Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 763 noticias encontradas.
30 / 4 / 2025
09:05

Joaquín Puerma Ruíz, endocrinólogo: "Para cuidar tus hormonas el mejor deporte que puedes hacer es el que más te guste"

MADRID, 30 Abr. (EDIZIONES) - El acné, las alteraciones menstruales, la caída de cabello, la resistencia a la insulina, ¿te cuesta perder peso?, ¿te cuesta quedarte embarazada?, las alteraciones del estado de ánimo o en la líbido son todas esas situaciones en las que juegan un papel crucial las hormonas ya que, en definitiva, "son las directoras de todas las funciones de nuestro cuerpo".

Foto: Joaquín Puerma Ruíz, endocrinólogo: "Para cuidar tus hormonas el mejor deporte que puedes hacer es el que más te guste"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 4 / 2025
08:29

El trastorno silencioso que te pone en riesgo de demencia antes de los 65

MADRID, 27 Abr. (EUROPA PRESS) - Tener una cintura más ancha, hipertensión arterial y otros factores de riesgo que conforman el síndrome metabólico y se asocian con un mayor riesgo de demencia de inicio precoz, según un estudio de la Universidad Hallym en Anyang, Corea del Sur.

Foto: El trastorno silencioso que te pone en riesgo de demencia antes de los 65
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 4 / 2025
08:14

Cáncer de colon: cómo la alimentación y el consumo de nueces ayudan a reducir el riesgo, según la ciencia

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Connecticut (Estados Unidos) han sumado un nuevo beneficio al consumo de nueces, ya conocidas por sus propiedades antioxidantes o su contribución a la capacidad cognitiva, al revelar que estos frutos secos mejoran la inflamación sistémica y reducen el riesgo de cáncer de colon.

Foto: Cáncer de colon: cómo la alimentación y el consumo de nueces ayudan a reducir el riesgo, según la ciencia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:59

Día Mundial del Pene: el móvil, el porno y el estrés, los enemigos silenciosos de la erección

MADRID, 26 Abr. (EDIZIONES) - La disfunción eréctil es un problema frecuente en nuestra sociedad, y además, desde edades jóvenes. Se calcula que uno de cada cinco españoles la padecen, prácticamente en todos los grupos de edad, y desde los 25 años, según datos recabados en el estudio Epidemiología de la Disfunción Eréctil Masculina, en el que han participado varias sociedades científicas españolas, como la Asociación Española de Urología, o la Sociedad Española de Cardiología.

Foto: Día Mundial del Pene: el móvil, el porno y el estrés, los enemigos silenciosos de la erección
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 4 / 2025
13:49

Frutas, verduras y omega-3 como complemento a los fármacos para reducir los síntomas de alergias estacionales

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) - La profesora del Máster de Nutrición Clínica de la Universidad Europea, Mónica Manzano, ha afirmado que el seguimiento de una dieta rica en frutas, verduras y omega-3 puede ayudar a reducir los síntomas de las alergias estacionales, aunque ha recalcado que se trata de un complemento y no una sustitución a los tratamientos médicos, siendo los antihistamínicos los más habituales.

Foto: Frutas, verduras y omega-3 como complemento a los fármacos para reducir los síntomas de alergias estacionales
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
13:30

Así influyen las redes sociales y las imágenes "idealizadas" en la sonrisa: más "presión" estética en la autoimagen

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) - La psicóloga de Blua Sanitas Virgnia del Palacio ha afirmado que las redes sociales generan una "presión" estética en la sonrisa y la salud bucodental de las personas, y es que la exposición constante a imágenes "idealizadas" y la búsqueda de una apariencia favorecedora pueden influir en la autoimagen y en la seguridad personal.

Foto: Así influyen las redes sociales y las imágenes "idealizadas" en la sonrisa: más "presión" estética en la autoimagen
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:25

El personal administrativo de las universidades tiene mayor riesgo cardiovascular que el profesorado

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) - El personal administrativo de las universidades presenta mayor riesgo cardiovascular que el personal docente e investigador de estas instituciones, según ha revelado un estudio realizado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) por investigadores de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, en colaboración con el Servicio de Medicina del Trabajo de la UCM.

Foto: El personal administrativo de las universidades tiene mayor riesgo cardiovascular que el profesorado
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 4 / 2025
17:53

Hasta el 80% de la población sufrirá algún desajuste hormonal a lo largo de su vida

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha advertido que hasta el 80 por ciento de la población sufrirá algún desajuste hormonal a lo largo de su vida, con lo que ha querido sensibilizar sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable para favorecer el equilibrio de las hormonas y prevenir enfermedades, dado que las hormonas intervienen en numerosas funciones corporales.

Foto: Hasta el 80% de la población sufrirá algún desajuste hormonal a lo largo de su vida
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:19

Salud oral en el embarazo: consejos para prevenir caries y gingivitis

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - La presidenta del Colegio de Dentistas y odontóloga, María Núñez, ha aconsejado a las mujeres embarazadas establecer una buena salud oral para evitar algunas patologías frecuentes como la caries, la gingivitis, el granuloma y la erosión dental.

