Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 311 noticias encontradas.
7 / 11 / 2025
18:59

Revelan una nueva vía para frenar la replicación del VIH-1

MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) - El Laboratorio de Bioquímica Estructural y Computacional de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha publicado un artículo científico en la revista 'Journal of Molecular Biology' que revela una nueva vía para frenar la replicación del virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1).

Foto: Revelan una nueva vía para frenar la replicación del VIH-1
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:30

Descubren cómo el cáncer colorrectal se defiende de la inmunoterapia

MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) ha revelado que, a través de una hormona llamada TGF-B, los tumores colorrectales generan una doble barrera que impide la acción del sistema inmunitario y, por tanto, de la inmunoterapia.

Foto: Descubren cómo el cáncer colorrectal se defiende de la inmunoterapia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:12

Ibuprofeno y paracetamol alivian mejor el dolor tras sacar las muelas del juicio que los opioides

MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) - Los analgésicos de venta libre funcionan igual o mejor que los opioides después de la extracción de las muelas del juicio, tanto para hombres como para mujeres, según un estudio de seguimiento realizado por Rutgers Health (Estados Unidos) sobre el alivio comparativo del dolor. El trabajo se publica en 'JAMA Network Open'.

Foto: Ibuprofeno y paracetamol alivian mejor el dolor tras sacar las muelas del juicio que los opioides
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 11 / 2025
12:53

Desarrollan un sistema de visión artificial que dialoga con el cerebro y lo prueban en dos personas ciegas

ALICANTE, 6 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio publicado en 'Science Advances' ha revelado resultados obtenidos de usar una nueva generación de neuroprótesis visuales capaz de realizar una comunicación bidireccional con el cerebro. Esta interacción dinámica permite "dialogar directamente con la corteza visual para conseguir una visión artificial más natural y funcional". El nuevo sistema ha sido probado con "resultados prometedores" en dos personas voluntarias ciegas.

Foto: Desarrollan un sistema de visión artificial que dialoga con el cerebro y lo prueban en dos personas ciegas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:07

La OMS resalta el potencial de la telemedicina para mejorar el cuidado de las personas con demencia

MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) - Una investigación dirigida por la Organización Mundial de la Salud en Europa, junto con un grupo de universidades internacionales, ha examinado cómo la integración de tecnologías de salud digital en entornos adaptados a personas mayores y en sistemas de apoyo comunitario puede reducir la depresión y la ansiedad, además de aliviar la sensación de aislamiento social y soledad, lo que se traduce en mejores resultados tanto para los pacientes como para los cuidadores.

Foto: La OMS resalta el potencial de la telemedicina para mejorar el cuidado de las personas con demencia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 11 / 2025
19:08

ACANPAN, AEG y AESPANC entregan dos Becas Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo para investigar en cáncer de páncreas

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - La Asociación Cáncer de Páncreas (ACANPAN), la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) y la Asociación Española de Pancreatología (AESPANC) han celebrado este miércoles la 10 Edición de las Becas Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo, evento en el que han entregado dos nuevas ayudas a la investigación sobre este tumor.

Foto: ACANPAN, AEG y AESPANC entregan dos Becas Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo para investigar en cáncer de páncreas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:35

Los mecanismos básicos de la atención visual surgieron hace más de 500 millones de años

VALNCIA, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - Una investigación del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) muestra que el colículo superior, una estructura ancestral del cerebro, realiza cálculos visuales que hasta ahora se creían exclusivos de la corteza y revela que los mecanismos básicos de la atención visual surgieron hace más de 500 millones de años.

Foto: Los mecanismos básicos de la atención visual surgieron hace más de 500 millones de años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:16

Un estudio compara los riesgos cardíacos en niños tras la COVID-19 y la vacunación

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - Científicos de las universidades de Cambridge y Edimburgo, y del University College de Londres, con el apoyo del Centro de Ciencia de Datos de la BHF en Health Data Research UK, todos en Reino Unido, han realizado el estudio más grande de su tipo, sobre un mayor riesgo de complicaciones cardíacas poco frecuentes en niños tras la infección por COVID-19 que tras la vacunación. Resultados se publican en 'The Lancet Child and Adolescent Health'.

Foto: Un estudio compara los riesgos cardíacos en niños tras la COVID-19 y la vacunación
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 11 / 2025
13:59

Actualmente hay 40 ensayos clínicos activos en diabetes tipo 1 en toda Europa, "tan solo 4 se desarrollan en España"

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - Actualmente hay 40 ensayos clínicos activos en diabetes tipo 1 en toda Europa, "tan solo 4 se desarrollan en España", según el informe 'Ensayos clínicos en diabetes tipo 1: la asignatura pendiente', elaborado por la Fundación DiabetesCERO que reclama impulsar de manera "urgente" más estudios atendiendo a que se trata de una enfermedad autoinmune, crónica y grave que afecta a más de 166.000 personas en España.

Foto: Actualmente hay 40 ensayos clínicos activos en diabetes tipo 1 en toda Europa, "tan solo 4 se desarrollan en España"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:37

Una nueva investigación abre la puerta a terapias más eficaces contra el sida

VALNCIA, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - El Laboratorio de Bioquímica Estructural y Computacional de la Universidad Católica de Valencia (UCV), dirigido por el investigador José Gallego, ha publicado un artículo científico en el 'Journal of Molecular Biology' que recoge los últimos avances del grupo en el estudio del virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1), causante del sida, una enfermedad que continúa siendo una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial y, pese a los progresos médicos alcanzados, las terapias actuales no son curativas ni existe aún una vacuna eficaz, según ha informado la institución académica en un comunicado.

