Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 692 noticias encontradas.
26 / 11 / 2025
18:38

Los miembros del CMCT de la OMS acuerdan aumentar la cooperación internacional frente al comercio ilícito de tabaco

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - Los miembros del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco (CMCT) han acordado aumentar la cooperación internacional frente al comercio ilícito del tabaco, que representa en torno al 11 por ciento del mercado mundial de estos productos y cuya eliminación podría incrementar la recaudación fiscal mundial en 40.900 millones de euros.

Foto: Los miembros del CMCT de la OMS acuerdan aumentar la cooperación internacional frente al comercio ilícito de tabaco
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
13:02

La OMS trabaja para celebrar en España una cumbre sobre obesidad en 2026

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - La directora del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Luz María De-Regil, ha anunciado este miércoles que se está trabajando para que se celebre en España, en octubre de 2026, una cumbre de alto nivel en la que se evalúe la situación de la obesidad a nivel mundial.

Foto: La OMS trabaja para celebrar en España una cumbre sobre obesidad en 2026
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
11:59

Consumo excluirá los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles de los hospitales

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este miércoles que su departamento está trabajando para excluir los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles de los hospitales. "Vamos a garantizar menús saludables y sin ultraprocesados para todos los niños y adolescentes que estén ingresados en centros hospitalarios", ha resaltado el ministro durante su participación en el taller nacional dentro del Plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para detener la obesidad que se ha celebrado en el Ministerio de Sanidad.

Foto: Consumo excluirá los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles de los hospitales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 11 / 2025
18:41

Líderes del sector sanitario se reúnen para impulsar la educación sobre clima y salud entre los futuros médicos

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - La Red Europea sobre Clima y Educación en Salud (ENCHE) ha celebrado la jornada 'Formando profesionales médicos para afrontar los retos del cambio climático', un encuentro cuyo objetivo es impulsar un enfoque coordinado para incluir el clima y la salud en los planes de estudio de Medicina, dotando a los futuros profesionales sanitarios de los conocimientos y habilidades necesarios para anticiparse, prevenir y gestionar los retos que la crisis climática plantea para la salud de la población.

Foto: Líderes del sector sanitario se reúnen para impulsar la educación sobre clima y salud entre los futuros médicos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:50

Empresas.- GSK e ISGlobal firman un acuerdo marco para impulsar la investigación en salud global

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - La compañía biofarmacéutica GSK y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación 'la Caixa', han firmado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de intensificar sus esfuerzos conjuntos en investigación y desarrollo en salud global.

Foto: Empresas.- GSK e ISGlobal firman un acuerdo marco para impulsar la investigación en salud global
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:10

Los miembros de la COP11 acuerdan impulsar medidas legales para exigir responsabilidades a la industria del tabaco

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Más de 1.600 representantes de gobiernos, de organizaciones internacionales y de la sociedad civil han acordado durante la undécima sesión de la Conferencia de las Partes (COP11) impulsar medidas legales para exigir responsabilidad civil y penal a la industria del tabaco por "los daños que causa", tanto en la salud de las personas como en los ecosistemas.

Foto: Los miembros de la COP11 acuerdan impulsar medidas legales para exigir responsabilidades a la industria del tabaco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:32

Tedros Adhanom (OMS) afirma que la cobertura universal es la "expresión práctica" del derecho a la salud

BARCELONA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - El secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha afirmado que la cobertura sanitaria universal, como la que impulsó el exministro socialista Ernest Lluch en 1986 a través de la Ley de Sanidad, es la "expresión práctica" del derecho a la salud que recoge la Constitución de la OMS.

Foto: Tedros Adhanom (OMS) afirma que la cobertura universal es la "expresión práctica" del derecho a la salud
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 11 / 2025
18:30

Pacientes alérgicos y respiratorios piden un uso responsable de antibióticos para frenar la resistencia antimicrobiana

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) - La Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) ha pedido el compromiso de la ciudadanía con un uso responsable de antibióticos para conseguir frenar la resistencia antimicrobiana (RAM), motivo por el que ha publicado una guía divulgativa para informar y sensibilizar al respecto.

Foto: Pacientes alérgicos y respiratorios piden un uso responsable de antibióticos para frenar la resistencia antimicrobiana
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:44

Los procesos metabólicos asociados a los beneficios del aceite de oliva "aún no se conocen en profundidad"

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) - El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de la Grasa Javier Sánchez Perona ha afirmado que "aún no se conocen en profundidad" los procesos metabólicos asociados a los beneficios del aceite de oliva, que es el "más saludable del mundo", tal y como han demostrado numerosos estudios en las últimas décadas.

Foto: Los procesos metabólicos asociados a los beneficios del aceite de oliva "aún no se conocen en profundidad"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:48

Sanidad y la OMS firman una declaración para mejorar la respuesta sanitaria a la violencia contra la mujer

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha firmado este viernes la Declaración de Madrid junto al director de la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, Hans Kluge, un documento que plasma el compromiso con el fortalecimiento de la respuesta de los sistemas sanitarios a la violencia contra mujeres y niñas.