Foto: Salud oral en el embarazo: consejos para prevenir caries y gingivitis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:30

Cristina Petratti, experta en obesidad y coaching nutricional: "El aumento de peso no es solo una cuestión de calorías"

"La obesidad es una enfermedad crónica compleja que resulta de la interacción entre factores genéticos, ambientales, y de comportamiento. Durante mucho tiempo, se ha simplificado su origen al balance calórico (ingerir más energía de la que se gasta), pero hoy sabemos que existen múltiples factores involucrados". Así lo afirma en una entrevista con Europa Press Infosalus la doctora Cristina Petratti, que es médica especialista en obesidad y coaching nutricional, así como miembro de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO). En primer lugar, apunta a los factores genéticos y epigenéticos: "Nuestros genes influyen en la regulación del metabolismo, del apetito, y del almacenamiento de grasa". En concreto, especifica que existen diferentes tipos de predisposición genética a la obesidad: Obesidad monogénica: causada por alteraciones en un solo gen. Obesidad poligénica: resultado de la interacción de varios genes con el entorno. Tal y como asevera esta experta, la epigenética también juega un papel clave, de manera que el sedentarismo, el consumo de ultraprocesados, y la exposición a sustancias químicas pueden modificar la expresión de los genes que están relacionados con la obesidad. Por otro lado, señala la doctora Petratti que existen condiciones médicas que pueden contribuir a la ganancia de peso o, por el contrario, dificultar su pérdida, entre ellas cita a las siguientes: Hipotiroidismo: afecta el metabolismo y disminuye el gasto energético. Síndrome de ovario poliquístico (SOP): se asocia con resistencia a la insulina y mayor acumulación de grasa. Depresión y ansiedad: afectan la regulación del apetito y a la motivación para la actividad física. Uso de ciertos medicamentos: algunos antidepresivos, antipsicóticos, y corticosteroides pueden generar aumento de peso como efecto secundario. QUÉ TE HACE ENGORDAR EN EL DÍA A DÍA A su vez, resalta la miembro de la Sociedad Española de Obesidad que, más allá de los factores biológicos citados anteriormente, hay hábitos que pueden llevar al aumento de peso, tales como: 1. Sedentarismo: La falta de actividad física disminuye el gasto calórico y favorece la acumulación de grasa corporal. 2. Consumo excesivo de ultraprocesados: Estos alimentos suelen tener un alto contenido de azúcares, de grasas trans, y de aditivos que alteran la regulación del hambre y la saciedad. 3. Porciones inadecuadas: Comer en exceso, incluso alimentos saludables, puede provocar un superávit calórico involuntario. 4. Estrés crónico y falta de sueño: El cortisol elevado por estrés crónico puede favorecer el almacenamiento de grasa abdominal; además, la privación de sueño afecta las hormonas del hambre y aumenta el apetito. 5. Alteraciones en la microbiota intestinal: La microbiota influye en la regulación del peso; un desequilibrio puede afectar a la absorción de nutrientes, y favorecer la acumulación de grasa. 6. Falta de exposición al frío moderado: La temperatura estable por el uso de calefacción y aire acondicionado limita la activación del tejido adiposo marrón, encargado de quemar energía en lugar de almacenarla. CÓMO INFLUYEN LOS ULTRAPROCESADOS EN EL AUMENTO DE PESO Ahora bien, esta especialista en medicina de la Obesidad remarca que "el entorno en el que vivimos también influye en nuestros hábitos": "El acceso limitado a alimentos frescos favorece el aumento de peso ya que en algunas zonas los ultraprocesados son más accesibles económicamente. Pero también la falta de espacios para la actividad física, el hecho de vivir en entornos sin infraestructura adecuada limita la posibilidad de moverse más, y en consecuencia el ganar peso". En línea con lo anterior, esta especialista mantiene que en los últimos años, los alimentos ultraprocesados se han convertido en una parte habitual de la dieta diaria de muchas personas, y uno de los principales fallos que cometemos a la hora de ganar kilos.

Foto: Cristina Petratti, experta en obesidad y coaching nutricional: "El aumento de peso no es solo una cuestión de calorías"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 4 / 2025
14:19

Diseñan una estrategia integral para abordar las reacciones adversas a alimentos

MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han diseñado una estrategia integral para abordar las reacciones adversas a alimentos en el marco de un estudio que profundiza en la aparición de estas alergias e intolerancias en función del rendimiento físico, que se sabe que repercute en la aparición de estos problemas.

Foto: Diseñan una estrategia integral para abordar las reacciones adversas a alimentos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:27

El 62% de mujeres menopáusicas con obesidad sufre sofocos de magnitud media-alta frente al 39% de aquellas con normopeso

MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) - Más del 60 por ciento de las mujeres menopáusicas tiene sobrepeso u obesidad, condiciones que exacerban los síntomas asociados a esta etapa vital, provocando por ejemplo que el 61,5 por ciento de las mujeres con obesidad en este periodo afirme sufrir episodios de sofoco, bochorno o sudoración de intensidad moderada-alta, en comparación con el 39,4 por ciento de aquellas con normopeso que dice experimentarlos, según los resultados provisionales de un estudio elaborado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y Clínica Palacios.

