Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 18 de un total de 18 noticias encontradas.
24 / 10 / 2025
08:25

Juan Antonio Madrid, experto en cronobiología: "Deberíamos evitar el horario de verano permanente"

MADRID, 24 Oct. (EDIZIONES) - España, actualmente, comparte la hora oficial con países situados mucho más al este de Europa. De esta manera, anochece y amanece más tarde respecto de lo que debería, en concreto dos horas más tarde con el horario de verano y una con el de invierno. Esa asimetría favorece acostarse tarde, recortar el sueño en días laborables, y acumular jet-lag social.

Foto: Juan Antonio Madrid, experto en cronobiología: "Deberíamos evitar el horario de verano permanente"
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 10 / 2025
17:38

Un estudio revela que el uso constante de CPAP previene el desarrollo de hipertensión arterial en apnea del sueño

MADRID, 21 Oct. (EUROPA PRESS) - Una investigación en pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS) del Hospital Universitari Arnau de Vilanova (Lérida) ha revelado que el uso de las máquinas de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés) de forma constante puede prevenir el desarrollo de hipertensión arterial.

Foto: Un estudio revela que el uso constante de CPAP previene el desarrollo de hipertensión arterial en apnea del sueño
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 10 / 2025
14:14

SEMES afirma que es una "necesidad urgente" reconocer la especialidad en Enfermería de Urgencias y Emergencias

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) - En el marco de la Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) recuerda la "necesidad urgente" de reconocer la especialidad en Enfermería de Urgencias y Emergencias (EEUE) "como una pieza fundamental para proteger la salud de la población, tanto dentro como fuera del ámbito laboral".

Foto: SEMES afirma que es una "necesidad urgente" reconocer la especialidad en Enfermería de Urgencias y Emergencias
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 10 / 2025
16:04

El nuevo mapa de la mortalidad mundial: vivimos más (salvo los jóvenes), pero enfermamos distinto

MADRID, 12 Oct. (EUROPA PRESS) - Las tasas de mortalidad mundial están disminuyendo, pero no entre los jóvenes y adultos jóvenes, según el último estudio de del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos) sobre la Carga Global de Enfermedad (GBD, por sus siglas en inglés), publicado en 'The Lancet' y presentado en la Cumbre Mundial de la Salud en Berlín (Alemania). Además, las enfermedades no transmisibles (ENT) representan actualmente casi dos tercios de la mortalidad y morbilidad totales a nivel mundial, con la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular y la diabetes a la cabeza.

Foto: El nuevo mapa de la mortalidad mundial: vivimos más (salvo los jóvenes), pero enfermamos distinto
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 9 / 2025
12:55

Hasta julio se registraron 544 accidentes laborales asociados a problemas cardiovasculares y 153 fallecimientos

CSIF exige medidas urgentes para rebajar los riesgos cardiovasculares en el entorno laboral, con prueba específicas MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - Hasta julio de 2025 se registraron 544 accidentes laborales asociados a problemas cardiovasculares durante la jornada, con 153 fallecimientos, según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que exige al Gobierno y a las empresas la implementación de "medidas urgentes" para proteger la salud de las personas trabajadoras, especialmente en colectivos de mayor riesgo como bomberos, sanitarios, fuerzas de seguridad, trabajadores del transporte, construcción, atención al público y empleados públicos en entornos con alta carga de estrés.

Foto: Hasta julio se registraron 544 accidentes laborales asociados a problemas cardiovasculares y 153 fallecimientos
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 9 / 2025
14:27

Hasta un 3% de la población puede padecer trastornos crónicos del ritmo circadiano

La cifra se eleva al 26% en el caso de los trabajadores a turnos MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) - La neurofisióloga clínica y miembro del Grupo de Trabajo de Insomnio de la Sociedad Española de Sueño Carmen Gutiérrez ha afirmado este jueves que hasta un tres por ciento de la población puede padecer trastornos crónicos del ritmo circadiano, una cifra que se eleva al 26 por ciento en el caso de los trabajadores a turnos.

Foto: Hasta un 3% de la población puede padecer trastornos crónicos del ritmo circadiano
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
14:13

La apnea del sueño aumenta un 10% cada año y crece entre mujeres

MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) - La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una de las afecciones crónicas más recurrentes en las consultas de neumología, aproximadamente el 50%, señalan desde la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que advierte de que la enfermedad crece entre un 8 y un 10% anualmente, la tendencia es que cada vez más se diagnostica en mujeres.

Foto: La apnea del sueño aumenta un 10% cada año y crece entre mujeres
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 9 / 2025
15:46

Las caídas son la principal causa de ingreso traumático, según datos del Hospital de Parapléjicos de Toledo

TOLEDO, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - El Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha conmemorado este viernes el Día Internacional de la Lesión Medular Espinal, una jornada proclamada por la Sociedad Internacional de la Médula Espinal (ISCoS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar a la sociedad y promover la prevención de sus principales causas.

Foto: Las caídas son la principal causa de ingreso traumático, según datos del Hospital de Parapléjicos de Toledo
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 7 / 2025
16:37

La desatención, la búsqueda de aventuras y el incumplimiento de las normas, culpables de los muertos por ahogamientos

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) - La desatención, la búsqueda de aventuras y el incumplimiento de las normas son los principales culpables de los muertos por ahogamiento, según han explicado este jueves expertos en la materia durante unas jornadas técnicas y de divulgación para la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Ahogamiento, que es mañana, 25 de julio.

