Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 219 noticias encontradas.
8 / 10 / 2025
22:24

Rocío Hernández cesa por la crisis del cribado de cáncer tras 14 meses como tercera titular de Salud de la etapa Moreno

SEVILLA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Rocío Hernández ha dimitido este miércoles al hilo de la crisis derivada de las incidencias detectadas en el funcionamiento del programa de detección precoz del cáncer de mama tras llevar apenas 14 meses al frente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, cargo para el que fue nombrada a finales de julio de 2024, cuando se convirtió en la tercera persona al frente de la sanidad andaluza desde que Juanma Moreno (PP-A) accedió a la Presidencia de la Junta por primera vez, en enero de 2019.

Foto: Rocío Hernández cesa por la crisis del cribado de cáncer tras 14 meses como tercera titular de Salud de la etapa Moreno
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:12

SAE Y TECNOS piden a los grupos parlamentarios que bloqueen el Estatuto Marco si finalmente llega al Congreso

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y el Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios (TECNOS) han iniciado este miércoles una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios para trasladar las consecuencias que la aprobación del Estatuto Marco tendría para los técnicos sanitarios y conseguir que este documento no sea aprobado con la redacción actual, ya que, a su juicio, supone un "abusivo estancamiento" para estos profesionales.

Foto: SAE Y TECNOS piden a los grupos parlamentarios que bloqueen el Estatuto Marco si finalmente llega al Congreso
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:07

Los sindicatos piden que el plan de choque del cáncer de mama "no sea un parche" y avisan: "Los recortes cuestan vidas"

SEVILLA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Los sindicatos CSIF, Satse, CCOO y UGT han valorado este miércoles el plan de choque anunciado por el Gobierno de Juanma Moreno para hacer frente a los retrasos en las pruebas diagnósticas del programa de detección precoz del cáncer de mama --119 profesionales más en las unidades de mama, especialmente en el Virgen del Rocío de Sevilla, y doce millones de euros--. Las centrales sindicales avisan a la Junta de que no quieren "un parche" y la acusan de ir "a rebufo de los escándalos mediáticos". Igualmente, han reiterado que "los recortes cuestan vidas".

Foto: Los sindicatos piden que el plan de choque del cáncer de mama "no sea un parche" y avisan: "Los recortes cuestan vidas"
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
11:59

AMP.- PSOE-A, Por Andalucía y Adelante solicitan una comisión de investigación por el cribado de cáncer de mama

SEVILLA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía han registrado este miércoles, 8 de octubre, en el Parlamento andaluz de forma conjunta su solicitud de creación de una comisión de investigación sobre los "fallos en el cribado de cáncer de mama" en Andalucía.

Foto: AMP.- PSOE-A, Por Andalucía y Adelante solicitan una comisión de investigación por el cribado de cáncer de mama
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 10 / 2025
15:43

CESM celebra el "masivo seguimiento" de la huelga médica con cifras "superiores" al 90% en algunas CCAA

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha celebrado este viernes el "masivo seguimiento" de la huelga médica nacional, convocada junto con el Sindicato Médico Andaluz (SMA), que ha obtenido cifras "superiores" al 90 por ciento en algunas comunidades autónomas.

Foto: CESM celebra el "masivo seguimiento" de la huelga médica con cifras "superiores" al 90% en algunas CCAA
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:25

Vox muestra su apoyo a un Estatuto propio para los médicos frente a un "bipartidismo" que los "ha pisoteado"

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La portavoz Nacional de Sanidad de Vox, María Fuster, ha mostrado este viernes su apoyo a la reclamación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) de un Estatuto propio para los médicos y facultativos, frente a un "bipartidismo" que los "ha pisoteado", en el marco de la huelga convocada en toda España por estas dos organizaciones.

Foto: Vox muestra su apoyo a un Estatuto propio para los médicos frente a un "bipartidismo" que los "ha pisoteado"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:53

Mónica García reitera que el Estatuto Médico "puede tener su vía" a través de una Proposición de Ley o una ILP

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha insistido este viernes en que el Estatuto propio para la profesión médica "puede tener su vía" si quienes lo reivindican acuden al Congreso de los Diputados para presentarlo a través de una Proposición de Ley, mediante un grupo parlamentario, o bien con una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

Foto: Mónica García reitera que el Estatuto Médico "puede tener su vía" a través de una Proposición de Ley o una ILP
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:18

La secretaria general de Amyts, sobre la huelga de médicos: "La profesión ha despertado y esto no va a parar"

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La secretaria general de la Asociación de Médicos Titulados y Superiores de Madrid (Amyts), Ángela Hernández Puente, ha expresado este viernes que la profesión médica "ha despertado" y que las movilizaciones no van a parar hasta que sus reivindicaciones queden recogidas en el nuevo Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad.

Foto: La secretaria general de Amyts, sobre la huelga de médicos: "La profesión ha despertado y esto no va a parar"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:55

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su "malestar", pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes manifestado respeto a su derecho a la protesta y reconociendo el "malestar" acumulado en el sector, tras años de "sobrecarga y precariedad", pero defienden que reforma del Estatuto Marco y cierran la posibilidad de un texto solo para este colectivo ya que "rompería la cohesión y generaría desigualdades".

