Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 283 noticias encontradas.
11 / 9 / 2025
11:00

El ECDC advierte de la rápida propagación del hongo resistente a fármacos 'C. auris' en hospitales europeos

España concentra el mayor número de infecciones entre 2013 y 2023, con un total de 1.807 MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha advertido que el hongo resistente a los fármacos 'Candidozyma auris' ('C. auris') continúa propagándose rápidamente en los hospitales europeos, representando una grave amenaza para la salud, por lo que ha instado a los países a tomar medidas urgentes.

Foto: El ECDC advierte de la rápida propagación del hongo resistente a fármacos 'C. auris' en hospitales europeos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
14:01

Farmaindustria celebra la decisión de la AEMPS de acelerar la evaluación de ensayos oncológicos y de enfermedades raras

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - Farmaindustria ha celebrado este martes la decisión de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) de acelerar la evaluación de los ensayos nacionales en oncología y enfermedades raras de fase 1 en los que se investigue un medicamento de origen biológico, cuyas solicitudes serán validadas en 26 días en lugar de los 45 días habituales.

Foto: Farmaindustria celebra la decisión de la AEMPS de acelerar la evaluación de ensayos oncológicos y de enfermedades raras
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 9 / 2025
15:00

SEPAR pide garantizar un acceso rápido y equitativo a las nuevas terapias para el tratamiento de la fibrosis quística

Tras la ampliación de 'Kaftrio' y la aprobación de 'Alyftrek' MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha destacado los avances recientes en el tratamiento de la fibrosis quística, a la vez que ha pedido garantizar un acceso "rápido y equitativo" a las nuevas terapias para todos los pacientes en España.

Foto: SEPAR pide garantizar un acceso rápido y equitativo a las nuevas terapias para el tratamiento de la fibrosis quística
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 9 / 2025
09:38

La paradoja del Alzheimer: a más educación, deterioro cognitivo más rápido

MADRID, 6 Sep. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Chobanian & Avedisian de la Universidad de Boston (Estados Unidos) ha descubierto que las personas con más años de formación educativa perdían la memoria y las capacidades cognitivas más rápidamente tras ser diagnosticadas con enfermedad de Alzheimer (EA), en comparación con aquellas que tenían menos formación.

Foto: La paradoja del Alzheimer: a más educación, deterioro cognitivo más rápido
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 9 / 2025
12:13

El Consejo Europeo de Investigación repartirá 761 millones de euros en becas para 478 jóvenes investigadores de la UE

La lista de candidatos provisionales incluye 32 españoles MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ha anunciado que repartirá 761 millones de euros en sus becas 'Starting Grant' destinadas a 478 jóvenes investigadores de la Unión Europea (UE), con el objetivo de apoyar la investigación de excelencia en campos como las ciencias físicas y la ingeniería, las biociencias o las ciencias sociales y las humanidades.

Foto: El Consejo Europeo de Investigación repartirá 761 millones de euros en becas para 478 jóvenes investigadores de la UE
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:24

Un estudio valida una nueva estrategia terapéutica frente al cáncer de mama triple negativo

LOGROÑO, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - Científicos de la unidad de Angiogénesis del Centro de Investigación de La Rioja (CIBIR) han participado en una investigación que ha validado una nueva estrategia terapéutica que logra reducir de forma significativa el crecimiento tumoral en un modelo animal de cáncer de mama triple negativo, uno de los subtipos más agresivos y de peor pronóstico de esta enfermedad.

Foto: Un estudio valida una nueva estrategia terapéutica frente al cáncer de mama triple negativo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
16:28

Farmacéuticos presentan un informe para abordar la soledad y convertirla en una prioridad sociosanitaria

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España ha presentado el informe 'Abordaje de la soledad. Un desafío compartido', que ofrece "un enfoque multidisciplinar colaborativo para abordar la soledad y convertirla en una prioridad sociosanitaria", durante el 83 Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), celebrado en Copenhague.

Foto: Farmacéuticos presentan un informe para abordar la soledad y convertirla en una prioridad sociosanitaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:16

Científicos españoles describen las señales cerebrales asociadas al olvido de recuerdos desagradables

Puede ayudar a mejorar las terapias contra el estrés postraumático y la ansiedad BARCELONA, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio, coordinado por personal investigador de la Universitat Autnoma de Barcelona (UAB) y de la Universidad del Ruhr de Bochum (Alemania), ha descrito "por primera vez" las señales cerebrales asociadas a la memoria y al olvido de recuerdos o experiencias negativas o desagradables.

Foto: Científicos españoles describen las señales cerebrales asociadas al olvido de recuerdos desagradables
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 9 / 2025
15:06

La AEMPS retira del mercado el gel de ducha 'Kneipp Litsea Cubeba Limón' por la presencia de una bacteria

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado sobre el cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de los lotes 2506918, 2506917 y 2506919 del gel de ducha 'Kneipp Litsea Cubeba Limón', envases de 200ml, debido a la presencia de la bacteria 'Burkholderia cepacia'.

Foto: La AEMPS retira del mercado el gel de ducha 'Kneipp Litsea Cubeba Limón' por la presencia de una bacteria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:54

El 38% de los niños de entre 9 y 12 años con sobrepeso u obesidad sufre dolores en las piernas y pies

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - El 38 por ciento de los niños de entre 9 y 12 años con sobrepeso u obesidad sufre dolores en las piernas y pies, según un estudio clínico desarrollado por universidades como las de Málaga, Sevilla, Valencia y la Europea de Madrid, en colaboración con el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y el Centro de Atención Primaria Arroyo de la Miel, ambos en Málaga.