Foto: La desatención, la búsqueda de aventuras y el incumplimiento de las normas, culpables de los muertos por ahogamientos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 6 / 2025
14:24

Plan Nacional de Calor 2025 de Sanidad adapta los niveles de riesgo a los factores de vulnerabilidad

MADRID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha presentado este jueves el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud 2025, que tiene como objetivo reducir el impacto sobre la salud de la población como consecuencia de las olas de calor e incluye como novedad la adaptación de los niveles de riesgo a los factores que aumentan la vulnerabilidad de las personas ante el calor.

Foto: Plan Nacional de Calor 2025 de Sanidad adapta los niveles de riesgo a los factores de vulnerabilidad
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 5 / 2025
16:59

El INSST pide en el Senado a empresas y trabajadores que se comprometan para garantizar seguridad y salud en el trabajo

MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) - La directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), Aitana Garí, ha apelado en el Senado al compromiso de todos los actores implicados para "garantizar la seguridad y salud en el trabajo", ya que considera que es una responsabilidad compartida que "exige la implicación activa de instituciones, empresas, profesionales y trabajadores y trabajadoras".

Foto: El INSST pide en el Senado a empresas y trabajadores que se comprometan  para garantizar seguridad y salud en el trabajo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 4 / 2025
18:41

El Consejo General de Enfermería alerta del riesgo de la infradeclaración de enfermedades en el entorno laboral

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) ha advertido de los peligros y riesgos a los que se enfrentan los profesionales por la infradeclaración de enfermedades y accidentes en el entorno laboral. Así, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, ha señalado que esta infradeclaración provoca el retraso en los diagnósticos, el incremento de los riesgos laborales y la pérdida de derechos sociales de los trabajadores, algo que podría solucionarse con el diseño e implantación de políticas preventivas.

Foto: El Consejo General de Enfermería alerta del riesgo de la infradeclaración de enfermedades en el entorno laboral
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 4 / 2025
18:32

Por qué el estrés o la depresión no se consideran enfermedades profesionales en España

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) - La profesora de derecho del trabajo y Seguridad Social en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) Mnica Ricou ha advertido de las barreras que persisten para demostrar que afecciones mentales como la depresión, la ansiedad o el estrés crónico derivan del trabajo.

Foto: Por qué el estrés o la depresión no se consideran enfermedades profesionales en España
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 4 / 2025
14:53

Los sobreesfuerzos físicos en el trabajo, primera causa de baja laboral en España

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - Los trastornos musculoesqueléticos derivados de sobreesfuerzos físicos en el trabajo son la principal causa de accidentes laborales con baja en jornada en España, según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), órgano científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social especializado en prevención de riesgos laborales.

Foto: Los sobreesfuerzos físicos en el trabajo, primera causa de baja laboral en España
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 3 / 2025
18:59

Más de la mitad de la población española duerme menos de las horas recomendadas

MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha resaltado que un 48 por ciento de la población adulta no tiene sueño de calidad y el 54 por ciento de la población adulta española duerme menos de las horas recomendadas. Además, uno de cada tres adultos españoles se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador.

Foto: Más de la mitad de la población española duerme menos de las horas recomendadas
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 3 / 2025
17:05

Los infartos y los derrames cerebrales suponen casi la mitad de las muertes en el trabajo

MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - Los infartos, los derrames cerebrales y otras enfermedades cardiovasculares suponen el 41,17 por ciento de las muertes en accidentes de trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que han mostrado un aumento del 8,6 por ciento de fallecimientos por causas "estrictamente naturales" hasta llegar a las 266 defunciones durante la jornada laboral.

Foto: Los infartos y los derrames cerebrales suponen casi la mitad de las muertes en el trabajo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 2 / 2025
14:04

CCOO estima que en 2025 habrá 16.000 casos y 6.000 muertes de cáncer relacionado con las condiciones de trabajo

El sindicato asegura que el cáncer de origen laboral es una "epidemia silenciada y evitable" MADRID, 4 Feb. (EUROPA PRESS) - Comisiones Obreras (CCOO) ha publicado este martes un informe en el que asegura que el cáncer de origen laboral es una "epidemia silenciada y evitable", y es que el sindicato ha estimado que este año habrá en España 16.000 casos y 6.000 muertes por algún tipo de cáncer relacionado con las condiciones en los puestos de trabajo, predominando el de pulmón, de próstata, de mama, de vejiga o de páncreas.

Foto: CCOO estima que en 2025 habrá 16.000 casos y 6.000 muertes de cáncer relacionado con las condiciones de trabajo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 1 / 2025
10:00

El Defensor del Paciente informa de que 798 personas fallecieron en 2024 debido a negligencias sanitarias

MADRID, 20 Ene. (EUROPA PRESS) - La asociación El Defensor del Paciente recibió durante el año 2024 un total de 14.088 casos de presuntas negligencias médico-sanitarias -2.017 más que en 2023-, de los cuales 798 han sido con resultado de muerte, lo que supone 196 fallecidos más que en 2023.

Foto: El Defensor del Paciente informa de que 798 personas fallecieron en 2024 debido a negligencias sanitarias
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
«
1
»