Foto: El 62% de mujeres menopáusicas con obesidad sufre sofocos de magnitud media-alta frente al 39% de aquellas con normopeso
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:30

Alopecia androgénica femenina: causas, síntomas y tratamientos más efectivos

LAS PRINCIPALES RESPONSABLES: LA GENÉTICA Y LAS HORMONASSus principales causas, según prosigue este experto, se centran en la interacción de la genética y de las hormonas. "La predisposición hereditaria es un factor determinante, donde la sensibilidad de los folículos pilosos a los andrógenos juega un rol clave. Aunque los andrógenos son hormonas típicamente masculinas, las mujeres también los producen, y un desequilibrio o una mayor sensibilidad a ellos puede desencadenar este tipo de alopecia", asevera.

Foto: Alopecia androgénica femenina: causas, síntomas y tratamientos más efectivos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 4 / 2025
18:12

Un estudio en ratones demuestra que el cerebro puede modular la composición de la microbiota intestinal en 2 horas

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - Ciertas neuronas hipotalámicas serían capaces de modificar la composición de la microbiota intestinal en cuestión de dos horas, según ha revelado una investigación en ratones liderada por el Clínic-IDIBAPS, el Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).

Foto: Un estudio en ratones demuestra que el cerebro puede modular la composición de la microbiota intestinal en 2 horas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:34

Un nuevo estudio biogenético permite dar recomendaciones para retrasar el envejecimiento y hacerlo más saludable

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio biogenético de Longevitas Labs y Made of Genes permite dar recomendaciones para retrasar el envejecimiento y hacerlo más saludable, todo ello mediante un análisis genético y con una bioquímica detallada de más de 40 parámetros, que facilitará conocer la salud de la persona a corto, medio y largo plazo.

Foto: Un nuevo estudio biogenético permite dar recomendaciones para retrasar el envejecimiento y hacerlo más saludable
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:06

Las españoles presentan una adherencia "moderada" a las recomendaciones para prevenir el cáncer de mama

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores liderados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha mostrado que las mujeres españolas presentan una adherencia "moderada" a las recomendaciones para prevenir del cáncer de mama, emitidas por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer/Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (WCRF/AICR), en el año previo al diagnóstico de la enfermedad.

Foto: Las españoles presentan una adherencia "moderada" a las recomendaciones para prevenir el cáncer de mama
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:19

Estos dos aminoácidos esenciales ponen en jaque las dietas veganas (pero tienen solución)

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - En un nuevo estudio, expertos de la Universidad Massey (Nueva Zelanda) han analizado cómo en personas con dietas veganas a largo plazo, si bien la mayoría consumía una cantidad adecuada de proteína diaria total, una proporción significativa no cumplía con los niveles requeridos de los aminoácidos lisina y leucina.

Foto: Estos dos aminoácidos esenciales ponen en jaque las dietas veganas (pero tienen solución)
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 4 / 2025
13:16

Empresas.- El GLP-1 oral de Lilly muestra resultados positivos en eficacia y seguridad para diabetes y obesidad

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - Eli Lilly and Company ha anunciado este lunes resultados positivos para orforglipron, una molécula oral agonista del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1), en diabetes y pérdida de peso, según el ensayo fase 3 'Achieve-1', que ha evaluado la seguridad y eficacia del fármaco en comparación con placebo en adultos con diabetes tipo 2 y control glucémico inadecuado solo con dieta y ejercicio.

Foto: Empresas.- El GLP-1 oral de Lilly muestra resultados positivos en eficacia y seguridad para diabetes y obesidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:29

Diego Mª Rodríguez, nefrólogo, sobre el síndrome de batas blancas: "Tienden a pensar que no tiene ninguna importancia"

MADRID, 21 Abr. (EDIZIONES) - ¿Cuál es el papel de los riñones en la regulación de la presión arterial y qué mecanismos fisiológicos intervienen en este proceso? La hipertensión arterial es un factor de riesgo para la enfermedad renal, pero ¿cómo influye a la inversa? ¿Cuáles son las señales de alerta que pueden indicar que la presión arterial está afectando la función renal o viceversa?

Foto: Diego Mª Rodríguez, nefrólogo, sobre el síndrome de batas blancas: "Tienden a pensar que no tiene ninguna importancia"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 4 / 2025
08:29

¿Qué significa tener los pies fríos y las piernas pesadas? Podrían ser señales de un problema mayor

MADRID, 20 Abr. (EUROPA PRESS) - La hipersensibilidad al frío, especialmente a los pies helados, así como una sensación de pesadez en las piernas, están relacionadas con la presencia de varices, según un amplio estudio de la Universidad Médica Chung Shan, en Taiwán, publicado en la revista 'Open Heart'.

Foto: ¿Qué significa tener los pies fríos y las piernas pesadas? Podrían ser señales de un problema mayor
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...39
»