Foto: El 38% de los niños de entre 9 y 12 años con sobrepeso u obesidad sufre dolores en las piernas y pies
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 9 / 2025
13:21

Entrenamiento post-trabajo: ¿La clave para combatir el estrés?

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - El pico de actividad en el gimnasio de las 19.00 horas, con un 66,86% de asistencia, sugiere que el gimnasio "se ha convertido en un refugio para liberar el estrés acumulado tras la jornada laboral", según los datos del estudio 'Hábitos de entrenamiento en España y Europa', de la cadena de gimnasios Brooklyn Fitboxing.

Foto: Entrenamiento post-trabajo: ¿La clave para combatir el estrés?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 8 / 2025
13:50

La científica tunecina Marwa Mahdouani realiza una estancia posdoctoral en el CNIO sobre cáncer colorrectal hereditario

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - La científica tunecina Marwa Mahdouani ha elegido realizar su estancia posdoctoral en la Unidad de Cáncer Familiar del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en la que realizará investigaciones sobre cáncer colorrectal hereditario, como parte del programa 'Ellas Investigan' (Science by Women), de la Fundación Mujeres por África.

Foto: La científica tunecina Marwa Mahdouani realiza una estancia posdoctoral en el CNIO sobre cáncer colorrectal hereditario
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 8 / 2025
17:00

La OMS registra más de 34.000 casos y 138 muertes por mpox en el mundo en lo que va de 2025

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado 34.386 casos de mpox, periodo en el que también ha notificado la muerte de 138 personas relacionadas con la enfermedad, tras lo que ha advertido que el virus sigue circulando en 84 países y que, en caso de no contener su circulación, seguirá representando un riesgo de transmisión comunitaria sostenida.

Foto: La OMS registra más de 34.000 casos y 138 muertes por mpox en el mundo en lo que va de 2025
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:35

Un estudio señala que la figura del responsable de seguridad del paciente no cuenta con un marco uniforme internacional

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio muestra que la figura del responsable de seguridad del paciente no cuenta con un reconocimiento uniforme a nivel internacional, sino que aparece de manera dispersa y heterogénea, lo que "deja un vacío operativo que repercute en la efectividad de las estrategias de seguridad".

Foto: Un estudio señala que la figura del responsable de seguridad del paciente no cuenta con un marco uniforme internacional
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 8 / 2025
14:05

ASTUCE Spain celebra la inclusión de los TTFields en la Cartera Común de Servicios del SNS para tratar glioblastomas

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - La Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso Central (ASTUCE Spain) ha celebrado la resolución del 14 de agosto de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia, por la que se autoriza la terapia de campos eléctricos alternos para el tratamiento de tumores (Tumor Treating Fields, TTFields), sometida a estudio de monitorización, en personas con glioblastoma de nuevo diagnóstico que cumplan con una serie de requisitos específicos.

Foto: ASTUCE Spain celebra la inclusión de los TTFields en la Cartera Común de Servicios del SNS para tratar glioblastomas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:22

Identifican una variación genética que podría reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación sobre Accidentes Cerebrovasculares y Demencia de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (Alemania) ha identificado que una menor actividad de la citocina interleucina-6 (IL-6), que regula las respuestas inflamatorias del cuerpo, podría reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Foto: Identifican una variación genética que podría reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:04

La terapia cognitivo-conductual es capaz de modificar la estructura cerebral

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg (MLU) y de la Universidad de Münster (Alemania) han demostrado por primera vez en un estudio publicado en 'Translational Psychiatry que la psicoterapia provoca cambios cuantificables en la estructura cerebral.

Foto: La terapia cognitivo-conductual es capaz de modificar la estructura cerebral
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 8 / 2025
18:29

Esclerosis múltiple: un análisis de la IA impulsa una reevaluación internacional de la progresión de la enfermedad

MADRID, 21 Ago. (EUROPA PRESS) - La esclerosis múltiple (EM) se ha considerado durante mucho tiempo una enfermedad con diferentes subtipos, como recidivante o progresiva, pero un estudio internacional, publicado en 'Nature Medicine', cuestiona este modelo dogmático. Bajo la dirección del Centro Médico de la Universidad de Friburgo (Alemania) y la Universidad de Oxford (Reino Unido), el estudio cuestiona este modelo dogmático tras analizar la cohorte NO.MS (datos del estudio de Novartis). En lugar de fenotipos fijos de la enfermedad, un modelo basado en la inteligencia artificial identifica cuatro dimensiones centrales que reflejan mejor la progresión de la EM: discapacidad física, daño cerebral, recaídas clínicas y actividad inflamatoria silenciosa.

Foto: Esclerosis múltiple: un análisis de la IA impulsa una reevaluación internacional de la progresión de la enfermedad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 8 / 2025
18:18

Consumir más vegetales y menos carne puede reducir el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores liderados por la Universidad de Viena (Austria), junto con la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, Francia) y la Universidad Kyung Hee (Corea del Sur), ha llevado a cabo un estudio en el que han comprobado que una dieta basada en plantas está relacionada con un menor riesgo de multimorbilidad del cáncer y enfermedades cardiometabólicas.

Foto: Consumir más vegetales y menos carne puede reducir el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 8 / 2025
18:38

El Covid-19 se relaciona con un mayor riesgo de sufrir asma y otras enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias

MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) ha vinculado el Covid-19 con un mayor riesgo de desarrollar asma y otras enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias, tales como la fiebre del heno o la sinusitis crónica. Sin embargo, la vacunación hasta en un tercio el riesgo de sufrir estas patologías.

Foto: El Covid-19 se relaciona con un mayor riesgo de sufrir asma y otras enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...15
»