SEMES afirma que es una "necesidad urgente" reconocer la especialidad en Enfermería de Urgencias y Emergencias

Archivo - El Hospital Clínico reforzará los controles de acceso y tránsito en el servicio de Urgencias durante la Feria
Archivo - El Hospital Clínico reforzará los controles de acceso y tránsito en el servicio de Urgencias durante la Feria - JUNTA - Archivo
Infosalus
Publicado: lunes, 20 octubre 2025 14:14

MADRID 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

En el marco de la Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) recuerda la "necesidad urgente" de reconocer la especialidad en Enfermería de Urgencias y Emergencias (EEUE) "como una pieza fundamental para proteger la salud de la población, tanto dentro como fuera del ámbito laboral".

"Los profesionales de enfermería de urgencias y emergencias son los primeros en responder ante incidentes graves, y su formación especializada es esencial para garantizar una atención rápida, segura y eficaz", explica Carmen Casal, vicepresidenta de enfermería de SEMES.

Sin embargo, en España aún no existe una especialidad oficial en Enfermería de Urgencias y Emergencias, lo que genera desigualdades formativas y asistenciales. "Esta falta de reconocimiento repercute directamente en la seguridad de toda la población. La vida del paciente no puede depender de la suerte, sino de la preparación y capacitación de quienes atienden las emergencias", añade Javier Morillo, miembro de la Comisión de la EEUE de SEMES.

Desde SEMEWS recuerdan que España tiene una de las tasas de siniestralidad laboral más altas de Europa. En este sentido, recuerda que se registraron aproximadamente 647.200 accidentes de trabajo con baja en 2024, de los cuales 556.385 tuvieron lugar durante la jornada laboral y 90.815 'in itínere' (trayecto) según el informe del Ministerio de Trabajo. "Estos datos reflejan que los accidentes laborales son un grave problema de salud pública y requieren una respuesta asistencial especializada", afirman.

La Enfermería de Urgencias y Emergencias (EUE) tiene un marco competencial bien definido y cumple con los criterios establecidos en el RD 589/22 para constituir una especialidad propia, asegura SEMES. "Promover la seguridad en el trabajo también implica fortalecer la seguridad en la atención sanitaria cuando ocurre un accidente. Reconocer la especialidad en Enfermería de Urgencias y Emergencias es invertir en prevención, en salud pública y en supervivencia", concluye Tato Vázquez Lima, presidente de SEMES.

Contador