Foto: Sanidad y la OMS firman una declaración para mejorar la respuesta sanitaria a la violencia contra la mujer
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
14:35

La Alianza por una Alimentación Saludable urge a regular la exposición de menores a publicidad de alimentos insanos

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) - La Alianza por una Alimentación Saludable ha urgido este viernes al Gobierno a aprobar de manera inmediata un Real Decreto (RD) para evitar la exposición de niños y adolescentes a la publicidad de alimentos y bebidas ultraprocesadas, a fin de mitigar la epidemia de obesidad que afecta a la población infantil.

Foto: La Alianza por una Alimentación Saludable urge a regular la exposición de menores a publicidad de alimentos insanos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:41

España, entre los países que podrían sufrir más la resistencia a los antimicrobianos

La longevidad de la población es uno de los principales motivos MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) - El catedrático y jefe de la Unidad de Resistencia a los Antimicrobianos de la Universidad Complutense de Madrid, Bruno González-Zorn, ha advertido de que, según un estudio de 'The Lancet', la resistencia a los antimicrobianos (RAM) podría causar un 70 por ciento más de muertes en el mundo para 2050, y España será uno de los países más afectados.

Foto: España, entre los países que podrían sufrir más la resistencia a los antimicrobianos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 11 / 2025
12:11

Ana Redondo asegura que "la primera globalización de la historia es el machismo"

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que "la primera globalización de la historia es el machismo". Así lo ha expresado en la jornada '¡Yo te creo!', organizada por el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha inaugurado la ministra de Sanidad, Mónica García.

Foto: Ana Redondo asegura que "la primera globalización de la historia es el machismo"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:03

Mónica García insta a activar "todos los radares" para que la violencia machista no quede "impune o invisible"

Los sistemas sanitarios tienen "deudas pendientes" con las mujeres, MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha instado este jueves a poner "todos los radares a funcionar" para que ningún caso de violencia machista quede "impune o invisible", por lo que ha reclamado "compromisos concretos, sostenidos y transversales" en el ámbito institucional, clínico, comunitario, sanitario y educativo.

Foto: Mónica García insta a activar "todos los radares" para que la violencia machista no quede "impune o invisible"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:07

Reducir el arsénico en el agua puede salvar vidas: estudio de 20 años en Bangladesh

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de 20 años de duración realizado con casi 11.000 adultos en Bangladesh, realizado por la Escuela de Clima de Columbia (Estados Unidos) ha descubierto que la reducción de los niveles de arsénico en el agua potable se asoció con un riesgo de muerte por enfermedades cardíacas, cáncer y otras enfermedades crónicas hasta un 50 por ciento menor, en comparación con la exposición continua.

Foto: Reducir el arsénico en el agua puede salvar vidas: estudio de 20 años en Bangladesh
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:59

Solo 1 de cada 3 embarazos cumple con el aumento de peso saludable: cómo afecta a madres y bebés

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Alrededor de dos tercios (68%) de los embarazos presentan un aumento de peso mayor o menor al recomendado, lo cual se asocia con complicaciones como parto prematuro, peso elevado al nacer e ingreso a cuidados intensivos, según un análisis de datos de 1,6 millones de mujeres realizado por la Universidad Monash en Australia.

Foto: Solo 1 de cada 3 embarazos cumple con el aumento de peso saludable: cómo afecta a madres y bebés
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
06:04

La OMS alerta de que la atención sanitaria a las mujeres víctimas de violencia en Europa es "muy insuficiente"

Se estima que 123 millones de mujeres y niñas en la región sufrirán violencia física y/o sexual a lo largo de su vida MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado este jueves de que la respuesta por parte del sector sanitario europeo a las mujeres víctimas de violencia es "muy insuficiente" y deja a millones de supervivientes sin acceso a la atención médica y psicológica que necesitan, en línea con los resultados de un informe publicado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Foto: La OMS alerta de que la atención sanitaria a las mujeres víctimas de violencia en Europa es "muy insuficiente"
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 11 / 2025
18:39

Nofumadores pide a España que apoye las medidas de la COP11 para eliminar el tabaco

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Nofumadores.org insta al Gobierno a respaldar y a defender con determinación las medidas más ambiciosas que se están debatiendo esta semana en la 11 Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT), una cita con laque se pretende reforzar las políticas de control del tabaco y, por primera vez, debatir medidas de 'endgame' orientadas a la eliminación progresiva del tabaco y a reducir estructuralmente la adicción a la nicotina.

Foto: Nofumadores pide a España que apoye las medidas de la COP11 para eliminar el tabaco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18:09

La OMS alerta de que el uso de la IA en la salud avanza en Europa sin protección legal para pacientes y profesionales

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que la expansión de la inteligencia artificial (IA) en la atención sanitaria en Europa avanza sin las redes de protección legales básicas necesarias para resguardar a pacientes y profesionales de la salud.

Foto: La OMS alerta de que el uso de la IA en la salud avanza en Europa sin protección legal para pacientes y profesionales
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
17:34

La OMS denuncia que 840 millones de mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: casi una de cada tres

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios de la ONU han publicado un informe que revela que casi una de cada tres mujeres -aproximadamente 840 millones en todo el mundo- ha sufrido violencia de pareja o sexual a lo largo de su vida, una cifra que apenas ha variado desde el año 2000.

Foto: La OMS denuncia que 840 millones de mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: casi una de cada tres
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...35
»