ni todas las conjuntivitis se contagian. El doctor David Díaz Valle, jefe de Sección de la Unidad de Superficie e Inflamación Ocular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid nos explica en una entrevista con Europa Press Salud Infosalus qué tipos existen, por qué no siempre hay que usar antibióticos, y qué errores comunes -como aplicar manzanilla- pueden empeorar la infección.

Foto: No todas las conjuntivitis son contagiosas: cómo saber cuándo preocuparte y cuándo ir al oftalmólogo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 10 / 2025
20:29

El profesor Hans Clevers recibe el galardón 'ABARCA PRIZE' por el desarrollo de la tecnología de los organoides

MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) - El profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht (Países Bajos) e impulsor del Instituto de Biología Humana (IHB), Hans Clevers, ha recibido este jueves el galardón como ganador de la V Edición de 'ABARCA PRIZE' -el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca- por su investigación y desarrollo pionero de la tecnología de los organoides, que representa una de las herramientas más prometedoras de la biomedicina contemporánea.

Foto: El profesor Hans Clevers recibe el galardón 'ABARCA PRIZE' por el desarrollo de la tecnología de los organoides
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:36

Un estudio identifica los mecanismos genéticos de un trastorno de las células del equilibrio

Puede contribuir a mejorar el diagnóstico de la ototoxicidad vestibular crónica BARCELONA, 30 Oct. (EUROPA PRESS) - Un estudio de la Universitat de Barcelona (UB) y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha identificado los mecanismos genéticos implicados en la degradación del sistema vestibular tras el daño causado por compuestos que afectan el vestíbulo, llamados ototóxicos.

Foto: Un estudio identifica los mecanismos genéticos de un trastorno de las células del equilibrio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:09

Los antibióticos se asocian a un menor riesgo de complicaciones tras un desgarro obstétrico

MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) - La administración de antibióticos a las mujeres dentro de las 24 horas posteriores a un desgarro obstétrico durante el parto se asocia con un menor riesgo de complicaciones de heridas más grandes o clínicamente relevantes, según los resultados de un ensayo clínico realizado por el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Herlev de Dinamarca y publicado en 'The BMJ'.

Foto: Los antibióticos se asocian a un menor riesgo de complicaciones tras un desgarro obstétrico
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 10 / 2025
11:25

¿Puedes donar sangre con tatuajes, tras viajes o con medicación? Desmontan mitos

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 29 Oct. (EUROPA PRESS) - La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha desmontado mitos como que las personas que tengan tatuajes, las que hayan viajado a determinados destinos o las que estén siguiendo algún tratamiento que requiera medicación no pueden donar sangre.

Foto: ¿Puedes donar sangre con tatuajes, tras viajes o con medicación? Desmontan mitos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:51

Un hongo intestinal podría influir en el consumo de alcohol a través del cerebro

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts y de la Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas de la misma universidad en Estados Unidos han descubierto una sorprendente conexión entre un hongo asociado con el trastorno por consumo de alcohol y la vía de recompensa de la dopamina en el cerebro.

Foto: Un hongo intestinal podría influir en el consumo de alcohol a través del cerebro
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 10 / 2025
15:05

La dana de Valencia creó un escenario epidemiológico excepcional que generó infecciones poco habituales

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - El doctor Víctor García, del Grupo de Infección Grave del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS-La Fe) del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, ha señalado que la dana de Valencia generó un escenario epidemiológico "excepcional", con infecciones poco habituales y un repunte de gastroenteritis.

Foto: La dana de Valencia creó un escenario epidemiológico excepcional que generó infecciones poco habituales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:31

El repunte de infecciones urinarias en otoño: causas poco conocidas y consejos de prevención

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - Aunque las infecciones urinarias son una de las dolencias más comunes durante todo el año, con el otoño parecen multiplicarse las consultas. Sin embargo, los expertos aclaran que no hay evidencia de un repunte estacional claro, aunque sí existen factores típicos de esta época -como el estrés postvacacional, el frío o la menor hidratación- que pueden favorecer su aparición. La buena noticia: hábitos sencillos como beber más agua, evitar demorar la micción y reducir el uso innecesario de antibióticos son claves para prevenirlas y frenar la preocupante resistencia bacteriana.

Foto: El repunte de infecciones urinarias en otoño: causas poco conocidas y consejos de prevención
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:31

¿Por qué algunas bacterias no son fácilmente eliminadas del cuerpo?

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - En un nuevo estudio, científicos de Genentech, miembro del Grupo Roche, en colaboración con investigadores de la Oregon Health & Science University (Estados Unidos) han descubierto que una cepa peligrosa de E. coli, conocida por causar diarrea con sangre, puede bloquear esta defensa intestinal, lo que permite que las bacterias se propaguen más fácilmente. Los resultados se publican en 'Nature'.

Foto: ¿Por qué algunas bacterias no son fácilmente eliminadas del cuerpo?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...14
»