Foto: Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su "malestar", pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:04

Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

El Ministerio también se enfrenta a la amenaza de "acciones contundentes" de los sindicatos del Ámbito de Negociación MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven este viernes a una huelga, de la que esperan un alto seguimiento por el respaldo mostrado por diferentes organizaciones y sindicatos, para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad y reclamar un texto propio para la profesión.

Foto: Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 10 / 2025
18:40

Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

El Ministerio también se enfrenta a la amenaza de "acciones contundentes" de los sindicatos del Ámbito de Negociación MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven este viernes a una huelga, de la que esperan un alto seguimiento por el respaldo mostrado por diferentes organizaciones y sindicatos, para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad y reclamar un texto propio para la profesión.

Foto: Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18:31

Sindicatos del Ámbito de Negociación del Estatuto Marco critican la postura de las CCAA sobre invasión de competencias

Denuncian que el "plantón" de Hacienda y Función Pública en la reunión del Foro Marco denota una "clara falta de interés" MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación del Estatuto Marco (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han criticado este jueves la postura de las comunidades autónomas sobre el texto, que buscan una "norma tan básica que no tenga prácticamente contenido", y que se basa en una "supuesta invasión" de competencias por parte del Estado.

Foto: Sindicatos del Ámbito de Negociación del Estatuto Marco critican la postura de las CCAA sobre invasión de competencias
79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 10 / 2025
17:14

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la multitudinaria concentración convocada por los sindicatos Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), que ha tenido lugar frente a la sede del Ministerio de Sanidad, y en la que han reclamado un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales y retributivos.

Foto: Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:10

La Organización Médica Colegial respalda la huelga de médicos del 3 de octubre y anima a unirse "en una sola voz"

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - La Organización Médica Colegial (OMC) expresa públicamente su apoyo a la segunda jornada de huelga nacional convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) para este viernes, 3 de octubre, y anima a unir a la profesión "en una sola voz" en rechazo al borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad, y en defensa de la "dignidad" de los médicos.

Foto: La Organización Médica Colegial respalda la huelga de médicos del 3 de octubre y anima a unirse "en una sola voz"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:43

Sindicatos amenazan con "acciones contundentes" si Sanidad y CCAA deciden cerrar la negociación del Estatuto Marco

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - Las organizaciones sindicales presentes en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han amenazado este miércoles con "acciones contundentes" si el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas deciden cerrar la negociación del Estatuto Marco, todo ello durante una multitudinaria concentración frente a la sede del propio Ministerio.

Foto: Sindicatos amenazan con "acciones contundentes" si Sanidad y CCAA deciden cerrar la negociación del Estatuto Marco
79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
12:01

García niega que el Ministerio de Sanidad vaya a "paralizar" la negociación por el Estatuto Marco

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha negado que vayan a "paralizar la negociación" por el Estatuto Marco, y ha recordado que el jueves se desarrollará el Foro Marco para el Diálogo Social, órgano consultivo con las comunidades autónomas y los sindicatos, donde espera conocer las inquietudes de las CCAA que "puedan también ser respondidas con las inquietudes que han trasladado los sindicatos".

Foto: García niega que el Ministerio de Sanidad vaya a "paralizar" la negociación por el Estatuto Marco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:12

CESM y SMA lamentan la "ausencia total" de voluntad negociadora del Ministerio de Sanidad ante la huelga del viernes

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - El Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han lamentado la "ausencia total" de voluntad negociadora del Ministerio de Sanidad ante la huelga del viernes, tras la reunión mantenida este martes con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, el subdirector general de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud, Juan Julián García, y el consejero técnico Miguel Ángel Máñez.

Foto: CESM y SMA lamentan la "ausencia total" de voluntad negociadora del Ministerio de Sanidad ante la huelga del viernes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 9 / 2025
19:33

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual borrador de Estatuto Marco y negociar un texto exclusivo para el colectivo médico, como han exigido la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para desconvocar la huelga prevista para este viernes.

Foto: Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 9 / 2025
17:42

Padilla insiste en que el Estatuto Marco no regula retribuciones ni jubilación anticipada: "No es nuestra competencia"

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha insistido este lunes en que el Estatuto Marco no regula las remuneraciones ni la jubilación anticipada del personal del Sistema Nacional de Salud (SNS), al tratarse de asuntos que no forman parte de las competencias del Ministerio de Sanidad.

Foto: Padilla insiste en que el Estatuto Marco no regula retribuciones ni jubilación anticipada: "No es nuestra competencia"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:30

El Foro de Atención Primaria rechaza la propuesta para que médicos de Familia y pediatras ejerzan hasta los 72 años

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - El Foro de Médicos de Atención Primaria ha expresado su rechazo a la propuesta para prorrogar el mecanismo de jubilación activa mejorada para especialistas en Medicina de Familia y Pediatría de Atención Primaria, que haría que estos profesionales puedan seguir ejerciendo hasta los 72 años.

Foto: El Foro de Atención Primaria rechaza la propuesta para que médicos de Familia y pediatras ejerzan hasta los 72 años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...11
»