Foto: Una nueva investigación abre la puerta a terapias más eficaces contra el sida
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 11 / 2025
12:07

Red.es abre la convocatoria 'RedIA Salud' para impulsar el uso de IA, dotada con 50 millones

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) - Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para 'RedIA Salud', destinada a impulsar el uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la salud y dotada con 50 millones de euros.

Foto: Red.es abre la convocatoria 'RedIA Salud' para impulsar el uso de IA, dotada con 50 millones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:03

Identifican un compuesto que frena el avance de la enfermedad del hígado graso

GRANADA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo integrado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y el Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.Granada ha descubierto que el ácido b-resorcílico (b-RA), un compuesto de origen natural, puede frenar el avance de la enfermedad hepática grasa, conocida como del hígado graso, asociada a disfunción metabólica (Masld), evitando que derive en complicaciones graves como la esteatohepatitis (MASH).

Foto: Identifican un compuesto que frena el avance de la enfermedad del hígado graso
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:38

Identifican mecanismos de adaptación al cambio de personas con TDAH y TOC

ALMERÍA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad de Almería (UAL) ha identificado qué alteraciones en la conectividad entre ciertas áreas del cerebro predicen el comportamiento de personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en situaciones de cambio.

Foto: Identifican mecanismos de adaptación al cambio de personas con TDAH y TOC
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 11 / 2025
08:14

La técnica simple pero poderosa respaldada por la ciencia que mejora el bienestar emocional en minutos

MADRID, 1 Nov. (EUROPA PRESS) - Las autoafirmaciones (breves ejercicios en los que las personas reflexionan sobre sus valores fundamentales, su identidad y sus rasgos positivos) pueden aumentar el bienestar general de las personas y hacerlas más felices en formas pequeñas pero significativas, según una investigación de la Universidad de Hong Kong (China), publicada por la Asociación Americana de Psicología en 'American Psychologist'.

Foto: La técnica simple pero poderosa respaldada por la ciencia que mejora el bienestar emocional en minutos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 10 / 2025
18:03

Realizan el primer trasplante en un cerdo de riñones modificados con organoides renales humanos

El estudio lo lidera la actual consellera Núria Montserrat, entonces investigadora principal del IBEC BARCELONA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación liderado por el Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) ha desarrollado una tecnología pionera que permite producir organoides renales humanos de manera escalable, combinarlos con riñones de cerdo fuera del cuerpo y trasplantarlos de nuevo al mismo animal, evaluando su viabilidad después del trasplante.

Foto: Realizan el primer trasplante en un cerdo de riñones modificados con organoides renales humanos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:19

García insta a enfrentar la "ola de negacionismo" del cambio climático que "impregna la sociedad de incertidumbre"

MADRID, 31 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha instado este viernes a enfrentar no solo la evidencia en torno al impacto del cambio climático, sino también la "ola de negacionismo" de esa evidencia, que "está impregnando nuestras sociedades y nuestro debate público de incertidumbre".

Foto: García insta a enfrentar la "ola de negacionismo" del cambio climático que "impregna la sociedad de incertidumbre"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:10

Un investigador de la UPNA recibe el premio a la mejor tesis doctoral durante un congreso de catálisis en Colombia

PAMPLONA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) - Helir Joseph Muñoz Alvear, investigador del Instituto de Materiales Avanzados y Matemáticas (INAMAT2) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha recibido el premio a la mejor tesis doctoral realizada en el extranjero por un ciudadano colombiano durante el XIV Simposio Colombiano de Catálisis (XIV-SiCCat), celebrado este mes en la ciudad de San Juan de Pasto.

Foto: Un investigador de la UPNA recibe el premio a la mejor tesis doctoral durante un congreso de catálisis en Colombia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 10 / 2025
18:40

Empresas.- Nanological presenta avances en el desarrollo de un dispositivo que usa IA para detectar la sepsis en minutos

MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) - La compañía Nanological, 'spin-off' del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha presentado avances en el desarrollo de un dispositivo biomédico que combina sensores ópticos de alta precisión e inteligencia artificial (AI) para detectar la sepsis en solo unos minutos.

Foto: Empresas.- Nanological presenta avances en el desarrollo de un dispositivo que usa IA para detectar la sepsis en minutos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:07

Un estudio muestra que la pérdida de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en adultos

MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con las universidades Johns Hopkins y Harvard, ha demostrado que la combinación de problemas de visión y audición duplica las probabilidades de padecer síndrome de fragilidad en adultos de mediana y avanzada edad.

Foto: Un estudio muestra que la pérdida de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en adultos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 10 / 2025
13:07

La clave de la inflamación arterial en mayores de 50: el CSIC la encuentra en el ADN

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto cambios moleculares en el ADN que explican la inflamación crónica de las arterias de las personas mayores de 50 años. El CSIC, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha realizado el mayor estudio epigenético hasta la fecha sobre la arteritis de células gigantes, una enfermedad que inflama las arterias grandes, como las que irrigan la cabeza y el cuello sobre todo en personas mayores de 50 años.

Foto: La clave de la inflamación arterial en mayores de 50: el CSIC la encuentra en el ADN
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...16
»